La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó, que la amenaza de «otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal» sigue estando sobre la mesa, por lo que debemos estar preparados ante la posibilidad de que surjan nuevas y más letales pandemias.
Tedros señaló que la pandemia de COVID mostró que «básicamente todos en el planeta» deben estar mejor protegidos. Si bien la decisión refleja la disminución de las muertes y hospitalizaciones por COVID-19, podría tener implicaciones para el acceso a los recursos de los países de bajos y medianos ingresos y las prioridades nacionales de gasto en salud.
Es para evitar esta crisis que el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, instó a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia: «cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa».
«La amenaza de otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal permanece». Las enfermedades no son las únicas amenazas que enfrenta la humanidad, sin embargo, el fin de la reciente experiencia pandémica puede provocar:
Un tratado para todos
Esta necesidad de estar preparados para una próxima pandemia tendrá un marco global auspiciado por la OMS. Por el momento, el último borrador de lo que algunos llaman un tratado pandémico global, está aún en ciernes, pero es el resultado del fracaso del mundo para frenar la pandemia de COVID-19, con el objetivo de garantizar que los países estén mejor preparados para futuros brotes.
El órgano de negociación intergubernamental responsable de redactar el acuerdo, tendrá varias rondas más de negociación antes de finalizar un acuerdo que será votado y potencialmente firmado por los estados miembros de la OMS en la próxima asamblea mundial de la organización, que tendrá lugar en mayo de 2024.
Hay que tener presente que desde el año 2009 se han descubierto más de novecientos virus y que, desde entonces no hemos cesado en invadir los hábitats naturales de los murciélagos, lo que incrementa el riesgo de transmisión de patógenos a partir de estos mamíferos. Dos situaciones que pueden ser la espita de futuras pandemias ante las cuales debemos estar preparados.
Los aprendizajes de la pandemia de coronavirus
La organización ha señalado: «La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qué los ODS deben seguir siendo nuestra estrella polar y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia». En línea con esto, destaca algunos de los avances que ha habido en materia de salud entre 2017 y 2022:
En 2021, más de 1,5 millones de niños recibieron la vacuna contra la malaria en Ghana, Kenya y Malawi, lo que conllevó una reducción del 30% en la malaria grave y una caída del 10% en las muertes infantiles.
Estos logros son significativos, pero según la OMS no son suficientes sin estructuras eficaces que den respuestas a emergencias de todo tipo. Los expertos avisan de que pronto podría aparecer una nueva variante más letal del mismo virus o un patógeno desconocido que requiera de una acción inmediata y contundente, por ello apela a la comunidad internacional: «Si no hacemos los cambios que deben hacerse, ¿quién lo hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo?».
¿Cómo podría ser esta nueva pandemia de la que advierte la OMS?
Aunque el patógeno que se puede convertir en un enemigo mortal para la humanidad aún es imposible de saber, hay ciertos aspectos que ya hacen saltar las alertas de las autoridades sanitarias internacionales.
Asimismo, la gripe aviar es otra de las amenazas que permanece bajo la constante vigilancia de la OMS. Para el epidemiólogo, Daniel López Acuña, lo más preocupante es la aparición de casos de gripe aviar A(H5N1) en humanos que se ha producido en Camboya.
La solución inevitable a largo plazo es la creación de nuevos antibióticos, un hecho que no ocurre desde 1987. Por este motivo, la OMS ha elaborado desde 2017 una lista de patógenos que son prioritarios para la investigación.
Nuevas variantes de Covid-19
El director de la organización ha asegurado que “la pandemia nos ha enfrentado a desafíos sin precedentes” lo que ha tenido grandes repercusiones en la salud mental de los ciudadanos.
Ha recalcado que la inversión en la sanidad pública y el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deberían tener prioridad en las agendas de los gobiernos de cara al futuro.
Los hallazgos en salud entre 2017 y 2022
Asimismo, la OMS ha destacado los avances que se han producido en el ámbito de salud a nivel mundial en los últimos 5 años. Durante 2017 y 2022 se han registrado los siguientes hallazgos:
La fundación de un Consejo de Aceleración de la Vacuna contra la Tuberculosis a nivel ministerial con el fin de introducir nuevas vacunas al mercado lo antes posible.
Aunque los días sin Covid-19 quedan atrás, la OMS ha asegurado que estrategias de prevención ayudarán a prevenir y hacerse frente a estas nuevas pandemias y sus variantes emergentes.
Más de 900 nuevos virus
Desde 2009, los científicos estadounidenses han descubierto más de 900 nuevos virus. Una amenaza potencial proviene de la invasión humana de los hábitats naturales de los murciélagos:
La invasión humana de los hábitats naturales de los murciélagos podría desencadenar futuras pandemias. Tales encuentros aumentan el riesgo de transmisión
Regiones más riesgosas
Al menos eso da pistas (temibles, pero pistas al fin y al cabo) de las regiones donde puede surgir una nueva pandemia. Según la OMS, el ébola, el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el Nipah y el Zika son los mayores riesgos por su potencial epidémico.
Parece una advertencia alarmista, pero, en realidad, son pequeños apuntes que pueden ayudar mucho en el futuro, igual que instalar una alarma de incendios es un buen paso para proteger una cocina.
¿Es capaz Nipah de causar una nueva pandemia mundial?
Un nuevo brote del letal virus Nipah, registrado en el estado indio de Kerala, ha hecho saltar las alarmas. Hasta la fecha, hay seis casos confirmados, de los cuales cuatro están bajo tratamiento y dos han fallecido.
Las autoridades sanitarias han podido establecer el punto de contacto de la última persona infectada, un hombre de 39 años que estaba en el mismo hospital privado donde la primera víctima del virus (otro varón de 47 años) había buscado tratamiento antes de morir el 30 de agosto de 2023.
De momento, las autoridades han puesto en marcha pruebas masivas para detener la propagación del virus, han restringido las reuniones públicas y han cerrado escuelas, oficinas y el transporte público. En el brote registrado también en el estado de Kerala en 2018, de 19 personas infectadas, tan solo dos sobrevivieron.
Un virus extremadamente peligroso
El virus Nipah es un patógeno zoonótico emergente que pertenece al género Henipavirus y a la familia Paramyxoviridae, que causa encefalitis febril grave. Tiene ARN monocatenario (de cadena sencilla) de polaridad negativa.
Debido a su tiempo de generación extremadamente corto y a su evolución más rápida, los virus ARN muestran una mayor probabilidad de infección de nuevas especies hospedadoras. Son considerados uno de los principales factores responsables de entre el 25 y el 44 % de las enfermedades infecciosas emergentes recientes.
El nombre del virus proviene de Sungai Nipah, un pueblo de la península de Malasia donde vivían los criadores de cerdos que enfermaron de encefalitis.
Además, se estima que el 25 % de los supervivientes padece deficiencias neurológicas residuales.
¿Cómo se transmite?
La forma habitual de contagio en personas es mediante el consumo de alimentos contaminados que han estado expuestos a los murciélagos o por contacto directo con animales domésticos infectados –en particular cerdos–, probablemente a través de las membranas mucosas.
Por desgracia, también es muy apreciado por los murciélagos frugívoros que por la noche sobrevuelan las plantaciones lamiendo la savia derramada por las palmeras, que los oriundos recolectan a través de un cuenco sujeto al tronco.
Asimismo, es probable que estos animales orinen o defequen cerca del cuenco. Cada día, a primera hora de la mañana, los vendedores locales comienzan a mercadear con el jugo fresco y sin pasteurizar, provocando sin querer un potencial brote de virus Nipah.
En los once brotes que surgieron en Bangladesh entre 2001 y 2011, 196 personas fueron infectadas, de las cuales 150 murieron. Este año, desde el 4 de enero hasta el 13 de febrero, fueron notificados once casos, incluidas ocho muertes en dos distritos de Bangladesh. Eso supone una tasa de letalidad del 73 %.
En las áreas dónde el patógeno está presente y ha habido brotes recientes, la gente debería tener en cuenta, entre otras, las siguientes medidas preventivas: lavarse las manos regularmente con agua y jabón; evitar el contacto con murciélagos o cerdos enfermos; eludir las áreas donde descansan o están activos los murciélagos.
Evitar el contacto con la sangre o los fluidos corporales de cualquier persona que pueda estar infectada con el virus o que haya tenido contacto con una persona infectada, y no comer o beber productos que puedan estar contaminados por murciélagos, como savia cruda de palmera datilera, fruta cruda o fruta que está en el suelo.
Por su parte, el fármaco antiviral Remdesivir se ha revelado eficaz en primates no humanos cuando ha sido administrado como profilaxis post-exposición y puede ser complementario a los tratamientos inmunoterapéuticos.
También hay varias vacunas en desarrollo. En un ensayo realizado con monos verdes africanos, una vacuna basada en el vector ChAdOx1, el mismo que utilizó la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19, generó una fuerte respuesta humoral y celular en los simios a partir de los catorce días posteriores a la vacunación inicial. Además, otra vacuna experimental contra el virus Nipah, la mRNA-1215, que está basada en ARNm, está siendo probada, con buenas expectativas, en adultos sanos de entre 18 y 60 años.
Y por último, están en marcha ensayos con una vacuna vectorial viva, atenuada y recombinante del virus de la estomatitis vesicular PHV02. Además, el Centro Internacional para la Investigación de Enfermedades Diarreicas en Bangladesh también está estudiando a unos 50 sobrevivientes del virus Nipah para comprender mejor la respuesta del organismo al virus y apoyar el desarrollo de vacunas.
¿Cuántas pandemia ha habido a lo largo de la historia?
La humanidad ha sufrido más de 20 grandes epidemias y pandemias de las que se tiene constancia, según la cronología bosquejada en ‘COVID-19′. La historia se repite y seguimos tropezando con la misma piedra’, un estudio de varios autores publicado en 2020 por Sermergen. Entre ellas destacan cuatro especialmente virulentas:
«La mayoría de los países habían olvidado cómo comportarse ante una epidemia de estas características sin disponer de los recursos adecuados»
Es preciso realizar un balance de todo lo sucedido, instruir a la población y generar un nuevo conocimiento que nos permita afrontar nuevas epidemias, escriben los expertos del estudio citado, que establecen una comparación entre lo ocurrido durante la epidemia de peste de Londres (1665-1666), basándose en el relato de Douglas Guthrie en su ‘Historia de la Medicina’, y lo acaecido con la pandemia por Covid-19.
En 1665 se procedió al aislamiento forzoso de las casas infectadas, y con la Covid-19 se ha recurrido a los confinamientos. Si en el siglo XVII las leyes se burlaban con frecuencia —»muchas personas huían de los edificios infectados y propagaban la enfermedad»—, en el siglo XXI se han registrado millones de denuncias por incumplir confinamientos.
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]
Unomasuno
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.
Eldemocrata.com
Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33
Record
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des
Milenio
Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día
Infobae
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de
MPV
El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.
Mundo Deportivo
El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’
Infobae
La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general
Infobae
Últimas noticias
Vecinos atrapan a asaltante en el río y lo entregan a Policía de Ángel R. Cabada
Operaci?n “Fortaleza” desmantela red de robo de autopartes en CDMX y Edomex
Barcelona vs Real Madrid, el clásico que da esperanza o sentencia La Liga
Choque entre camión de pasajeros y tráiler deja 15 heridos en el Circuito Exterior Mexiquense
Estatales 4rr0ll4n a perrito y huyen en Santa Cruz Buenavista
Sheinbaum habla de la solicitud de extradición de García Luna; no es la primera vez que la piden, asegura
GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; lo consideran perjudicial para sector automotor de EU
Estos son los municipios más inseguros del país; también presentan deterioro en infraestructura vial
Con la Ley de Telecomunicaciones temas políticos e ideológicos no se podrán promover: Sheinbaum; se posiciona ante nuevo spot antimigrante
La reducción de la jornada laboral a 40 horas podrá significar pérdidas económicas a empresarios
MAGISTRADOS del TEPJF rechazan proyecto que ordenaba CORREGIR el diseño ambiguo de boletas elaboradas por el INE
Peppa Pig y George Pig pelean contra los villanos: 2 horas de capítulos en YouTube para ver en español por Día de Goku
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo suero oral todos los días?
Conoce las ventajas y desventajas de instalar paneles solares con la CFE
Un río atmosférico golpeará Florida y el sureste de EEUU con lluvias torrenciales