¿Qué hacer con los pesos?: las mejores alternativas de inversión en un contexto de alta inflación Infobae

¿Qué hacer con los pesos?: las mejores alternativas de inversión en un contexto de alta inflación. Noticias en tiempo real 19 de Septiembre, 2023 04:30

Un hombre observa una pantalla con información del índice Merval (REUTERS/Marcos Brindicci)
Un hombre observa una pantalla con información del índice Merval (REUTERS/Marcos Brindicci) (MARCOS BRINDICCI/)

La recta final hacia la definición electoral está signada por un alarmante salto inflacionario que resquebraja aún más las debilitadas bases de la economía argentina. Con esa premisa, los analistas van modificando sus estrategias de inversión, dada la incertidumbre política y el enorme desafío que plantea conservar el valor del capital frente a los pesos que se “derriten”.

Una escalada inflacionaria del 12,4% registrada en agosto, el mayor nivel en más de tres décadas, encendió luces rojas y reactivó tomas de coberturas en divisas y activos. La reacción de los precios fue inmediata luego del salto cambiario de 21,8% aplicado por el Gobierno el lunes 14 de agosto, después del sorpresivo triunfo en las internas del ultraliberal Javier Milei, quien pugna por la dolarización de la economía y la eliminación del BCRA. Esta irrupción de un personaje nuevo en la política dejó casi en igualdad de condiciones a Milei con el actual ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, y a Patricia Bullrich, líder de la coalición opositora de Juntos por el Cambio, que apunta a la bimonetización.

!function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,"script","infogram-async","https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");

Sucede que más allá de la definición electoral, que podría resolverse en la elección presidencial del 22 de octubre o dilatarse con una segunda vuelta el 19 de noviembre, la inflación en torno a dos dígitos mensuales se va a sostener por varios meses, según las estimaciones de los analistas.

¿Cuáles instrumentos son los recomendados para invertir en un escenario de alta inflación?

Bonos

Ignacio Morales, analista Financiero de Wise Capital, consideró que “tras el fuerte aumento de la inflación en agosto, seguimos esperando que la inflación de septiembre sea de 12,4% y que el año tenga un piso en 154%, con techo en 189%. En este contexto, una de las mejores inversiones son los bonos que ajustan por CER cortos, como X23N3, X18E4 y TX24, que actualmente tienen tasas reales positivas. Otra alternativa con mayor rendimiento pero estirando duración es el fondo Adcap Wise Capital Growth, que invierte en bonos CER que vencen entre 2024 y 2025″.

Federico Broggi, Grupo IEB (Invertir en Bolsa), coincidió en que “lo que es curva pesos, sigue con una floja performance todo lo que es tipo de cambio oficial y lo que fue CER, sobre todo corto, anduvo bien más que nada después del dato de inflación. La semana pasada tuvimos también licitación del Tesoro que fue muy buena y logró captar gran cantidad de pesos, casi $400.000 millones, lo cual es bueno para todo lo que es bonos de la deuda en pesos”.

Los bonos en pesos ajustados por inflación son los elegidos para cobertura de corto plazo

“Nosotros esperamos que el mercado vaya a posicionarse en bonos dollar-linked previo a las elecciones generales, pero las probabilidades de un salto cambiario van a depender más de un evento político que económico. Si el oficialismo llega a un balotaje, lo descartaríamos”, agregó Broggi. “Lo que más nos gusta en pesos es CER ‘corto’, Lecer de noviembre -para devengar esta alta inflación de agosto y seguramente de septiembre-, instrumentos atados al tipo de cambio oficial, porque en algún momento va a a venir esa necesidad de cobertura -no sabemos si ya o en dos semanas-, y lo mismo para el tipo de cambio alternativo”, completó.

“Cabe destacar que, según los movimientos en las curvas de pesos, entendemos que el mercado está ajustando las expectativas respecto a la salida del cepo cambiario, esperando que sea una salida más gradual o menos inmediata de lo anticipado anteriormente, lo que incentiva la demanda por títulos que ajustan por tipo de cambio oficial con vencimientos más largos”, apuntaron desde Portfolio Personal Inversiones.

Dólar

Gustavo Ber, titular del Estudio Ber, advirtió que las presiones cambiarias se acrecientan y “un escenario de mayor emisión monetaria en momentos de aceleración de la inflación, y sin una nueva suba de tasas por el momento, podría inclinar a los inversores hacia una profundizada dolarización en esta etapa de transición. Dicha reacción podría tener más impacto post septiembre, cuando finalice el ‘dólar soja 4′ que viene actuando como puente al sumar más divisas del campo y también mayor oferta a través del contado con liquidación”.

!function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,"script","infogram-async","https://infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");

“Esperamos que a partir de octubre empiece a desaparecer la oferta (por dólar soja) y empiece a crecer también la demanda de cobertura de cara a las elecciones, y ahí podrían recalentarse un poco los tipos de cambio alternativos, MEP y contado con liquidación”, agregó Broggi.

Acciones

En cuanto a las acciones, muchas de ellas acumulan en 2023 amplias ganancias en pesos y dólares, por encima de la inflación. No obstante, tras alcanzar luego de las PASO sus precios más altos desde agosto de 2019, sobrevino una violenta toma de ganancias. Ayelén Romero, analista de Cuentas de Rava Bursátil, consideró que “Aluar y Ternium, si bien son de las acciones que más subieron, así y todo todavía les queda margen y les puede quedar recorrido, no están en sus máximos. Así que todavía podrían tenerse en cuenta”.

“Lo que sucederá en adelante es difícil saber. Tanto el contexto internacional como el local son complicados. Sin embargo, dado que la coyuntura local tiene mayor peso actualmente, y el trade electoral se encuentra en vilo, creeríamos que es más factible que el índice Merval lateralice o retroceda más que regrese a sus niveles de fines de julio o incluso los máximos de agosto. Como ya hemos apuntado en otras ocasiones, el escenario político y económico es incierto e incluso las medidas que podrían llegar a tomar los contendientes se vuelven cada vez menos claras”, aportaron desde Portfolio Personal.

Muchos pesos y una elevada inflación que persiste

“Estimamos que la inflación de septiembre se encontrará entre 11,6% y 13,7%”, señaló Lautaro Moschet, economista en la Fundación Libertad y Progreso. “El arrastre de agosto de por sí es muy fuerte, por lo que el piso ya parte de un escenario pesimista. A esto hay que agregar que la primera semana del mes arrojó una variación de 3,6% con lo cual tenemos que los precios continúan evolucionando con aumentos significativos”, explicó.

“Una inflación de este tipo complica la vida normal, imposibilita el crédito –tanto personal como a la industria– y por eso abogo a que las autoridades tomen rápidamente medidas necesarias independientemente al acto eleccionario”, dijo José Luis Ammaturo, presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima). “La inflación es un flagelo enorme que destruye la confianza y la posibilidad de crecer de todos y de toda actividad económica, no se soluciona con bonos o con cambios impositivos, que son medidas paliativas”, manifestó.

Despejado el panorama político tras las elecciones se espera un eventual ajuste del tipo de cambio

“Estamos asistiendo a una campaña electoral muy irresponsable en términos de promesas o de anuncios”, afirmó a FM Milenium Jorge Vasconcelos, economista de IERAL Fundación Mediterránea. “La campaña está metiendo mucha irresponsabilidad, mucho cortoplacismo y el riesgo de decepción de la población cuando vea que el plan platita (beneficios anunciados por el oficialismo) dura tres semanas o la dolarización no se pueda hacer, o que ni siquiera a las apuradas signifique sueldos en dólares”, explicó.

“Las medidas del Gobierno para recomponer ingresos difundidas esta semana aumentan el costo fiscal del plan ‘platita’ por encima del 1% del PBI, compatible con un déficit primario por encima del 3% del PBI en este año”, estimó Delphos Investment.

“El total de todo este paquete de medidas naturalmente tiene un costo fiscal negativo para el gobierno nacional. Estaremos monitoreando de cerca para ver cómo harán las autoridades para cubrir esos nuevos gastos de acá a fin de año dada la debilidad en las cuestiones fiscales y en la tasa de inflación. Por supuesto que es delicado”, dijo el economista Julián Folgar.

“Con las últimas medidas del Gobierno se proyecta un déficit primario en torno al 3%, muy lejos de la meta del 1,9% estipulado en el acuerdo con el FMI. Así, el año cerrará con el acuerdo virtualmente caído”, subrayó Roberto Gerreto, economista de Fundcorp.


Compartir en:
   

 

 

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso. 11:44

Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe

Excelsior

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México.11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans.09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Entender y reconocer el propio cuerpo. 09:44

La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana

El Siglo de Torreón

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Santiago Giménez

AC Milan vs Bolonia: ¿A qué hora juega Santi Gimenez HOY y dónde ver partido de la Serie A?. 09:25

El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos

Milenio

Santiago Gimenez modificará su dorsal. 11:00

Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q

Excelsior

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer. 12:05

Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla

Excelsior

Desirée Monsiváis

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde. 20:50

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09

Record

Golfo de México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México. 12:23

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.