No solo ‘Kiki Camarena’, estos otros agentes de la DEA murieron en México Milenio

No solo ‘Kiki Camarena’, estos otros agentes de la DEA murieron en México. Noticias en tiempo real 13 de Octubre, 2023 07:47

El 5 de marzo 1985 en una zona rural de La Angostura en Michoacán fue localizado el cuerpo de Enrique Camarena, un agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que había sido secuestrado durante los primeros días de febrero de ese mismo año.
Kiki, como también era conocido el oficial, había pasado más de cuatro años en México infiltrándose en una meticulosa red de corrupción y de tráfico de drogas que en aquella época encabezaban Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero: el Cártel de Guadalajara.
Fiel a los valores de la agencia antidrogas estadunidense, Kiki Camarena estuvo cerca de desmantelar uno de los negocios lucrativos más importantes para la organización delictiva hasta que su secuestro y asesinato frustraron sus planes y desataron una crisis diplomática entre México y Estados Unidos.
A casi cuatro décadas de su asesinato, el país de las barras y las estrellas continúa demandando la extradición de Rafael Caro Quintero -señalado de torturar y ordenar el homicidio del agente especial- no obstante, los defensores legales del también llamado Narco de Narcos han logrado promover diversos amparos para frenar el proceso.
Si bien por la brutalidad del crimen y el contexto histórico el caso de Enrique Kiki Camarena figura como el golpe más severo que la agencia antinarcóticos estadunidense padeció en México, a lo largo de los años que han desplegado operaciones en el país azteca también han perdido la vida otros agentes cuyos nombres y rostros pocas veces son recordados.
Stafford E.
Beckett y Charles Archie WoodsDesde 1973 la DEA adoptó la misión de hacer cumplir las leyes sobre sustancias controladas de Estados Unidos y llevar ante el sistema de de justicia a miembros de las organizaciones implicados en el cultivo, la fabricación o la distribución de narcóticos destinados al tráfico ilícito en territorio estadunidense.
No obstante y como precedente, en 1921 dos agentes estadunidenses que formaban parte del Departamento de Fronteras fueron asesinados en los límites de México y Estados Unidos.
Sus nombres eran Stafford E.
Beckett y Charles A.
Wood, agentes que fueron designados a investigar y frenar el tráfico de bebidas alcohólicas tras la entrada en vigor de la Ley Seca en Estados Unidos.
En México, el tamaulipeco Juan Nepomuceno Guerra estructuró una red de tráfico de bebidas alcohólicas que tras la derogación de la Ley en Estados Unidos cambió de giro al trasiego de armas y drogas, marcando así las bases del histórico Cártel del Golfo.
Stafford y Charles formaron parte del grupo de agentes asignado a combatir las operaciones ilícitas y, en marzo de 1921, siguieron la pista de un cargamento de 23 cajas de licor que contrabandistas mexicanos planeaban introducir a Estados Unidos.
La operación consistió en una movilización de agentes federales, lo que desató una balacera en la frontera.
Según el relato de la DEA, en dicha redada el oficial Stafford mató a un presunto contrabandista mexicano cuyo funeral atrajo a una gran multitud, no obstante, tanto él como su compañero Charles A.
Wood perdieron la vida con 31 y 35 años respectivamente.
James T.
Lunn y Ralph N.
Shaw La historia del narcotráfico en México posiciona al estado de Guerrero como uno de los epicentros para el cultivo de amapola, aquella peculiar flor de la cual campesinos extraen goma de opio que posteriormente procesan para producir drogas como la heroína.
Héctareas de este tipo de cultivos han sido destruidas en territorio mexicano y, para lograr ubicarlos, autoridades han contado con la colaboración de la agencia antidrogas estadunidense tal y como sucedió en 1976 cuando los agentes especiales James T.
Lunn y Ralph Shaw fueron designados a trabajar con el Gobierno de México para reducir la producción de opio.
James T.
Lunn era un piloto experimentado y realizó múltiples misiones sobre el campo mexicano en busca de sembrdíos de amapola hasta el 14 de mayo de 1976 cuando junto al agente especial Ralph Shaw voló al norte del puerto de Acapulco.
Ambos funcionarios de la DEA no se percataron que habían volado hacia un cañón de baja altura y, pese a su experiencia y esfuerzo, James T.
Lunn no logró maniobrar el avión para evitar que se estrellara contra el suelo.
El piloto y el agente Ralph Shaw -de 35 y 40 años- murieron instantáneamente.
Susan Hoefler En mayo de 1973 Susana Hoefler comenzó su carrera administrativa en la agencia antinarcóticos más importante de Estados Unidos.
Tan solo un año más tarde, fue trasladada a la oficina Regional de la DEA en la Ciudad de México como empleada temporal.
Sus habilidades como mecanógrafa y empleada de archivos o correos le permitió ascender en 1984 como asistente de oficina en la delegación de la DEA en Guadalajara.
Fue precisamente en esa época cuando se suscitó el secuestro y asesinato del agente especial Enrique Camarena, por lo que Susana fue la encargada de coordinar el flujo de información entre autoridades estadunidenses y mexicanas.
Un año después del secuestro y asesinato de Kiki, en 1986, Susana Hoefler sufrió un aparatoso accidente automovilístico que le dejó severas lesiones que le provocaron la muerte con tan solo 32 años de edad.
El caso de Víctor CortezCon las tensiones aún vigentes entre Estados Unidos y México por el asesinato de Enrique Camarena, en 1986 otro agente especial de la DEA fue secuestrado y torturado en México.
En una situación similar a la de su colega, Víctor Cortez fue plagiado por integrantes de la policía mexicana, según confirmó el entonces fiscal general estadunidense, Edwin Meese.
Una nota informativa de la época realizada por The New York Times señala que fueron policías del estado de Jalisco los que perpetraron el secuestro y tortura del agente especial de la DEA y que, incluso, planeaban asesinarlo.
Supuestamente, Víctor Cortez había sido sometido a torturas que incluían descargas eléctricas luego de que semanas previas a su secuestro se haya logrado la incautación de alrededor de 2 mil 200 libras de cocaína, lo que supuso una fuerte pérdida para los traficantes de Guadalajara y sus alrededores.
El Gobierno de México argumentó en ese momento que el agente de la DEA no había sido maltratado y que únicamente fue detenido brevemente, sin embargo, la presión de autoridades estadunidenses aumentó y pidieron que se investigara tanto a los funcionarios involucrados en ese caso como la muerte de Susan Hoefler cuya versión siempre se manejó como accidental.
Tras su rescate, Víctor Cortez fue deportado a Estados Unidos, en donde continuó desempeñándose como agente de la DEA hasta su retiro en 2008.
William RamosLa frontera de México y Estados Unidos fue nuevamente el escenario del asesinato de un agente federal en 1986.
William Ramos, quien estaba adscrito a la oficina de distrito de McAllen Texas, fue ultimado a balazos con tan solo 30 años de edad.
Años antes de convertirse en agente de la DEA, William fue agente de la patrulla fronteriza por lo que en su ingreso a la agencia antinarcóticos fue asignado a la Oficina de Reisdentes de McAllen Texas.
En vísperas año nuevo, el agente especial Ramos se hizo pasar por un narcotraficante y acordó reunirse con un reconocido contrabandista identificado como Felipe Molina Uribe para comprar 300 libras de marihuana.
El encuentro se llevó a cabo en un suburbio al este de McAllen en un vehículo encubierto del agente especial de la DEA, desde donde dio señal a su equipo para cumplimentar el arresto de Molina Uribe.
En lo que el equipo de la detención se acercó al vehículo, William Ramos y el narcotraficante protagonizaron una pelea en la que Molina Uribe terminó disparándole al agente en el pecho, herida que le provocó la muerte.
Las secuelas de Don C.
WareDiversos agentes de la DEA han arriesgado su vida en el ardúo combate a las drogas que encabezan en distintas partes del mundo.
En México,Don C.
Ware fue el encargado -junto a su colega Wilfred Stevenson- de llevar a cabo una investigación de una organización de tráfico de heroína en San Río Luis Colorado, Sonora.
Durante la operación, ambos agentes especiales fueron secuestrados por miembros de la organización delictiva, quienes los golpearon en repetidas ocasiones hasta que optaron por transportarlos a un desolado sitio en el desierto.
En el proceso de su escape, tanto Don C.
Ware como Wilfred Stevenson fueron agredidos con armas de fuego, situación que les dejó severas complicaciones médicas.
Don C.
Ware permaneció en estado crítico durante meses y fue sometido a múltiples operaciones y un intenso tratamiento médico.
Tras su parcial recuperación, el agente continuó activo en la oficina de la DEA en Las Vegas, Nevada hasta su jubilación en 1995.
En 2004, el agente especial se volvió a someter a una cirugía para tratar de mitigar los estragos que el ataque armado que sufrió en México dejó en su cuerpo, no obstante, una serie de complicaciones terminaron por cobrar su vida en el mes de octubre.
En diversas ocasiones, la DEA ha sido señalada de violar la soberanía de México por las sigilosas operaciones que realizan en el país, no obstante y aunque hay agentes que se han vinculado con la misma delincuencia organizada, su colaboración con autoridades mexicanas también ha permitido ganar batallas en el combate contra las drogas, sin importar que la vida se les vaya en ello.
ATJ


Compartir en:
   

 

 

Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico. 17:23

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.   Puebla, Pue.– Con el […]The post Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Hoy inicia misión de la OCDE a Perú: expertos evaluarán el avance del país en ciencia, tecnología e innovación.17:20

La misión de la OCDE en Perú analizará el progreso en ciencia, tecnología e innovación, enfocándose en gobernanza, investigación pública, autonomía universitaria e integridad científica, para identificar áreas de mejora y fortalecer el ecosistema de CTI

Infobae

Confirma FGR procedimiento de entrega de Chávez Jr. a México tras captura en EU. 17:22

Autoridades federales confirmaron la existencia de una orden de arresto en contra de Julio César Chávez Jr, desde marzo de 2023 por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) informó que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

El Calor de Cancún se prepara para una gran temporada en la LNBP 2025.16:44

Pedro Torres / Grupo Cantón  Con nuevo uniforme, roster renovado y la energía de su afición, el equipo busca superar lo logrado en su histórica campaña debut CANCÚN.- En un ambiente cargado de emoción y con grandes expectativas, El Calor de Cancún presentó oficialmente su plantilla y uniformes para la Temporada 2025 de la Liga […]Th

Quintana Roo Hoy

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Juan Soler

Mía Soler se gradúa: El orgullo de Maky y Juan Soler. 28 de Mayo, 2025 16:50

Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida

El Diario de Sonora

Mónica Noguera sí se despidió de Memo del Bosque y revela su última conversación . 02 de Junio, 2025 14:59

M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,

Excelsior

Juan Soler sorprende a Paulina Mercado en su cumpleaños. 27 de Junio, 2025 07:48

En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella

El Diario de Sonora

Mazatlán

Atacan a balazos una gasolinera sobre la autopista Mazatlán-Culiacán. 30 de Junio, 2025 15:10

Jesús BustamanteUna gasolinera localizada en la autopista Mazatlán-Culiacán fue atacada a balazos, luego de un enfrentamiento entre civiles armados en el municipio de Elota, Sinaloa.La estación de servicio presentaba múltiples impactos de bala en la fachada y se observaban algunos extintores junto a las bombas de abastecimiento, los cuales pud

Excelsior

Clima en Mazatlán: el pronóstico para este 1 de julio. 01 de Julio, 2025 03:40

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:40

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

braves - angels

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

Sean Murphy, Matt Olson power Braves past Angels . 00:17

Sean Murphy hit a three-run homer and Matt Olson soon followed with a grand slam as the Atlanta Braves rallied for seven runs in the sixth inning and

Deadspin

Jose Soriano, Angels aim to bounce back in finale vs. Braves . 08:57

Two pitchers looking to rebound from miserable starts will square off Thursday when the Atlanta Braves host the Los Angeles Angels in the rubber match

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.