Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom? Forbes

Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom?. Noticias en tiempo real 25 de Septiembre, 2023 06:04
Califica esta nota

Forbes México.
Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom?

Mona Lisa relocated in the Louvre's Salle des Etats in Paris, France on April 06th, 2005.

En la historia del mercado del arte, existe un período conocido como el Primer Gran Boom. Esto ocurrió en la década de 1980 y se le llamó así debido a un aumento en el número de coleccionistas, obras vendidas y precios récord. John L. Marion, quien fue presidente de Sotheby’s Nueva York desde 1975 hasta 1994, relaciona este fenómeno con la venta en 1983 de la propiedad de Doris Havemeyer, una destacada miembro de la alta sociedad neoyorquina. Sin embargo, a principios de la década de 1990, sufrió un declive dramático.

Imaginemos la década de 1980 en Wall Street. Es importante tener en cuenta que, en ese momento, las empresas de tecnología japonesas y las multinacionales europeas, consolidadas después de la guerra, contaban con capitales astronómicos y su actividad en la bolsa de valores se disparó. Pensemos en la cantidad de millonarios que se convirtieron por primera vez en billonarios. La euforia y la locura en los mercados bursátiles y la avidez con la que la gente quería invertir en cualquier cosa para obtener retornos rápidos y hacer crecer sus capitales de manera exponencial. En ese momento, el arte era atractivo porque, además de considerarse una inversión con grandes retornos, tenía beneficios fiscales apetitosos. Los incentivos para donar a museos eran significativos y las deducciones se realizaban sobre el valor de mercado total de las piezas, no sobre el valor de compra.

Otro factor que alimentó este Gran Boom fue que las subastas ya no se realizaban en lugares tranquilos y sótanos desangelados, sino que se convirtieron en eventos sociales a los que asistían celebridades y socialités. Los récords se anunciaban en primera plana de los periódicos, y cada vez más personas querían formar parte de esta élite desenfrenada y extravagante, similar al ambiente de Studio 54. Las fiestas que organizaba Simón de Pury, el reconocido subastador, eran legendarias, y lo siguen siendo. 

En las subastas, los precios de las obras de grandes maestros, especialmente de los impresionistas, alcanzaron cifras nunca antes vistas en el mercado del arte. De hecho, en la actualidad, la mayoría de estas piezas son prácticamente imposibles de encontrar en el mercado secundario. Don Thompson, profesor, economista y reconocido coleccionista, autor de varios libros superventas sobre el mercado del arte, sostiene que esto sólo sucede cuando se cumplen alguna de las “3 D”: “Debt, Divorce or Death” (deuda, divorcio o muerte). Esto condujo a un frenesí, y muchas personas se dejaron asesorar por corredores de bolsa para invertir en arte, aunque estos asesores eran expertos en números, no en arte. El problema de las falsificaciones se intensificó, ya que muchos de estos asesores desconocían los criterios de valoración de las obras, entre otras deficiencias que, durante las “vacas gordas”, parecían no importar.

Todo cambió en 1986, cuando el gobierno estadounidense se dio cuenta de la cantidad de dinero que escapaba de sus arcas y decidió modificar las leyes fiscales. Ahora, las deducciones se basaban en el precio de compra en lugar del precio de venta, el cual sería exponencialmente mayor y por lo tanto representaría una mayor deducción. Esto desanimó a los coleccionistas y llevaron sus acervos al mercado secundario a través de subastas. Se vieron lotes y lotes que no alcanzaban ni siquiera el precio de reserva. Todos aquellos que habían invertido en arte no entendían lo que estaba sucediendo, sólo veían cómo su inversión se desvanecía.

Lee: Efectos de la pandemia en el mercado del arte

La recuperación de los años 90

Afortunadamente, esta caída fue recuperada hacia finales de los años 90. Varios aspectos dentro de los museos comenzaron a experimentar una profesionalización, incluyendo el papel del curador. Aunque Harald Szeemann fue un precursor de esta figura en la década de 1970, no fue hasta dos décadas siguientes que la función del curador adquirió mayor relevancia y notoriedad dentro de los museos. Ya no se limitaba simplemente a custodiar las obras en exposición, sino que se desempeñaba como un especialista activo que generaba contenido.

En cuanto a los asesores, ahora estaban bien informados sobre el arte y comprendían las complejidades de su mercado. Reconocieron que el valor de las piezas residía en su potencial histórico, y para identificarlo en las obras, debían ser principalmente expertos en arte, además de comprender el comportamiento de los precios, la oferta y la demanda.

Por otro lado, si bien en la década de 1970, el alemán Willi Bongard, editor de Die Zeit, creó el primer ranking anual de las personalidades más influyentes en el mundo del arte, llamado Kunstkompass, con el Internet surgieron las primeras versiones de rankings en línea, como artprice.com, creado por Thierry Ehrmann en 1987, mismos que se fortalecieron aún más a fines de los años noventa. Además, comenzaron a proliferar las ferias de arte, y el público en general, incluyendo algunos con un alto poder adquisitivo, comenzaron a coleccionar en forma.

Con este resurgimiento, comenzó a ocurrir otro fenómeno. El precio de las obras de grandes maestros y del período de posguerra había alcanzado sumas tan exorbitantes – si es que se podían encontrar disponibles- que los coleccionistas se dieron cuenta de que era más rentable adquirir obras de arte contemporáneo de alta calidad que piezas mediocres de grandes maestros. A medida que avanzaba la década de 2000, artistas como Damien Hirst, Maurizio Cattelan y Andreas Gursky alcanzaron precios que antes sólo se veían en obras de artistas fallecidos. A los artistas cuyas obras alcanzaban o superaban el millón de dólares se les denominó “Blue Chip”, al igual que las inversiones costosas pero seguras en el mercado bursátil. Este término no sólo se aplicaba debido a su alto precio, sino también porque ofrecían una mayor liquidez, algo extremadamente inusual en el mundo del arte.

El arte ultracontemporáneo

Así, podemos observar cómo el mercado del arte se asemeja a una lámpara de lava cuya sustancia asciende, se divide en dos y luego la que descendió vuelve a subir, repitiendo este ciclo una y otra vez. El escenario del mercado del arte actual se asemeja mucho a aquellos años. Afortunadamente, se han aprendido muchas lecciones de los errores del pasado, lo que ha mantenido el mercado estable, incluso en constante crecimiento. 

Sin embargo, hace unos años, ocurrió algo similar: famosos raperos, reguetoneros, actores de cine, influencers y otros comenzaron a publicar obras de artistas en redes sociales. Los propios artistas comenzaron a ganar seguidores y a convertirse en influencers y así, artistas como KAWS fueron el centro de atención en 2019, representando un arte fresco y divertido que todos querían poseer. Muchos pudieron comprar piezas coleccionables, como los art toys, que eran relativamente “accesibles”. Sin embargo, el mercado de KAWS ha experimentado una caída importante en la actualidad, y como él hay muchos. 

El artículo “What Happened to KAWS?” Publicado el año pasado en el portal MutualArt, afirma que según sus datos, 1764 lotes de KAWS entraron en subasta en 2021, más que nunca antes, inundando su mercado, pues el 80% de sus obras se vendieron por debajo de los $10,000 USD. ¡Fuerte! Pues ese 80% representa menos del 5% de su valor total en el mercado secundario. Por eso vendió casi un 50% más de obras en 2021 que en 2019, por no llegar ni siquiera a un tercio del valor total, ya que en 2019 más de 20 de sus obras se vendieron por más de un millón de dólares. 

Por otro lado, la información sobre el arte ya no se limita a los museos y las escuelas, sino que se ha diseminado de tal manera que hoy en día existen innumerables canales de YouTube, podcasts y perfiles en TikTok e Instagram dedicados al arte. Algunos son más informativos que otros, pero en última instancia, se ha creado una generación de personas más enteradas (no necesariamente conocedoras) y, por lo tanto, más dispuestas a exigir que el lenguaje del arte se vuelva más accesible y se explique en términos comprensibles para todos. Es decir, de la profesionalización que mencioné anteriormente en los años noventa, especialmente en lo que respecta a los curadores, ahora se espera una disminución en la pomposidad del lenguaje del arte, ya que los museos han tenido que adaptarse a las expectativas de un público más diverso, exigente y sí, tal vez menos academizado. 

Entonces, de manera similar a cómo en los años noventa la figura del curador ganó notoriedad (habiendo comenzado a tomar forma dos décadas atrás), surgió un perfil profesional relevante en el ámbito de las artes: El mediador. Este especialista en audiencias se enfoca en análisis de públicos y en la creación de contenido destinado a facilitar la comprensión de las exposiciones. Aunque la mediación comenzó a desarrollarse en los años noventa, no fue sino hasta hace un poco más de una década que comenzó a establecerse como un departamento de educación altamente especializado y fundamental dentro de los museos.

Asimismo, el fenómeno del asesor corredor de bolsa de los ochenta, se repite en forma de asesor influencer, que tampoco guía al coleccionista a tomar buenas decisiones y eso se ve reflejado en tendencias pasajeras, como KAWS, justamente. Aunque también hay buenos asesores que hoy en día siguen trabajando desde el arte, con la diferencia que entienden ahora mucho más del espectro financiero; el truco es saberlos reconocer.  

Por último, el efecto de la lámpara de  lava, se repite también con los artistas contemporáneos establecidos, más los que en esos años se empezaban a considerar Blue Chip y que hoy son simplemente inalcanzables. Así como en su momento dejaron de perseguir grandes maestros, hoy los reportes indican que los coleccionistas noveles prefieren invertir en un buen artista Ultra Contemporáneo (artistas menores de 40 años), que en una edición o pieza chica e insignificante de Damien Hirst, Takashi Murakami o Jeff Koons. 

Por todos estos paralelismos y semejanzas me pregunto ¿Podría este ser un nuevo Gran Boom?

Contacto:

IG @catalinarestrepo.artoffice

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Suscríbete a Forbes México

Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom?
Invitado Forbes


Compartir en:    


Los cruces de cuartos de final del Torneo NBA 2023. 10:04

El Torneo NBA 2023 disputará sus cuartos de final los próximos 4 y 5 de diciembre, y ocho son los equipos que jugarán, para después avanzar a las semifinales, el 7 de diciembre

12up.com

AMLO defiende a Samuel García; PRI y PAN impusieron gobernador interino, acusa.10:06

Aseguró que existe “mucho encono, coraje” contra Samuel García por parte de la derecha Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se pusieron de acuerdo para imponer al nuevo gobernador de Nuevo León, Luis Enrique Orozco Suárez, e ir en contra de Samuel García, aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, aseguró el pr

Dominio Público Noticias

¿Qué premio gana el campeón del nuevo Torneo NBA? . 10:04

El Torneo NBA se creó con el fin de generar interés y recaudar mucho dinero, y eso aparentemente se cumplió, ya que en su primera edición de 2023, los ganadores se llevarán un abultado premio monetario

12up.com

5 razones para elegir casinos online.

Hablar de apuestas remonta el pensamiento a los casinos físicos y si eres un apasionado por el juego seguro has considerado el contraste entre el casino tradicional y el casino online. En los últimos años el avance de la tecnología ha revolucionado la industria del juego ofreciendo un sin número de beneficios para los usuarios. 

Lado.mx

Uno de los mejores juegos de deportes: Switch Sports.

Hoy nos adentraremos en un mundo que fusiona la emoción del deporte con la innovación de los videojuegos: “Switch Sport” para Nintendo Switch. Aquí, cada botón y cada movimiento se convierten en una jugada maestra, y cada juego es una nueva oportunidad para demostrar tus habilidades deportivas, pero desde el sofá de tu casa.

Lado.mx

El Encanto del Balonmano: Pasión y Competición.

Descubre el mundo emocionante del balonmano y su torneo emblemático en Rusia, con equipos de renombre como CSKA Moscú, HC Vardar y más. Explora las estrategias, la velocidad y la emoción de este deporte, junto con la adrenalina de las cuotas de apuestas en vivo de balonmano.El cargo El Encanto del Balonmano: Pasión y Competición apareció pri

Lado.mx

¿Qué es eso? Captan coche doble por calles de México.08:33

México.-Si hablamos de cosas extrañas, el internet es el lugar correcto para ver y escucharlas, pero te podemos apostar que lo más extraño se encuentra en las calles de la Ciudad de México porque ya lo dijo Salvador Dalí o André Breton: México es el país más surrealista. Si no nos crees, te vamos a […]

Canal 44

Aún es posible acabar con el sida como emergencia de salud pública para 2030: OMS. 09:13

El virus VIH causante del sida provoca aún unas mil 700 muertes cada día y 3 mil 500 personas se infectan de él a diario

El Sol de San Juan del Río

Nueva Carta Porte 3.0. 08:06

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto ColínEn septiembre de 2023, el SAT dio a conocer el complemento Carta Porte 3.0, con una fecha de inicio del 25 de noviembre del mismo año.Sin embargo, de acuerdo a lo establecido en el Segundo Transitorio de la Octava Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, la Carta Porte 3.0 c

SoyConta.com

Kenia López deja el Senado.Ayer, 12:51

La senadora panista solicita licencia por tiempo indefinido

W Radio

Bath & Body Works desembarca en Chihuahua. Ayer, 13:07

Bath & Body Works apunta al norte y celebra su debut en Chihuahua de la mano de Grupo Axo. De esta forma, la marca se encamina a alcanzar las 26 tiendas en el país. 

Fashion Network

¡Home run! Regresa la Major League Baseball a CDMX. Ayer, 13:03

Saca el guante y el bate de beisbol del armario, porque vuelve a la CDMX el campeonato Major League Baseball en 2024. Esta liga mundial de beisbol viajará a cuatro países, incluido México, con sus juegos de temporada regular. Aquí en CDMX se llevará a cabo el enfrentamiento de los Astros de Houston contra los […]The post ¡Home run! Regr

Chilango.com

AEK Atenas Fútbol Club

¡Lista la convocatoria del Tri para enfrentar a Honduras!. 10 de Noviembre, 2023 15:55

Bernardo FerreiraLa Selección Mexicana reveló la lista de los 26 jugadores convocados para la Fecha FIFA de noviembre, misma en la que el Tri enfrentará a Honduras (partido de Ida y Vuelta) con el objetivo de obtener el boleto a la Copa América 2024, certamen que se disputará el siguiente verano.NO TE PIERDAS: ¿Qué es la Copa Interamericana

Excelsior

Orbelín Pineda asiste para darle el triunfo al AEK Atenas. 26 de Noviembre, 2023 14:44

Orbelín Pineda asiste para darle el triunfo al AEK Atenas. El mexicano guío la victoria sobre el Giannina, mientras que Rodolfo Pizarro jugó los últimos 15 minutos del partido. El mexicano Orbelín Pineda guío un nuevo triunfo del AEK Atenas que superó 0-1 al Giannina en calidad de visitante en la Jornada 12 de la […]

El Dictamen

Mexicanos en Europa y... ¡En Argentina!: Habrá futbolistas aztecas en la Copa Libertadores 2024. 26 de Noviembre, 2023 23:16

El balompié mexicano sigue destacando en las diferentes instancias del mundo. Tal es el caso de los futbolistas aztecas que se encuentran en Europa, pero también, en este caso, de otros que lo están haciendo en el futbol sudamericano. Este domingo, las noticias siguen llegando y entre ellas, destacan los nombres de Luca Martínez Dupuy, quien ju

Vanguardia.com.mx

Computación en la nube

Amazon lanza su propio chatbot y reta a OpenAI por el mercado de IA. 28 de Noviembre, 2023 20:14

Oswaldo RojasAmazon lanzó el martes su propio chatbot de inteligencia artificial (IA) destinado a las empresas, aproximadamente un año después de que ChatGPT arrasara en todo el mundo. "Q" sólo estará disponible para los clientes de computación en la nube AWS de Amazon y competirá directamente con ChatGPT de OpenAI, así como con

Excelsior

YouTube pone a prueba ‘Playables’ con un catálogo de más de 30 juegos. Ayer, 11:58

‘Playables’ o Jugables es una nueva sección dedicada a los videojuegos en la que YouTube lleva meses trabajando y que ahora ha habilitado como función experimental en versión beta dentro de su servicio de suscripción Premium en algunos países. La nueva sección introduce los videojuegos d

Más Latina

Xbox Game Pass suma 12 nuevos juegos en diciembre incluyendo Far Cry 6, SteamWorld Build y Remnant 2. 09:07

12 nuevos juegos llegan a Game Pass en la primera tanda de diciembre, los primeros hoy mismo. También se amplía el catálogo de Xbox Game Pass Core.Xbox ha anunciado a través de su blog oficial la primera tanda de juegos de diciembre para Xbox Game Pass, su servicio de suscripción disponible tanto en consolas Xbox Series X/S y Xbox One como en

Vandal

West Ham United Football Club

¿Cuándo se podrá jugar a UFL? El juego de fútbol free-to-play comienza su alfa cerrada. 25 de Noviembre, 2023 11:45

Se trata de una alternativa a los simuladores de fútbol que es gratuita y quiere competir con EA Sports FC o eFootball, atrayendo además a figuras como Cristiano Ronaldo.Si leéis Vandal con regularidad y os gustan los juegos de fútbol probablemente ya conozcáis UFL, un nuevo videojuego de fútbol creado por Strikerz que quiere plantar cara a

Vandal

Mexicanos en Europa: Chucky Lozano se salva de una dura lesión en el duelo del PSV en la Eredivisie. 25 de Noviembre, 2023 20:16

Este sábado, seis equipos europeos que cuentan con futbolistas aztecas en sus filas vieron acción en las diferentes ligas a las que pertenecen. Entre lo más destacado del día, sobresalió el fin de la racha negativa que Santiago Giménez había acumulado: cinco partidos sin anotar un gol en alguna de las competiciones en donde participa con el

Vanguardia.com.mx

Europa League: Edson y el West Ham por el pase a octavos. Ayer, 15:55

Este jueves 30 de noviembre, en el último día del mes, el West Ham United y el mexicano Edson Álvarez buscan asegurar su pase a los octavos de final de la Europa League cuando se enfrenten al Topoyali de Serbia, que ya está prácticamente eliminado del torneo. Los ‘Hammers’ han estado teniendo un pase regular …El cargo Europa

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge