¿Por qué no hubo un sismo el 19-S? Esto dice la sismología Infobae

¿Por qué no hubo un sismo el 19-S? Esto dice la sismología. Noticias en tiempo real 20 de Septiembre, 2023 17:20

El SASMEX informó que los sismos no ameritaron activar la alerta sísmica. | Jovani Pérez
El suelo de la Ciudad de México (CDMX) ha reaccionado con gran amplitud a las ondas sísmicas debido a las características de su suelo. (Jovani Pérez).

Los dos simulacros nacionales realizados el 19 de septiembre tenían el objetivo de fomentar una cultura de prevención en caso de que ocurriera un sismo en cualquier momento. El último se llevó a cabo con una hipótesis de un movimiento telúrico de magnitud 8.0 en la escala Richter, con epicentro en Guerrero, una intensidad que ha sacudido a México al menos tres veces en el mismo mes de distintos años, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Desde 1985 hasta el 2022, el país ha experimentado tres sismos mayores a siete grados que han dejado aprendizajes en la población. El último de ellos, ocurrido en 2022, alcanzó una magnitud de 7.7. El primero registrado en esta fecha ocurrió en 1985, con 8.1 en la escala Richter. Tras estos escenarios, el SSN ha recordado a la población que México se encuentra delimitado en el “cinturón de fuego”, zona de alta actividad sísmica donde intervienen cinco placas tectónicas.

Los sismos son considerados fenómenos naturales imprevisibles, pero persiste la idea de que septiembre ha sido un período de especial actividad sísmica en México. El investigador y sismólogo Gerardo Suárez, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó en entrevista con Infobae México que es inexistente la relevancia de una fecha respecto a la ocurrencia de un sismo; sin embargo, hay observaciones empíricas de un patrón en la repetitividad de estos fenómenos en ciertos territorios.

Un fenómeno fortuito con coincidencias en septiembre

México está expuesto a la actividad sísmica debido a la Placa de Cocos y la Placa de Norteamérica. Septiembre ha demostrado ser particularmente propenso a este fenómeno: desde 1900 hasta 2022, se han registrado un total de 66 sismos de acuerdo al análisis de Infobae México. Al respecto, Suárez aclaró que los datos solo indican coincidencias extraordinarias, y si se hace este ejercicio con otra combinación de magnitudes, fechas y meses, se obtendría algo diferente. Incluso los colegas del experto han identificado que diciembre es, por una escasa diferencia, el mes con mayor actividad sísmica. Sin embargo, “no hay una correlación geológica”.

A lo largo de la historia de México, ha habido una región que se destaca como epicentro recurrente de los sismos que ocurren en septiembre, mayores a cinco grados. El estado de Chiapas ha tenido 29 de estos fenómenos a lo largo de 122 años. La segunda entidad que concentra más movimientos telúricos es Oaxaca, con 10 de ellos. La mayoría ha superado la mediana intensidad y fue perceptible en otras partes del territorio nacional, de acuerdo a los datos del SSN.

Las variables que hacen esto posible son las placas tectónicas. La Placa de Cocos se encuentra en proceso de subducción con la Placa de Norteamérica, lo que significa que una se está hundiendo debajo de la otra. Esta interacción genera tensiones acumuladas que, eventualmente, se liberan en forma de sismos, como mencionó Suárez y enfatizó en que la zona costera de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, sufre una interacción constante.

Lo que genera más actividad sísmica debido a que estos territorios se encuentran entre las fronteras de estas placas. Existe una relación entre la geografía y la sismicidad, lo que hace propenso un fenómeno natural de esta clase que tampoco se puede prever. En contraste, “hay lo que se llama un período de recurrencia; pero es inexacto”. Lo anterior se usa para hablar de estos temas solo como una aproximación.

El único de estos factores que posee periodos geológicos son las placas tectónicas. Suárez explicó que se mueven con cierta longitud de forma anual: la de Cocos se mueve a cinco centímetros al año con respecto a la de Norteamérica, donde está el país, y el movimiento produce los sismos que se han presenciado en la costa de México. La del Caribe se mueve mucho más lento, a dos cm al año y es una zona más difusa, pero el movimiento relativo con probabilidades de causar un movimiento telúrico intenso.

Las características que los sismos ocurridos en septiembre deberían tener para ser considerados un patrón ante la sismología se relacionan con los fundamentos físicos. Además, se tomaría en cuenta la repetitividad de los sismos. Se ha observado que cada cierto tiempo ocurren estos fenómenos con distintos grados de intensidad, algo llamado “tiempo de recurrencia”, como explicó Suárez. El término solo se usa para evaluar el peligro sísmico, pero eso es una observación empírica y ha sido difícil de comprobar.

Los sismos en septiembre carecen de un patrón predecible

Si se retrocede aún más en el tiempo, aparece un sismo insuperable en términos de magnitud y devastación. El 28 de marzo de 1787, México fue testigo del terremoto más fuerte en su historia, con una magnitud estimada de 8.4 a 8.6 en la escala Richter y su epicentro se ubicó entre las costas de Oaxaca y el sur de Guerrero. El incidente provocó un tsunami con olas de 18 metros de altura, que dejó pocas víctimas pero incalculables pérdidas materiales.

Un episodio así, aunque posible, permanece con probabilidades inciertas de que ocurra otra vez. Las razones se relacionan con la variabilidad del suelo, el tipo de estabilidad en él y las condiciones en las que se produce un movimiento. Suárez aclaró que se estudian los tipos de superficies en el país y la respuesta que tienen con las ondas sísmicas de eventos locales o extranjeros.

“El suelo de la CDMX es complicado porque se construyó en sedimentos con alto contenido de agua, son como una gelatina”, explicó el experto. Cuando las ondas sísmicas llegan, las bases de la capital se mueven con amplitud pronunciada en la parte central de la cuenca, pero en la parte alta el movimiento es menor. “Tenemos que aprender cómo es el movimiento de los suelos para saber cómo reaccionan las construcciones”, concluyó.

Respecto a las probabilidades de vivir un sismo en una fecha en específico que coincida con años anteriores, la UNAM ha insistido en que es imposible asegurar que exista un patrón predecible. Incluso afirmó que durante el 19 de septiembre hubo un 0.000000005% de posibilidades para que otro movimiento telúrico ocurriera. Suárez esclareció que se necesita una historia más larga, pues solo se tienen registros históricos de sismos de hace 450 años. “Los sismos son fenómenos geológicos, entonces no podemos decir que haya una repetitividad de esa naturaleza”.

Aunque los sismos han ocurrido en las mismas fechas de diversos años, en septiembre aún se descarta un patrón de actividad sísmica. De acuerdo con Suárez, se necesitan más investigaciones y argumentos científicos para establecer que estos fenómenos tienen un comportamiento predecible durante este mes. Además, aún se consideran como eventos fortuitos o coincidencias históricas.


Compartir en:
   

 

 

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso. 11:44

Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe

Excelsior

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México.11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans.09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Entender y reconocer el propio cuerpo. 09:44

La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana

El Siglo de Torreón

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Santiago Giménez

AC Milan vs Bolonia: ¿A qué hora juega Santi Gimenez HOY y dónde ver partido de la Serie A?. 09:25

El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos

Milenio

Santiago Gimenez modificará su dorsal. 11:00

Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q

Excelsior

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer. 12:05

Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla

Excelsior

Desirée Monsiváis

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde. 20:50

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09

Record

Golfo de México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México. 12:23

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.