SUBSIDIO que otorga Comisión Federal de ELECTRICIDAD a las TARIFAS ELÉCTRICAS se elevó 25% este Año Punto Por Punto

SUBSIDIO que otorga Comisión Federal de ELECTRICIDAD a las TARIFAS ELÉCTRICAS se elevó 25% este Año. Noticias en tiempo real 23 de Septiembre, 2023 10:11

Para fin de año, el gobierno federal habrá otorgado cerca de 103 mil millones de pesos en subsidios eléctricos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que representaría más de 20 mil millones de pesos por encima del ejercicio anterior.

  • Para 2022, la CFE había solicitado en este renglón más de 73 mil millones, mismos que a su vez incrementaron en 42 por ciento el monto del año previo. Al final, se autorizaron 84 mil millones de pesos.
  • A junio pasado, la empresa estatal ya había otorgado unos 59 mil 500 millones de pesos en este rubro, de los cuales los mayores beneficiados son los consumidores que se encuentran en la tarifa 1, dijo José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicio Básico (CFE SSB).
  • “Hemos otorgado 59 mil 500 millones de pesos al cierre de junio. Vamos a llegar a 103 mil millones de pesos más o menos al cierre del ejercicio, donde el mayor beneficio se lo lleva la tarifa 1 con el 38 por ciento de este subsidio”, expuso en conferencia de prensa ofrecida en Palacio Nacional y de forma virtual.

Este subsidio, añadió, representó una disminución de 53 por ciento (unos 22 mil 610 millones de pesos) en la facturación correspondiente a la tarifa 1.

  • El funcionario recordó que es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que determina el monto para el subsidio y lo canaliza a la Comisión para su aplicación en los recibos de los usuarios.
  • Actualmente, la CFE atiene un total de 47.8 millones de clientes, de los cuales 46.2 millones, o 89 por ciento, están asociados al sector doméstico.
  • En cuanto al consumo eléctrico, Mendoza Hernández precisó que a julio pasado, la CFE había facturado un total de 125 mil 260 gigawatts por hora (GWh) y previó para el cierre del año alcanzar los 215 mil GWh.

Respecto a las tarifas eléctricas para las zonas más cálidas del país, principalmente las de los municipios del norte y del sur-sureste, dijo que se van a reclasificar debido a los registros de incremento de la temperatura.

“He de mencionar que en este último año, el tema climático ha sido muy representativo. La onda de calor de julio y agosto va a originar que el próximo año, las mediciones que tenemos de los últimos 3 o de los últimos 5 años, vayan a mover a varias localidades en el país, algunas muy particular de los estados del norte y del sur sureste, en el cual vamos a tener que reclasificar las tarifas por las temperaturas”, anunció.

  • Mendoza Hernández también anunció que la CFE está analizando junto con el gobierno del estado de Sonora la posibilidad de ampliar el periodo de aplicación del subsidio eléctrico para abarcar del mes de abril a noviembre.
  • “Se está trabajando con el gobernador [Alfonso] Durazo para que se amplíe de abril a noviembre. Esperamos que el próximo ejercicio trabajemos con el gobernador Durazo y su gente para tener esa ampliación”, adelantó.
  • Actualmente, refirió, alrededor de 60 por ciento de los clientes domésticos en Sonora se encuentran en la tarifa 1F y estos usuarios también representan 56 por ciento del total de beneficiados con el subsidio en la entidad.

Planean en año electoral aumentar subsidio de CFE

Ante el incremento en las temperaturas que se han presentado en lo que va del año y la ola de calor en el mes de junio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reclasificará las tarifas domésticas en algunas localidades en 2024, lo que implicará un mayor subsidio en año electoral.

  • El director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, explicó que la tarifa doméstica con subsidio para el verano en el País cambia en función de la temperatura que se presenta en las entidades.
  • Y tras el aumento en las temperaturas que se han observado en lo que va del año, será necesario hacer una reclasificación en 2024 para aquellos estados donde ha aumentado considerablemente la temperatura.

”He de mencionar que efectivamente en este último año el tema climático ha sido muy representativo, la ola de calor que pasó en junio y agosto va a originar que el próximo año las mediciones que tenemos (de las tarifas y temperaturas) se vayan a mover en varias localidades del País, algunos muy particulares estados del Norte y del Sureste vamos a tener que clasificarlas a las tarifas y temperaturas que continúen en la siguiente escala”, apuntó durante una conferencia en Palacio Nacional.

  • Explicó que los niveles de temperaturas en territorio nacional son establecidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con dicha información la CFE realiza la clasificación de las tarifas de los usuarios domésticos.

El subsidio a la tarifa doméstica va en aumento conforme aumenta la temperatura en verano.

  • La tarifa con un mayor nivel de subsidio en verano es la 1F, cuya temperatura media mensual es 33 grados, lo que da a los usuarios un mayor rango de consumo antes de brincar a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que no tiene subsidio.
  • La migración a la tarifa DAC fue suspendida en 2020 como parte de la emergencia sanitaria y se mantiene vigente. Al inicio de la pandemia, CFE tenía 495 mil clientes en tarifa DAC y a la fecha sólo son 99 mil, según Mendoza.

Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande en 2022

El gasto en subsidios energéticos de 2022 fue 2.4 veces más grande que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud, de acuerdo con datos oficiales.

  • El año pasado, el gobierno mexicano incrementó el gasto para el subsidio de la energía y los combustibles fósiles a un total de 479 mil 484 millones de pesos.
  • De acuerdo con una revisión de Energía Debate, las cifras de la Secretaría de Salud, el presupuesto de 2022 ascendió a 193 mil 948 millones de pesos, por lo que la Cuarta Transformación gastó 285 mil 536 millones de pesos más en subsidios energéticos.
  • El gobierno gasta más dinero en financiar el precio de energéticos que representan un problema de Salud Pública, que en los hospitales que no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social ni al ISSSTE.
  • De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, cada año 48 mil mexicanos mueren prematuramente, por problemas relacionados con la calidad del aire.

“Nosotros hicimos un estudio en 15 ciudades con datos de monitoreo de la calidad del aire y solamente por partículas PM 2.5 calculamos alrededor de 14 mil muertes prematuras“, dijo el año pasado Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.

  • El organismo señala que las muertes prematuras relacionadas con la calidad del aire representan 6.8 por ciento del total de decesos en el país y son el noveno factor de riesgo de muerte y discapacidad combinadas.
  • El especialista advierte que quienes pagan el costo de la contaminación del aire son el sector salud y los habitantes del país, que son quienes enfrentan este riesgo.

Además, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria de Seguros (AMIS), el año pasado 19 de cada 100 mexicanos no contaron con acceso a la seguridad social, ni a un seguro privado, lo que se traduce en un alto gasto para las familias.

  • De acuerdo con datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el año pasado la renuncia fiscal, es decir, el costo del subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina alcanzó 397 mil 298 millones de pesos.
  • A esto se suma que la Comisión Federal de Electricidad recibió el subsidio más alto del sexenio para las tarifas domésticas, mismo que alcanzó 82 mil 186 millones de pesos.

Este monto representó un incremento de 17 por ciento en comparación con el año anterior, cuando la empresa recibió 70 mil 279 millones de pesos, prácticamente 12 mil millones de pesos menos que este año.

  • Sin embargo, la cifra total puede ser mayor, dado que el cálculo de la renuncia fiscal por el IEPS a las gasolinas no integra los gastos fiscales provocados por los estímulos fiscales al IEPS en otros conceptos recaudatorios como IVA e ISR, de acuerdo con el CIEP.

“Además del gasto fiscal identificado en IEPS a combustibles hay dos componentes más que representan una disminución a los ingresos públicos. Por un lado, se recauda menos IVA debido a que los estímulos fiscales reducen el precio final de la gasolina”, dice el organismo.

Por otro lado, el marco legal permite acreditar el saldo a favor del IEPS a combustibles ante otros conceptos tributarios por medio de compensaciones, añade.

  • De acuerdo con datos del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) México está entre los primeros 10 lugares mundiales en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el sector transporte.
  • En el país, el transporte es responsable de la emisión de 148 millones de toneladas de CO2 y representa la segunda fuente de emisiones GEI después de la generación de electricidad.
  • El autotransporte, constituido principalmente por autos privados, contribuyen con 80 por ciento de las emisiones y es la principal causa del incremento en la demanda de energía. “La flota, además, va en aumento: entre 1990 y 2017, el parque vehicular aumentó a una tasa 3.5 veces mayor que la población”, detalla el organismo.

Estrategia frozada

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el año pasado los estímulos fiscales a los combustibles fósiles marcaron un máximo histórico, al superar un billón de dólares a nivel mundial.

“Los subsidios récord del año pasado, en medio de la crisis energética mundial desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, duplicaron los niveles de 2021, que ya eran casi cinco veces los vistos en 2020”, advierte el organismo energético internacional más grande del mundo.

  • El incremento en los estímulos fiscales representa un retroceso en comparación con los acuerdos alcanzados en la COP 27, que se realizó en Glasgow, Escocia, el año anterior. El pacto establece eliminar gradualmente los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, así como brindar apoyo específico a los más pobres y vulnerables.
  • El análisis de la IEA muestra que muchas de estas medidas gubernamentales no estaban bien dirigidas y, si bien pueden haber protegido parcialmente a los clientes de los costos vertiginosos, mantuvieron artificialmente la competitividad de los combustibles fósiles frente a las alternativas de bajas emisiones.

De acuerdo con el organismo internacional, la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles es un ingrediente “fundamental” para impulsar una transición exitosa de energía limpia.

“Sin embargo, la crisis energética global de hoy también ha puesto de relieve los desafíos políticos de hacerlo”, detalló.

El organismo detalla que la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles demuestran que el sistema energético actual es insostenible y pone de relieve los beneficios de la transición energética, pero estos episodios tienen un costo económico y social significativo.

  • “Las acciones gubernamentales resultantes reducen las dificultades, pero también debilitan los incentivos para que los consumidores ahorren o cambien a fuentes alternativas de energía, y consumen fondos públicos que podrían gastarse en otras áreas, incluso en transiciones de energía limpia”, advierte la IEA.

Además, los altos precios de los combustibles fósiles afectan a los más pobres, pero los subsidios rara vez los benefician, pues están mal dirigidos y terminan apoyando a los más ricos./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Lecciones del "shutdown" para la logística global. 06:20

Lo que la reciente parálisis gubernamental revela sobre riesgo operativo, estructura institucional y competitividad logística.

Expansión

Se disparan los casos de sífilis; Jalisco y CDMX concentran la mayoría de contagios.06:20

Ciudad de México.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sífilis es una enfermedad bacteriana de transmisión sexual que, de no ser tratada, puede generar graves problemas de salud. Por ello es preocupante que, según el mismo organismo, la mayoría de las infecciones de sífilis son asintom

Rio19

CAM del DIF Coatzacoalcos cuenta con el Taller de Tejido para Adultos. 06:20

En este taller, podrás descubrir el arte del tejido y transforma tu tiempo libre en bienestar. Gráfico de Coatzacoalcos #Coatzacoalcos En Centro de Día del Adulto Mayor (CAM) del DIF Coatzacoalcos, que preside la Señora Esther Mortera Zetina; cuenta con el Taller de Tejido para Adultos. En este taller, podrás descubrir el arte del tejido [R

Gráfico Al Día

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Coahuila: Genera suspenso político comparecencia de Tania Flores.05:15

Temor fundado de que la ex alcaldesa de Múzquiz Tania Flores huya a Estados Unidos y no se presente ante la Auditoría Superior del Estado, ha expresado la ex secretaria del Ayuntamiento, Mónica Escalera.Flores Guerra se encuentra citada por la ASE, para que el día 27 de noviembre aclare millonarias irregularidades y faltantes en las cuentas pú

Vanguardia.com.mx

El plan que decidirá el rumbo de la CDMX por 20 años podría aprobarse en marzo: prometen consulta ‘no simulada’. 05:15

CDMX.- La presidenta del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), Patricia Ramírez Kuri, estimó que el Plan General de Desarrollo (PGD) de la Ciudad de México podría quedar aprobado en marzo de 2026, luego de concluir el proceso de consulta y análisis técnico. En entrevista afirmó que el documento, que definirá el rumbo d

Vanguardia.com.mx

Balacera, autos incendiados y carreteras bloqueadas: operación contra objetivo criminal desata caos en Michoacán. 05:15

CDMX.- Un operativo de seguridad realizado en la comunidad de La Cantera, municipio de Salvador Escalante, dejó un saldo de dos presuntos delincuentes abatidos y desencadenó una ola de violencia en distintos puntos de Michoacán. De acuerdo con fuentes estatales, elementos federales y estatales se enfrentaron con una célula armada mientras inten

Vanguardia.com.mx

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

Nuevo sexenio, nuevos contratos de carbón, misma simulación. 07:46

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presumió recientemente la licitación para comprar carbón mineral “más diversificada en la historia reciente”, al asignar 27 partidas a diversos proveedores por 12 mil 239.3 millones de pesos. Sin embargo, una investigación hecha por Semanario refleja que tanto los beneficiados, las formas y fondo

Vanguardia.com.mx

chat

Qué es Cloudflare y qué significa challenges.cloudflare.com: el filtro que bloqueó hoy el internet. 08:10

Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas

Infobae

¡Se cae Cloudflare! Falla arrastra a X, ChatGPT, Canva y otros sitios. 08:10

Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es

Excelsior

Fallas en X, ChatGPT y otras sitios web debido a caída de Cloudflare. 08:10

Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo

Nius de Veracruz

codere

Adeuda casinera 2.5 mmdp en México por deudas fiscales. 12 de Octubre, 2025 10:40

Grupo Codere, la mayor operadora de casinos del País, acumula deudas fiscales por alrededor de 2 mil millones de pesos.Los problemas de la casinera derivan principalmente de sus deudas fiscales con el SAT, que han llevado al auditor externo de la empresa a alertar sobre su viabilidad como negocio en marcha.El pasado 22 de septiembre, el presidente

Vanguardia.com.mx

Pega nuevo amparo a casineras, mineras y maquiladoras. 20 de Octubre, 2025 08:34

  Ley de Amparo que entró en vigor el pasado viernes será un obstáculo casi imposible de librar para empresas que enfrentan grandes deudas fiscales, una vez que estas sean confirmadas por todas las instancias judiciales.   Grupo Salinas y sus filiales, la casinera Codere, la minera canadiense Primero, maquiladoras de todos tamaños (in

Plaza de Ármas

Top 3 casinos online en Guanajuato; opciones seguras y populares en 2025. 20 de Octubre, 2025 13:33

Descubre las mejores plataformas de casino online para jugadores de Guanajuato. Analizamos Bwin, Betsson y Codere; licencias, catálogo de juegos y seguridad en México

Periódico Correo

fast

Rodrigo Prieto conecta con su historia: de los sets de Hollywood a redescubrir México. 14 de Septiembre, 2025 03:45

Jorge Emilio SánchezRodrigo Prieto ha trabajado en la cinematografía para Ang Lee, Martin Scorsese, Alejandro González Iñárritu y hasta Pedro Almodóvar. Pero ahora, no está grabando para una superproducción de Hollywood, está en México, se pasea por los pasillos de los Estudios Churubusco con una sonrisa, despreocupado; parece no entender

Excelsior

Los delincuentes de la pluma fuente. 14 de Septiembre, 2025 05:10

La historia sucedió a fines del siglo pasado, teniendo como protagonistas a Timothy, un joven graduado de una universidad de Boston, quien buscando forjarse una carrera como escritor, se muda a la ciudad de Nueva York, donde trabaja como mesero en un restaurante italiano, y en sus ratos libres asiste a la biblioteca central para dedicarse a escrib

Vanguardia.com.mx

Samuel Prieto, experto en seguridad del hogar: "No cierres la puerta con llave antes de irte a dormir, puede ser incluso contraproducente". 14 de Septiembre, 2025 07:40

Un experto en seguridad advierte de un peligro común en millones de casa en España: dejar la llave girada desde dentro de la cerradura es un error que puede resultar nefasto.

Computerhoy.20minutos.es