Por: Natasha SingerA principios de este año, Florida aprobó una ley que obliga a las escuelas públicas de todo el estado a prohibir el uso del teléfono móvil durante las horas de clase.
Las nuevas normas estatales reflejan la intensificación de la represión mundial contra los jóvenes y las redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: El chamoy y fritos de bolsa morada provocan úlceras a niños: nutrióloga de CoahuilaA principios de octubre, el gobierno británico publicó nuevas directrices que recomiendan evitar el uso de teléfonos celulares en las escuelas de todo el país.
Italia baneó el año pasado el uso de teléfonos móviles durante las clases, y China prohibió hace dos años que los niños lleven teléfonos a la escuela.
Según un informe reciente de la Unesco, la agencia educativa y cultural de las Naciones Unidas, cerca de uno de cada cuatro países tiene actualmente leyes o políticas que prohíben o restringen el uso del teléfono móvil en las escuelas.
Estas medidas suelen hacer excepciones para los estudiantes con discapacidades y para usos educativos aprobados por los profesores.
Aun así, las medidas contra los teléfonos inteligentes son polémicas.
Sus defensores afirman que las prohibiciones evitan que los estudiantes se desplacen por las redes sociales y envíen mensajes de texto acosadores, reduciendo así las distracciones en clase.
Los detractores advierten que privar a los estudiantes de sus teléfonos podría castigar de forma desproporcionada a quienes tienen trabajo o responsabilidades familiares, y que la aplicación de las prohibiciones podría impulsar medidas disciplinarias severas, como suspensiones escolares.
Aunque en algunas escuelas se ha registrado un descenso significativo de los incidentes de ciberacoso, existen muy pocos estudios rigurosos sobre los efectos a largo plazo de las prohibiciones.
¿Cómo empezaron las prohibiciones?Los distritos escolares de Estados Unidos llevan más de 30 años experimentando con prohibiciones en el uso de los teléfonos.
En 1989, ante el aumento de la venta de drogas ilegales, Maryland aprobó una ley que prohibió a los alumnos llevar localizadores y los primeros teléfonos celulares a la escuela.
Los infractores podían enfrentarse a multas y penas de cárcel.
En la década de 1990, a medida que aumentaba el número de alumnos que llevaban teléfonos celulares a la escuela, los distritos también establecieron prohibiciones para eliminar los disruptivos dispositivos que no dejaban de sonar durante las clases.
A principios de la década de 2000, tras la masacre en la escuela secundaria de Columbine, Colorado, y los atentados terroristas del 11 de septiembre, las escuelas empezaron a revocar sus prohibiciones de teléfonos móviles por motivos de seguridad: permitir que los alumnos pudieran ponerse en contacto con sus padres en caso de emergencia.
Las prohibiciones volvieron a aumentar pronto, cuando las escuelas intentaron frenar las nuevas distracciones en las aulas: los iPhone y aplicaciones móviles populares como Facebook.
Según datos federales, en 2010 más del 90 por ciento de las escuelas prohibían el uso de los celulares durante el horario de clases.
Pero la preocupación de que muchos estudiantes de familias con bajos ingresos, que no podían costearse sus propias computadoras portátiles, utilizaran teléfonos móviles con fines educativos hizo que algunos distritos escolares se lo replantearan.
Para 2016, solo dos tercios de las escuelas prohibían los celulares.
Desde entonces, las advertencias sobre el uso compulsivo de las redes sociales y el ciberacoso han empujado a más escuelas a establecer prohibiciones.
La semana pasada, docenas de investigadores y defensores de los derechos de los niños enviaron una carta al secretario del Departamento de Educación de EE.
UU.
, Miguel Cardona, en la que pedían se emitiera un aviso instando a las escuelas de todo el país a prohibir los teléfonos móviles.
¿Por qué prohíben los teléfonos en las escuelas?Algunos jóvenes han filmado violentas peleas escolares y publicado los videos en TikTok.
Los estudiantes también han participado en desafíos en las redes sociales en los que han vandalizado instalaciones escolares.
Según un informe de este año de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en 2021, el 16 por ciento de los estudiantes de bachillerato de EE.
UU.
afirmaron haber sufrido acoso a través de mensajes de texto o plataformas de redes sociales como Instagram durante el año anterior.
Algunos estudiantes también se han visto inundados por las notificaciones de las redes sociales.
Un informe reciente de Common Sense Media, que rastreó a unos 200 jóvenes con teléfonos Android, descubrió que los participantes recibían normalmente 237 notificaciones al celular durante el día, aproximadamente una cuarta parte de ellas en horario escolar.
¿Funcionan las prohibiciones de los celulares en las escuelas?Los informes nacionales sobre la prohibición de los teléfonos celulares en las escuelas ofrecen resultados desiguales.
En 2016, una encuesta federal de directores escolares encontró que las escuelas que prohibían los teléfonos celulares reportaron tasas más altas de ciberacoso que las que permitían el uso del dispositivo móvil.
(El informe no ofreció una explicación de por qué las escuelas con prohibición de teléfonos móviles registraban mayores tasas de ciberacoso).
Un estudio sobre escuelas en España, publicado el año pasado, descubrió una reducción significativa del ciberacoso en dos regiones escolares que habían impuesto prohibiciones a los teléfonos móviles en las escuelas.
En una de esas zonas, los resultados positivos en los exámenes de matemáticas y ciencias también aumentaron significativamente.
Un estudio reciente realizado en Noruega reveló que las alumnas expuestas a prohibiciones de uso de teléfonos en el bachillerato obtuvieron en promedio notas más altas.
Pero las prohibiciones no tuvieron “ningún efecto” en las notas promedio de los estudiantes varones, quizá porque las alumnas pasaban más tiempo con sus teléfonos, según el estudio.
¿Qué deben hacer las escuelas?El reciente informe de la Unesco recomienda a las escuelas proceder con cautela, considerar el papel de las nuevas tecnologías en el aprendizaje y basar sus políticas en pruebas sólidas.
La agencia de la ONU también sugirió que la exposición a herramientas digitales como los teléfonos móviles podría ayudar a los estudiantes a desarrollar una visión crítica de las tecnologías emergentes.
“Los estudiantes necesitan aprender los riesgos y las oportunidades que conlleva la tecnología, desarrollar habilidades críticas y entender cómo vivir con y sin la tecnología”, declaró la Unesco.
“Alejar a los estudiantes de tecnología innovadora puede ponerlos en desventaja”.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero