El aspirante presidencial Eduardo Verástegui Córdoballeva dos años haciendo campaña entre diputados, alcaldes, jueces, fiscales y otros servidores públicos.
Sus propuestas de cómo debe combatirse el abuso sexual infantil se ha colado discretamente en nueve gobiernos estatales, 14 municipales y seis congresos locales, además de varios Tribunales Superiores de Justicia regionales.
Aún sin contar con credenciales como experto en trata de menores, el actor y productor se ha anclado en el éxito de su película "Sonido de libertad" para llevar sus ideas hasta instancias gubernamentales, muchas veces con el apoyo financiero de organizaciones extranjeras de filo conservador.
Su mensaje ha sido oído en auditorios adonde acuden ciudadanos de a pie.
Mientras la panista Xóchitl Gálvez lleva cuatro meses bajo el escrutinio de la opinión pública y la morenista Claudia Sheinbaumha tenido que reportar sus actividades y gastos proselitistas al Instituto Nacional Electoral (INE), la campaña de Verástegui lleva más de 700 días en las sombras de los edificios del poder, alejado del escrutinio social.
Pese a ello, hasta el 25 de septiembre, lleva recolectadas 14 mil 137 del casi millón de firmas que requiere para registrarse en febrero próximo como candidato presidencial independiente.
De acuerdo con una nota de este diario, Estado de México, Ciudad de México y Jalisco han aportado la mayor cantidad de respaldos, aunque también cuenta con una buena cantidad de seguidores en Aguascalientes y Guanajuato.
Una investigación de MILENIO, basada en información obtenida vía mecanismos de transparencia, revela que a través de su fundación Movimiento Restaurador Viva México A.
C.
, conocida también como Movimiento Viva México (MVM), Verástegui ha firmado una treintena de acuerdos o cartas de intención para prevenir la trata y el abuso sexual infantil con los gobiernos de nueve estados: Aguascalientes, Baja California, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Quintana Roo y Yucatán; así como con 14 alcaldías: Aguascalientes, Cancún, Chihuahua, Colima, Culiacán, Chapala, Irapuato, Ensenada, Gómez Palacio, Guadalajara, Mérida, Puerto Vallarta, San Luis Potosí y Torreón.
Pero no paró ahí, hasta agosto pasado ya había firmado sendos acuerdos con los congresos del Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Yucatán y la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), los cuales se comprometieron a revisar y endurecer las leyes, impulsar presupuestos y capacitar a los legisladores con mecanismos existentes en el derecho internacional para combatir el flagelo de la trata de infantes.
Los gobiernos acuerdan establecer políticas públicas, mecanismos y estrategias de colaboración preventiva, promover protocolos de actuación y revisar licencias de funcionamiento; en algunos casos también se comprometen a crear refugios para las víctimas de trata.
La Fundación, por su parte, se compromete a compartir mecanismos y protocolos de actuación y prevención, capacitar a las autoridades para la persecución del delito, ocuparse de la atención y la rehabilitación de las víctimas, así como promover códigos de conducta en el sector turístico y de transportes.
Las partes, por cierto, evitarán la burocracia excesiva y no tienen considerado comprometer recursos públicos; aclaran que estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria y que no generan contraprestación económica, por lo que no están obligados a dar parte del acuerdo a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Función Pública (SFP) ni a las contralorías estatales o municipales.
En algunos casos, como Nuevo León, Quintana Roo o Yucatán, firmaron el acuerdo organismos externos como la National Association of Attorney General, el fiscal general de Utah, Sean Reyes –quien logró el rescate de 55 niños y niñas víctimas de trata en Colombia– y el gobierno de Florida.
En suelo regio, la National Association se comprometió a proveer de recursos económicos y materiales al Congreso estatal y a la Secretaría de Seguridad Estatal.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), un ciudadano pidió al Congreso de Nuevo León y al gobierno de Aguascalientes la propuesta o el diagnóstico con que analizó la pertinencia de la colaboración con el MVM.
Luego de revisar el material, refirió la inexistencia de documentos y la Secretaría de la Familia de Aguascalientes presentó como prueba documental la publicidad y los trípticos que reparte la Fundación, con cifras del delito publicadas por la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Senado, las Naciones Unidas y el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Ahí se expone que 60 por ciento de la pornografía infantil mundial se produce en México, que 21 mil menores son captados cada año para la explotación sexual, que Estados Unidos es el consumidor número uno de estas víctimas y México su proveedor principal.
Derechos de la infanciaTania Ramírez, presidenta de la Red por los Derechos de la Infancia en México(Redim), compuesta por 15 organizaciones y con 23 años de trabajo, se dijo sorprendida por el número de gobiernos que han firmado acuerdos con el actor y su fundación, que hasta ahora era desconocida en el medio y entre organizaciones con amplia trayectoria en el tema de la trata.
En entrevista con MILENIO, la especialista dijo que todo esfuerzo para proteger a la niñez es positivo, pero resulta discordante e inconsistente que los gobiernos aborden este tema sin una mirada de integralidad y de derechos de la niñez, con organismos que incluso ponen obstáculos a sus derechos, como es el libre desarrollo de la personalidad, el derecho a una educación de calidad con contenido sexual, o el derecho de las y los adolescentes a decidir sobre su cuerpo.
“Hay estados que tienen pocos recursos y que fundaciones con recursos propios les ofrezcan talleres gratuitos, puede resultar un ganar-ganar, pero desde las organizaciones debemos ser críticos porque no tenemos claro si estos recursos están financiados por otro tipo de intereses, por una agenda antiderechos que podría resultar en capacitaciones sesgadas”, advierte la especialista.
Recordó que por mandato constitucional toda capacitación a los servidores públicos tiene que ser en un marco de derechos, que atiendan a la convención de los derechos de la niñez: “La firma que expresa una preocupación, per se no está mal, lo que sí está mal y sería muy riesgoso es que haya compromisos de Estado y de recursos humanos, como poner a personas servidores públicos al servicio de esas agendas”.
Otro riesgo es la supletoriedad de funciones, pues todos esos protocolos de atención, investigación y ayuda que ofrece la fundación ya existen en los Sipinnas estatales (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes), la Fevimtra (Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas), la Ley en Materia de Tratade los estados y la Comisión Intersecretaríal contra la Trata de Personas.
“La autoridad podría estar incurriendo en falta por dedicarle tiempo y recursos a actividades que por ley ya deben hacer y la implementación y desarrollo de protocolos que tendrían que estar haciendo… podría tratarse de un teatro de humo”, señaló.
La presidente de Redim admite que “lo que hay no es suficiente para eliminar la trata, pero esto [los servicios de la fundación de Verástegui] podría ser no sólo riesgoso por la agenda de antiderechos, sino incorrecto administrativa y procedimentalmente, de estarle dando a privados una potestad que es pública”.
Ramírez destacó que el activismo de Verástegui, su intención de crear un partido político –anunciado durante la reunión de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en 2022– y su incursión en política debería ser investigado por el Instituto Nacional Electoral (INE) porque hay ordenamientos en contra de que un partido político y una organización sean lideradas por una misma persona; en el plano administrativo toca a Hacienda, la Secretaría de la Función Pública y las contralorías locales inspeccionar y ver las cualidades y trayectoria de quienes dan capacitaciones al personal, porque los servidores públicos y su tiempo también son recursos públicos pagados con los impuestos.
¿Un caballo de Troya?Y por lo que hace a velar por los derechos de la niñez y evitar que se le entregue la Iglesia a Lutero, la responsabilidad es del Estado.
“Cada uno de estos gobiernos se les puede señalar e imputar por la inconsistencia de esto… A nivel de los estados toca a los Sipinnas tener conocimiento, aportar, orientar y reencauzar los esfuerzos.
Estos podrían ser los espacios para la supervisión”.
Alertó que hay un riesgo de que los grupos antiderechos puedan incursionar en el tema de la trata y el abuso sexual infantil para validar su preocupación por la niñez y luego saltar a lo que ellos llaman la defensa de los niños desde su concepción, para desde ahí insistir en la penalización del aborto: “La solución a ese riesgo está en rastrear y monitorear si efectivamente hay una visión desde los derechos y si se está atendiendo la integralidad de los derechos”.
Insiste que la necesidad real “no es que alguien nos llegara a hablar de trata y proponer capacitación.
El problema de la trata es la impunidad, la ineficiencia de las fiscalías, el sexismo, la explotación de las niñas, niños y adolescentes y sus cuerpos.
Los problemas son estructurales”, explica Tania Ramírez.
El 12 de mayo pasado, en San Luis Potosí, Verástegui fue recibido por diputados locales de las comisiones de Igualdad de Género y la Junta de Coordinación Política.
Se hizo acompañar de organizaciones como el Instituto Potosino de la Familia, el cual presentó una iniciativa para que se incluya el concepto Perspectiva de Familia en la Ley de Planeación y otra para crear la Comisión Permanente de la Familia.
En Irapuato, el 18 de mayo, el actor impartió la conferencia “Unidos por un México Mejor” en el InForum, un centro de convenciones para 10 mil personas.
La entrada fue gratuita y el municipio no cobró derechos a los organizadores por el uso del inmueble.
Asistieron autoridades municipales, eclesiásticas, educativas y público en general.
Verástegui ha anunciado que su intención es lograr la firma del acuerdo con las 32 entidades y con la Secretaría de Turismo federal, además de con el Tianguis Turístico.
Un millón de firmas Verástegui Córdoba se registró para ser candidato independiente a la presidencia de México el pasado 7 de septiembre.
Para lograrlo deberá obtener casi un millón de firmas en 17 estados antes del 6 de enero.
Ello resulta muy difícil para un ciudadano común, pero no para un activista que lleva años recorriendo el país y que pudo armar una red de ayuda y de representantes de su causa.
El MVM afirma que surgieron en 2019, pero su Registro Federal de Contribuyentes data de 2005.
Es una donataria autorizada por Hacienda para recibir recursos.
En su página se puede donar desde 20 y hasta mil pesos o más.
En 2022 recibieron 11 millones de pesos, de acuerdo a los registros públicos presentados al fisco.
En su página web, el MVM llama a la población a sumarse a través de cuatro modalidades: organizaciones, profesionistas pro bono, voluntarios y simpatizantes.
A las primeras les ofrecen visibilidad y relevancia en su localidad, acceder a cursos gratuitos para el desarrollo de su proyecto y quedar registrados en su directorio de ayuda nacional; en el segundo caso buscan a abogados, médicos, psicólogos, trabajadores sociales u otra habilidad para brindar horas mensuales sin costo, a cambio de incluirlos en el directorio nacional de colaboradores pro bono; a voluntarios y simpatizantes los invitan a registrarse para ser llamados a eventos, campañas y activaciones en su localidad.
Al mismo tiempo, ofrece una red de ayuda y apoyo en todo el país de abogados, comunicadores, sociólogos, educadores y especialistas en distintas áreas a los que pueden acceder a través de la geolocalización del celular.
“Contamos con una red de profesionales y organizacionesciviles especializadas en todo tipo de problemáticas sociales”, ofrecen.
Entre los objetivos del MVM se distingue: “Generar propuestas legislativas y lograr políticas públicas que privilegien el bien común”, y “Responder ante emergencias con acciones sociales concretas”.
“Creemos en el derecho a la vida de cada ser humano, en todas sus etapas de desarrollo.
Estamos convencidos de que la vida no se debate sino que se protege, y que la familia es la base de nuestra sociedad mexicana y debemos cuidarla”, se lee en su publicación.
Verástegui ha iniciado una gira por el país como aspirante a la Presidencia, y suele ser recibido efusivamente sobre todo por grupos de mujeres; en varias plazas del país sus colaboradores han iniciado la campaña “Es hora de firmar” y continúa con la proyección de su película.
Adicional a ello, la Fundación ofrece una Línea Nacional contra la Trata.
Fuera de México ha firmado la carta de intención con los presidentes de El Salvador y Costa Rica, el alcalde de Lima, Perú, y el precandidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei.
En El Salvador dijo que ‘Sound of Freedom’ se está convirtiendo en un fenómeno global por su alta aceptación, pero en redes sociales se publicaron fotos de cines con boletos agotados y salas vacías, lo cual se debe a que asociaciones civiles o religiosas compran las entradas y las regalan al público, el cual no asiste.
La página de MVM en Facebook cuenta con 38 mil seguidores, en Twitter figuran 8 mil 263 seguidores y en Instagram aparecen 16 mil 900 seguidores.
El actor, por su parte, tiene 2.
1 millones de seguidores en Facebook y 918 mil en Instagram.
aag
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]
Unomasuno
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.
Eldemocrata.com
Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33
Record
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des
Milenio
Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día
Infobae
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de
MPV
El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.
Mundo Deportivo
El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’
Infobae
La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general
Infobae
Últimas noticias
Vecinos atrapan a asaltante en el río y lo entregan a Policía de Ángel R. Cabada
Operaci?n “Fortaleza” desmantela red de robo de autopartes en CDMX y Edomex
Barcelona vs Real Madrid, el clásico que da esperanza o sentencia La Liga
Choque entre camión de pasajeros y tráiler deja 15 heridos en el Circuito Exterior Mexiquense
Estatales 4rr0ll4n a perrito y huyen en Santa Cruz Buenavista
Sheinbaum habla de la solicitud de extradición de García Luna; no es la primera vez que la piden, asegura
GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; lo consideran perjudicial para sector automotor de EU
Estos son los municipios más inseguros del país; también presentan deterioro en infraestructura vial
Con la Ley de Telecomunicaciones temas políticos e ideológicos no se podrán promover: Sheinbaum; se posiciona ante nuevo spot antimigrante
La reducción de la jornada laboral a 40 horas podrá significar pérdidas económicas a empresarios
MAGISTRADOS del TEPJF rechazan proyecto que ordenaba CORREGIR el diseño ambiguo de boletas elaboradas por el INE
Peppa Pig y George Pig pelean contra los villanos: 2 horas de capítulos en YouTube para ver en español por Día de Goku
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo suero oral todos los días?
Conoce las ventajas y desventajas de instalar paneles solares con la CFE
Un río atmosférico golpeará Florida y el sureste de EEUU con lluvias torrenciales