El Banco de España ha mantenido su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en el 2,3%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 2,2% al 1,8% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2,1% al 2%, debido al encarecimiento de la energía, al deterioro del contexto exterior y al mayor tensionamiento de las condiciones financieras. El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha señalado que este ejercicio de proyecciones no incorpora la revisión de contabilidad nacional publicada esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja una mejora de la evolución del Producto Interior Bruto en 2020, 2021 y 2022 respecto a la estimada anteriormente. Según apunta el Banco de España en el informe, la actividad de la economía española ha dado muestras de "debilitamiento" en los meses de verano, tal y como ha sucedido en el contexto europeo e internacional. Tras crecer un 0,4% en el segundo trimestre, el Banco de España estima un avance del PIB en el entorno del 0,3% en el trimestre en curso. "Durante los meses de verano, el endurecimiento de las condiciones financieras habría seguido suponiendo un lastre para el crecimiento", señala el Banco de España, tras advertir de que, de cara a los próximos trimestres, se espera que la actividad continúe presentando un dinamismo "relativamente contenido".EL ALZA DE TIPOS Y LA RETIRADA DE AYUDAS RALENTIZARÁ LA ECONOMÍA De hecho, la información más reciente apunta a un pulso "relativamente débil" de la actividad en el último trimestre del año, debido, entre otros factores, a la prolongación del escaso dinamismo del contexto exterior y a la continuación del proceso de transmisión del endurecimiento de la política monetaria a los costes de las nuevas operaciones de crédito y a la carga financiera de los agentes endeudados. Entre otros factores, la posible retirada al término de 2023 de las medidas aprobadas para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania contribuiría negativamente al avance del producto de la economía española en los próximos años, especialmente en 2024. En todo caso, el organismo ha destacado que el PIB está mostrando un "dinamismo comparativamente mayor" en España que en otros países del área del euro. Este comportamiento más favorable se explica, sobre todo, por las diferencias en la composición sectorial de la economía. En concreto, la mayor fortaleza reciente de la actividad en España estaría relacionada, en parte, con el mayor peso de los servicios vinculados a la hostelería y el turismo, que han seguido experimentando una demanda muy elevada durante el verano.ELEVA LA PREVISIÓN PARA LA INFLACIÓN EN 2023 Y 2024 En el plano de los precios, la institución ha revisado al alza la tasa de inflación general media en cuatro décimas para 2023, hasta el 3,6%, y en siete décimas para 2024, hasta el 4,3%. Para 2025, el Banco de España mantiene su previsión en el 1,8%. Para el año en curso, la revisión se debe, principalmente, al repunte experimentado por los precios del petróleo durante el verano. Por su parte, para 2024, la revisión al alza se explica, en parte, por la retirada de las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la guerra en Ucrania (1,5 puntos). El próximo año, la institución espera que la inflación alcance máximos del 5% a mediados de 2024 para después descender. En cuanto a la inflación de los alimentos, el organismo estima que la tasa presentará un "perfil descendente" en los próximos trimestres (el 70% de alimentos de la cesta de la compra se está desacelerando), debido al descenso de los costes de algunos insumos productivos, como la energía y los fertilizantes, tras los fuertes incrementos que estos registraron durante buena parte del año pasado. No obstante, la magnitud de esta moderación de los precios de los alimentos tenderá a verse limitada por el impacto negativo que la materialización de condiciones meteorológicas adversas podría suponer sobre la producción de determinados bienes agrícolas en algunas áreas y también, probablemente, por la retirada de Rusia de la Iniciativa sobre la Exportación de Cereales por el Mar Negro. En el caso de la inflación subyacente, la institución mantiene en el 4,1% sus proyecciones para 2023, mientras que eleva del 2,1% al 2,3% las estimaciones para 2024 y sostiene en el 1,7% las proyecciones para 2025.RECORTA DOS DÉCIMAS LA TASA DE PARO EN 2023 AL 12% En el mercado de trabajo, el Banco de España prevé que el empleo mantendrá un dinamismo elevado este año, con un crecimiento del 2,6% en términos del número de personas empleadas, para desacelerarse en los dos años posteriores, en línea con lo previsto para la actividad, si bien la productividad aparente del trabajo experimentará una cierta recuperación. El número de horas trabajadas por persona se mantendrá hasta 2025 por debajo de su nivel de 2019. Pese a ello, la institución señala que la continuación del proceso de creación de empleo explica el proyectado descenso de la tasa de paro, que se situaría en el 12% en 2023 (frente al 12,2% anterior); y en el 11,5% y el 11,3% en 2024 y 2025, respectivamente, las mismas tasas que las previstas en junio.MEJORA PREVISIONES DE DEUDA Y DÉFICIT EN 2023 En sus nuevas proyecciones, el Banco de España mejora sus estimaciones sobre el déficit y la deuda pública para 2023-2025. En concreto, para 2023, proyecta un déficit público del 3,7% del PIB, frente al 3,8% estimado anteriormente, y sitúa la deuda pública en el 108,8% del PIB, en contraste con el 109,7% de junio. Para 2024, el déficit estimado es del 3,4% del PIB (igual que el 3,4% en su anterior previsión) y la deuda, del 106,9% (antes 107,4%), mientras que para 2025 estima un déficit del 4,1% (4% anteriormente) y una deuda del 107,9% del PIB, mejor que el 108% proyectado el pasado mes de junio. Los supuestos fiscales registran muy pocos cambios con respecto al ejercicio de proyecciones de junio. En términos de nuevas medidas, el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, extendió hasta final de año algunas de las actuaciones adoptadas en respuesta a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra de Ucrania, con un impacto estimado en el déficit de las Administraciones Públicas de una décima de PIB.INCERTIDUMBRE SOBRE LOS EFECTOS DE LA SUBIDA DE TIPOS Los riesgos en torno al escenario presentado por el Banco de España se encuentran orientados a la baja en lo que respecta a la actividad y equilibrados con relación a la inflación. Una fuente muy importante de incertidumbre son las dificultades para calibrar la magnitud de los efectos sobre la actividad y los precios del endurecimiento de la política monetaria llevado a cabo hasta la fecha, lo que podría conducir a escenarios de mayor debilidad de la actividad y de los precios o, por el contrario de enquistamiento de las elevadas presiones inflacionistas actuales. El Banco de España no ha considerado la incertidumbre política en España tras la celebración de las elecciones del 23 de julio como un factor de riesgo a influir. Esto no quiere decir, según Gavilán, que no piensen que no es relevante como factor a futuro. Existen, además, otras fuentes de incertidumbre sobre la actividad y los precios en el ámbito doméstico. En particular, subsisten dudas acerca de la capacidad del ahorro acumulado por los hogares durante la pandemia y en cuanto al ritmo de ejecución de los proyectos asociados al programa 'Next Generation EU' y a su impacto sobre la actividad. Otro riesgo relevante es el que se deriva de la persistencia de un déficit público estructural y una deuda pública elevados, en un contexto de aumento de los costes de financiación y de reactivación de las reglas fiscales europeas.
El filme relata la historia de Susana una mujer que no ha logrado sanar los fantasmas de su pasado y finalmente la alcanzan
El Informador
Riders Republic, Soulstice y Shredders son sólo algunos de los juegos gratis que podrás disfrutar este fin de semana (del 28 septiembre al 2 de octubre) en PlayStation, Xbox y PC.Juegos gratis de septiembre en PS Plus Essential, Prime Gaming y Epic Games StoreLos mejores juegos gratis en todas las plataformasComo cada fin de semana, del 29 de sep
Vandal
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
Infobae
La adolescencia es una etapa de la vida en la que los jóvenes comienzan a buscar su independencia y explorar el mundo que los rodea. Para los padres, esto puede ser un período de preocupación constante, especialmente cuando sus hijos adolescentes comienzan a aventurarse a lugares apartados que pueden tener algún peligro. La adolescencia es [
Lado.mx
El sector de los juegos de azar en Internet ha experimentado un crecimiento extraordinario durante los últimos años en México, hasta el punto de convertirse en uno de las tendencias más comunes entre la sociedad.
Lado.mx
El perfume es una parte esencial de la imagen de cualquier mujer. Puede ayudar a expresar tu personalidad, resaltar tu estilo de vida y dejar una impresión positiva y duradera en quienes te rodean.
Lado.mx
La calle 23 Oriente-Poniente es la propuesta para trasladar al transporte público que antes circulaba en la zona del Parque…La entrada Propuesta para trasladar el transporte público y convertir la Avenida 16 de Septiembre en un corredor de movilidad activa se publicó primero en Puebla Noticias.
Puebla Noticias
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario. Chequea lo que deparan los astros para ti este 29 de septiembre de 2023
La Opinión de Los Ángeles
Múltiples artistas presentarán una serie de conciertos en el Auditorio Benito Juárez y en el Palenque, como parte de las actividades programadas con motivo de las Fiestas de Octubre
El Informador
Su cercanía con nuestro país ha creado un ambiente donde ambas culturas conviven en una armonía completa
Infobae
La Facultad de Química de la UNAM avisó que las clases quedan suspendidas a partir de las 13:00 horas de este 28 de septiembre porque van...The post Facultad de Química de la UNAM suspende clases para buscar chinches appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
El conjunto mexicano se llevó el trofeo en la tanda de penales luego del empate 0-0. Pero el partido entre Tigres de la UANL y LAFC fue bastante caliente. Los ánimos de caldearon en el BMO Stadium
La Opinión de Los Ángeles
Japón empezará la próxima semana la segunda ronda de descarga del agua residual tratada de la planta nuclear de Fukushima, anunció el operador de la central destruida tras un terremoto y un tsunami en 2011.El 24 de agosto, Japón inició el vertido al Pacífico de parte de las 1.34 millones de toneladas de agua residual acumuladas en la central
Milenio
En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro
Infobae
Moscú, 29 sep (Prensa Latina) Un sismo de magnitud 5,7 sacudió este viernes la región cercana a las islas Kuriles, informó hoy el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia.The post Registran terremoto de magnitud 5,7 cerca de las islas Kuriles first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
Caracas, 28 sep (Prensa Latina) El presidente del CNE de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció hoy propuestas que presentaron a la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria, que incluye trasladar la fecha comicial de ese sector opositor para el 19 de noviembre.The post CNE de Venezuela propone trasladar comicios de sector opositor first
Prensa Latina
Más de 400 mil migrantes han cruzado en 2023, en su ruta hacia Estados Unidos, la selva del Darién, en la frontera con Colombia y Panamá, informó este jueves el ministerio de Seguridad Pública.Esta cifra récord es un 62% superior a todo el año anterior, cuando por la inhóspita jungla pasaron 248 mil personas, en un país con una población
Milenio
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, llamó a no abusar del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del tratado comercial que comparten Estados Unidos, Canadá y México, el T-MEC, dado que el gobierno estadunidense ha solicitado dicha medida contra México 14 veces en el año.Durante su participación
Milenio
En el informe se registró la existencia de mil 134 fosas clandestinas con 2 mil 314 cuerpos y 2 mil 242 restos humanos.
El Financiero
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos
Infobae
Últimas noticias
Crisis en el nido
El gobierno de AMLO y sus erradas campañas
No es tan fácil la famosa transición energética
Polarización y guerra civil
Un mundo rosa también en las nubes
Los 10 mejores fatalities de Mortal Kombat 1 y los más bestias no aptos para todos los públicos
Las corrientes
Innovación y tecnología para el desarrollo de empresas
Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en vivo
Efemérides de hoy, 29 de septiembre: ¿qué se conmemora en Argentina y el mundo?
El arzobispo de Madrid y futuro cardenal: Todos los católicos deben defender al papa
Marvel y Carrillo, en el último entrenamiento del Real Madrid antes de visitar al Girona
Tokio bate su récord anual de días calurosos por encima de los 30 grados
Las últimas previsiones para Tijuana: temperatura, lluvias y viento
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Panamá hoy