“El funeral de Pablo Neruda (1904-1973) fue la primera protesta oficial contra el régimen y Augusto Pinochet no la pudo detener a pesar de que todos los actos públicos estaban prohibidos por la Dictadura en Chile”, así recuerda al escritor la Fundación Pablo Neruda, en la conmemoración de los 50 años de la muerte del chileno.
Para Rafael Vargas, periodista y poeta, el funeral de Neruda es un hecho memorable y heroico.
“No se planteó como un acto de protesta.
Algo impensable en las circunstancias que se vivían.
El desafío fue espontáneo, y los participantes fueron temerarios.
La cantidad de gente que se sumó al cortejo, su fervor, la presencia de la prensa extranjera y de los embajadores de México y Suecia impidió que aquello se convirtiera en una matanza.
Fue un acto heroico.
Y, a la vez, uno de los más grandes homenajes que se le pueden rendir a un poeta”.
El especialista aseguró que la política no persiguió a Neruda: “Él decidió con toda conciencia y claridad llevar una vida política muy activa con una clara militancia y asumió siempre el costo que ello implicaba.
Por un lado, la época en que vivió lo llevó a eso.
No hay que olvidar que se encontraba en España cuando Franco traicionó al gobierno republicano y desató la guerra civil; en seguida padeció el ascenso del fascismo en Europa y la Segunda Guerra Mundial, la carrera armamentista, la Guerra Fría, y pese al anticomunismo luchó porque su país tuviera un gobierno socialista.
Tuvo la satisfacción de ver en la presidencia de Chile a Salvador Allende.
Su último libro es un conjunto de poemas escrito completamente desde una perspectiva política: Incitación al nixonicidio y alabanza de la revolución chilena”.
La Fundación Pablo Neruda dio a conocer en el marco de estas fechas, que “el 24 de septiembre de 1973, tras la muerte de Neruda, Nemesio Antúnez, la familia de Pablo y Matilde Urrutia, viuda del poeta, intentaron velar y ordenar un poco La Chascona en medio de una fuerte vigilancia militar que saqueó y destruyó casi todo, sin embargo, en medio del desastre, sobrevivió un cuadro que ha vuelto a casa y lo mostramos en estas páginas.
No ha muertoRafael Vargas comenta en entrevista con MILENIO que aunque se cumplan 50 años de la muerte del poeta,la realidad es que no se puede extrañar a alguien que siempre nos acompaña.
“Neruda está presente en sus libros, para escucharlo basta con abrir cualquiera de ellos.
Si algo podría extrañar el mundo sería un nuevo libro suyo, o su participación en la reconstrucción de Chile.
Para nuestra fortuna, en el vasto y profundo océano que es la obra de Neruda podemos zambullirnos a cualquier hora”.
Por su parte, Diego del Pozo, escritor y cineasta chileno asegura que “una figura como Neruda siempre acompañará la memoria de los que luchan y buscan la libertad e igualdad de los pueblos, a los amantes de la poesía y la vida.
Su recuerdo y su poesía permiten que él mismo sobreviva a la muerte en ese sentido”.
El escritor José Emilio Pacheco (1939- 2014) fue un lector devoto de la obra del poeta chileno y en algún momento dijo: "Neruda renace todos los días porque siempre hay alguien que lo lee por primera vez, y hay otro que lo relee con nuevos ojos.
No hacerlo empobrecería nuestra vida".
“Cincuenta años después de haber muerto, Pablo Neruda es un poeta extraordinariamente vivo.
Hay quien lo ama y quien lo detesta.
Igual le ocurrió en su tiempo.
Por lo general, quienes dicen detestarlo no lo han leído y se conforman con repetir consignas, como la juanramoniana bobería de que era ‘un gran mal poeta’, o lo tildan de estalinista y creen que con eso pueden justificar el no leerlo.
Dejemos que su ignorancia los empobrezca.
Tarde o temprano se darán cuenta de que tienen un agujero en el bolsillo”, afirma el periodista Rafael Vargas.
En el ciclo “Ni pena ni miedo.
Presencia de la literatura chilena”, el escritor Juan Villoro comentó: “Si pensamos en Neruda, un poeta que fue Premio Nobel, embajador en París, que llenaba estadios en sus lecturas, y lo contrastamos con los poetas que evoca Roberto Bolaño, que entiende al detective salvaje como un investigador rebelde de la realidad,un poeta cuya obra es, principalmente, su propia vida, esa transformación que nos recuerda a muchos gestos de otros poetas”.
El autor chileno, Alejandro Zambra, explica que “para el poeta Pablo Neruda, las cosas cobraban vida como parte de magia: las casas que fundó en Santiago, Valparaíso e Isla Negra fueron, y son, espacios consagrados.
Los juguetes y las colecciones de Neruda cobran nueva vida en nuestros ojos, para los militares eso nada significaba, había que extirpar el mal y para ello había que arrasar lo que lo provocaba.
Para ellos, Neruda era un poeta comunista, el pueblo chileno lo considera un adalid de los que luchan”.
Se relata que Pablo Neruda tuvo que viajar a México un día antes de su muerte, el avión llegó al aeropuerto de Santiago el sábado 22, pero se negó a irse, quería viajar hasta el lunes 24 o, tal vez, el poeta sencillamente no quiso abandonar lo que más amaba: su patria.
La muerte del poetaDesde hace 10 años, cuando se exhumaron por primera vez los restos de Neruda, se abrió una investigación en curso sobre el tema.
“A veces topa con pared y parece que va a detenerse, pero continúa; hace poco se ha llegado a un punto en que la cantidad de exámenes y pruebas científicas permiten presumir que el poeta fue asesinado”, opina Rafael Vargas, especialista en el tema.
“Hoy, la derecha chilena, tan poderosa en el plano económico que todavía gobierna el país, quiere que la gente crea lo que los militares adujeron cuando Neruda murió: que el poeta era un hombre viejo y muy enfermo que murió porque padecía cáncer de próstata.
Y quieren esconder que en las primeras horas del golpe los soldados asaltaron la casa de Neruda en Santiago y destrozaron lo que pudieron e incendiaron papeles y libros.
La noche en que velaron a Neruda, en su casa, el féretro se alzaba sobre una alfombra quemada.
De milagro no destruyeron el hermoso retrato de Matilde Urrutia que Diego Rivera pintó para ellos cuando viajó a Chile en 1953.
Si el día del golpe la pareja hubiese estado en Santiago y no en Isla Negra tal vez habría sido ametrallada.
Hoy, la idea de que Neruda fue asesinado es algo más que una hipótesis”.
Para Diego del Pozo, todo en torno a la muerte de Neruda está lleno de misterio: “Las extrañas condiciones de su deceso mientras se encontraba en la Clínica Santa María de Santiago, esperando para tomar un avión y partir al exilio a México, a pocos días del golpe, fueron el inicio de la investigación.
Al poco tiempo se logró comprobar que el certificado de defunción que decía que Neruda había muerto de caquexia cancerosa era falso, luego la investigación encontró que efectivamente el poeta había recibido una inyección horas antes de su muerte.
Será la justicia chilena la que dictamine un veredicto, pero con todas estas pruebas creo que la duda o rumor de si fue asesinado, independiente de lo que diga la justicia, está más que justificada”Cantalao, el sueño que no pudo serDiego del Pozo filmó hace unos años el documental Cantalao con la historia de uno de los grandes sueños de Neruda.
“El último gran proyecto de Neruda, la Fundación Cantalao –un lugar que sería destinado para acoger artistas y científicos de todo el mundo–, tuvo su fin trágico, así como la democracia chilena, con el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y la posterior dictadura.
Lamentablemente nada ha pasado con ese proyecto y las personas a cargo del legado de Neruda no tienen interés ni capacidad para realizarlo”.
Para el entrevistado, de alguna manera, la Fundación Neruda secuestró la imagen del poeta.
“Se ha desvirtuado el perfil de Neruda, intensificando su imagen más superficial, alejada de la poesía, se ha puesto más énfasis en las casas y la visita a estas que en la defensa y difusión de la obra y del personaje mismo.
Pero también hay que ser justos y decir que en las condiciones en que estuvo el país durante los 17 años de dictadura, si no fuera por la Fundación Neruda, quizás no habría nada, y eso sería aún peor.
Hay mucho que hacer y la administración del legado de Neruda deja mucho que desear, pero al menos algo se hace”.
Neruda en México, atacado por nazisEl escritor, periodista e historiador Mario Casasús (1980-2022) escribió Pablo Neruda en Morelos, en el que cuenta la relación del poeta con México y el ataque nazi.
“Neruda sufrió un atentado por parte de un grupo de nazis en el Hotel Parque Amatlán (1941), las fotografías del cónsul Neruda herido de la cabeza circularon por el mundo, los intelectuales mexicanos firmaron desplegados en la prensa para denunciar el ataque.
Y uno de los exiliados españoles en México, José Herrera Petere, escribió la novela Profunda retaguardia, sobre la célula nazi en Cuernavaca”.
Finalmente, el poeta y periodista Rafael Vargas detalló que la relación del poeta con México fue “tan amplia e importante que todavía no terminamos de conocerla.
Y muy significativa no sólo para su vida y la vida de Chile, sino también para la nuestra.
Es una relación que no se reduce a los tres años que vivió en México, de agosto de 1940 a agosto de 1943.
Necesitamos explorar lo mismo aquí que en su tierra.
Adentrarnos en archivos y hemerotecas”.
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]
Unomasuno
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.
Eldemocrata.com
Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33
Record
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des
Milenio
Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día
Infobae
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de
MPV
El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.
Mundo Deportivo
El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’
Infobae
La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general
Infobae
Últimas noticias
Vecinos atrapan a asaltante en el río y lo entregan a Policía de Ángel R. Cabada
Operaci?n “Fortaleza” desmantela red de robo de autopartes en CDMX y Edomex
Barcelona vs Real Madrid, el clásico que da esperanza o sentencia La Liga
Choque entre camión de pasajeros y tráiler deja 15 heridos en el Circuito Exterior Mexiquense
Estatales 4rr0ll4n a perrito y huyen en Santa Cruz Buenavista
Sheinbaum habla de la solicitud de extradición de García Luna; no es la primera vez que la piden, asegura
GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; lo consideran perjudicial para sector automotor de EU
Estos son los municipios más inseguros del país; también presentan deterioro en infraestructura vial
Con la Ley de Telecomunicaciones temas políticos e ideológicos no se podrán promover: Sheinbaum; se posiciona ante nuevo spot antimigrante
La reducción de la jornada laboral a 40 horas podrá significar pérdidas económicas a empresarios
MAGISTRADOS del TEPJF rechazan proyecto que ordenaba CORREGIR el diseño ambiguo de boletas elaboradas por el INE
Peppa Pig y George Pig pelean contra los villanos: 2 horas de capítulos en YouTube para ver en español por Día de Goku
¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo suero oral todos los días?
Conoce las ventajas y desventajas de instalar paneles solares con la CFE
Un río atmosférico golpeará Florida y el sureste de EEUU con lluvias torrenciales