Sumérgete en la corriente del tiempo con nuestras efemérides del día. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta momentos culturales que dejaron una huella imborrable, te llevaremos a través de un recorrido fascinante por los eventos que ocurrieron en este lunes 18 de septiembre en distintos años.
14: Tiberio es confirmado como emperador romano por el Senado.
96: Muere asesinado el emperador romano Domiciano, acabando con él la dinastía Flavia. Nerva es proclamado nuevo emperador, iniciándose así la dinastía Antonina.
323: Las tropas imperiales romanas al mando de Crispo derrotan a Licinio en la batalla naval de Crisópolis.
795: Se produce la batalla de las Babias.
1180: Felipe Augusto se convierte en rey de Francia.
1502: Cristóbal Colón llega a Costa Rica en su cuarto y último viaje.
1544: Francisco I de Francia y Carlos I de España (y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico), firman la Paz de Crépy, que supuso la salida de Carlos de la guerra italiana de 1542-1546.
1546: Se produce la Batalla de Iñaquito, que enfrentó a las fuerzas rebeldes de Gonzalo Pizarro (gonzalistas) contra los soldados leales al Virrey del Perú Blasco Núñez Vela (realistas).
1589: El Ejército Real Francés de Enrique IV de Francia vence a las tropas de la Santa Liga de París, comandada por Carlos de Lorena en la batalla de Arques.
1635: Fernando II de Habsburgo declara la guerra a Francia.
1691: Se produce la Batalla de Leuze, una de las más famosas victorias de la caballería francesa en la Guerra de los Nueve Años.
1714: En España sucede la capitulación de Cardona en la Guerra de Sucesión Española.
1714: Jorge I de Inglaterra llega a Gran Bretaña por primera vez después de su coronación como rey el 1 de agosto.
1739: Se firma el Tratado de Belgrado, entre el Imperio otomano y el Archiducado de Austria y que pone fin a la Guerra austro-turca (1737-39).
1759: En Canadá, en el marco de la Guerra de los Siete Años, los británicos capturan Quebec.
1793: Se produce el sitio de Tolón, un enfrentamiento militar entre realistas franceses, partidarios de Luis XVII y las fuerzas republicanas y revolucionarias de la Convención durante las Guerras Revolucionarias Francesas.
1799: En Venezuela, el naturalista alemán Alexander von Humboldt descubre La Cueva del Guácharo, en el Oriente del país.
1809: En Londres se reabre la Royal Opera House después de que cerrara por un incendio.
1810: En Santiago (Chile) se reúne la Primera Junta de Gobierno, primer antecedente para la independencia y actualmente celebrada como fecha de las Fiestas Patrias en Chile.
1812: Se extingue el incendio de Moscú, provocado por los ciudadanos para impedir la entrada de Napoleón y sus tropas. Se estima que tres cuartas partes de la ciudad de Moscú fueron destruidas por el fuego.
1832: En México, se produce la Batalla de El Gallinero, donde los rebeldes de la tropa de Zacatecas comandadas por el Gral. José Esteban Moctezuma fueron derrotados por las fuerzas presidenciales comandadas por el Gral. y vicepresidente conservador Anastasio Bustamante.
1837: Tiffany and Co. (primeramente llamada Tiffany & Young) es fundada por Charles Lewis Tiffany y Teddy Young en Nueva York.
1838: Se produce el Combate de Matucana, un enfrentamiento ocurrido durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
1838: El ecuatoriano, José Rodríguez Labandera, hace navegar al primer submarino latinoamericano. llamado "Hipopótamo"
1851: En Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.
1858: En México se produce la Batalla de Ixtlahuaca, episodio de la Guerra de Reforma, donde las tropas liberales derrotan a las conservadoras.
1872: El rey Óscar II de Suecia accede al trono de Suecia-Noruega.
1873: En Filadelfia (Estados Unidos), se produce la quiebra de la compañía bancaria Jay Cooke and Company, dando lugar a un pánico bursátil con el que comenzó la primera de las grandes depresiones o crisis sistémicas del capitalismo, la Gran Depresión de 1873.
1882: El comandante argentino Luis Jorge Fontana (1846-1920) regresa de su viaje de exploración al entonces misterioso río Pilcomayo (que nace en Bolivia y separa las fronteras entre Paraguay y Argentina).
1897: En Uruguay, se produce el Pacto de la Cruz entre el Partido Colorado (presidido por Juan Lindolfo Cuestas) y la dirección del Partido Nacional, por el que se puso fin a la revolución de 1897 liderada por el caudillo blanco Aparicio Saravia.
1904: En Lima (Perú) se funda el Lawn Tenis Club.
1914: En el marco de la Primera Guerra Mundial, tropas sudafricanas entran en el África del Sudoeste Alemana.
1919: Países Bajos concede el derecho a voto a las mujeres.
1922: Hungría es admitida en la Liga de las Naciones.
1927: En Newark, New Jersey, Estados Unidos, inicia transmisiones la CBS, originalmente como emisora de radio, con una presentación por la Howard Barlow Orchestra desde su emisora principal, WOR-AM.
1928: En Alemania vuela por primera vez el Graf Zeppelin.
1928: Juan de la Cierva hace su primer vuelo por el Canal de la Mancha a bordo de su autogiro.
1930: En México inicia transmisiones la XEW Radio.
1931: En la ciudad de Mendoza (Argentina) inicia transmisiones LV10 Radio de Cuyo.
1931: Japón invade Manchuria.
1934: La Unión Soviética es admitida en la Liga de las Naciones.
1943: En Sobibór, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, son masacrados los judíos de Minsk.
1943: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler ordena la deportación de los judíos daneses.
1945: En Japón, el general estadounidense Douglas MacArthur traslada su comandancia a Tokio.
1947: Entra en activo la USAF (United States Air Force: Fuerza Aérea de los Estados Unidos).
1948: El Gobierno de la Unión India acaba con la Campaña de Hyderabad por la cual se anexa el Estado independiente de Hyderabad y derroca a su nizam (gobernante) Asaf Jah VII.
1950: En Brasil se funda Rede Tupi, primera cadena de televisión de ese país.
1960: Fidel Castro llega a Nueva York como el jefe de la delegación de Cuba ante las Naciones Unidas.
1960: En La Habana (Cuba) ?en el marco de los ataques organizados por la CIA?, se produce un tiroteo en frente del Ayuntamiento de la ciudad. Resulta herido de bala el jefe de personal, comandante Jorge Páez Sánchez.[1]?
1962: Burundi, Jamaica, Ruanda y Trinidad y Tobago son admitidas en las Naciones Unidas.
1964: Las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam comienzan la invasión de Vietnam del Sur.
1968: En México, 10 000 soldados del ejército ocupan la Ciudad Universitaria de la UNAM, deteniendo a varios estudiantes y líderes del movimiento estudiantil. Hay varios muertos y desaparecidos.
1973: Las Bahamas y las dos Alemanias son admitidas en las Naciones Unidas.
1977: El Voyager I toma la primera fotografía de la Tierra y la Luna juntos.
1980: El cubano Arnaldo Tamayo se convierte en el primer latinoamericano y el primer afrodescendiente en volar al espacio, a bordo de la nave soviética Soyuz-38.
1981: La Asamblea Nacional de Francia vota por la eliminación de la pena capital.
1984: Joe Kittinger completa el primer viaje en solitario en globo sobre el océano Atlántico.
1987: Jerzy Kukuczka se convierte en el segundo hombre, después de Reinhold Messner, en coronar todos los «ochomiles» (los catorce picos con altura superior a 8000 metros que existen en la Tierra).
1989: En Puerto Rico, el huracán Hugo causa graves daños.
1990: Liechtenstein se une a la ONU.
1990: En Tokio (Japón), la ciudad estadounidense de Atlanta es designada como sede de los Juegos Olímpicos del Centenario de 1996.
1992: En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Hunters Trophy. Es la penúltima de las 1132 bombas que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1992: En España empieza Luar, uno de los programas más longevos de la historia de la televisión española.
1998: Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números es creada.
1999: En España la banda terrorista ETA declara una tregua indefinida de manera unilateral (concluida el tres de diciembre de 1999).
2001: En Estados Unidos comienzan los ataques con carbunco que durarían hasta el 9 de octubre de ese mismo año.
2004: La cantante y bailarina estadounidense Britney Spears contrae matrimonio con el bailarín Kevin Federline.
2006: En Buenos Aires (Argentina) desaparece Jorge Julio López, uno de los principales testigos en el juicio contra el excomisario Miguel Etchecolatz, quien estaba acusado por homicidios, torturas y desapariciones cometidas durante la dictadura cívicomilitar (1976-1983).
2009: Tiroteo en la estación Balderas del metro de la Ciudad de México, donde resultan 2 personas muertas y 5 heridas.
2009: En Polonia sucede la explosión minera en Wujek-?l?sk.
2011: En Sikkim (India) sucede un terremoto.
2014: En Escocia se realiza un referéndum de independencia del Reino Unido.
2019: El cantante británico Liam Payne lanza su sencillo Stack It Up en colaboración con A Boogie wit da Hoodie.
2022: El Huracán Fiona impacta a Puerto Rico provocando fuertes lluvias e inundaciones.
2022: Se filtraron videos de una versión inacabada del videojuego Grand Theft Auto VI lo que se calificó como una de las mayores filtraciones de la industria de los videojuegos.
53: Trajano, emperador romano (f. 117).
1434: Leonor de Portugal y Aragón, aristócrata portuguesa, esposa del emperador Federico III de Habsburgo (f. 1467).
1495: Luis X de Baviera, aristócrata bávaro (f. 1545).
1505: María de Austria, reina húngara (f. 1558).
1539: Luis Gonzaga-Nevers, duque italiano (f. 1595).
1587: Francesca Caccini, compositora italiana del barroco (f. 1640 o 1941).
1619: Alonso de los Ríos y Berriz, religioso peruano (f. 1706).
1636: Pietro Sammartini, organista y compositor italiano (f. 1701).
1664: Anton Maria Maragliano, escultor italiano (f. 1739).
1676: Everardo Luis de Wurtemberg, aristócrata alemán (f. 1733).
1684: Johann Gottfried Walther, compositor alemán (f. 1748).
1709: Samuel Johnson, escritor y lexicógrafo británico (f. 1784).
1718: María Ana de Austria, princesa alemana (f. 1744).
1750: Tomás de Iriarte, escritor, poeta y dramaturgo español (f. 1791).
1752: Adrien-Marie Legendre, matemático francés (f. 1833).
1764: Mauro Gandolfi, pintor italiano (f. 1834).
1765: Gregorio XVI, papa católico entre 1831 y 1846 (f. 1846).
1779: Ludolf Christian Treviranus, botánico alemán (f. 1864).
1782: José Tomás Boves, militar español (f. 1814).
1786: Cristián VIII de Dinamarca, rey de Noruega y Dinamarca (f. 1848).
1795: Kondrati Ryléyev, revolucionario ruso (f. 1826).
1804: Charles-Emmanuel Sédillot, médico francés (f. 1883).
1809: Armand Barbès, político francés (f. 1870).
1815: Juan José Pérez Vergara, político chileno (f. 1882).
1819: León Foucault, físico francés (f. 1868).
1822: Tomás Gallo Goyenechea, empresario y político chileno (f. 1896).
1826: Próspero García, político argentino (f. 1894).
1830: José Tomás de Cuéllar, escritor y político mexicano (f. 1894).
1832: Tomás Martín Feuillet, poeta y escritor panameño (f. 1862).
1836: Anton Goering, pintor y zoólogo alemán (f. 1905).
1838: Anton Mauve, pintor neerlandés (f. 1888).
1841: Carlos M. Elías, político peruano (f. 1907).
1844: Cassius Marcellus Coolidge, pintor estadounidense (f. 1934).
1846: Bernhard Moritz Carl Ludwig Riedel, médico alemán (f. 1916).
1850: Désiré Briden, escultor francés (f. 1936).
1858: Pedro Nel Ospina, militar y político colombiano (f. 1927).
1860: Adolfo González Posada, jurista, sociólogo y escritor español (f. 1944).
1862: María Teresa de Austria-Toscana, archiduquesa de Austria (f. 1933).
1863: Adolfo Orma, político argentino (f. 1947).
1870: Clark Wissler, antropólogo estadounidense (f. 1947).
1872: Carl Friedberg, compositor alemán (f. 1955).
1874: Oskari Mantere, pedagogo y político finlandés (f. 1942).
1875: Tomás Burgos Sotomayor, emprendedor chileno (f. 1945).
1876: Enrico Guazzoni, cineasta y guionista italiano (f. 1949).
1879: Tomás Rueda Vargas, escritor y educador colombiano (f. 1943).
1882: Henry Edwards, actor y cineasta británico (f. 1952).
1883: Alberto Weisbach, escritor uruguayo (f. 1929).
1885: Uzeyir Hajibeyov, compositor, dramaturgo y publicista de Azerbaiyán (f. 1948).
1887: Armando Discépolo, dramaturgo argentino (f. 1971).
1888: Casilda Fernández, aristócrata española (f. 1987).
1888: Toni Wolff, psiquiatra suiza (f. 1953).
1889: Leslie Morshead, militar y empresario australiano (f. 1959).
1890: Tomás Bilbao, arquitecto y político español (f. 1954).
1890: Anastasio de Gracia, sindicalista y político español (f. 1981).
1890: Enrique Gorostieta Velarde, militar mexicano (f. 1929).
1891: Demetrio Románov, príncipe ruso (f. 1942).
1891: Rafael Pérez y Pérez, escritor español (f. 1984).
1891: Mercedes Gaibrois de Ballesteros, historiadora española (f. 1960).
1893: Victorio Blanco, actor mexicano (f. 1977).
1893: Joaquín Manuel Gutiérrez, futbolista y entrenador costarricense (f. 1983).
1893: William March, escritor estadounidense (f. 1954).
1893: Frederic Marès, escultor español (f. 1991).
1894: Fay Compton, actriz británica (f. 1978).
1894: Ermilo Abreu Gómez, escritor, historiador y periodista mexicano (f. 1971).
1895: Gregorio Pedro XV Agagianian, cardenal armenio (f. 1971).
1895: John George Diefenbaker, político canadiense y Primer ministro de Canadá (f. 1979).
1895: Tomoji Tanabe, supercentenario japonés (f. 2009).
1897: Pablo Sorozábal, compositor español (f. 1988).
1899: Ricardo Cortez (Jakob Krantz), actor y latin lover judío vienés de cine mudo (f. 1977).
1899: Eleazar Guzmán Barron, médico, bioquímico e investigador peruano (f. 1957).
1900: Walther Wenck, militar nazi (f. 1982).
1901: Harold Clurman, cineasta estadounidense (f. 1980).
1901: Eduard Junyent, sacerdote, historiador y arqueólogo español (f. 1978).
1902: Eduardo Bottinelli, médico y político uruguayo (f. 1978).
1902: Willy Zielke, fotógrafo y cineasta alemán (f. 1989).
1903: Jorge Carrera Andrade, poeta ecuatoriano (f. 1978).
1905: Enrique Caballero Aburto, político mexicano (f. 1975).
1905: Greta Garbo, actriz sueca (f. 1990).
1905: Agnes de Mille, bailarina y coreógrafa estadounidense (f. 1993).
1905: José Zanier, ingeniero ítalo-argentino (f. 1973).
1907: Leon Askin, actor austríaco (f. 2005).
1907: Edwin Mattison McMillan, químico estadounidense, premio nobel de química en 1951 (f. 1991).
1908: Víktor Ambartsumián, científico soviético (f. 1996).
1909: Vasco José Taborda Ribas, escritor, profesor y lingüista brasileño (f. 1997).
1910: Joseph Tal, compositor israelí (f. 2008).
1911: Carmen Kurtz, escritora española (f. 1999).
1911: Manuel Pérez Guerrero, economista y político venezolano (f. 1985).
1912: Carlos René Correa, escritor chileno (f. 1999).
1912: María de la Cruz Toledo, activista y periodista chilena (f. 1995).
1913: Anselmo Pardo Alcaide, entomólogo español (f. 1977).
1913: Marta Rocafort, aristócrata española, segunda esposa de Alfonso de Borbón (f. 1993).
1913: Antonio Tormo, cantante argentino (f. 2003).
1915: Jilma Madera, artista plástica cubana, escultora del Cristo de La Habana (f. 2000).
1915: Eduardo Boza Masvidal, religioso cubano (f. 2003).
1916: Osvaldo Brandao, futbolista y entrenador brasileño (f. 1989).
1916: Rossano Brazzi, actor y cantante italiano (f. 1994).
1917: Jozsef Asboth, tenista húngaro (f. 1986).
1917: Pedro Coronado Arrascue, educador peruano (f. 1963).
1917: June Foray, actriz estadounidense (f. 2017).
1918: Hank Penny, músico estadounidense (f. 1992).
1918: José Pérez Gil, pintor español (f. 1998).
1919: Diana Lewis, actriz estadounidense (f. 1997).
1920: Jack Warden, actor estadounidense (f. 2006).
1923: Ana de Borbón-Parma, aristócrata francesa, esposa del rey de Rumanía (f. 2016).
1923: Frank Socolow, saxofonista estadounidense (f. 1981).
1923: Peter Smithson, arquitecto británico (f. 2003).
1923: Xavier Valls, pintor español (f. 2006).
1924: J.D. Tippit, policía estadounidense (f. 1963).
1926: Enrico Maria Salerno, actor y cineasta italiano (f. 1994).
1928: Franco Franchi, actor italiano (f. 1992).
1930: Ignacio Moisés I Daoud, religioso sirio, patriarca de la Iglesia romana (f. 2012).
1931: Julio Grondona, dirigente deportivo argentino (f. 2014).
1932: Luis Ayala, tenista chileno.
1932: Leonardo Hagel Arredondo, cirujano y político chileno (f. 2004).
1932: Hisashi Owada, diplomático japonés.
1932: Adalberto Rodríguez, futbolista argentino.
1933: Julio César Strassera, abogado y fiscal argentino (f. 2015).
1937: José Andreu García, jurista portorriqueño (f. 2019).
1938: Domingo Arcángel López, futbolista argentino (f. 2021).
1939: Billy Robinson, luchador estadounidense (f. 2014).
1939: Fred Willard, cómico y actor estadounidense (f. 2020).
1939: Jorge Sampaio, político portugués, presidente de Portugal entre 1996 y 2006 (f. 2021).
1940: Frankie Avalon, actor y cantante estadounidense.
1940: Abbas el Fassi, primer ministro marroquí.
1941: Michael Hartnett, poeta irlandés (f. 1999).
1941: Bobby Tambling, futbolista británico.
1942: Gabriella Ferri, cantante italiana (f. 2004).
1942: Marco Rota, dibujante italiano.
1942: Wolfgang Schäuble, político alemán.
1943: Henry Giroux, crítico cultural estadounidense.
1944: Michael Franks, cantante estadounidense.
1944: Jesús Martínez Álvarez, político mexicano.
1944: Isabelo Ramírez, futbolista español.
1944: Rocío Jurado, cantante y actriz española (f. 2006).
1945: John McAfee, programador informático británico-estadounidense (f. 2021).
1946: Nicholas Clay, actor británico (f. 2000).
1946: África Pratt, actriz española.
1946: Hugo Horacio Lóndero, futbolista argentino.
1947: Walter Cancela, economista y político uruguayo (f. 2019).
1947: Drew Gilpin Faust, historiador estadounidense.
1947: Giancarlo Minardi, empresario italiano, fundador y director general del equipo de Fórmula 1 Minardi.
1948: Vinko Jelovac, baloncestista croata.
1949: Javier Barrero, político español.
1949: Beth Grant, actriz estadounidense.
1949: Kerry Livgren, teclista y baterista estadounidense, de la banda Kansas.
1949: Mo Mowlam, político británico (f. 2005).
1949: Peter Shilton, futbolista británico.
1949: Poncho Zuleta, compositor y cantante colombiano.
1950: Shabana Azmi, actriz india.
1950: Anna Deavere Smith, actriz y dramaturgo estadounidense.
1950: Josefa Frau, política española.
1950: Empar de Lanuza Hurtado, escritora española.
1950: Roger William Sanders, botánico estadounidense.
1950: Carl Verbraeken, compositor belga.
1951: Gerrit Barron, escritor de Surinam.
1951: Ben Carson, neocirujano estadounidense.
1951: Ricardo Ortega Perrier, aviador chileno.
1951: Dee Dee Ramone, bajista estadounidense, de la banda Ramones (f. 2002).
1951: Marc Surer, piloto de carreras suizo.
1952: Rick Pitino, entrenador de baloncesto estadounidense.
1953: Luis Ajenjo, empresario y político chileno.
1953: Carlos Aránguiz, juez y escritor chileno (f. 2021).
1953: Roberto Diringuer, músico, guitarrista y compositor uruguayo.
1953: Rafael Guilisasti, empresario y dirigente gremial chileno.
1953: Anna Levine, actriz estadounidense.
1954: Francisco Canals Beviá, político español.
1954: Einar Már Guðmundsson, escritor islandés.
1954: Dennis Johnson, baloncestista y entrenador estadounidense (f. 2007).
1954: Steven Pinker, psicólogo y lingüista canadiense.
1955: David Mirkin, cineasta estadounidense.
1956: Chris Hedges, periodista y escritor estadounidense.
1956: Tim McInnerny, actor británico.
1957: Carlos Azagra, historietista español.
1957: Xosé Manuel Barreiro, político español.
1957: Emily Remler, guitarrista estadounidense (f. 1990).
1957: Tom Wright, arquitecto británico.
1958: John Aldridge, futbolista irlandés.
1958: Jeff Bostic, jugador estadounidense de fútbol americano.
1958: Rachid Taha, cantante argelino (f. 2018).
1959: Mark Romanek, cineasta estadounidense.
1960: Elena Valenciano, política española.
1961: James Gandolfini, actor estadounidense (f. 2013).
1961: Carlos Guirland, futbolista paraguayo.
1961: El Papirri, cantautor y guitarrista boliviano.
1961: Iñigo Urkullu, político español.
1961: Bernard Werber, escritor francés.
1962: Xavier Capellas, compositor español.
1962: Hólger Quiñónez, futbolista ecuatoriano.
1962: Joanne Catherall, una de las dos vocalistas de la banda británica The Human League.
1963: Ricardo Pacheco Rodríguez, político mexicano.
1963: Dan Povenmire, director y productor de cine estadounidense.
1963: John Powell, compositor británico.
1963: Fabiola Posada, humorista y actriz colombiana.
1963: Gary Russell, actor y director británico.
1964: Luca Belcastro, compositor italiano.
1964: Émile Bravo, historietista e ilustrador francés.
1964: Marco Masini, cantante italiano.
1964: Holly Robinson Peete, actriz y cantante estadounidense.
1964: Kenji Suzuki, guitarrista japonés, de la banda Simply Red.
1965: Riccardo Morandotti, baloncestista italiano.
1966: Gabino Diego, actor español.
1966: Fermín Trujillo Fuentes, político mexicano.
1967: Ricky Bell, cantante británico, de las bandas New Edition y Bell Biv DeVoe.
1967: Antonio Méndez Rubio, poeta y ensayista español.
1967: El Yuyu (José Guerrero Roldán), locutor mexicano de radio.
1967: Roberto Rosetti, árbitro italiano.
1967: Samuel Ruiz Fuertes, político español.
1968: Ricardo Bango, futbolista español.
1968: Cristián Castañeda, futbolista chileno.
1968: Silvio Guerra, atleta ecuatoriano.
1968: Toni Kukoc, baloncestista croata.
1969: John Milton Rodríguez, ingeniero industrial y político colombiano.
1969: Rafael Araneda, animador de televisión chileno.
1969: Cappadonna, rapero estadounidense, de las bandas Wu-Tang Clan y Theodore Unit.
1969: Stéphane Lannoy, árbitro de fútbol francés.
1969: Christophe Mabillon, escultor y pintor francés.
1970: Alejandro Agag, empresario español.
1970: Aisha Tyler, cómica y actriz estadounidense.
1970: Miguel Ángel Riquelme Solís, político mexicano.
1971: Lance Armstrong, ciclista estadounidense.
1971: Greg Minor, baloncestista estadounidense.
1971: Leo Montero, conductor de televisión argentino.
1971: Anna Netrebko, soprano rusoaustriaca.
1971: Jada Pinkett Smith, modelo y actriz estadounidense.
1971: Juanjo Valencia, futbolista español.
1972: Michael Landes, actor estadounidense.
1972: Éric Rabésandratana, futbolista malgache.
1972: Gerardo Villanueva Albarrán, político mexicano.
1973: Aitor Karanka de la Hoz, futbolista español.
1973: Laurent Foirest, baloncestista francés.
1973: Neus Sanz, actriz española.
1973: Dario Frigo, ciclista italiano.
1973: Thierry Gadou, baloncestista francés.
1973: Mário Jardel, futbolista brasileño.
1973: James Marsden, actor estadounidense.
1973: Ami Onuki, cantante de pop japonés (Puffy AmiYumi).
1973: Mark Shuttleworth, primer cosmonauta sudafricano.
1974: Sol Campbell, futbolista británico.
1974: Ticha Penicheiro, baloncestista portugués.
1974: Emily Rutherfurd, actriz estadounidense.
1974: Marcelo Almeida, portero de la Petrolera, uruguayo.
1974: Xzibit, rapero estadounidense, actor y conductor del programa Pimp my ride.
1975: Igor Demo, futbolista eslovaco.
1975: Pierre Desarmes, cantante y modelo haitiano.
1975: Don Hany, actor australiano.
1975: Jason Sudeikis, actor estadounidense.
1975: Josh Quong Tart, actor australiano.
1976: Carlitos, futbolista español.
1977: Andrés Parra, actor colombiano.
1978: Andrés Saldarriaga, futbolista colombiano.
1979: Dani Aranzubia, futbolista español.
1979: Bobo Chan, modelo y cantante china.
1979: Junichi Inamoto, futbolista japonés.
1979: Alison Lohman, actriz estadounidense.
1979: Silvia Muñoz, jugadora mexicana de hockey hierba.
1980: Charles Hedger, guitarrista británico, de las bandas Cradle of Filth y Mayhem.
1980: Adriana Louvier, actriz mexicana.
1980: Pablo Ibarluzea, actor, director y pedagogo teatral español.
1980: Ahmed Al Bahri, futbolista saudí.
1981: Sebastián Decoud, tenista argentino.
1981: Aitor Luna, actor español.
1981: Nicole da Silva, actriz australiana.
1981: Jennifer Tisdale, actriz y cantante estadounidense.
1981: Kristaps Valters, baloncestista letón.
1982: Alfredo Talavera, futbolista mexicano.
1982: José Devaca, futbolista paraguayo.
1982: Tata, cantante indonesia.
1983: Andrew Boyens, futbolista neozelandés.
1983: Rodolfo López, boxeador mexicano.
1983: Sasha Son, cantante lituano.
1983: Y?z? Kurihara, futbolista japonés.
1984: Tomasz Bandrowski, futbolista polaco.
1984: Jack Carpenter, actor estadounidense.
1984: Travis Outlaw, baloncestista estadounidense.
1984: Dizzee Rascal, rapero británico.
1985: Pete Cashmore, bloguero británico.
1985: Braulio Nóbrega, futbolista español.
1986: Keeley Hazel, modelo británica.
1986: Renaud Lavillenie, atleta francés.
1986: Eloise Mignon, actriz australiana.
1987: Ludovic Genest, futbolista francés.
1987: Margarita Muñoz, modelo y actriz colombiana.
1987: Luísa Sobral, cantante y compositora portuguesa.
1987: Mona Johannesson, modelo sueca.
1988: Annette Obrestad, jugadora noruega de póker.
1988: Christina Chong, actriz británica.
1988: Giovanny Romero Infante, periodista y activista LGBT peruano. (f. 2020).
1989: Rossy Félix, esgrimista dominicana.
1989: Serge Ibaka, baloncestista español.
1990: Lewis Holtby, futbolista alemán.
1990: Marco Pérez Murillo, futbolista colombiano.
1990: Cristina Ouviña, baloncestista española.
1990: José Ramírez Agudelo, futbolista argentino.
1991: Bruno Hortelano, atleta español.
1992: Martín Antoniazzi, futbolista argentino.
1993: Patrick Schwarzenegger, modelo y actor estadounidense.
1995: Max Meyer, futbolista alemán.
1995: Taylor Dye, cantante estadounidense, de la banda Maddie & Tae.
1995: Daniel Monje, ciudadano mexicano, Testigo de Jehová. ?
1996: C. J. Sanders, actor estadounidense.
2003: Aidan Gallagher, actor estadounidense.
2004: Julián Conde, estudiante de preparatoria en México, director teatral y taekwondoin.
2008: Jackson Robert Scott, actor estadounidense.
96: Domiciano, emperador romano (n. 51).
411: Constantino III, emperador romano (n. ¿?).
887: Pietro I Candiano, aristócrata veneciano (n. ca. 842).
895: Ricarda de Andlau, emperatriz y mujer de Carlos III el Gordo (n. ca. 840).
993: Arnulfo de Holanda, aristócrata neerlandés (n. ca. 951).
1180: Luis VII, rey francés (n. 1120).
1328: Garci Álvarez Albornoz, aristócrata español (n. ¿?).
1345: Andrés I de Nápoles, rey italiano (n. 1327).
1354: Tomás Szécsényi, aristócrata húngaro (n. ¿?).
1586: Octavio Farnesio, aristócrata italiano (n. 1524).
1598: Toyotomi Hideyoshi, militar japonés (n. 1537).
1624: Pedro Osores de Ulloa, militar y administrador español (n. 1540).
1647: Pietro Carrera, sacerdote, escritor y ajedrecista italiano (n. 1573).
1660: Enrique Estuardo, aristócrata inglés (n. 1640).
1675: Carlos IV, aristócrata francés (n. 1604).
1707: Petter Dass, poeta y pastor noruego (n. ca. 1647).
1721: Matthew Prior, poeta y diplomático británico (n. 1664).
1722: André Dacier, filólogo y académico francés (n. 1651).
1742: Vincenzo Ludovico Gotti, cardenal y teólogo italiano (n. 1664).
1744: Lewis Theobald, escritor británico (n. 1688).
1783: Leonhard Euler, matemático suizo (n. 1707).
1786: Giovanni Battista Guadagnini, lutier italiano (n. 1711).
1790: Enrique de Cumberland, aristócrata británico (n. 1745).
1816: Benito Salas Vargas, líder militar colombiano (n. 1770).
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Ciudad de México, 9 may (Prensa Latina) Autoridades mexicanas mantienen hoy el llamado a la población de estados sureños a extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas, tras la detección del segundo caso de miasis por gusano barrenador.The post Segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México first appeared on Noticias
Prensa Latina
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]
Dpoderapoder
Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido. La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran
Excelsior
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Malas noticias para los fans de los RPG de acción. Aunque los jugadores que lo han probado están encantados, Titan Quest 2 se retrasa y anuncia early access
León, el amigo de Francisco… del siglo XIII al XXI
Es León el Papa #267 de Iglesia Católica
León XIV recupera las prendas pontificias tradicionales
Miami: el tiempo para hoy viernes 9 de mayo
Miras pide reunirse con Sánchez para “frenar” el recorte al trasvase del Tajo
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios en CdMx
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 07 de mayo de 2025
Eréndira Isauro propone garantizar atención médica a mujeres en cárceles de Michoacán
FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENARTORIA CONTRA UNA PERSONA POR UN DELITO CONTRA LA SALUD
POR POSESIÓN DE DROGA Y ARMA, FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA UNA PERSONA
Policía Morelia detiene a sujeto señalado por acoso contra una mujer en el Centro Histórico
Construyó SCOP nueva infraestructura educativa en Cemsad 37
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV