El rey Carlos aboga por un nuevo tratado franco-británico contra el cambio climático Forbes

El rey Carlos aboga por un nuevo tratado franco-británico contra el cambio climático. Noticias en tiempo real 21 de Septiembre, 2023 20:36

Forbes México.
El rey Carlos aboga por un nuevo tratado franco-británico contra el cambio climático

Carlos

Durante su visita de Estado a Francia, el rey de Inglaterra, Carlos III, hizo énfasis en la lucha contra el cambio climático.

Este jueves, en su segundo día de visita, el monarca propuso una colaboración cercana entre ambos países para abordar esta amenaza que provoca daños significativos al planeta

Así lo hizo en un discurso pronunciado en el Senado francés, el primero de un rey británico ante el legislativo de este país, el acto central del día y la única vez que Carlos III tiene previsto hablar públicamente.

Ante parlamentarios franceses y británicos, Carlos III utilizó el simbólico tratado firmado en 1904 por su tatarabuelo Eduardo VII y el entonces presidente francés, Felix Fauré, conocido como “Entente cordiale”, que puso fin a siglos de rivalidad y abrió una etapa de cooperación que se verificó durante las dos guerras mundiales.

“Renovémosla para las generaciones futuras, para que se convierta en una ‘entente’ por la sostenibilidad, para responder de forma eficaz a la urgencia mundial en materia de clima y biodiversidad”, señaló el monarca.

Apoyado en su reputación ecológica, el rey de Inglaterra puso ese objetivo en el punto de mira de las relaciones entre ambos países, aunque París y Londres no parecen alineados en el camino a seguir para preservar el planeta.

En un momento en el que Londres parece acercarse a Europa, tras sufrir las primeras consecuencias del Brexit, Carlos III recordó los éxitos conseguidos cuando el Reino Unido y Francia han marchado de la mano y propugnó profundizar en esa vía para afrontar los desafíos del momento.

Te recomendamos: Oxfam advierte sobre impacto de la crisis de abastecimiento de agua frente al cambio climático

Que sea en Ucrania, donde ante “una nueva agresión injustificada” en Europa “80 años después de que, codo con codo lucháramos juntos por la liberación” del continente, a la lucha contra el cambio climático, Carlos III consideró que la alianza entre ambos países “tiene un potencial ilimitado”.

Muy aplaudido, el monarca continuó su visita, ya acompañado de la reina Camila, que había acudido junto a la primera dama francesa, Brigitte Macron, a la Biblioteca Nacional para presentar un premio literario franco-británico.

La pareja real se dirigió a Saint-Denis, localidad situada al norte de París donde visitaron una zona de fans del Mundial de Rugby que acoge Francia estos días, un establecimiento de promoción del deporte entre jóvenes con problemas, y donde recibieron una camiseta del París Saint-Germain de manos de su presidente, Nasser Al-Khelaifi.

Posteriormente visitaron la basílica de Saint Denis, donde reposan los restos de la mayor parte de los reyes de Francia, y un taller de empresas de alta costura, antes de dirigirse al centro de la capital.

Allí visitaron primero el mercado de las flores que hay en la isla de la Cité, en el río Sena, rebautizada hace unos años con el nombre de Isabel II y que Carlos III había pedido poder conocer en persona.

Visita las obras de Notre Dame

Acompañados por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, acudieron a pie a la catedral de Notre Dame, donde visitaron las obras de restauración del templo tras el incendio de 2019.

Allí se unió a la visita el presidente francés, Emmanuel Macron, junto a quien escucharon el testimonio de bomberos que lucharon contra las llamas, y a varios artesanos que trabajan para la renovación total de la catedral, prevista para el año próximo.

Carlos III, cabeza de la iglesia anglicana, se mostró conmovido por el incendio que arrasó la cubierta de Notre Dame y pidió visitar el templo en su visita, la primera que efectúa a Francia tras su coronación.

Durante la visita, de unos 20 minutos, no pudieron ingresar en el templo, porque las obras que se desarrollan en su interior no lo permiten.

El rey de Inglaterra y Macron acudieron posteriormente al Museo de Historia Natural, donde clausuraron un foro empresarial franco-británico de lucha contra el cambio climático.

El presidente francés rindió homenaje al rey por su “temprano” compromiso ecológico que, dijo, “sirvió para concienciar sobre este problema”, pero también para “reunir fondos” en la lucha contra el cambio climático.

La pareja real británica concluyó su segunda jornada de visita en Francia en el palacio del Elíseo, donde fue recibida por Macron y su esposa, Brigitte, para una reunión informal.

Carlos III y Camila terminarán su visita de Estado este viernes en Burdeos, primera ciudad francesa en hermanarse con una británica y que durante la Edad Media formó parte del Ducado de Aquitania, entonces vasallo de la corona inglesa.

Allí, donde se calcula que residen unos 39,000 británicos, visitará algunos viñedos y empresas locales manteniendo también el carácter ecologista del viaje. 

Con información de EFE

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

El rey Carlos aboga por un nuevo tratado franco-británico contra el cambio climático
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera.04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

La nueva migración de élite: el silencioso éxodo mexicano a Europa. 04:20

En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto

SDP Noticias

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Venezuela fija plazo de 48 horas a aerolíneas internacionales para reanudar vuelos .02:40

Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones

SDP Noticias

“Los libros de Barcelona”: la ciudad que se imprime. 02:31

El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés

El Informador

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos bloquean carreteras en 17 estados del país . 02:10

Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.

El Financiero

Bloqueos de carreteras: “No somos delincuentes”, reclaman agricultores. 02:11

Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos

El Informador

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx