Entre dolarización y reformas Infobae

Entre dolarización y reformas. Noticias en tiempo real 28 de Septiembre, 2023 08:10

Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira
Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira (Sebastiao Moreira/)

La dolarización anunciada por el candidato a presidente Javier Milei, junto con la eliminación de subsidios en energía y transporte, arroja una serie de complejidades en el panorama económico. Estas políticas, aunque buscan estabilizar la economía, amenazan con generar en el corto plazo un fuerte impacto en la demanda local debido al incremento en los costos para los consumidores y empresas.

Es crucial la importancia de considerar los efectos de corto plazo en decisiones de política económica. La eliminación abrupta de subsidios podría generar una contracción inmediata de la demanda, afectando el poder adquisitivo de la población.

El equilibrio de mercado se determina por la interacción de la oferta y la demanda. Si la demanda se contrae y las empresas no pueden adaptar rápidamente sus estructuras de costos, podríamos ver un exceso de oferta, generando una espiral deflacionaria. Aquellos que son partidarios por dolarizar, deben evaluar el impacto de esta medida en quienes representan el motor de crecimiento de un país. Las empresas.

Es necesario realizar un cambio profundo en la economía argentina y hay muchos elementos positivos en una eventual dolarización: estabilidad monetaria, reducción del riesgo cambiario, acceso a mercados internacionales, incentivo a la inversión extranjera en el país (dada la eliminación de la incertidumbre cambiaria). Pero también es importante implementar políticas compensatorias, como un programa de “subsidio por desempleo”, que permita amortiguar el impacto inicial en las familias más vulnerables, no en un extremo que desincentive la iniciativa privada -como sugiere el economista Thomas Piketty implementando un impuesto del 90% para aquellos que más tienen- sino aplicar políticas que permitan paliar de manera momentánea una grave e inevitable crisis económica.

Hoy es justamente el momento donde el estado debe apoyar la iniciativa del sector privado competitivo no prebendario.

No es momento de impuestos, es momento de incentivar. No es momento de extremos ni de aplicar soluciones mágicas. Mucho menos de políticas que han mostrado su fracaso a lo largo de mas de 70 años. De seguir por este camino llegaremos a una desintegración social. Ambas posturas pueden ser entretenidas para un debate abstracto, pero es desconocer la realidad social y la actualidad de las empresas pensar que alguna de estas recetas aisladas brindará la solución.

En este marco, las empresas deberán reevaluar sus estrategias. Mantener o maximizar las utilidades requerirá de una reestructuración en la producción, la eficiencia y la adaptabilidad a esta nueva realidad. La inversión en nuevas tecnologías es crucial. En un marco de apreciación de la moneda y baja pronunciada en la demanda del mercado doméstico, aquellas empresas sin un plan B y sin un esquema exportador actual, se verán forzadas a cerrar sus puertas. El momento de mejorar la competitividad es ahora. Argentina debe inspirarse en el esquema de Japón, Alemania y Singapur, entre otros, ejemplos de que la única forma de salir de una crisis profunda es alimentando los proyectos privados, aquellos que en todo el mundo les ha permitido crecer de manera exitosa y poder sobrellevar sin mayores desequilibrios crisis internacionales.

No debe existir un ejemplo de éxito más grafico a estudiar que el de Alemania de la post guerra.

Las empresas alemanas se concentraron luego de la Segunda Guerra Mundial en la innovación, la calidad y la eficiencia teniendo como resultado final productos con un alto valor agregado, lo que les permitido una meteórica recuperación, y aun hoy a pesar de la fortaleza de su moneda, le permite a Alemania seguir liderando el ranking mundial de países exportadores.

Asimismo, no fue una decisión mágica a través de una sola medida: uno de los pilares fundamentales fue reconstruir el tejido social y las hambrunas.

Argentina tiene aún un alto porcentaje de gente calificada y altamente instruida que va a resultar fundamental en este proceso.

De cara a una eventual apreciación del peso, las empresas que viven gracias al proteccionismo deben reconvertirse. Es momento de entender que no pueden seguir eternamente basando sus utilidades en el subsidio del estado, solo basta con mirar el ranking de las empresas más grandes del país para entender por dónde pasa hoy la matriz productiva y la eficiencia empresarial.

Así como también, aquellas empresas exportadoras que han logrado capturar mercados internacionales mediante el esfuerzo y la innovación, deben seguir incrementando sus mejoras en estos aspectos.

Argentina debe encarar urgente una simplificación de su sistema tributario, logístico y una revisión de la burocracia aduanera para mejorar la competitividad exportadora, entre otras cosas. La cooperación público-privada, la inversión en I+D y una visión a largo plazo serán esenciales.

Este período de reformas presenta también una oportunidad. Es el momento para que Argentina, con una política coherente y la colaboración del sector empresarial, trace una senda de desarrollo sostenible y estabilidad.

Pueden ser muchas las industrias con oportunidades en nuestro país, las alimenticias podríamos afirmar que son una de las industrias que mayor ventaja comparativa tienen.

Estrategias en tiempos de apreciación

Ante la apreciación de la moneda, las empresas argentinas se enfrentan a decisiones críticas. Una estrategia clave podría ser la diversificación de mercados y productos, buscando no solo adaptarse a las variaciones del mercado interno, sino también explorar nichos internacionales.

Como mencionamos anteriormente, invertir en tecnología y formación del capital humano son pasos esenciales.

El conocimiento y habilidades de los trabajadores son fundamentales para la competitividad. La mejora continua y la adaptación a nuevas técnicas y métodos de producción permitirán a las empresas argentinas mantener y mejorar su posición en el mercado.

La evaluación constante de la cadena de valor, identificando áreas de mejora y optimización de recursos, será vital. La implementación de prácticas de negocios sostenibles y responsables, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, puede abrir nuevas oportunidades de colaboración y acceso a mercados, donde hoy es requisito fundamental para exportar. Cada vez mas las empresas extranjeras auditan los sistemas de trabajo, salarios, y calidad de vida de los empleados de las organizaciones. Ya no solamente es el precio la variable fundamental.

En este contexto desafiante, la creatividad, la innovación y la adaptabilidad se convierten en la moneda de cambio para la supervivencia y el crecimiento empresarial. La historia económica nos enseña que, en tiempos de crisis, las empresas que logran reinventarse y adaptarse son las que emergen más fuertes y resilientes.

Sea quien fuera el presidente que resulte electo, y se produzca o no una dolarización, Argentina va de manera inevitable a una crisis económica sin precedentes. Puede suceder de manera programada, o como es la historia de nuestro país, una explosión y arrancar de cero. El costo del Stop and Go nos ha dejado con empresas no competitivas y la mitad de la población en la pobreza.

Es tiempo de sensatez y no de demagogia.

* El autor es asesor en estrategias corporativas.-


Compartir en:
   

 

 

Anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial. 03:43

Estados Unidos y China acordaron reducir las tensiones y mejorar la cooperación económica bilateral

El Informador

ARC Raiders esconde un detalle genial en el sonido que puedes escuchar cuando te dejan herido, siempre que no sueltes la rageada del siglo .03:58

Ha pasado poco más de una semana desde que finalizó el Tech Test 2 de ARC Riders, el extraction shooter de los antiguos desarrolladores de Battlefield y Battlefront. Embark Studios ha demostrado que todavía quedan huecos para nuevas entregas en este tipo de videojuegos y sus fans su

Vida Extra

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Madres trabajadoras, las más afectadas por brecha de género.01:43

El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás

El Informador

Festival El Aleph 2025: devoradores de tierras ignotas, a escena. 02:44

Juan Carlos TalaveraEl cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En él aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito.Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (j

Excelsior

Hot sale

Hot Sale 2025: más de mil marcas salen al ruedo, en búsqueda de consumidores. 10 de Mayo, 2025 22:30

Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura

Infobae

Temporada de descuentos: cuáles son los productos estrella en tecnología, cocina y entretenimiento. 21:10

Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país

Infobae

Arranca el Hot Sale: más marcas, ofertas y foco en cuotas para apuntalar ventas. 23:37

Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa

Infobae

John Wick

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales . 09 de Mayo, 2025 23:07

Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu

Vida Extra

Por fin hay buenas noticias con Henry Cavill y su reboot de fantasía. Aseguran que la nueva Highlander se rodará pronto . 04:08

Si bien no se dio ninguna fecha, el anuncio de que John Wick: Chapter 5 estaba ya en desarrollo activo por parte de Lionsgate tras haber encontrado una historia que seducía a actor y director nos podía hacer temer lo peor con el rodaje del reboot de Highlander, que también cuenta co

3d Juegos

Keanu Reeves

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi . 10 de Mayo, 2025 12:07

Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve

Vida Extra

Carlos Pardo: morir en la pista. 02:05

Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo   No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.