“Perú está en un camino decidido hacia el autoritarismo”: CPP habló de la criminalización de la protesta del Gobierno Infobae

“Perú está en un camino decidido hacia el autoritarismo”: CPP habló de la criminalización de la protesta del Gobierno. Noticias en tiempo real 17 de Septiembre, 2023 11:10

Periodista es agredido por la PNP. Foto cortesía: Joel Alonso
Periodista es agredido por la PNP. Foto cortesía: Joel Alonso

Perú atraviesa una crisis política que, aunque está presente hace varios años, parece agravarse últimamente con la intervención del Congreso de la República en asuntos de instituciones constitucionalmente autónomas. Entidades internacionales se han pronunciado acerca del riesgo que enfrenta la democracia en el país luego de este atentado a la separación de poderes. Pero este no es el único peligro. Bajo la figura de la ‘lucha contra la criminalidad’, el Gobierno viene impulsando una iniciativa que pretende criminalizar a todo aquel que convoque a una manifestación.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) ha expresado su preocupación ante estas medidas que considera amenazas a los principales derechos ciudadanos. La propuesta plantea la posibilidad de sancionar a quienes convoquen protestas a través de medios de comunicación, incluyendo las redes sociales. En un contexto en el que las redes sociales desempeñan un papel crucial en la organización de marchas, esta medida podría tener serias implicaciones para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica.

De acuerdo a esta propuesta, se rastrearía a las personas que convoquen a marchas, o informen sobre ellas. Es decir, se monitorearía su actividad en internet, sus comentarios y publicaciones. El Consejo considera esto como una especie de “patrullaje virtual” que estaría a cargo de agentes encubiertos en redes sociales. Según la organización, esto podría llevar a un seguimiento y persecución de las personas que expresen opiniones o comentarios sobre marchas y protestas en las redes sociales, lo que consideran una forma de criminalización de la libertad de expresión.

Periodistas son heridos mientras cubrían manifestaciones, pese a que se identificaron como medios de prensa. | Twitter @drantonioquispe
Periodistas son heridos mientras cubrían manifestaciones, pese a que se identificaron como medios de prensa. | Twitter @drantonioquispe

— ¿Esta iniciativa representa una criminalización en su totalidad? Porque las personas que convoquen a las marchas no solo serían procesadas por convocar o informar sobre una marcha, sino que también serían ‘perseguidas’

Es una criminalización a un derecho constitucional y un derecho humano. Primero, al derecho de convocar a una marca porque, insisto: las protestas pacíficas son un derecho humano. Y también el hecho de hacerlo a través de los medios de comunicación. Al gobierno no le gustan las marchas, entonces quiere evitarla restringiendo derechos.

En un segundo término, esto también afecta a la prensa. ¿Por qué? Porque el mismo texto sostiene que los supuestos instigadores pueden ser también comunicadores que utilicen los medios de comunicación. ¿Por qué considerarían a los comunicadores como potenciales delincuentes?

— La aprobación de esta medida pone en vilo la situación de los periodistas. ¿Qué pasará con los comunicadores que puedan informar sobre marchas que puedan incomodar al poder? ¿Será considerado como una incitación?

El arte de estas legislaciones y normativas está en la ambigüedad. Ocurrió en el Gobierno de Pedro Castillo y ahora pasa en el Gobierno de Dina Boluarte porque cuando se utilizan palabras como ‘instigar’ se deja abierto la puerta arbitraridades. ¿Qué es instigar?, ¿Es convocar una marcha?, ¿Es promoverla?, ¿Es informar sobre ella? Instigar es como palabra ‘azuzar, palabra utilizada por un espectro de la política para promover ciertos discursos contrarios a quienes protestan.

En un segundo término hay que resaltar que Congreso está a favor de una medida similar. La Comisión de Constitución del Congreso en un informe que salió hace unos días estableció que la forma en la cual el Poder Ejecutivo ha escritorio ese texto podrías vulnerar la libertad expresión. El Congreso lo dice. Y para que no vulnere la Constitución el Parlamento propone una especie de candado.

Después del texto que se hace a los investigadores se señala que, si se le agrega la parte de sin que esto afecte derechos fundamentales consagrados en la Constitución, se podría aplicar esta medida.

d
LIM01. JULIACA (PERÚ), 07/02/2023. El fotógrafo de la Agencia EFE Aldair Mejía recibe el impacto de un proyectil lanzado por la policía hoy, durante los enfrentamientos entre manifestantes y la policía, en Juliaca (Peru). La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) emitió este sábado una alerta por la agresión sufrida por el fotógrafo de la Agencia EFE Aldair Mejía cuando cubría las manifestaciones de protesta en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, en la surandina región de Puno. A través de su cuenta en Twitter, la ANP reportó que Mejía fue "agredido por policías en Aeropuerto de Juliaca cuando intentó registrar detención". EFE/Luis Javier Maguiña (Luis Javier Maguiña/)

— ¿Cómo se interpreta esa modificación?

El Congreso dice que el fondo está bien que se pueda sancionar a los instigadores del delito de disturbios, pero no con la forma porque vulnera derecho constitucionales. Pero si le agregamos el supuesto candado de “sin que esto vulnere”, entonces está bien. Sin embargo, no es así. El Congreso, igual, está ocurriendo en un problema.

El supuesto candado que ellos ponen es un saludo de la bandera. Si tú pones un texto que dice “sancionar a los instigadores del delito de disturbio sin que esto afecte sus derechos fundamentales” es un oxímoron porque estás sancionando o criminalizando un derecho supuestamente sin que eso vulnere un derecho fundamental. La misma fórmula del derecho del Congreso es un oxímoron.

— Sin duda afecta el ejercicio periodístico. Y no sería la primera vez que, en los últimos años, se pretende limitar a los comunicadores.

En nuestro país no es un castigo la sentencia contra un periodista porque la mayoría de periodistas, al menos en el caso de querellas, son absueltos. El castigo de los periodistas es el proceso judicial. Es decir, estar seis o siete años en un proceso judicial que te drena de tiempo, de energía de dinero. Tienes que ir a audiencias y hasta te pueden embargar.

El Congreso dice que pone el candado de que esto no atentará contra la libertad de expresión, pero igual queda abierta la puerta a que se procese a la persona. Ahí está el problema.

Asociaciones de periodistas del Perú se mostraron en contra de la disposición del Gobierno para que la PNP supervise el trabajo periodístico en protestas. (La Lupa)
Asociaciones de periodistas del Perú se mostraron en contra de la disposición del Gobierno para que la PNP supervise el trabajo periodístico en protestas. (La Lupa)

— Si se aprueban estas propuestas, ¿a qué instancias acudirían?

Considero que ya no hay instancias. Perú está en un camino decidido hacia el autoritarismo. Las instancias que antes podían proteger al periodismo y la libertad de expresión están ocupadas por el Congreso. La Defensoría del Pueblo está muda con respecto a su voz de libertad de expresión, tenemos un Tribunal Constitucional que también está perfilado junto con el Congreso que quiere retirar al Perú de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de otros organismos multilaterales internacionales. Estamos desprotegidos.

Si este tipo de este tipo de iniciativas son convertidas a ley, no hay nada en este camino que, insisto, nos va a llevar al autoritarismo.

— Por ejemplo, recientemente la tercera vicepresidenta del Congreso pidió al Gobierno de Dina Boluarte que se evalúe dejar de pagar la cuota a la OEA. Desean acabar con los pocos organismos que podrían garantizar ciertos derechos a nivel internacional.

Sin duda. Lo que hay es una es una persecución a los derechos de los peruanos, al balance de poderes. El Congreso está discutiendo el retiro de los jueces de la Junta Nacional de Justicia, está pidiendo retirar al representante residente de la ONU en el Perú porque ayer señaló que la investigación de la JNJ perjudica a la separación de poderes. Es decir, el Perú se está convirtiendo en un paria internacional. Eso ocasiona que, como no estamos sujetos a organismos multilaterales, cuando haya vulneración en el Perú de ciertos derechos, como la libertad de expresión, estemos absoluta y totalmente desprotegidos.


Compartir en:
   

 

 

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Sigue creciendo desconfianza de los consumidores en México en abril. 10:35

La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]

Unomasuno

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Consejo Empresarial Metropolitano trabajará por una mejor inversión en Xalapa.08:40

Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.

Eldemocrata.com

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto”. 08:59

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33

Record

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans. 09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Frases para mama

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables. 10:00

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

“Ser mamá es algo extraordinario”: Sheinbaum felicita a todas las madres mexicanas por el 10 de mayo. 10:25

A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des

Milenio

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha . 10:30

Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día

Infobae

Golfo de México

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México. 11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Gobierno de México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’ en Google Maps. 12:04

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de

MPV

Giro de Italia

Un inicio nefasto para el ciclismo español . 10:20

El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.

Mundo Deportivo

Nairo Quintana habló en la previa sobre las sensaciones que tiene para el Giro de Italia 2025: “Será complicado y rápido” . 10:50

El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’

Infobae

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia . 11:50

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.