SUBSIDIO que otorga Comisión Federal de ELECTRICIDAD a las TARIFAS ELÉCTRICAS se elevó 25% este Año Punto Por Punto

SUBSIDIO que otorga Comisión Federal de ELECTRICIDAD a las TARIFAS ELÉCTRICAS se elevó 25% este Año. Noticias en tiempo real 23 de Septiembre, 2023 10:11

Para fin de año, el gobierno federal habrá otorgado cerca de 103 mil millones de pesos en subsidios eléctricos, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que representaría más de 20 mil millones de pesos por encima del ejercicio anterior.

  • Para 2022, la CFE había solicitado en este renglón más de 73 mil millones, mismos que a su vez incrementaron en 42 por ciento el monto del año previo. Al final, se autorizaron 84 mil millones de pesos.
  • A junio pasado, la empresa estatal ya había otorgado unos 59 mil 500 millones de pesos en este rubro, de los cuales los mayores beneficiados son los consumidores que se encuentran en la tarifa 1, dijo José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicio Básico (CFE SSB).
  • “Hemos otorgado 59 mil 500 millones de pesos al cierre de junio. Vamos a llegar a 103 mil millones de pesos más o menos al cierre del ejercicio, donde el mayor beneficio se lo lleva la tarifa 1 con el 38 por ciento de este subsidio”, expuso en conferencia de prensa ofrecida en Palacio Nacional y de forma virtual.

Este subsidio, añadió, representó una disminución de 53 por ciento (unos 22 mil 610 millones de pesos) en la facturación correspondiente a la tarifa 1.

  • El funcionario recordó que es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que determina el monto para el subsidio y lo canaliza a la Comisión para su aplicación en los recibos de los usuarios.
  • Actualmente, la CFE atiene un total de 47.8 millones de clientes, de los cuales 46.2 millones, o 89 por ciento, están asociados al sector doméstico.
  • En cuanto al consumo eléctrico, Mendoza Hernández precisó que a julio pasado, la CFE había facturado un total de 125 mil 260 gigawatts por hora (GWh) y previó para el cierre del año alcanzar los 215 mil GWh.

Respecto a las tarifas eléctricas para las zonas más cálidas del país, principalmente las de los municipios del norte y del sur-sureste, dijo que se van a reclasificar debido a los registros de incremento de la temperatura.

“He de mencionar que en este último año, el tema climático ha sido muy representativo. La onda de calor de julio y agosto va a originar que el próximo año, las mediciones que tenemos de los últimos 3 o de los últimos 5 años, vayan a mover a varias localidades en el país, algunas muy particular de los estados del norte y del sur sureste, en el cual vamos a tener que reclasificar las tarifas por las temperaturas”, anunció.

  • Mendoza Hernández también anunció que la CFE está analizando junto con el gobierno del estado de Sonora la posibilidad de ampliar el periodo de aplicación del subsidio eléctrico para abarcar del mes de abril a noviembre.
  • “Se está trabajando con el gobernador [Alfonso] Durazo para que se amplíe de abril a noviembre. Esperamos que el próximo ejercicio trabajemos con el gobernador Durazo y su gente para tener esa ampliación”, adelantó.
  • Actualmente, refirió, alrededor de 60 por ciento de los clientes domésticos en Sonora se encuentran en la tarifa 1F y estos usuarios también representan 56 por ciento del total de beneficiados con el subsidio en la entidad.

Planean en año electoral aumentar subsidio de CFE

Ante el incremento en las temperaturas que se han presentado en lo que va del año y la ola de calor en el mes de junio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reclasificará las tarifas domésticas en algunas localidades en 2024, lo que implicará un mayor subsidio en año electoral.

  • El director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, explicó que la tarifa doméstica con subsidio para el verano en el País cambia en función de la temperatura que se presenta en las entidades.
  • Y tras el aumento en las temperaturas que se han observado en lo que va del año, será necesario hacer una reclasificación en 2024 para aquellos estados donde ha aumentado considerablemente la temperatura.

”He de mencionar que efectivamente en este último año el tema climático ha sido muy representativo, la ola de calor que pasó en junio y agosto va a originar que el próximo año las mediciones que tenemos (de las tarifas y temperaturas) se vayan a mover en varias localidades del País, algunos muy particulares estados del Norte y del Sureste vamos a tener que clasificarlas a las tarifas y temperaturas que continúen en la siguiente escala”, apuntó durante una conferencia en Palacio Nacional.

  • Explicó que los niveles de temperaturas en territorio nacional son establecidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con dicha información la CFE realiza la clasificación de las tarifas de los usuarios domésticos.

El subsidio a la tarifa doméstica va en aumento conforme aumenta la temperatura en verano.

  • La tarifa con un mayor nivel de subsidio en verano es la 1F, cuya temperatura media mensual es 33 grados, lo que da a los usuarios un mayor rango de consumo antes de brincar a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que no tiene subsidio.
  • La migración a la tarifa DAC fue suspendida en 2020 como parte de la emergencia sanitaria y se mantiene vigente. Al inicio de la pandemia, CFE tenía 495 mil clientes en tarifa DAC y a la fecha sólo son 99 mil, según Mendoza.

Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande en 2022

El gasto en subsidios energéticos de 2022 fue 2.4 veces más grande que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud, de acuerdo con datos oficiales.

  • El año pasado, el gobierno mexicano incrementó el gasto para el subsidio de la energía y los combustibles fósiles a un total de 479 mil 484 millones de pesos.
  • De acuerdo con una revisión de Energía Debate, las cifras de la Secretaría de Salud, el presupuesto de 2022 ascendió a 193 mil 948 millones de pesos, por lo que la Cuarta Transformación gastó 285 mil 536 millones de pesos más en subsidios energéticos.
  • El gobierno gasta más dinero en financiar el precio de energéticos que representan un problema de Salud Pública, que en los hospitales que no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social ni al ISSSTE.
  • De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, cada año 48 mil mexicanos mueren prematuramente, por problemas relacionados con la calidad del aire.

“Nosotros hicimos un estudio en 15 ciudades con datos de monitoreo de la calidad del aire y solamente por partículas PM 2.5 calculamos alrededor de 14 mil muertes prematuras“, dijo el año pasado Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.

  • El organismo señala que las muertes prematuras relacionadas con la calidad del aire representan 6.8 por ciento del total de decesos en el país y son el noveno factor de riesgo de muerte y discapacidad combinadas.
  • El especialista advierte que quienes pagan el costo de la contaminación del aire son el sector salud y los habitantes del país, que son quienes enfrentan este riesgo.

Además, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de la Industria de Seguros (AMIS), el año pasado 19 de cada 100 mexicanos no contaron con acceso a la seguridad social, ni a un seguro privado, lo que se traduce en un alto gasto para las familias.

  • De acuerdo con datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el año pasado la renuncia fiscal, es decir, el costo del subsidio del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina alcanzó 397 mil 298 millones de pesos.
  • A esto se suma que la Comisión Federal de Electricidad recibió el subsidio más alto del sexenio para las tarifas domésticas, mismo que alcanzó 82 mil 186 millones de pesos.

Este monto representó un incremento de 17 por ciento en comparación con el año anterior, cuando la empresa recibió 70 mil 279 millones de pesos, prácticamente 12 mil millones de pesos menos que este año.

  • Sin embargo, la cifra total puede ser mayor, dado que el cálculo de la renuncia fiscal por el IEPS a las gasolinas no integra los gastos fiscales provocados por los estímulos fiscales al IEPS en otros conceptos recaudatorios como IVA e ISR, de acuerdo con el CIEP.

“Además del gasto fiscal identificado en IEPS a combustibles hay dos componentes más que representan una disminución a los ingresos públicos. Por un lado, se recauda menos IVA debido a que los estímulos fiscales reducen el precio final de la gasolina”, dice el organismo.

Por otro lado, el marco legal permite acreditar el saldo a favor del IEPS a combustibles ante otros conceptos tributarios por medio de compensaciones, añade.

  • De acuerdo con datos del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) México está entre los primeros 10 lugares mundiales en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el sector transporte.
  • En el país, el transporte es responsable de la emisión de 148 millones de toneladas de CO2 y representa la segunda fuente de emisiones GEI después de la generación de electricidad.
  • El autotransporte, constituido principalmente por autos privados, contribuyen con 80 por ciento de las emisiones y es la principal causa del incremento en la demanda de energía. “La flota, además, va en aumento: entre 1990 y 2017, el parque vehicular aumentó a una tasa 3.5 veces mayor que la población”, detalla el organismo.

Estrategia frozada

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el año pasado los estímulos fiscales a los combustibles fósiles marcaron un máximo histórico, al superar un billón de dólares a nivel mundial.

“Los subsidios récord del año pasado, en medio de la crisis energética mundial desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, duplicaron los niveles de 2021, que ya eran casi cinco veces los vistos en 2020”, advierte el organismo energético internacional más grande del mundo.

  • El incremento en los estímulos fiscales representa un retroceso en comparación con los acuerdos alcanzados en la COP 27, que se realizó en Glasgow, Escocia, el año anterior. El pacto establece eliminar gradualmente los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, así como brindar apoyo específico a los más pobres y vulnerables.
  • El análisis de la IEA muestra que muchas de estas medidas gubernamentales no estaban bien dirigidas y, si bien pueden haber protegido parcialmente a los clientes de los costos vertiginosos, mantuvieron artificialmente la competitividad de los combustibles fósiles frente a las alternativas de bajas emisiones.

De acuerdo con el organismo internacional, la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles es un ingrediente “fundamental” para impulsar una transición exitosa de energía limpia.

“Sin embargo, la crisis energética global de hoy también ha puesto de relieve los desafíos políticos de hacerlo”, detalló.

El organismo detalla que la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles demuestran que el sistema energético actual es insostenible y pone de relieve los beneficios de la transición energética, pero estos episodios tienen un costo económico y social significativo.

  • “Las acciones gubernamentales resultantes reducen las dificultades, pero también debilitan los incentivos para que los consumidores ahorren o cambien a fuentes alternativas de energía, y consumen fondos públicos que podrían gastarse en otras áreas, incluso en transiciones de energía limpia”, advierte la IEA.

Además, los altos precios de los combustibles fósiles afectan a los más pobres, pero los subsidios rara vez los benefician, pues están mal dirigidos y terminan apoyando a los más ricos./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Denuncian agresión de chofer de Ruta 94 en Texcoco. 12:13

Luis Ayala Ramos/Cuestión de POLÉMICA TEXCOCO, Méx., 21 de noviembre de 2025.- Una familia de la localidad de San Simón denunció públicamente la agresión de un chofer de la Ruta 94, luego de que esta mañana el operador presuntamente arrollara con su unidad a un automovilista tras negarse a hacerse responsable de un choque menor. […]Th

Cuestión de política

Crea Gobierno Federal curso digital contra adicciones para estudiantes de educación superior.12:35

Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Pública (SEP), presentó el curso digital SanaMente LibreMente, con el cual se buscará combatir la adicción a las drogas en jóvenes, a través de la plataforma Saberes MX, como parte de la campaña contra el fentanilo. En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, Villanueva L

NV Noticias

Asegura Sheinbaum que la Segob mantiene diálogo con transportistas y productores . 12:35

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) sostiene mesas de diálogo con líderes transportistas y organizaciones del sector agrícola, luego del anuncio de un nuevo paro nacional con bloqueos carreteros previsto para el próximo lunes 24 de noviembre. Durante una breve declaración en

NV Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Paralizarán carreteras el próximo lunes.10:44

Denuncian que el gobierno federal sigue sin atender el problema de la inseguridad y violencia contra ambos sectores              Transportistas y campesinos anunciaron el cierre total de las carreteras en el país el próximo lunes 24 de noviembre luego de que el gobierno federal sigue sin atender el problema de […]La entrada Paralizar

Respuesta.com.mx

Hay estabilidad en México: Sheinbaum. 10:34

Viernes 21 de noviembre.- En la conferencia de Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal dijo que el empleo ha crecido y es un indicador de la estabilidad en México La presidente Claudia Sheinbaum aseguró que la economía en México está sólida y que se refleja en la confianza de los inversionistas en el país. […]

Partidero.com

¡Castigaron a Allen! Houston Texans hizo un gran juego para derrotar a Buffalo Bills. 10:37

Para ser un equipo de playoffs, debes ganarle a los mejores. Y Houston (6-5) quiere ser un conjunto de postemporada. Calen Bullock interceptó dos veces a Josh Allen, incluido el robo decisivo del partido, y Will Anderson Jr. y Danielle Hunter le enseñaron al actual MVP por qué los Texans tienen la mejor defensiva de la NFL con ocho capt

Más Latina

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse.00:38

¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05

Record

Pemex descarta presencia de huachicol en túnel hallado en Observatorio, CDMX. 18:44

Hilda Castellanos-LanzarinPetróleos Mexicanos (Pemex) descartó la existencia de una toma clandestina en el túnel localizado dentro de un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), tras una revisión técnica realizada por personal especializado.El hallazgo ocurrió luego de que el miércoles se recibió un reporte ciudadan

Excelsior

coca cola flow fest 2025

Miss Universo 2025: ¿Por qué Miss Noruega desfiló como un salmón?. 19 de Noviembre, 2025 18:08

Miss Universo 2025: ¿Por qué Miss Noruega desfiló como un salmón? Leonora Lysglimt-Rodland, Miss Noruega, causó revuelo al desfilar en Miss Universo con un atuendo inspirado en el salmón lreyesMié, 19/11/2025 - 17:49

Record

¿Cuándo se estrenará el servicio del Tren Interurbano en Observatorio?. 19 de Noviembre, 2025 18:49

¿Cuándo se estrenará el servicio del Tren Interurbano en Observatorio? El Insurgente entra en su última fase de instalación y pruebas; autoridades estiman que la conexión total a Observatorio estará lista a inicios de 2026 lreyesMié, 19/11/2025 - 18:30

Record

¡Todo listo para Coca-Cola Flow Fest, el evento musical de reggaetón más grande del mundo!. 13:56

Este sábado 22 y domingo 23 de noviembre el Autódromo Hermanos Rodríguez será la capital del perreo   ERIC GARCÍA   El festival de Reggaetón más grande del mundo hará historia este 22 y 23 de noviembre: El Coca-Cola Flow Fest regresa para dar cátedra de la buena música y el gran ambiente que se […]El cargo ¡Todo listo par

Impacto

hoffenheim

EA Sports FC 26: TOTW 8 ya disponible con Maignan, Rice y Calhanoglu. 06 de Noviembre, 2025 01:27

EA Sports ya ha lanzado el TOTW 8 del Ultimate Team con jugadores destacados como Maignan, Rice y Çalhanoğlu. Estas cartas especiales estarán disponibles hasta el 12 de noviembre.EA Sports FC 26, el popular título de Deportes y Fútbol, ya tiene un nuevo Team of the Week disponible para España y todo el mundo. La modalidad del Ultimate Tea

Vandal

VIDEO: Luis Díaz anota gol digno del Premio Púskas. 08 de Noviembre, 2025 18:01

Bernardo Ferreira / AFPBayern Múnich, para el que volvió a marcar el colombiano Luis Díaz, vio frenada su racha de 16 victorias seguidas entre todas las competiciones al empatar este sábado en la cancha del Unión Berlín (2-2) en la décima fecha de la Bundesliga.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil

Excelsior

Regalan a equipo de Zimbabwe 250 mil dólares en efectivo. 11 de Noviembre, 2025 20:00

Carlos BarrónEl FC Scottland de la Primera División del futbol de Zimbabwe se coronó campeón el fin de semana por primera vez en su historia al ganar por un punto de diferencia al Simba Bhora, por lo que mucha gente entró en un periodo de locura.Uno de ellos fue el controvertido empresario de 42 años, Wicknell Chivayo, quien donó al club 25

Excelsior

bodo glimt

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL?. 03 de Noviembre, 2025 18:50

Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59

Record

Champions League: Así quedó la Fase de Liga tras la Jornada 4. 05 de Noviembre, 2025 19:50

Enrique LópezLa emoción de la Champions League 2025-2026 sigue en aumento y, tras disputarse la cuarta jornada de la Fase de Liga, ya se perfilan los equipos que tomarán la delantera rumbo a los octavos de final. Hasta el momento, tres clubes mantienen el paso perfecto: Bayern Múnich, Arsenal e Inter de Milán, cada uno con 12 puntos y rendimie

Excelsior

Encuentre al entrenador del Celtic: Wilfried Nancy, el jefe de Columbus, Crewe figura como posible reemplazo de Brendan Rodgers, noticias de fútbol. 10 de Noviembre, 2025 16:10

El jefe del Columbus Crew, Wilfried Nancy, se ha convertido en un candidato para asumir el cargo de entrenador del Celtic. Se entiende que el hombre de 48 años se encuentra en una lista de posibles reemplazos de Brendan Rodgers, que incluye a Ketil. Knutsen de Bodo/Glimt y el entrenador del Ipswich Town, Kieran McKenna, […]

Mas Cipolleti