8 temas que dejó cumbre sobre educación y trabajo en el TecricardotrevinoVie, 09/22/2023 - 15:51 En el encuentro participaron cerca de 170 rectores y líderes universitarios de América Latina para dialogar sobre el futuro de la enseñanza y el trabajo La preparación y habilidades en la vida profesional, y cómo impactan las nuevas tecnologías en el ámbito laboral y en educación superior, fueron algunos temas vistos en Future of Higher Education & Workforce Summit 2023.
El encuentro encabezado por la compañía internacional de inteligencia educativa HolonIQ y el Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey reunió a cerca de 170 líderes universitarios de LATAM en el campus Monterrey.
“Organizamos por segunda vez el summit en América Latina; vemos temas como el uso de tecnologías en la educación, el futuro de las habilidades para el trabajo y las innovaciones en pedagogías”, señaló José Escamilla, director asociado del IFE.
En CONECTA te dejamos 5 temas que dejó esta cumbre: José Escamilla, director asociado del IFE, presentó un reporte sobre los programas de ciclos cortos.
Adaptar educación a cambios tecnológicos en el mundo laboralAnte la disrupción de las nuevas tecnologías como la automatización e inteligencia artificial en la industria, los asistentes dialogaron sobre cómo las universidades deben preparar para asumir nuevos roles laborales y ser más empleables.
“El mundo del trabajo es una fuerza que está haciendo transformaciones importantes en la educación, porque sabemos que cada vez más los trabajos van a cambiar frecuentemente debido a la disrupción de las nuevas tecnologías”, consideró Escamilla.
El directivo del IFE señaló que, por ejemplo, los procesos educativos van a transformarse con el uso de inteligencia artificial generativa y es importante saber cómo la van a implementar profesores y estudiantes hacia la vida profesional.
“Tenemos que entender cómo la inteligencia artificial generativa se va a convertir en una herramienta de trabajo para nuestros egresados y estar preparados para ver qué nuevas competencias debemos desarrollar en nuestros estudiantes”, añadió.
Alejandro Caballero, especialista en educación de la Corporación Internacional de Financiamiento (IFC) por el grupo del Banco Mundial, enfatizó en la necesidad de redefinir los espacios educativos para aprovechar estas nuevas tecnologías.
“Empleabilidad es la nueva agenda de la educación superior y para esto se necesita la colaboración”, comentó Caballero durante su participación en el encuentro.
Al encuentro asistieron cerca de 170 rectores y líderes universitarios de América Latina.
Microcredenciales y opciones para aprender toda la vidaLos modelos que consisten en precargar la educación que una persona va a requerir para el resto de su vida al principio de esta, como el concepto “Front Loading Education”, están obsoletos, consideró Escamilla.
El directivo Tec señaló que es necesario un concepto en el que las personas sigan aprendiendo conforme avanza su carrera profesional, lo que llevaría a las universidades a repensarse como el socio formador de sus estudiantes para el resto de sus vidas.
Asimismo, las instituciones de educación superior deben hacer una transición hacia la formación a lo largo de la vida y no solo pensar en programas de grado de 4 años, agregó.
“Es repensar el grado académico, de manera que los estudiantes puedan estar dos años y obtener un reconocimiento de microcredenciales o estudios parciales que les permitan aplicar ese aprendizaje en alguna actividad laboral y acumular credenciales en el trabajo”, dijo.
Por otro lado, tener también la posibilidad de que las personas puedan aprender cosas en el trabajo que puedan ser acreditadas por las universidades; ante esto, el directivo ve importante la necesidad de que la educación continua y el mundo laboral estén interconectados.
“Como aprendedores a lo largo de la vida tenemos que desarrollar capacidades para ser exitosos, como aprender a aprender, tomar control de nuestro aprendizaje, ser más asertivos en cuanto a lo que queremos aprender y claridad de hacia dónde queremos ir”.
Microcredenciales, certificaciones, diplomados, talleres y bootcamps, son parte de la oferta de Educación Continua con la que cuenta el Tec.
Mercedes de la Maza habló sobre el impacto de los programas de ciclo corto en jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Presenta IFE reporte sobre programas de ciclo cortoDurante el encuentro, el IFE y la fundación Generation México, presentaron un reporte sobre el impacto de programas de ciclo corto, surgidas como solución a las necesidades de la industria y para dar movilidad económica a jóvenes.
Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, señaló que la colaboración con el IFE en este reporte busca dar a conocer los beneficios de los programas de formación, con duración de 6 a 24 meses, ante la demanda de nuevos talentos en la industria.
“La demanda de talento es muy fuerte y procesos educativos tan largos de 4 o 5 años resultan poco flexibles para atender las necesidades de las industrias y de personas que necesitan adquirir habilidades para actualizarse o integrarse a un empleo”, explicó De la Maza.
Señaló que el 70% de las empresas en América Latina enfrentan desafíos para contratar personas, lo que ha llevado al surgimiento de vacantes desiertas que con ayuda de estos programas se podrían cubrir.
Escamilla señaló que este y otros reportes en los que trabaja el IFE, y que serán publicados en los próximos meses, están orientados a tomadores de decisiones en universidades o formuladores de políticas públicas en temas de educación continua y sistemas educativos.
“El tema de este primer reporte son programas cortos que forman a las personas con habilidades que el mercado laboral reconoce y les permite conectar con carreras con mayores ingresos y con un futuro de crecimiento continuo”, dijo Escamilla.
“Esto cumple con el sueño del IFE de mejorar la vida de millones de personas a través de transformar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida”, añadió.
Si te interesa conocer el reporte sobre programas de ciclo corto, puedes descargar el documento aquí.
El evento tuvo conferencias y talleres sobre aspectos de la educación superior, la tecnología y el mundo laboral.
Inteligencia artificial y otros retos para universidadesLa inteligencia artificial generativa y aplicaciones como ChatGPT han generado debate y respuestas negativas en universidades alrededor de mundo, señaló Escamilla, incluso, en algunas instituciones de educación superior se prohibió su uso.
Es por ello que consideró importante analizar cómo estas tecnologías podrían impactar los procesos educativos y la manera en que las usarían profesores y estudiantes.
Por otro lado, señaló que la inteligencia artificial estará presente en muchos aspectos de la vida de las y los estudiantes cuando terminen su carrera.
“En las universidades se puede utilizar la inteligencia artificial para mejorar procesos de aprendizaje y de evaluación, y para entender mejor a nuestros estudiantes; hay muchos usos de la inteligencia artificial dentro de las universidades”, añadió.
Otro desafío para las instituciones de educación superior ha sido trasladar programas a plataformas en línea, consideró César Chávez, director ejecutivo de AP LATAM, empresa que asiste a universidades para ofrecer educación en línea.
“Hoy en día, la mayoría de las instituciones ya están buscando oportunidades para ver cómo pueden llevar sus programas de posgrado y educación formal al mundo en línea”, compartió.
El director ejecutivo de AP LATAM habló sobre el desafío que ha sido para las universidades trasladar sus programas a modalidad en línea.
Futuro del trabajo, empleos y habilidadesEn el encuentro se abordaron temas relacionados al mundo laboral y a las competencias que demanda la industria en busca de talento.
“La longevidad cada vez es mayor, lo más probable es que nuestra vida laboral se va a extender más allá de la edad de jubilación actual; entonces, necesitamos estar actualizados para poder trabajar”, señaló Escamilla.
Asimismo, se abordaron aspectos relacionados con tecnologías de automatización y trabajo remoto; también, sobre la brecha de talento para el trabajo en América Latina que impacta en el crecimiento económico.
La directora de Generation México instó a dar un apoyo educativo continuo a los jóvenes para impulsar su desarrollo profesional.
“Las universidades y los colegios, requieren actualizar continuamente sus programas de académicos para asegurar que su oferta educativa pueda afrontar los retos laborales y tecnológicos del futuro”, consideró De la Maza.
Transformación de pedagogíasLos asistentes reflexionaron sobre planes de estudios y vías educativas más flexibles y múltiples que lleven a un aprendizaje permanente.
“Necesitamos que las universidades se conviertan en socios de por vida de los estudiantes”, agregó Escamilla.
Además, se habló del reconocimiento de maneras de aprender más activas, como el aprendizaje experiencial, con prácticas reales que además puedan contribuir a solucionar retos y al bienestar de la sociedad.
En su participación, Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación, dijo que la educación no debe solo estar enfocada en la parte cognitiva sino también en la parte socioemocional y conductual, en busca de una mejor sociedad.
“El Tec se encuentra adaptando los planes de estudios para atender a las necesidades sociales y ambientales que el mundo demanda hoy en día, formando líderes de desarrollo sostenible”, compartió Villarreal.
Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación, destacó la formación de estudiantes del Tec en sostenibilidad.
Impacto de tecnologías avanzadasPara María Spies, codirectora ejecutiva de HolonIQ, las tecnologías avanzadas tienen gran impacto en la educación y el mundo; señaló que las cinco fuerzas digitales son: la movilidad, el big data, las redes sociales, la nube, la inteligencia artificial y la robótica.
“Esas cosas están transformando industrias enteras, incluida la educación; la realidad aumentada y el aprendizaje simulado están creciendo en la educación superior y también en la fuerza laboral, particularmente en ciencia y medicina”, dijo Spies.
Agregó que hoy la inteligencia artificial se utiliza en todo el ciclo de vida de los estudiantes, desde el marketing de atracción y su inscripción, hasta en el diseño del aprendizaje y el mapeo curricular.
Futuros modelos para la educación superiorAnte los cambios generados por la tecnología y las nuevas demandas de talento de la industria, Spies consideró que las instituciones de educación superior podrían transformar sus modelos educativos para que puedan adaptarse y evolucionar.
“Las universidades están pensando en torno a las credenciales alternativas y se están lanzando a esta corriente; esperan que las micro credenciales sean una alternativa creíble a los programas de grado en un futuro próximo”, añadió.
Dijo también que nuevos modelos híbridos de educación vocacional están ganando popularidad alrededor del mundo, por lo que podría haber cambios en los fundamentos de modelos de educación superior.
"Lo más probable es que nuestra vida laboral se va a extender más allá de la edad de jubilación actual; entonces, necesitamos estar actualizados para poder trabajar" - José Escamilla La cumbreEl IFE tiene como objetivo colaborar con académicos, profesionales, responsables de políticas y líderes para co-crear el futuro de la educación.
HolonIQ es una empresa que se enfoca en proporcionar datos, análisis y soluciones relacionadas con la educación y el aprendizaje en todo el mundo.
Su objetivo es ayudar a comprender y tomar decisiones informadas sobre temas relacionados con la educación.
Durante el encuentro hubo participación de actores en diferentes áreas, como Alfonso Pompa, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, y María Angélica Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua.
Asimismo, Jenny Zapf, directora de Educación Empresarial de la Universidad de Pensilvania, y Barbara Kurshan, investigadora y asesora en Innovación de esa misma universidad; y Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible del Tec, entre otros participantes.
El encuentro se llevó a cabo el 20 y 21 de septiembre y tuvo actividades como conferencias y talleres relacionados al futuro de la educación superior y aprendizaje a lo largo de la vida.
* Con información de Marina Macías y Antonio García.
LEE TAMBIÉN: Institute for the Future of Education Trabajo Habilidades Futuro de la educación Nacional Educación Notas Relacionadas Tec y Amazon Web Services: alianza para enseñar habilidades digitales 20 avances educativos y tecnológicos en 80 años del Tec de Monterrey 5 criterios de especialista de la ONU para crear ciudades sostenibles Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
La Premier League anunció este lunes la venta de los derechos televisivos domésticos para el periodo 2025/2026-2028/2029 por 6.700 millones de libras (7.800 millones de euros). Este precio supone un incremento de 1.700 millones respecto a los 5.000 millones que pagaron Sky, TNT Sports (antigua BT Sports) y Amazon por los derechos para el períod
El Siglo de Torreón
El general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, informó que de cara a la inauguración de la obra el 15 de diciembre, este 4 de diciembre se liberaron más boletos.Señaló que para el primer viaje del 16 de diciembre, se han vendido 881 boletos, nada más de los primeros cuatro trenes que van a operar: "El día de hoy se est
El Siglo de Torreón
Entre los supermercados más caros del país, uno se encuentra en el Centro de México, otro en el Centro Norte y uno más en el Norte
El Informador
La gestación de la ruleta como formato de entretenimiento se remonta al siglo XVII aunque hay que tener en cuenta que la versión moderna que actualmente conocemos se diseñó como tal un siglo más tarde.
Lado.mx
Hablar de apuestas remonta el pensamiento a los casinos físicos y si eres un apasionado por el juego seguro has considerado el contraste entre el casino tradicional y el casino online. En los últimos años el avance de la tecnología ha revolucionado la industria del juego ofreciendo un sin número de beneficios para los usuarios.
Lado.mx
Hoy nos adentraremos en un mundo que fusiona la emoción del deporte con la innovación de los videojuegos: “Switch Sport” para Nintendo Switch. Aquí, cada botón y cada movimiento se convierten en una jugada maestra, y cada juego es una nueva oportunidad para demostrar tus habilidades deportivas, pero desde el sofá de tu casa.
Lado.mx
Santa Clara, Cuba, 4 dic (Prensa Latina) Con un homenaje al comandante Ernesto Guevara en el memorial que guarda sus restos se inició hoy aquí el XXV Congreso Nacional de Historia con sede principal en esta ciudad en el centro de Cuba.The post Rinden tributo a Che Guevara delegados a Congreso de historia first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
Forbes México. Industriales apoyamos jornada laboral de 40 horas aunque tenga un costo adicional: CanacintraLa reducción laboral será un gasto adicional de entre 10% y 20% para los industriales, estimó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.Industriales apoyamos jornada laboral de 40 horas aunque tenga un costo adicional: Canaci
Forbes
Pese a que hoy en día se encuentra confirmada su bisexualidad, el público insiste en respetar las diversidades sexuales y la privacidad de los artistas
El Sol de San Juan del Río
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Ciudad de México
El Informador
L. Moscoso / Editora Durante un emocionante partido de futbol en Ciudad Universitaria, Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue visto disfrutando del juego. Acompañado de su nieto, de la Fuente celebró la victoria del equipo universitario, los Pumas, quien logró una impresionante remontada. L
Excelsior
Sebastián Díaz de LeónEl Olímpico Universitario vio nacer a un nuevo ídolo.César Huerta fue rehecho en Pumas cuando el Guadalajara no lo quiso. Con dos festejos y un dolor de cabeza para Chivas, el Chino les restregó en la cara que había vuelto a nacer en otra piel, otro escudo, otro amor y que su lealtad había cambiado desde su llegada a
Excelsior
El balompié mexicano sigue destacando en las diferentes instancias del mundo. Tal es el caso de los futbolistas aztecas que se encuentran en Europa, pero también, en este caso, de otros que lo están haciendo en el futbol sudamericano. Este domingo, las noticias siguen llegando y entre ellas, destacan los nombres de Luca Martínez Dupuy, quien ju
Vanguardia.com.mx
El AEK Atenas de Orbelín y Pizarro quedó sin posibilidades de seguir avanzando en la Europa League, tras caer en casa 1-0 con el Brighton
El Diario de Chihuahua
Orbelín Pineda poco o nada pudo hacer en el medio del campo del AEK Atenas ante la efectiva presión del Brighton. Matías Almeyda lo sacó a minutos de final por su compatriota Rodolfo Pizarro
La Opinión
La suerte de los mexicanos en el Viejo Continente no ha sido la mejor. Por una parte, Rodolfo Pizarro y Orbelín Pineda perdieron la racha ganadora que habían mantenido con su equipo, el AEK de Atenas; Raúl Jiménez, por el otro lado, aumenta su racha... Sin anotar en la Premier League de Inglaterra como delantero del Fulham; y, finalmente, aunqu
Vanguardia.com.mx
Orbelín Pineda es otro de los mexicanos que destaca en Europa y para muestra de ello sus goles con el AEK de Atenas.Pineda este lunes anotó un golazo de palomita en el juego ante el PAOK, correspondiente a la Super Liga de Grecia.Orbelín recibió el centro por parte de Petros Mantalos y el mexicano tomó velocidad para "volar" y remata
El Siglo de Torreón
VANGUARDIA y EXTREMO traen para todos sus lectores una compilación de los eventos deportivos de fin de semana desde Saltillo hasta el resto del mundo, poniendo especial énfasis en los atletas mexicanos. A continuación te presentamos la agenda de este sábado y domingo que no puedes dejar de seguir. LOCALES: ASÍ VAN EN LA LIGA TDPLa actividad co
Vanguardia.com.mx
El mexicano Orbelín Pineda aseguró que siempre trata de poner la música en el vestuario para contagiar a sus compañeros con mejor ánimo y así motivarlos
La Opinión de Los Ángeles
El mexicano quedó eliminado en la Fase de Grupos, pero busca el pase a la Conference League.
El Financiero
Este jueves, los futbolistas aztecas que están disputándose la batalla por clasificar a los Octavos de Final de la Europa League con sus respectivos equipos, vieron acción desde el campo. Bueno, algunos de ellos. Sin embargo, entre las noticias más destacadas se encuentra la eliminación del AEK de Atenas, donde el club del mexicano Orbelín Pi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Recibe Policía Estatal Curso de operadores de intervención
Detectan pagos irregulares por más de $17 millones en segutidad pública de Oaxaca
En 2024 subirá el salario mínimo, pero ¿aplica para todos? Esto sabemos
Quirófano Inteligente Star Médica Morelia: la configuración de solución digital más avanzada en nuestro país
Quedan listos los horarios de las semifinales del Torneo Apertura 2023 de Liga MX
Hospital de Zona Este, listo para mediados del 2024: Marina del Pilar
Homicidios Ensenada: Asesinan de un balazo en la cabeza a hombre
Refrenda José Luis Urióstegui coordinación a favor de la seguridad de Cuernavaca con el nuevo comandante de la 24/a zona militar julio césar moreno
Pensión Bienestar abre REGISTRO para recibir apoyo en 2024
¿Quién podrá ser el próximo precandidato de MC a la Presidencia?
Sujeto es detenido por actitud agresiva en Gómez Palacio
Giro Independencia resolverá El Campesino, El Tajito y el desarrollo de la zona norte, afirma alcalde
Descubren la composición de ‘El Ladrillo’, una misteriosa región dentro de la Vía Láctea
¿Te urge salir de deudas? Despide el año viejo sin pendientes en tu cartera
El Ministerio de Ciencia destina 513 millones de euros a la I+D+i sanitaria y aeroespacial