A seis años del 19S- 2017, aún hay 1,690 viviendas donde no ha comenzado la reconstrucción o rehabilitación, mientras 5,250 viviendas se encuentran en obra; esto significa que del total de viviendas que el Gobierno capitalino se comprometió a recuperar a favor de los damnificados, el 31.5% está pendiente o en proceso.
Al inicio de este año la reconstrucción de Ámsterdam 269 pasó a ser responsabilidad del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), lo que representó para los damnificados incertidumbre cuando esperaban comenzar con la obra.
“El INVI a diferencia de la Comisión es un instituto que tiene una experiencia brutal en manejo de grupos, que ha hecho político de la vivienda desde que fue creado. (…) No tienen comunicación continua ni se reúnen con nosotros”, señala Carolina.
“Anselmo estaba aferrado a ofrecer sólo 11 millones (de pesos) cuando decía y aceptaba que desconocía el proyecto ejecutivo de Ámsterdam”, cuenta Carolina.
De acuerdo con la propia comisionada para la Reconstrucción, proyecto para Ámsterdam 269 se tiene estimado en 103 millones de pesos.
“Lo que pasa es que los vecinos están pidiendo un poco más de dinero. Aquí es sumas y restas: lo que ingresa por la venta se lo quitas a la obra y el déficit debería atender el gobierno. (…) No es solamente dar más por dar más, se tiene que dar lo que justifique esa diferencia.
“No aceptan ningún ajuste del proyecto y es dame esta cantidad, es muy dura la negociación”, señala Maldonado al ser cuestionada sobre la razón por la cual no ha iniciado la reconstrucción de este inmueble.
Contraste con un proyecto de Unidad a cargo del INVI
En la nueva Unidad El Porvenir, en Tláhuac, donde se realizan los trabajos finales y de acabados previo a la entregada de 330 departamentos donde serán reubicadas familias que vivían en zonas de grietas, la funcionaria reconoce respecto al cambio de las viviendas pendientes hacia el INVI que “las transiciones son complejas”.
“Las transiciones siempre son complejas, sin embargo, la cercanía del Gobierno ha estado para dar este acompañamiento»…. Con el cambio de responsabilidad, el papel de la Comisión solo es de «acompañamiento».
“(En la Comisión) damos acompañamiento al proceso social, en muchos casos intervenimos para que vaya brindándose la atención y seguimos el acompañamiento jurídico en tanto en los casos de inmuebles de reconstrucción que se acredite la propiedad fehacientemente, si hay algo que se tenga que expropiar en beneficio de las familias damnificadas”, explica.
Maldonado reitera que el compromiso es cumplir con la reconstrucción para los damnificados del 19S en esta administración –ahora encabezada por Martí Batres como jefe de Gobierno– e incluso si físicamente no se termina la reconstrucción, se dejará el presupuesto y contratos para todas las viviendas pendientes.
Además SEDUVI ahora no reconoce la Constancia de Derechos Adquiridos y Redensificación, documento que un el cual Ernesto Noriega Ayala, director técnico en la dependencia, pidió a los damnificados entregar para corregir un error en el documento y ahora rechaza emitir, regresando a las familias al inicio del proceso.
“La constante es dilación, maltrato, ilegalidad al no reconocer nuestros derechos, una serie de estrategias para seguir ‘pateando el bote’”, comenta Carolina.
Pendiente la reconstrucción del 19S
De acuerdo con datos de la propia Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, se encuentran en obra aún 5,267 viviendas y aún están en espera de iniciar los trabajos en 2,565 viviendas más afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
La reconstrucción de 3,333 viviendas –1,229 unifamiliares y 2,104 multifamiliares– se transfirió de la Comisión de Reconstrucción al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).
Sheinbaum utiliza como argumento de proselitismo la reconstrucción de viviendas
En un reportaje realizado por la revista Proceso, damnificados del 19-S denunciaron “lucro” gubernamental y electoral en la CDMX. Claudia Sheinbaum ordenó pasar al Invi la reconstrucción de 97 multifamiliares. Damnificados de los sismos de 2017 acusan a éste de maltrato, cancelación de proyectos ejecutivos y endeudamiento con créditos millonarios.
Aunque la aspirante presidencial de Morena y exjefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum utiliza como argumento de proselitismo la reconstrucción de viviendas para damnificados del sismo de septiembre de 2017, las voces de éstos coinciden en que no sólo faltan muchas viviendas por entregar, sino que el gobierno de la ciudad pretende imponerles condiciones injustas para construir las viviendas y todavía vendérselas a crédito; incluso empiezan a ser demandados por constructoras porque el gobierno no les paga.
En contraste, el Invi sí los obligó a firmar convenios de “entrega” de sus predios para iniciar las obras; en los hechos, los expropió, alertan los perjudicados que acusan de ‘lucro’ a Claudia Sheinbaum.
La aspirante a suceder a Andrés Manuel López Obrador en la elección de 2024, y quien se ha mostrado molesta cuando los medios la cuestionan, utilizó su cuenta de X para asegurar que ella repartió «como voluntaria la revista» fundada por Julio Scherer García en 1976.
Este sábado, se dio a conocer el título del trabajo periodístico, así como la portada de su edición mensual de septiembre, que muestra a Sheinbaum.
«Aunque la aspirante presidencial de Morena y exjefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum utiliza como argumento de proselitismo la reconstrucción de viviendas para damnificados del sismo de septiembre de 2017, las voces de estos coinciden en que no solo faltan muchas viviendas por entregar, sino que el gobierno de la ciudad pretende imponerles condiciones injustas para construir las viviendas y todavía vendérselas a crédito», señaló el reportaje realizado por la reportera Sara Pantoja.
La exmandataria reclamó “tanta violencia” por las preguntas que le hicieron en una entrevista durante su visita a Tabasco, la tierra natal de su mentor político Andrés Manuel López Obrador.
Constructoras acusan a la Comisión de la Reconstrucción
Un total de 21 empresas entre ellas constructoras, supervisoras, proyectistas y demoledoras que trabajaron para el programa de Reconstrucción Unifamiliar y Multifamiliar de la Ciudad de México, el gobierno capitalino les debe más de 150 millones de pesos desde el 2019.
«El grupo de empresas participantes que firmamos la presente carta hemos participado en las obras de reconstrucción asignadas a cada uno por contrato los cuales en todos los casos han sido ejecutadas con éxito y entregadas en estricto apego a las cláusulas estructurales, sin embargo pese a nuestro cumplimiento en tiempo y forma se tiene adeudos pendientes en algunos casos hasta de dos años, en varias ocasiones hemos insistido como grupo de empresas para solicitar una respuesta inmediata a la problemática de la falta de pago tanto con la comisionada para la reconstrucción de la Ciudad de México, Yabneli Maldonado Meza como con el secretario de gobierno, Martí Batres Guadarrama, sin el menor éxito, por ello acudimos a usted para solicitarle una solución inmediata y definitiva para cubrir el pago por nuestro trabajo ejecutado».
El emecista añadió que otra anomalía que reportan los constructores es la versión por parte de la Comisión de Reconstrucción de que los pagos se detuvieron por una auditoría que se llevó a cabo, pese a que el ente público refiere que todo está bien; sin embargo, el saldo de los adeudos con estas empresas continúa.
Subejerce CDMX fondos para damnificados del 19S
Mientras unos 29 mil 500 damnificados no han regresado a sus casas debido a que los proyectos de sus viviendas están en obra, en proceso administrativo o por iniciar, el Gobierno de la Ciudad de México no ha ejercido la totalidad de los recursos disponibles en el Fideicomiso para la Reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Y, sin embargo, las autoridades argumentan a damnificados falta de presupuesto.
“Que tengamos obras que no han iniciado o que están en proceso de proyecto no tiene ninguna justificación, más que fallas administrativas y organizacionales”, dijo.
“Sin duda hay un grave problema organizacional en la forma en la que se atendió la reconstrucción y creo que eso nos tendría que obligar a pensar ¿qué vamos a hacer cuando vuelva a temblar?”.
“Jabnely nos dijo, en diciembre, que la Comisión ya no tenía dinero y que por eso nos pasaban al Invi”, coincidió otra víctima, pero del predio de Bertha 111, en Nativitas.
Especialistas estiman que, según datos de la Comisión para la Reconstrucción, 29 mil 500 damnificados no han vuelto a sus casas, considerando que cada inmueble es ocupado por varias personas.
Bolsa de reconstrucción se desfonda
Para la atención de las más de 22 mil viviendas que resultaron dañadas tras el sismo del 19 de septiembre (19S) del 2017, el Fideicomiso para la Reconstrucción de la Ciudad de México comprometió una ‘bolsa’ de poco más de ocho mil millones de pesos, misma que deberá ‘estirarse’ 50% más para terminar de dar techo a las víctimas, pues aún siguen miles de familias sin hogar.
Inflación ‘esfumó’ el gasto
La pandemia de Covid-19 y la guerra Rusia-Ucrania dejaron una crisis inflacionaria mundial en donde México no ha quedado exento. Este encarecimiento ha pegado a las constructoras y por ende a los trabajos de reconstrucción en la Ciudad de México.
“El mecanismo de asignación de recursos es a través del Fondo de Atención para Desastres de la Ciudad de México (Fonadem) y el artículo 13 del Paquete Económico, digamos, del de la Ley de de Egresos que establece justamente cómo se va a dotar de recursos al Programa de Reconstrucción, que es conforme se vayan programando las obras”— – argumentó.
Este recurso, dijo, no solo está destinado para la rehabilitación de viviendas sino también para los apoyos -de cuatro mil pesos mensuales- a renta de las víctimas a las que no se les ha entregado su inmueble, que a la fecha suman un total de 298 mil 922.
La comisionada Jabnely Maldonado refiere que la redensificación tiene su origen en la Ley creada en la administración anterior, pero que la actual ‘consideró importante conservar a efecto de que haya una recuperación’.
“Sobre todo porque el programa reconstrucción -como seguramente saben- es uno de los más costosos del Gobierno de la Ciudad de México, entonces, esta comercialización permitiría justamente la recuperación de fondos a efecto de que se siga construyendo también algo de lo que ha sido complejo durante la pandemia”
Las millonarias irregularidades en el programa de reconstrucción
En 2019 la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) encontró irregularidades en los gastos realizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en materia de reconstrucción en la Ciudad de México a los inmuebles dañados por el terremoto del pasado 19 de septiembre del 2017.
Estas seis entregas en total sumaron 1.970,6 millones de pesos, que fueron dados a ciudadanos que no acreditaron que necesitaban el dinero por daños a su propiedad. Además, recibieron incremento de 35% al apoyo, según la ASCM.
Sin embargo, (…) la dependencia tramitó y entregó ayudas económicas a seis personas que no cumplieron la totalidad de los requisitos para su asignación, lo que derivó en el otorgamiento de un incremento de hasta 35 por ciento de potencial constructivo”, dictó la Auditoría.
La ASCM consideró que la Seduvi recayó en prácticas ilegales “no realizaron sus actuaciones en apego a la legalidad, pues con los resultados obtenidos en los momentos contables del gasto comprometido y devengado, se observó que las operaciones no estuvieron documentadas o autorizadas”, anotó la institución en el informe entregado al Congreso el jueves 31 de noviembre de 2019.
Esta no es la primera vez que se detectan irregularidades en los gastos realizados por la reconstrucción de la Ciudad de México. Tres ex funcionarios que estuvieron en la institución durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, son perseguidos por haber desviado apoyos de esta institución./Agencias-PUNTOporPUNTO
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
Cruz Azul otra vez se medirá con el América por el boleto a la final de la Liga MX. Otra vez en la Liguilla. Otra vez en el estadio Ciudad de los Deportes. Otra vez en la semifinal. Cómo pasó hace unos meses, La Máquina volverá a enfrentarse a su némesis, ése, en el que en un partido cargado de polémicas lo eliminó de la Fiesta Grande y l
Milenio
Para conmemorar la labor social que realizan, la BUAP celebró la Carrera por el Día Internacional de la Enfermería en el Área de la Salud, donde la rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y reconoció la entrega y los cuidados que brindan estos profesionales de la salud en los momentos más difíciles. …El cargo Celebra
Tribuna Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La vida cambia y, en ocasiones, la vivienda que adquirimos en algún momento a través del Infonavit deja de ajustarse a nuestras necesidades o planes futuros. Si te encuentras en esta situación seguramente te habrás preguntado cómo cancelar tu crédito.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/como-regularizara-el-infonavit
El Siglo de Torreón
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
La cadena RTE de Irlanda confirmará su participación en Eurovisión 2025 en Basilea y solicita que la UER evalúe la situación de Israel por el conflicto en Gaza. La Pétición La cadena pública irlandesa RTE confirmó que participará en el próximo festival de Eurovisión, pero pidió a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra [R
Lacarteleramx.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Marca Claro
LaLiga
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
Un detrás de cámaras muestra a los actores enfrentándose en un combate coreografiado lleno de intensidad y realismo
Infobae
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Últimas noticias
¿Elección de narcojueces?
Elección judicial, la legitimación
Distanciarse (decoupling) de China
Gobernadora, persona non grata
Exigen que góber rinda cuentas
La apuesta, el traidor, el rey, el apestado… Lotería de ABM
Una elección de Estado
Los datos, el poder y la delgada línea entre seguridad y control
Denunciar también es un acto de valentía
Un decálogo que los desnuda
Tendencia
Si fuéramos un país normal…
Posibilidad de lluvias este martes en la zona Córdoba-Orizaba: Conagua
MINEROS 0-0 CDS TAMPICO | Semifinal Vuelta | ¡La Jaiba es finalista! | Clausura 2025
"EN ESTE MOMENTO LOS QUE TIENEN QUE HABLAR SON USTEDES"