En medio de las Montañas Solitarias, Bilbo Bolsón, el protagonista de El Hobbit, se encontró cara a cara con una criatura llamada Gollum, cuya mente estaba consumida por el poder de un simple anillo. En aquella oscura caverna, un juego de adivinanzas entre los dos decidiría el destino de Bilbo. Aunque esta historia pueda parecer lejana y fantástica, Argentina se encuentra en un escenario similar: un juego de destinos en el que cada elección es una adivinanza sobre el futuro del país.
Nuestro “anillo” es la elección presidencial que se avecina, y los candidatos son las adivinanzas que la nación debe descifrar. ¿Cuál es la respuesta correcta? ¿Qué elección nos guiará fuera de la caverna y hacia un futuro “mejor”? Mientras que Bilbo tenía el lujo de tener tiempo para pensar, en Argentina se cuentan los días. El tiempo apremia.
La reciente revelación sobre la inflación, que alcanzó un inquietante 12,4% para agosto, no es solo una simple estadística: es un espejo que refleja dos realidades profundamente arraigadas en la cotidianidad de los argentinos. Primero, y sin lugar a dudas, marca el más rotundo fracaso del actual gobierno del presidente que no preside, Alberto Fernández. Este presidente, quien en un momento confesó abiertamente no tener un plan de gobierno – argumentando su descreencia en ellos –, ahora enfrenta las consecuencias de su descuido. Las cifras hablan por sí solas y el panorama económico grita su desacuerdo.
Sin embargo, hay un segundo aspecto, aún más preocupante, que se devela ante nosotros. Los argentinos, poco a poco, nos estamos convirtiendo en protagonistas de la parábola de la rana en el agua hirviendo. Cocidos lentamente, sin darnos cuenta de la gradualidad del calvario, nos hemos transformado en una sociedad silente, resignada ante la mala praxis de nuestros líderes. Nos estamos sumergiendo en una pasividad que nos paraliza, que nos impide alzar la voz frente a las adversidades.
Es verdad que las recientes PASO ofrecieron un atisbo de reacción. El emergente Javier Milei, al convertirse en el candidato presidencial más votado, representó un susurro colectivo, un grito silente de una sociedad hambrienta de cambio. Pero, ¿es suficiente? Con este telón de fondo, nos enfrentamos a un futuro incierto, en el que tres candidatos buscan ocupar el sillón de Rivadavia. Es crucial que, como sociedad, analicemos profundamente a quienes pretenden guiarnos y decidamos nuestro futuro con ojos abiertos y corazones valientes.
La cotidianeidad argentina se ve atravesada por un dato estremecedor: nos encaminamos hacia una inflación anual cercana al 200 por ciento. Esta cifra nos posiciona lamentablemente en el indeseable podio de los países con mayor inflación del mundo. Una tragedia económica que resuena con fuerza en los bolsillos y en la calidad de vida de cada ciudadano.
Dicha situación nos empuja a una reflexión profunda: ¿cómo nos convertimos en una sociedad que, en cierto modo, parece haber normalizado el fracaso económico? Las elecciones recientes nos muestran un panorama disperso. Un tercio del electorado respalda el modelo actual, otro tercio prefiere el camino propuesto por Juntos por el Cambio, mientras que el último tercio se inclina por una alternativa aún no probada en el ámbito gubernamental. Esta división no es simplemente un reflejo de preferencias políticas, sino que subyace una cuestión mucho más profunda: ¿cuál es el modelo de país que anhelamos para el futuro? La decisión no radica simplemente en elegir a un candidato, sino en determinar el rumbo que queremos para Argentina.
En medio de esta encrucijada electoral, la reaparición de Luis Barrionuevo cercano a Milei genera murmullos y especulaciones. De concretarse esta alianza, no hay duda de que el libertario contaría con un robusto aparato de control en las mesas electorales de cara al 22 de octubre. Pero, ¿y si detrás de Barrionuevo se esconde una jugada maestra del peronismo, donde también tiene su peso la fuerte grieta que divide al gremio de los gastronómicos?
El escenario es incierto y, quizás, lleno de sorpresas. Lo que es seguro es que el destino de la nación está en juego. Y mientras aguardamos el desenlace, una cosa es segura: la respuesta no solo se hallará en las urnas, sino en el compromiso y la determinación de una sociedad que ansía superar los desafíos y construir un futuro próspero.
Milei, Bullrich, y Massa. Tres nombres, tres visiones y una decisión. Los 35 días que nos separan del veredicto final parecen ser un suspiro, pero en la política, donde cada día es una eternidad, 35 días pueden cambiarlo todo.
¿Qué pasa con los indecisos? Aquellos que todavía no encuentran una respuesta a su adivinanza. Esos votos, como el anillo de Bilbo, tienen el poder de cambiar el curso de la historia. Por un lado, está el populismo, profundamente arraigado en el corazón de muchos argentinos; por el otro, un modelo más moderado que busca un equilibrio; y finalmente, una propuesta más extrema que, para algunos, es el grito de desesperación de una sociedad cansada de más de lo mismo.
La elección no es sencilla. Como Bilbo, nos enfrentamos a una adivinanza que podría costarnos todo. El futuro de nuestra patria está en juego. La caída del peronismo en Santa Fe nos muestra que la nación anhela un cambio. Pero, ¿cuál es ese cambio? ¿Hacia dónde nos dirigimos? Al igual que Bilbo, debemos ser astutos, valientes y tomar decisiones basadas en lo que es mejor para todos, no solo para unos pocos. La Argentina que emerge después del 22 de octubre dependerá de las decisiones que tomemos como nación.
La verdadera pregunta no es ¿qué candidato? Sino más bien, ¿qué futuro queremos para Argentina? A medida que el reloj avanza y nos acercamos a ese día crucial, solo podemos esperar que encontremos la respuesta correcta antes de que se acabe el tiempo. Porque, al final del día, no es solo un voto. Es el destino de una nación. Y, al igual que el anillo, tiene el poder de cambiarlo todo.
En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias
Infobae
El encuentro en la Fiesta Grande del presente torneo significará la serie 19 del Clásico Joven en eliminaciones directas de la Liga MX
El Informador
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic
La Voz de Michoacán
| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de L.A.G.J., por el delito de […]
El Piñero
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Enrique LópezLa tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka sufrió este domingo para lograr su boleto a octavos de final del WTA 1000 de Roma contra la estadunidense Sofia Kenin (N.31).Sabalenka, que tuvo un mal día con su servicio, se impuso 3-6, 6-3, 6-3 luego de dos horas y nueve minutos de partido.The Tiger Queen claws her way back!@Sabalen
Excelsior
Three of the five top seeds in the women"s draw were upset Saturday at the Italian Open in Rome. On Sunday, Aryna Sabalenka and Coco Gauff made sure i
Deadspin
Enrique LópezEl número 1 del mundo, Jannik Sinner, de regreso en el circuito después de una suspensión de tres meses por dopaje, firmó este lunes su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma y alcanza los octavos de final, en los que se cita con el argentino Francisco Cerúndolo (18º).TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz avanza a Octavos d
Excelsior
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Infobae
Jannik Sinner continúa con su impresionante 2025 y se instaló en los octavos de final del Masters 1000 de Roma al eliminar este lunes al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos (6-4 y 6-2). Sinner, ganador del Abierto Australia 2025, necesitó apenas de 90 minutos para asegurar su pase en la siguiente ronda y […]
El Dictamen
El cuadro antioqueño ya empieza a buscar el reemplazo de Efraín Juárez El cargo ¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional? apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los técnicos colombianos Juan Carlos Osorio y Alberto Gamero, así como el argentino Hernán Crespo suenan para suplir a Efraín Juárez en el Atlético Nacional
La Opinión
Hernán Crespo es sinónimo de gol y jerarquía. El delantero argentino tuvo una carrera espectacular, destacándose en equipos de élite como River Plate, Parma, Lazio, Inter de Milán, Chelsea y Milán. Su olfato goleador, potencia física y técnica lo convirtieron en un atacante letal, siendo una constante amenaza para cualquier defensa. A lo l
Nación Deportes
Últimas noticias
¿Qué fue de Lunch? Akira Toriyama quiso rescatar a su divertida criminal en el clímax de Dragon Ball, pero la sustituyó por un androide
AVANZA CAMPECHE EN EL COMBATE AL DENGUE
Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA
LOS PONDRÁ CHULOS!
Realiza SEER concurso de bandas de guerra 2025
Shelby American llega a PUBG MOBILE con una gran colaboración
Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
Rafaguean ferretería y frutería en distintos puntos de Irapuato
José Mujica atraviesa fase terminal de cáncer, confirma su esposa
SAT 2025: ¿Aún no recibes tu saldo a favor del ISR? Esta es la nueva fecha límite para recibirlo
¡Gracias Benito! Bad Bunny abre nuevas fechas de conciertos para CDMX; ¿cuándo salen los boletos?
Fortalece Secretaría de Administración crianza emocional en familias oaxaqueñas (15:00 h)
La IA aterriza en teléfonos de gama media, pero el usuario no lo sabe
Gobernadora de Quintana Roo se reúne con titular de la Marina para reforzar estrategia contra el sargazo
Estudiantes de la UAEMéx se movilizan en Toluca contra el proceso de elección de la nueva rectora