Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom? Forbes

Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom?. Noticias en tiempo real 25 de Septiembre, 2023 06:04

Forbes México.
Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom?

Mona Lisa relocated in the Louvre's Salle des Etats in Paris, France on April 06th, 2005.

En la historia del mercado del arte, existe un período conocido como el Primer Gran Boom. Esto ocurrió en la década de 1980 y se le llamó así debido a un aumento en el número de coleccionistas, obras vendidas y precios récord. John L. Marion, quien fue presidente de Sotheby’s Nueva York desde 1975 hasta 1994, relaciona este fenómeno con la venta en 1983 de la propiedad de Doris Havemeyer, una destacada miembro de la alta sociedad neoyorquina. Sin embargo, a principios de la década de 1990, sufrió un declive dramático.

Imaginemos la década de 1980 en Wall Street. Es importante tener en cuenta que, en ese momento, las empresas de tecnología japonesas y las multinacionales europeas, consolidadas después de la guerra, contaban con capitales astronómicos y su actividad en la bolsa de valores se disparó. Pensemos en la cantidad de millonarios que se convirtieron por primera vez en billonarios. La euforia y la locura en los mercados bursátiles y la avidez con la que la gente quería invertir en cualquier cosa para obtener retornos rápidos y hacer crecer sus capitales de manera exponencial. En ese momento, el arte era atractivo porque, además de considerarse una inversión con grandes retornos, tenía beneficios fiscales apetitosos. Los incentivos para donar a museos eran significativos y las deducciones se realizaban sobre el valor de mercado total de las piezas, no sobre el valor de compra.

Otro factor que alimentó este Gran Boom fue que las subastas ya no se realizaban en lugares tranquilos y sótanos desangelados, sino que se convirtieron en eventos sociales a los que asistían celebridades y socialités. Los récords se anunciaban en primera plana de los periódicos, y cada vez más personas querían formar parte de esta élite desenfrenada y extravagante, similar al ambiente de Studio 54. Las fiestas que organizaba Simón de Pury, el reconocido subastador, eran legendarias, y lo siguen siendo. 

En las subastas, los precios de las obras de grandes maestros, especialmente de los impresionistas, alcanzaron cifras nunca antes vistas en el mercado del arte. De hecho, en la actualidad, la mayoría de estas piezas son prácticamente imposibles de encontrar en el mercado secundario. Don Thompson, profesor, economista y reconocido coleccionista, autor de varios libros superventas sobre el mercado del arte, sostiene que esto sólo sucede cuando se cumplen alguna de las “3 D”: “Debt, Divorce or Death” (deuda, divorcio o muerte). Esto condujo a un frenesí, y muchas personas se dejaron asesorar por corredores de bolsa para invertir en arte, aunque estos asesores eran expertos en números, no en arte. El problema de las falsificaciones se intensificó, ya que muchos de estos asesores desconocían los criterios de valoración de las obras, entre otras deficiencias que, durante las “vacas gordas”, parecían no importar.

Todo cambió en 1986, cuando el gobierno estadounidense se dio cuenta de la cantidad de dinero que escapaba de sus arcas y decidió modificar las leyes fiscales. Ahora, las deducciones se basaban en el precio de compra en lugar del precio de venta, el cual sería exponencialmente mayor y por lo tanto representaría una mayor deducción. Esto desanimó a los coleccionistas y llevaron sus acervos al mercado secundario a través de subastas. Se vieron lotes y lotes que no alcanzaban ni siquiera el precio de reserva. Todos aquellos que habían invertido en arte no entendían lo que estaba sucediendo, sólo veían cómo su inversión se desvanecía.

Lee: Efectos de la pandemia en el mercado del arte

La recuperación de los años 90

Afortunadamente, esta caída fue recuperada hacia finales de los años 90. Varios aspectos dentro de los museos comenzaron a experimentar una profesionalización, incluyendo el papel del curador. Aunque Harald Szeemann fue un precursor de esta figura en la década de 1970, no fue hasta dos décadas siguientes que la función del curador adquirió mayor relevancia y notoriedad dentro de los museos. Ya no se limitaba simplemente a custodiar las obras en exposición, sino que se desempeñaba como un especialista activo que generaba contenido.

En cuanto a los asesores, ahora estaban bien informados sobre el arte y comprendían las complejidades de su mercado. Reconocieron que el valor de las piezas residía en su potencial histórico, y para identificarlo en las obras, debían ser principalmente expertos en arte, además de comprender el comportamiento de los precios, la oferta y la demanda.

Por otro lado, si bien en la década de 1970, el alemán Willi Bongard, editor de Die Zeit, creó el primer ranking anual de las personalidades más influyentes en el mundo del arte, llamado Kunstkompass, con el Internet surgieron las primeras versiones de rankings en línea, como artprice.com, creado por Thierry Ehrmann en 1987, mismos que se fortalecieron aún más a fines de los años noventa. Además, comenzaron a proliferar las ferias de arte, y el público en general, incluyendo algunos con un alto poder adquisitivo, comenzaron a coleccionar en forma.

Con este resurgimiento, comenzó a ocurrir otro fenómeno. El precio de las obras de grandes maestros y del período de posguerra había alcanzado sumas tan exorbitantes – si es que se podían encontrar disponibles- que los coleccionistas se dieron cuenta de que era más rentable adquirir obras de arte contemporáneo de alta calidad que piezas mediocres de grandes maestros. A medida que avanzaba la década de 2000, artistas como Damien Hirst, Maurizio Cattelan y Andreas Gursky alcanzaron precios que antes sólo se veían en obras de artistas fallecidos. A los artistas cuyas obras alcanzaban o superaban el millón de dólares se les denominó “Blue Chip”, al igual que las inversiones costosas pero seguras en el mercado bursátil. Este término no sólo se aplicaba debido a su alto precio, sino también porque ofrecían una mayor liquidez, algo extremadamente inusual en el mundo del arte.

El arte ultracontemporáneo

Así, podemos observar cómo el mercado del arte se asemeja a una lámpara de lava cuya sustancia asciende, se divide en dos y luego la que descendió vuelve a subir, repitiendo este ciclo una y otra vez. El escenario del mercado del arte actual se asemeja mucho a aquellos años. Afortunadamente, se han aprendido muchas lecciones de los errores del pasado, lo que ha mantenido el mercado estable, incluso en constante crecimiento. 

Sin embargo, hace unos años, ocurrió algo similar: famosos raperos, reguetoneros, actores de cine, influencers y otros comenzaron a publicar obras de artistas en redes sociales. Los propios artistas comenzaron a ganar seguidores y a convertirse en influencers y así, artistas como KAWS fueron el centro de atención en 2019, representando un arte fresco y divertido que todos querían poseer. Muchos pudieron comprar piezas coleccionables, como los art toys, que eran relativamente “accesibles”. Sin embargo, el mercado de KAWS ha experimentado una caída importante en la actualidad, y como él hay muchos. 

El artículo “What Happened to KAWS?” Publicado el año pasado en el portal MutualArt, afirma que según sus datos, 1764 lotes de KAWS entraron en subasta en 2021, más que nunca antes, inundando su mercado, pues el 80% de sus obras se vendieron por debajo de los $10,000 USD. ¡Fuerte! Pues ese 80% representa menos del 5% de su valor total en el mercado secundario. Por eso vendió casi un 50% más de obras en 2021 que en 2019, por no llegar ni siquiera a un tercio del valor total, ya que en 2019 más de 20 de sus obras se vendieron por más de un millón de dólares. 

Por otro lado, la información sobre el arte ya no se limita a los museos y las escuelas, sino que se ha diseminado de tal manera que hoy en día existen innumerables canales de YouTube, podcasts y perfiles en TikTok e Instagram dedicados al arte. Algunos son más informativos que otros, pero en última instancia, se ha creado una generación de personas más enteradas (no necesariamente conocedoras) y, por lo tanto, más dispuestas a exigir que el lenguaje del arte se vuelva más accesible y se explique en términos comprensibles para todos. Es decir, de la profesionalización que mencioné anteriormente en los años noventa, especialmente en lo que respecta a los curadores, ahora se espera una disminución en la pomposidad del lenguaje del arte, ya que los museos han tenido que adaptarse a las expectativas de un público más diverso, exigente y sí, tal vez menos academizado. 

Entonces, de manera similar a cómo en los años noventa la figura del curador ganó notoriedad (habiendo comenzado a tomar forma dos décadas atrás), surgió un perfil profesional relevante en el ámbito de las artes: El mediador. Este especialista en audiencias se enfoca en análisis de públicos y en la creación de contenido destinado a facilitar la comprensión de las exposiciones. Aunque la mediación comenzó a desarrollarse en los años noventa, no fue sino hasta hace un poco más de una década que comenzó a establecerse como un departamento de educación altamente especializado y fundamental dentro de los museos.

Asimismo, el fenómeno del asesor corredor de bolsa de los ochenta, se repite en forma de asesor influencer, que tampoco guía al coleccionista a tomar buenas decisiones y eso se ve reflejado en tendencias pasajeras, como KAWS, justamente. Aunque también hay buenos asesores que hoy en día siguen trabajando desde el arte, con la diferencia que entienden ahora mucho más del espectro financiero; el truco es saberlos reconocer.  

Por último, el efecto de la lámpara de  lava, se repite también con los artistas contemporáneos establecidos, más los que en esos años se empezaban a considerar Blue Chip y que hoy son simplemente inalcanzables. Así como en su momento dejaron de perseguir grandes maestros, hoy los reportes indican que los coleccionistas noveles prefieren invertir en un buen artista Ultra Contemporáneo (artistas menores de 40 años), que en una edición o pieza chica e insignificante de Damien Hirst, Takashi Murakami o Jeff Koons. 

Por todos estos paralelismos y semejanzas me pregunto ¿Podría este ser un nuevo Gran Boom?

Contacto:

IG @catalinarestrepo.artoffice

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Suscríbete a Forbes México

Mercado del arte, ¿podría regresar un nuevo gran boom?
Invitado Forbes


Compartir en:
   

 

 

Universidad del Deporte en Puebla alcanza 75% de avance. 16:44

La construcción de la Universidad del Deporte registra un avance del 75%. Aunque su inauguración estaba prevista para mayo de 2026, existe la posibilidad de que se adelante a febrero del mismo año, debido a la rapidez con que avanza el proyecto. Así lo informó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de …El cargo Un

Tribuna Noticias

Desfile cívico-militar de Puebla reúne a fuerzas armadas y estudiantes.16:50

A lo largo de la Avenida Reforma y Palafox y Mendoza, con buenas condiciones climatológicas, se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar con el despliegue de los elementos marciales, pero también con más de cuatro mil alumnos de secundaria y bachillerato de instituciones educativas de la capital. Después de la ceremonia conmemorativa al 215 ani

Tribuna Noticias

Avanza la transformaci?n educativa para el bienestar social: Mario Delgado. 16:20

El titular de la Secretaría de Educación Pública acompañó este fin de semana a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y México

Hoy Tamaulipas

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Reportan saldo blanco en fiestas patrias de SLP.14:44

• Gracias al operativo implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, no hubo incidentes durante los festejos patrios. Los festejos del Grito de la Independencia culminaron con un saldo blanco en las cuatro regiones del Estado, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien agregó que, siguiendo l

Frontal

Recursos de California combinados con Berry en el acuerdo $ 717 millones. 14:40

Se espera que la fusión se cierre en el primer trimestre de 2026. Créditos: EVGeny_V/Shutterstock.com California Resources Corporation (CRC) ha acordado combinar con Berry Corporation en el valor de transacción de todo el stock de Berry a aproximadamente $ 717 millones, incluida la deuda neta. Según los accionistas de Berry, recibirán 0.0718 a

Mas Cipolleti

Recib James no tiene miedo de probar el Bayern porque Chelsea ‘puede competir con las mejores personas’ | Chelsea. 14:40

Reeece James dijo que Chelsea lo hará Liga de Campeones El regreso confía en que tienen la capacidad de competir con los mejores equipos del mundo. El lado joven de Enzo Maresca regresó a la tabla superior de Europa después de dos años de ausencia y enfrentó una prueba estricta cuando abrieron la etapa del …

Mas Cipolleti

Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo. 00:30

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.

Calle México

nashville sc - philadelphia

Nashville SC rinde emotivo homenaje a Diogo Jota en la MLS. 06 de Julio, 2025 09:26

Nashville SC rinde emotivo homenaje a Diogo Jota en la MLS Un penal de Hany Mukhtar le dio el triunfo a los de BJ Callaghan este sábado aspindolaDom, 06/07/2025 - 07:58

Record

Messi, intratable, quintuplica su talento en MLS; guía triunfo del Inter | VIDEO. 13 de Julio, 2025 00:00

Mauricio Alvarado / EditorLionel Messi volvió a ser decisivo para Inter Miami al marcar un nuevo doblete frente al Nashville, en un encuentro correspondiente a una nueva jornada de la MLS.A sus 38 años, Messi agranda su estela con el récord de cinco partidos consecutivos marcando doblete cada uno de sus últimos partidos en la MLS, una producci

Excelsior

¡Sin Messi! MLS confirma que el jugador de Inter Miami se "baja" de All-Star Game. 23 de Julio, 2025 11:18

¡Sin Messi! MLS confirma que el jugador de Inter Miami se "baja" de All-Star Game El defensa Jordi Alba tampoco estará para el partido ante la liga mexicana aspindolaMié, 23/07/2025 - 10:56

Record

tigers - guardians

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

2025 AL Central Odds: ¿Puede Detroit finalizar la sequía del título de la división?. 15 de Agosto, 2025 03:03

The AL Central division race is a crystal clear one for oddsmakers. Which squad is favored to win the AL Central this season? Here are the odds at DraftKings Sportsbook as of Aug. 14, as well as what to know about the division.  AL Central winner Tigers: -1400 (bet $10 to win $10.71 total)Guardians: +1400 …

Mas Cipolleti

AL Central foes Tigers, Guardians clash with playoffs on horizon . 16:17

A Detroit Tigers division title seemed inevitable most of the season. With two weeks remaining in the regular season, the Cleveland Guardians have cha

Deadspin

rays - blue jays

Todo salió bien para Yankees; blanquean a Cubs. 12 de Julio, 2025 04:30

Ariel VelázquezUn equipo puede encontrar su punto de inflexión en los lugares menos pensados. A veces llega con un batazo a la hora justa. Otras, con una atrapada que corta el aire. Para Yankees, quizás llegó entre la euforia de un juego ganado en extrainnings el jueves por la noche y la explosividad con la que vencieron a Cubs.Los Bombarderos

Excelsior

Ryan McMahon nuevo héroe Yankees. 31 de Julio, 2025 03:50

Ariel VelázquezEn Nueva York, donde el verano es sinónimo de urgencia, un nombre nuevo se coló en el guion. Uno que nadie esperaba ver tan pronto en los titulares, y mucho menos en el centro del diamante, bañado por la euforia de 45 mil almas: Ryan McMahon, el hombre que llegó sin hacer ruido… y lo rompió todo con un sólo swing.Sencillo al

Excelsior

Rays call up RHP Joe Boyle, to start vs. Jays Monday . 11:28

Right-handed pitcher Joe Boyle was called up from Triple-A Durham by the Tampa Bay Rays and will make the start against the visiting Toronto Blue Jays

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.