ESTADO MEXICANO Sin Protocolo para la BÚSQUEDA de Niñ@s, Adolescentes ni Mujeres DESAPARECIDAS en el PAÍS Punto Por Punto

ESTADO MEXICANO Sin Protocolo para la BÚSQUEDA de Niñ@s, Adolescentes ni Mujeres DESAPARECIDAS en el PAÍS. Noticias en tiempo real 27 de Septiembre, 2023 11:30

Rosa Carmen Villa, presidenta del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, señaló que hay una falta de respuestas claras, por parte de México, sobre aspectos específicos como la aplicación del protocolo de búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos.

  • La experta también cuestionó, en el segundo día de comparecencia del Estado mexicano sobre el tema, que cuánto más habría que esperar para que se aprueben los reglamentos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y si se planea hacerlo este año.

También planteó la inquietud sobre cómo una Comisión de Búsqueda puede funcionar sin los reglamentos necesarios.

  • Por su parte, las autoridades mexicanas respondieron que hay un compromiso con la implementación de protocolos y reglamentos relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Se destacó que se espera aprobar el reglamento interior de la Comisión Nacional de Búsqueda este año y que se están llevando a cabo diálogos, con las familias, para recibir sus observaciones y comentarios sobre el Reglamento de la Ley General.

Además, destacaron que se está trabajando en la actualización de protocolos para la búsqueda de personas desaparecidas.

  • Estrategia de seguridad. Autoridades mexicanas afirmaron que, entre las acciones clave de la Estrategia Nacional de Seguridad, que forma parte de las acciones para prevenir desapariciones en el país, están el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el desarme voluntario y la creación de equipos de béisbol de jóvenes.

Froylán Enciso, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz y Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México dijo que la estrategia está basada en tres ejes fundamentales: la coordinación, inteligencia y precisión territorial.

  • También destacó que un punto esencial de la estrategia es la atención a las causas que generan la violencia, esto mediante programas sociales universales destinados a la población.
  • Además destacó el programa de desarme voluntario y el Tianguis del Bienestar, que proporciona bienes de primera necesidad a comunidades en situación de pobreza.
  • En cuanto a la búsqueda coordinada de personas desaparecidas, Froylán Enciso mencionó la colaboración con diversas instituciones, incluyendo la Guardia Nacional, para llevar a cabo jornadas de búsqueda en campo en varios municipios de todo el país.

Por su parte, Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, resaltó el crecimiento en el número de personal en la Comisión Nacional de Búsqueda, pasando de 43 personas en 2019 a 243 en 2022.

ONU pide al gobierno entregar información de los 43 de Ayotzinapa

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México instó al Gobierno mexicano a “colaborar de manera efectiva y proporcionar toda la información” relacionada con los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, un caso que cumple nueve años este martes.

  • “La ONU-DH sostiene que los esfuerzos y avances solo alcanzarán la verdad y la justicia que las víctimas merecen si las distintas corporaciones de seguridad e inteligencia, civiles y militares, colaboran efectivamente y entregan toda la información que está a su alcance de forma diligente y completa”, expuso en un comunicado.
  • El pronunciamiento se produce en el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes, el 26 de septiembre de 2014, en el sureño estado de Guerrero, un hecho que la Comisión de la Verdad del Gobierno calificó el año pasado de “crimen de Estado” con participación de autoridades, incluyendo militares.
  • La polémica arrecia porque se acaba el tiempo para que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con su promesa de resolver el caso en su último año de mandato, que termina en octubre de 2024, y las familias acusan al mandatario de proteger al Ejército.

La ONU-DH recordó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunció en julio pasado “la negativa de algunas corporaciones civiles y militares de entregar toda la información disponible”.

“Los progresos alcanzados y el compromiso de algunas autoridades no deben eclipsarse con demoras y obstrucciones por actores públicos, mismas que lastiman la confianza”, indicó.

El organismo reconoció que el trabajo de la Comisión de la Verdad y la unidad especial de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) han permitido identificar a 434 actores relevantes, y detener a 132 presuntos responsables, incluyendo a 14 militares.

  • Pero matizó que “lo sucedido en el caso Ayotzinapa precisa no solo sanciones penales, sino también políticas y administrativas, a quienes hayan obstaculizado, desde sus diversos puestos de responsabilidad, el acceso a información, alterado evidencias o sostenido vínculos con el crimen organizado”.
  • Las familias de los 43 estudiantes y activistas marcharán este martes a las 16.00 hora local (22.00 GMT) del Ángel de la Independencia al Palacio Nacional de Ciudad de México, donde el Gobierno federal colocó vallas metálicas para proteger la residencia y despacho del presidente.

La ONU-DH expresó que “es el amor de las madres y los padres hacia sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad y la justicia la causa que les anima, y que amerita el respaldo de todas las autoridades y la sociedad en su conjunto”.

Comité ONU acusa falta de reglamentos en materia de Desaparición Forzada

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada cuestionó al Estado mexicano por la tardanza en publicar los reglamentos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de la Comisión Nacional de Búsqueda.

  • La experta Carmen Rosa Villa recordó que van cinco años sin reglamentos, puesto que la norma se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 17 de noviembre de 2017.
  • Además, la Comisión Nacional de Búsqueda y las 32 Comisiones Locales no suelen contar con todas las herramientas necesarias para la ejecución de su mandato.

También cuestionó la capacitación que reciben las personas que trabajan en estos espacios porque han recibido reportes de que las víctimas que acuden a denunciar son revictimizadas.

“A la fecha no tenemos información. Nos gustaría saber cuál es el estatus de la ruta trazada en la que se encuentra el reglamento. Si se encuentra al principio, a la mitad o cerca de ser aprobada”.

  • Para Enrique Irazoque, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, afirmó que la federación emprendió acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda.
  • Como ejemplo mencionó el aumento de 134 por ciento en el presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda al pasar de 468 millones de pesos en 2018 a mil 097 millones de pesos en 2023.

Respecto a la publicación de los reglamentos, Irazoque indicó que el de la comisión podría aprobarse este año.

No obstante, respecto al de la Ley General precisó que en próximas fechas será sometido a un escrutinio entre familiares de víctimas, académicos, expertos y público en general.

“Es un proceso más complejo, iniciamos por tener espacios de diálogo con las familias para que podamos recibir sus comentarios y observaciones. Pero, respecto al reglamento interno es más fácil decir que está cerca de aprobarse”.

  • El experto Juan Pablo Albán calificó como escasa la judicialización de casos de desaparición forzada; así como a la información que han recibido respecto a que los familiares de las víctimas no siempre pueden acceder a los expedientes de las investigaciones.
  • También insistió en el tema de las medidas y acciones emprendidas en México para proteger a las personas involucradas en los esfuerzos de búsqueda.
  • De 2018 a la fecha, las autoridades han judicializado mil 193 averiguaciones y carpetas, de las cuales, 271 terminaron con sentencia: 218 condenas y 53 absoluciones./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Cuál es el evangelio de hoy: las lecturas para este 5 de julio. 00:43

Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la Misa de hoy

Infobae

Thiago Silva y el emotivo discurso con el que motiva a Fluminense, semifinalista del Mundial de Clubes. 00:26

Thiago Silva y el emotivo discurso con el que motiva a Fluminense, semifinalista del Mundial de Clubes El defensor central brasileño se ha viralizado debido al emotivo discurso con el motiva a sus compañeros antes de cada partido m.diazVie, 04/07/2025 - 23:48

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Arcángeles de Puebla, por pase al Tazón México ante Mexicas. 23:43

En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas

Tribuna Noticias

Las provincias iniciaron su pelea por los fondos: los argumentos del Gobierno y la discusión reglamentaria. 23:20

Las autoridades nacionales rechazan el proyecto que impulsan los 24 gobernadores, pero por el momento no habrá más negociaciones y se espera una tensa discusión legislativa

Infobae

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

Juanes

Arranca la Feria de Saltillo 2025; coronan a reina y princesa. 21:50

La noche de este viernes se dio por inaugurada la Feria de Saltillo 2025 con la presentación de Juanes y la coronación de la Reina y la princesa de este año.El evento fue encabezado por el alcalde de Saltillo, Javier Diaz González y la Presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer en Saltillo? J

Vanguardia.com.mx

Juanes hace vibrar a Saltillo en el primer día de la Feria 2025. 23:25

El colombiano Juanes puso a vibrar y cantar a miles de saltillenses este viernes en el arranque de la Feria de Saltillo 2025.El ganador de cuatro Grammys y 26 Grammys Latinos causó furor entre los asistentes al interpretar temas como Volverte A ver, Es Tarde, Una Noche Contigo, una versión de Persiana Americana y Mala Gente, tema con el que abri

Vanguardia.com.mx

Ninel Conde

Ex abogado de Ninel Conde asegura que la estrella paga con cuerpo sus deudas. 02 de Julio, 2025 17:04

Gustavo Herrera insinuó que la cantante Ninel Conde presuntamente acostumbra a pagar deudas con "cuerpo" y la amenazó con una demanda

Periódico Correo

La Casa de los Famosos México: revelan quién será el mejor pagado. 03 de Julio, 2025 10:13

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México dará inicio el domingo 27 de julio de 2025 a las 20:30 horas, prometiendo una edición llena de emociones y momentos memorables para su audiencia. La producción ha decidido otorgar un salario destacado a una de las figuras más reconocidas del espectáculo nacional.La persona en cuestión rec

El Siglo de Torreón

¿Condicionó Ninel Conde no hablar uno de sus ex para entrar a La Casa de los Famosos?. 03 de Julio, 2025 10:13

Ninel Conde, quien será la participante mejor pagada en la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, ha decidido no abordar en el reality su relación con Larry Ramos, su expareja prófugo de la justicia estadounidense. Esta determinación se debe a la compleja y dolorosa experiencia que vivió junto al empresario colombiano, acusado de

El Siglo de Torreón

Queen

¡Cabaret, drag y drama! Turbulence Queen traerá su show de alto impacto a CDMX. 14:13

Turbulence Queen celebra 14 años de carrera con el show Cabareteando Ando, el cual traerá a la CDMX. Acá todos los detalles.The post ¡Cabaret, drag y drama! Turbulence Queen traerá su show de alto impacto a CDMX appeared first on Chilango.

Chilango.com

Carlos Alcaraz se tambaleó en Wimbledon. 16:00

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz sufrió este viernes para ganar en cuatro sets, en tercera ronda de Wimbledon, al alemán Jan-Lennard Struff (125º del mundo), aunque siguió su camino en busca de su tercer título seguido en Londres.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Como ya le ocurriera en varias ocasiones en su camino

Excelsior

AT&T lanza advertencia en México: si recibes este tipo de mensajes, podrías estar frente a un intento de fraude. 18:10

La empresa de telecomunicaciones AT&T, cuyo giro principal es la telefonía móvil, hizo llegar a todos los mexicanos una advertencia contra el smishing, una modalidad de fraude que, por la simplicidad de su funcionamiento, es capaz de superar múltiples filtros de seguridad desarr

Xataka México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.