Éxito rotundo del Segundo Foro Gentleman Gourmet Excelsior

Éxito rotundo del Segundo Foro Gentleman Gourmet. Noticias en tiempo real 29 de Septiembre, 2023 16:45

Pedro DíazGENTLEMAN MÉXICO / CIUDAD DE MÉXICO / FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LAS MARCAS.
DR DERECHOS RESERVADOS El segundo Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet presentado por Unique Rewards, el programa de lealtada con el que el banco Santander reconoce a sus clientes del segmento premium y que les ofrece acceso a experiecias invaluables en las que los sentidos se consienten de una manera única, logró reunir a algunas de las voces más autorizadas en el universo de la gastronomía y la hospitalidad en México y el mundo.
El evento se realizó en el Four Seasons Hotel Mexico City y fue encabezado por Javier Fernández de Ángulo, Director Editorial de Gentleman México, revista líder en el segmento de publicaciones masculinas de alta gama.
 El objetivo principal de este encuentro es ser un lugar donde puedan gestarse nuevas ideas y replantearse aquellos conceptos que rodean a la cocina, así como abordar conversaciones que hoy son fundamentales en la industria de la hospitalidad.
El evento se dividió en tres grandes momentos: conversatorios, degustación gastronómica y ceremonia de premiación.
En esta ocasión, el Foro se tornó con carácter internacional gracias a la participación del Gobierno Vasco.
José María Cazalis, delegado de este gobierno en México, señaló: “es un honor estar aquí, porque yo siempre comento: a los vascos nos conocen muy poco en México.
Nos conocen muy pocas personas, pero lo hacen por un buen motivo: nuestra gastronomía”.
En ese sentido, recordó que su país es el que más Estrellas Michelín por metro cuadrado posee.
LAS VOCES DE LA GASTRONOMI?AQuienes se presentaron en estos conversatorios recalcaron que la gastronomía no es sólo aquello que se sirve en la mesa y llega al paladar, sino que se debe considerar todo lo que se encuentra detrás del platillo: el origen de los ingredientes, los productores, la forma en que producen y el manejo de los desperdicios alimentarios.
Todos estos encuentros fueron moderados por Gustavo Prado, director de Trendo, agencia mexicana de investigación sociocultural y tendencias.
Curador, artista, analista e investigador; conferencista y experto en temas de emprendimiento, innovación, diseño y moda.
Prado dio la bienvenida a los asistentes y recordó que “todos tenemos paladar y todos queremos satisfacerlo”.
1) Explorando la innovacio?n culinariaLa primera charla estuvo a cargo de Nahuel Eduardo Pazos Pacini, Chef Investigador de Basque Culinary Center.
Durante su participación recalcó que la gastronomía es tradición, cultura, economía, ciencia, experiencia y sentimiento.
Apuntó la importancia de tener una visión de 360° acerca de esta industria para poder modelar un futuro más sostenible, saludable y delicioso.
Además, comentó la importancia de poner atención a la industria alimentaria, que tiene un gran poder en sus manos ya que llega a millones de personas y su impacto es grande, “por eso es importante crecer a lado de ellos, para poder innovar y avanzar”.
2) Gastronomi?a para una nueva generacio?nEn el segundo conversatorio se debatieron las experiencias gastronómicas que buscan los nuevos comensales y cuál es el gran reto de la industria para satisfacer esas necesidades.
Participaron Sofía Velasco y Guillermo Villareal, cofundadores de ComidistasMx; Andrea Viedma, creadora del Festival Gastronómico Comilona; Mauricio Nava, director editorial de Time Out; José Luis Reed, senior director de OpenTable LATAM y Caribe; Maestro Alexander Scherer, coordinador de la Licenciatura en Gastronomía en la Universidad Anáhuac y César Ponce “Burrín”, embajador de Cantina Palacio y Tequila Kypros.
Se destacó cómo las redes sociales desempeñan un papel crucial en la elección de restaurantes por parte de los jóvenes y se habló de la responsabilidad de los llamados “influencers” sobre la creación del contenido que ayuda a posicionar a un establecimiento.
Así mismo, se mencionó la importancia de las recomendaciones “boca a boca” en la promoción de lugares gastronómicos y cómo, a pesar de las redes sociales, las opiniones de las personas siguen influyendo en las tendencias.
El panel subrayó la creación de nuevas tradiciones gastronómicas basadas en la opinión de los comensales y la disposición de probar cosas nuevas; sin embargo, también se reconoció la dificultad de la industria para comprender las necesidades de los jóvenes consumidores debido a la saturación de la mercadotecnia.
3) El futuro del marEn esta tercera charla los invitados pusieron sobre la mesa la preocupación sobre el consumo de alimentos del mar.
Señalaron que con una creciente tendencia en los últimos años, también se ha visto una sobreexplotación de ciertos productos.
Entre los participantes estuvieron presentes:Citlali Gómez Lepe – Presidenta de COMEPESCAIván del Mazo – CEO Kun Products & CFO Kun Products Baja California, Vicepresidente de COMEPESCA en el área de food servicePablo Salas – Chef Propietario de AmarantaEduardo Benítez- Representante adjunto de la FAO en MéxicoJulieta Cruz, subgerente de información de la Central de Abasto, en representación de la Dra.
Marcela Villegas (Directora de la Central de Abasto)Fuensanta Lué Ochoa, encargada de Comunicación Sostenible de COMEPESCA y Pesca con Futuro.
Todos ellos coincidieron en que hay una preocupación y una oportunidad en relación con el uso sostenible de los recursos marinos.
Argumentaron que México cuenta con un vasto territorio marítimo, representando el 60% del país, el cual no está siendo aprovechado adecuadamente para la producción de alimentos.
A su vez, enfatizaron que todos, como consumidores finales, tenemos un papel importante en generar un cambio positivo al cuestionar el origen de los productos que consumimos.
Por otro lado, reconocieron la falta de educación sobre el consumo responsable de pescado, así como la percepción de que comer pescado es costoso, especialmente para quienes no viven cerca del mar.
Señalaron la necesidad de promover buenas prácticas en la industria alimentaria, incluyendo el respeto por el producto y el aprovechamiento integral de los recursos marinos.
Además, subrayaron el papel de los cocineros en influir, recomendar y compartir con las personas sobre cómo tratar y consumir productos del mar de manera sostenible.
Finalmente, destacaron que la sostenibilidad no sólo se refiere a la preservación de los recursos naturales, sino también a considerar el bienestar de las personas que dependen de la pesca.
4) Nuevos horizontes del vino mexicanoLa cuarta charla, liderada por las voces más autorizadas de la industria del vino en México, puso de manifiesto la importancia de la desmitificación sobre el consumo de esta bebida.
En el encuentro participaron:Rubén Rodarte – Sommelier Sud 777Alberto Verdeja – Gerente técnico & Winemaker Casa Pedro DomecqAndrés Amor – Divulgador del vino mexicanoLaura Santander – Sommelier y maestra tequileraSophie Avernin- Directora de Grandes ViñedosKarina Núñez – Gerente del área de Estrategia de Trade Marketing de Everest Wines & SpiritsLos expertos destacaron que la industria del vino en México todavía está en desarrollo y tiene un gran potencial.
Señalaron que una gran cantidad de personas, sobre todo menores de 35 años, muestran un gran interés por esta bebida.
No obstante, expusieron su preocupación por la rapidez en la comercialización del vino y la rápida entrada de personas en el negocio que no muestran un compromiso genuino con la calidad y la industria.
Resaltaron que debe existir responsabilidad en la comunicación para que la gente comprenda y se abra a probar nuevos vinos, por lo que llamaron a eliminar los tabúes que rodean a esta bebida.
Por ejemplo, enfatizaron que la calidad del contenido de la botella es lo que realmente importa, más allá del tipo de tapa o incluso el empaque que pueda tener.
Finalmente, concordaron en que México está en camino de convertirse en una nación de amantes del vino, lo que es motivo de emoción para el futuro.
5) Rutas gastrono?micas, la seduccio?n de la comida para el turismoEl quinto y último conversatorio estuvo dedicado a la relación que existe entre la gastronomía y el turismo.
En este encuentro participaron:Marco Beteta – Crítico de gastronomía en MéxicoClaudio Poblete – Fundador de Grupo Culinaria MexicanaMiguel Conde – TV Host de La Ruta del saborJuan Pablo de la Cruz – Gerente de marketing de Grupo La NorteñitaTeresa Matamoros – Directora de Servicios Turísticos y de Personal · MOBILITY ADOEn esta charla mencionaron que si la pandemia nos mostró algo, fue que la vida va más allá de tener un techo y comida, se trata de experiencias y conexiones.
Para los destinos turísticos, la gastronomía es justamente una forma efectiva de conectar con las personas y atraer visitantes.
Los speakers señalaron que no se trata sólo de rutas gastronómicas, sino de experiencias en torno a los productos locales y las tradiciones culinarias que llevan a las personas a realizar un viaje.
Enfatizaron que la comida con historia y significado es clave; además, agregaron que los tres ejes fundamentales en la comida mexicana son la trazabilidad (relacionar el platillo con la tierra), el significado (vinculado a tradiciones) y la comensalidad (la teatralidad que la comida mexicana posee).
Reconocieron que no existe una promesa única que hable a todos los gustos, y el concepto de rutas turísticas se ha vuelto repetitivo y sobre promocionado, por lo que habría que renombrar a este concepto; sin embargo, también señalaron que el ingrediente se ha vuelto un elemento de interés al visitar destinos turísticos.
LOS SABORES DE ME?XICOComo parte de esta gran experiencia, una curada selección de chefs y restaurantes compartieron su propuesta gastronómica a los asistentes al Segundo Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet en un túnel de sabores excepcionales.
Así mismo, tres bares insignia de la Ciudad de México compartieron con los visitantes algunos de los tragos que forman parte de su carta de cocteles de alta gama y que los han posicionado como los mejores del mundo.
Amaranta – Pablo SalasProyecto culinario que se ha caracterizado por su excepcional reinterpretación de recetas, ingredientes y costumbres gastronómicas de los 125 municipios del Estado de México.
Balcón del Zócalo – Pepe SalinasCocina mexicana contemporánea que reinterpreta la tradición con una franca y creativa propuesta gastronómica que aplica siempre una depurada técnica al mejor producto de temporada.
Barolo – Federico TreviñoLos detalles de este lugar hacen viajar a sus comensales al Mar Egeo sin salir de la Ciudad de México.
Su comida es italiana y se caracteriza por sus sabores mediterráneos.
Su pasta hecha a mano enamora a cualquiera que se sienta a sus mesas.
Bulla – Pedro MartínNace de un grupo de amantes de la gastronomía española que añoraban tener un trocito de España en México.
En 2020 abren Bulla, concepto creado por el chef Pedro Martín, que apuesta por la cocina tradicional española con toques de modernidad y vanguardia.
Gelateria La Romana – José Ignacio Castillo RemírezEste lugar abrió sus puertas en Rimini, Italia, en 1947.
Sus extraordinarios gelatos naturales se siguen sirviendo más de 60 años después.
Hoy, como entonces, seleccionan sólo ingredientes de la más alta calidad y trabajan con ellos con amor y respeto.
Il Becco – Jorge DumitGastronomía italiana lograda con los mejores ingredientes.
Su cocina es abierta lo que le imprime una atmósfera de exclusividad.
Cuenta con una selecta cava con las mejores etiquetas para lograr el maridaje perfecto.
Se encuentra dentro del Hotel Four Seasons.
Les Divins – Mate ZorrillaLa atmósfera y los platillos de este lugar son una mezcla de modernidad y tradición.
Se puede disfrutar de una carta sencilla y cálida inspirada en la gastronomía francesa.
Su bar, Pétillant, cuenta con una barra de vinos espumosos que invitan a disfrutar de un ambiente íntimo.
Maíz Tinto – Ulises PalafoxEs el gastrobar que enaltece los sabores de la gastronomía mexicana tradicional enriqueciéndolas con el toque personal del chef, para ofrecer una cocina de autor elaborada con diferentes técnicas del mundo e ingredientes provenientes de productores locales.
Migrante – Fernando Martínez ZavalaEs una propuesta gastronómica inspirada en los sabores y aromas de las cocinas del mundo, con un menú casual y en movimiento, pues su objetivo es compartir platillos que hagan sentir a los comensales en casa, que inspiren a compartir y a establecer conexiones.
Mux México – Diana López del RíoCocina mexicana de investigación de la chef Diana López, quien indaga sobre el origen de cada platillo y acude al lugar de procedencia para aprender a cocinarlo como lo hacen en cada región.
Pargot – Alexis AyalaEs una cocina de autor con una propuesta honesta y franca pensada en apapachar a sus comensales con maravillosas creaciones, con total respeto por la cultura mexicana, los cocineros tradicionales y el uso de los ingredientes.
Sepia – Julián MartínezEs el restaurante del chef Julián Martínez que puso en marcha en 2017.
Es cocina italiana con platillos deliciosos, sus pastas son hechas en casa, tiene risottos espectaculares y productos de pesca sustentable.
Tarumba – Jorge GordilloEs el restaurante donde el chef Jorge Gordillo y su equipo hilan conocimientos ancestrales para crear platillos que enaltecen la gastronomía de San Cristóbal de la Casas, Chiapas, y expresan el orgullo de su gente, sus raíces, sus lenguas y su legado.
Se ubica en el hotel Sombra del Agua, que es el más antiguo de la ciudad.
Zanaya (Four Seasons) – Olimpia CalderónOfrece los sabores auténticos de la costa del Pacífico mexicano hasta la capital, utilizando los pescados y mariscos más frescos, así como ingredientes producidos artesanalmente y condimentos preparados en esa región del país.
Zeru – Israel AretxigaCocina tradicional ibérica de raíces vascas.
Sin olvidar las especialidades mediterráneas que rompen las fronteras tradicionales españolas y dan la bienvenida a una cocina más contemporánea y fresca que halaga mejor a las tardes y noches.
 BARESFifty Mills – Nico CastroEs el bar que revolucionó el concepto del bar dentro del Hotel Four Seasons.
Es innovador, ecléctico y sin pretensiones, reconocido como uno de los mejores de la Ciudad de México.
Long Story Short – Ximena ArechagaEste bar fue pensado para complacer a los amantes de la música y las buenas bebidas y la comida.
Su barra es dirigida por Ramón Tovar, la cocina está a cargo de Ximena Aréchaga y la música está curada por Negrish.
Bijou Drinkery Room – Daniel OrtegaEl bar está en una locación secreta dentro del restaurante L’oie Food Rooftop, en un salón que te invita a disfrutar de los mejores cocteles y tragos.
El ambiente cuenta con la curaduría de DJs con una propuesta muy interesante.
Se ubica en Sonora 189 B en la colonia Hipódromo Condesa.
ESTACIONES Y EXPERIENCIASAcqua Panna, Perrier y S.
Pellegrino: Las tres reconocidas firmas de agua sin gas y agua mineral representan la excelencia en calidad italiana y siempre estan presentes en los mejores eventos de gastronomía del mundo.
Brugal 1888: La característica principal de este ron es su doble añejamiento que combina los sabores de las barricas de bourbon y jerez, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar sus dulces mezcladas con cacao y especia de roble natural.
Dominio Fournier: Desde hace 60 años son sinónimo de prestigio vitivinícola procedente de la Ribera del Duero y sus vinos estuvieron presentes para deleitar a los asistentes.
Folklórika: Desde mandiles, hasta camisas, pasando por mantelería y tote bags son parte de las creaciones de esta firma mexicana que se inspira en la ropa tradicional mexicana.
Consintieron a los panelistas con tote bags y mandíles creados expresamente para la ocasión.
La Marca Prosseco: Las burbujas de la firma italiana procedente de Trevigiana, zona donde se elabora La Marca Prosecco, se hicieron presentes para compartir las notas de limón, manzana verde y toronja a los visitantes.
Margules: Con más de 90 años de experiencia en materia de audio, la firma fue la encargada de crear la atmosfera sonara durante la Experiencia Gastronómica alrededor del espacio de degustación.
Novandi Gourmet: Trufa, caviar y aceites son la especialidad de está casa importadora que ofreció una experiencia de degustación para los asistentes al Segundo Foro Gastronómico Gentleman Gourmet.
Picard Chocolates: Nacieron con el sueño de crear el mejor chocolate mexicano.
Hoy son una empresa llena de pasión y amor por este producto.
Una gran variedad de versiones en chocolate, desde cubiertos a barras de chococolate, pasando por las las famosas “lenguas de gato” estuvieron al alcance de los visitantes.
Tequila Avión y Martell: Dos firmas de espirituosos, por un lado la calidad de Tequila Avión, uno de los tequilas más reconocidos de México en el mundo y la tradición de Cognac Martell ofrecieron degustaciones para descubrir por que son de los más apreciados.
Sony: Capturtaron a traves de imágenes de alta definición cada uno de los platillos creados por los restaurtantes y chefs invitados a la experiencia gastronómica.
Tequila Código 1530: Es pionero en utilizar las mejores barricas de roble fránces para reposar su tequila que, además respeta los códigos de eleboración artesanal de muchas generaciones.
El resultado un espirituoso ultra premium.
Vinos Wagner: Ofrece un selecto portafolio de vinos tintos y blancos que tiene su orígen en la región americana de Napa Valley en California.
CATAS EXCEPCIONALESLa degustación de grandes etiquetas ocupó un lugar especial dentro de esta cita con la industria.
Se realizaron catas con importantes marcas.
Andrés Amor y Zeru.
Liderada por el sommelier Andrés Amor y en conjunto con Israel Aretxiga del restautante Zeru, se maridaron de manera innovadora carnes rojas con vinos blancos y viceversa con vinos como Albariño Mar de Frades de Rías Baixas solo por mencionar uno de los cuatro vijnos que se disfrutaron.
Arzuaga.
Tres vinos fueron los protagonistas de está cata: Crianza, Reserva y Reserva Especial todos creados por Bodegas Arzuaga, una casa vitivinícola ubicada en Valladolid.
Sus creaciones ostentan dentro la Denominación de Origen Ribera del Duero.
En sus 210 hectáreas de viñedo se cultivan variedades como Tinto Fino, Cabernet Sauvignon y Merlot.
La mayoría de las viñas superan los 20 años, con una producción de alrededor de 4.
000 kg/ha.
En colaboración con el restaurante Bulla y su chef Pedro Martín la firma Brugal representada por Carlos Baez, embajadior de la marca, conducieron a los asistentes que por ejemplo degustaron Brugal enfriado con una tostada de tocino ibérico curado en casa con trufa negra.
Código 1530 y Chocolates Picard.
 Dos firmas orgullosamente mexicanas que comparten la misma filosofía y valores que tiene como resultado productos de calidad premium realizaron una cata inedita donde se crearon cinco expresiones donde el chocolate Picard era protagónico y que se maridó con el mismo número de versiones de tequila por ejemplo un malvavisco con jengibre cubierto de chocolate oscuro y Tequila blanco Código 1530.
Glenfiddich.
La cata de whisky Glenfiddich fue impartida por la Embajadora de Marca Yesica Flores, en donde se cataron 3 whiskys de una sola malta, elaborados con un cuidado y atención extraordinarios, Glenfiddich 12 años, 15 años y 18 años.
Martell.
Martell Blue Swift es la nueva apuesta de Casa Martell para conquistar el paladar de los amantes de los destilados añejos.
Los asistentes pudieron disfrutar de una cata maridaje donde probaron la expresión de Martell desde la categoría VSOP hasta el XO más emblemático de la casa como Cordon Bleu.
El favorito de la tarde fue Blue Swift por sus notas de vainilla, maple, plátano y toques de jengibre, que cumplen el propósito para el cual fue creado; tomarse puro, en las rocas y en cocktail.
Travesía de vinos por los rincones más exclusivos de España.
 Para honrar al Foro Gastronómico y ofrecer una experiencia novedosa y muy exclusiva, Casa Pedro Domecq reunió etiquetas de su portafolio Prestige para compartirlas con todo interesado en saber un poco más de las regiones españolas del vino.
Acompañados de la cocina del chef Alejandro Cabral, se degustó un vino de jerez Tío Pepe en Rama, un vino rosado Beronia Alegra, un vino blanco Pazos de Lusco y un vino tinto Dominio Fournier, de Ribera del Duero.
PREMIOS GENTLEMAN DE GASTRONOMI?ALos Premios Gentleman de Gastronomi?a coronaron el encuentro.
A trave?s de este reconocimiento, los organizadores demostraron su reconocimiento al talento, creatividad, compromiso y esfuerzo que marca la diferencia en la conversio?n y que promueve la evolucio?n de nuestra cocina.
Este tributo a nuestra cocina fue realizado a trave?s de chefs, bartenders, restaurantes, bares, jo?venes talentos, bodegas y artesanos.
Me?xico y esta industria han dado un ejemplo de resiliencia incomparable, que es admirado en el mundo.
Hoy ma?s que nunca celebramos el lugar que nuestro pai?s ha conquistado en el mundo y que inspira a propios y extran?os.
Chef del an?o: Lucho Marti?nezRecibe: Lucho Marti?nez Entrega: Pedro Marti?nNacio? en Coatzacoalcos, Veracruz, su primer trabajo de cocina fue a los 14 an?os.
Con constancia y dedicacio?n ha logrado posicionarse como uno de los chefs referentes en la gastronomi?a mexicana.
En su restaurante Em, nombrado asi? por su hija Emilia, lleva a cabo preparaciones atrevidas que mezclan ingredientes mexicanos, te?cnica francesa y un espi?ritu japone?s.
Premio a la trayectoria: Elena ReygadasRecibe: Elena ReygadasEntrega: Javier Ferna?ndez de AnguloEl nombre de esta mexicana ha trascendido fronteras.
Este an?o fue reconocida como la Mejor Chef Femenina del Mundo por The World’s 50 Best Restaurants.
En 2014 se le reconocio? como Mejor Chef en Latinoame?rica.
Antes de perfeccionar su te?cnica culinaria en el French Culinary Institute de Nueva York estudio? Letras Inglesas en la UNAM.
En 2010 inauguro? Rosetta, un lugar que refleja el profundo respeto de Reygadas por el ingrediente mexicano.
Restaurante del an?o: ContramarRecibe: Armando CamachoEntrega: Nahuel Eduardo Pazos PaciniFundado en 1998 con el objetivo de ofrecer mariscos como si se estuviese cerca del oce?ano, este restaurante se ha convertido en un referente de la cocina de mar en la Ciudad de Me?xico y en el pai?s entero.
La misio?n de Gabriela Ca?mara, su fundadora y chef ejecutiva, ha sido siempre mantener el espi?ritu de este lugar para ofrecer siempre el mejor servicio.
Bodega del an?o: DomecqRecibe: Aure?lie Skorupa y Alberto Verdeja Entrega: Andre?s AmorLa historia de Domecq comenzo? hace siglos en Espan?a, con la misio?n de producir vinos y brandies finos ajerezanos.
Llegaron a Me?xico en 1947 para fundar Pedro Domecq Me?xico, que en 1958 lanzo? Brandy Presidente, el primer brandy mexicano.
Tambie?n desde entonces han desarrollado vin?edos en varias zonas de Me?xico, con los cuales han producido varios de los mejores vinos del pai?s.
Durante 1972 en Baja California Norte se coloco? la primera piedra de la planta Vides de Guadalupe Domecq, en el Valle de Guadalupe.
Bar del an?o: LimantourRecibe: Ricardo Nava Entrega: BrugalLimantour se ha convertido en un referente del arte de la cocteleri?a.
La filosofi?a detra?s de este concepto se basa en la creatividad, la calidad y la innovacio?n, con un enfoque en la utilizacio?n de ingredientes locales y te?cnicas vanguardistas para crear bebidas u?nicas.
Su compromiso con la excelencia lo han posicionado como uno de los bares ma?s influyentes en la escena de la cocteleri?a mundial.
Mejor centro de formacio?n: Basque Culinary CenterRecibe: Nahuel Eduardo Pazos PaciniEntrega: Jose? Mari?a Cazalis, representante del Gobierno VascoFundado en 2011, Basque Culinary Center representa un i?cono en la promocio?n y el desarrollo de la gastronomi?a de alta calidad.
Su objetivo principal es fusionar la tradicio?n culinaria con la innovacio?n y la creatividad para formar a la pro?xima generacio?n de chefs y profesionales de la industria alimentaria, distinguie?ndose por su enfoque integral en la formacio?n, la investigacio?n y la colaboracio?n.
Premio a la Sostenibilidad: COMEPESCA Pesca con futuroRecibe: Citlali Go?mez Lepe Entrega: Israel AretxigaCOMEPESCA es el Consejo Mexicano de Promocio?n de los Productos Pesqueros y Acui?colas, una asociacio?n civil creada en 2003, integrada por empresarios de la cadena productiva y comercial del sector pesquero y acui?cola.
Su misio?n es promover el consumo de pescados y mariscos mexicanos, crear una dieta nacional que incluya el consumo de productos pesqueros y acui?colas asi? como coadyuvar a reducir los actuales i?ndices de desnutricio?n, sobrepeso y obesidad que afectan al pai?s.
Premio al joven talento: Alexis Ayala, PargotRecibe: Alexis AyalaEntrega: Fernando Marti?nez ZavalaAlexis Ayala es uno de los chef mexicanos ma?s influyentes de su generacio?n.
Pargot es su proyecto gastrono?mico ma?s reciente, un restaurante extraordinario que ha sorprendido por sus exquisitos platillos y su carta dina?mica.
Su primer negocio fue Tacos Los Alexis, que nacio? cuando el chef regreso? de Espan?a a Me?xico, durante la pandemia.
Premio a la comunicacio?n gastrono?mica: Culinaria MexicanaRecibe: Claudio PobleteEntrega: Javier Ferna?ndez de AnguloGrupo Culinaria Mexicana nacio? en 2008 ante la necesidad de contar con un portal web exclusivo para la promocio?n y difusio?n de la amplia gastronomi?a mexicana.
En pocos an?os se convirtio? en un referente informativo entre las diferentes instancias que generan contenido editorial y de investigacio?n culinaria en nuestro pai?s.
Arte y disen?o en la mesa: Taller Uriarte TalaveraRecibe: Paola Norman Entrega: Ana SegoviaTaller Uriarte Talavera es un referente de la artesani?a mexicana.
Fundado en 1824 en Puebla, se ha ganado una reputacio?n internacional por la exquisitez y autenticidad de su produccio?n de talavera, un arte que combina influencias indi?genas, espan?olas y a?rabes.
Cada pieza creada es una obra de arte u?nica, meticulosamente elaborada por ha?biles artesanos.
El Segundo Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman Gourmet fue posible gracias a grandes marcas como: Unique Rewards, Acqua Panna, Arzuaga, Brugal 1888, Código 1530, Dominio Fournier, Elite, Folklórica, Four Seasons Hotel Mexico City, Glenfiddich, Gobierno Vasco, Hendrick’s Gin, Iberia, Kypros, La Planta, La Marca, Margules, Martell, Novandi Gourmet, Ojo de Tigre, Pazo de San Mauro, Perrier, Picard, S.
Pellegrino, Sony, Tequila Avión, Three Monkeys, Torres Brandy, Trendo Mx, Victorinox y Vinos Wagner.
   Visita Gentleman Montblanc y Ferrari, una colaboración especial Accede a noticias en tiempo real.
.
.
Y para que estés a tono con el pulso del país, lee Excélsior OpiniónO también puedes ver Excélsior en TV «pdg»Contenidos Relacionados: II Foro de Tendencias Gastronómicas Gentleman GourmetÚnete a la Gentleman SocietyPrimer Foro Tendencias Gastronómicas Gentleman


Compartir en:
   

 

 

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Sigue creciendo desconfianza de los consumidores en México en abril. 10:35

La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]

Unomasuno

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Consejo Empresarial Metropolitano trabajará por una mejor inversión en Xalapa.08:40

Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.

Eldemocrata.com

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto”. 08:59

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33

Record

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans. 09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Frases para mama

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables. 10:00

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

“Ser mamá es algo extraordinario”: Sheinbaum felicita a todas las madres mexicanas por el 10 de mayo. 10:25

A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des

Milenio

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha . 10:30

Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día

Infobae

Golfo de México

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México. 11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Gobierno de México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’ en Google Maps. 12:04

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de

MPV

Giro de Italia

Un inicio nefasto para el ciclismo español . 10:20

El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.

Mundo Deportivo

Nairo Quintana habló en la previa sobre las sensaciones que tiene para el Giro de Italia 2025: “Será complicado y rápido” . 10:50

El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’

Infobae

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia . 11:50

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.