El cambio climático podría alimentar los conflictos en los países con los contextos políticos más frágiles y provocar un aumento del número de muertes relacionadas, argumenta el Fondo Monetario Internacional en un informe publicado.
En total, 39 países, que albergan a casi 1,000 millones de habitantes y 43% de las personas más pobres del mundo, están clasificados como FCV por el Banco Mundial. Más de la mitad de esos países, afectados de manera desproporcionada por el cambio climático, se encuentran en África.
A su vez, más de 50 millones de personas en estos países podrían pasar hambre de aquí a 2060 debido a la disminución de la producción alimentaria combinada con el aumento de los precios, advierte el FMI.
«Cada año, tres veces más personas se ven afectadas por desastres naturales en Estados frágiles que en otros países. Los desastres en Estados frágiles desplazan más del doble a la población de otros países», se lee en el blog del FMI.
«El calor extremo y los fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes que lo acompañan pondrán en peligro la salud humana y perjudicarán la productividad y el empleo en sectores clave como la agricultura y la construcción», subraya la institución.
El cambio climático puede generar conflictos geopolíticos
El cambio climático está alterando el mundo tal como lo conocemos. Impactos como el aumento del nivel del mar, el retroceso del hielo del Ártico o las sequías, cada vez más frecuentes e intensas, están generando situaciones sin precedente para las sociedades humanas.
Algunas zonas son particularmente sensibles; precisamente las áreas ya tensionadas, con bajos recursos, mientras que los países responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, y por lo tanto, los principales causantes del cambio climático, se encuentran en otros lugares.
Y mientras no se actúe para frenar la crisis climática y mitigar sus efectos, el riesgo de conflicto e inestabilidad aumentará y será más difícil de controlar. A la pérdida de capacidad de obtención de recursos se suma la presión demográfica, económica y política, motivada por las migraciones humanas y el abandono de áreas ya inhabitables.
El Cuerno de África, un área extremadamente vulnerable
Una región particularmente vulnerable a estos cambios es la península del Cuerno de África, ya de por sí con serias deficiencias estructurales. De ahí, la preocupación legítima de que esta región sea escenario de conflictos y situaciones de inestabilidad en el futuro.
El factor más importante para la estabilidad de un Estado radica en garantizar la capacidad de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, como alimentos, agua, energía y empleo. El Cuerno de África, que ya enfrentaba numerosas dificultades, recibe ahora los impactos de un cambio en el clima que llega solo a agravar el escenario desestabilizador.
En esta declaración se mencionan aspectos como la sequía, la desertificación, el deterioro de los suelos y la inseguridad alimentaria. El llamamiento a los gobiernos y a las Naciones Unidas es claro: es necesario abordar de manera urgente estos desafíos para garantizar la estabilidad y seguridad de las regiones afectadas.
La militarización del agua
La alteración del mapa geopolítico por causa climática, y el riesgo subsiguiente de conflictos, tiene distintos orígenes. Por un lado, el cambio del nivel del mar aumenta la vulnerabilidad de las costas. Las ciudades costeras, como Mombasa, Kenya o Mogadiscio, Somalia, seguramente sufrirán pérdidas de recurso hídrico —por la salinización del agua de consumo—, anegación de infraestructuras esenciales o reducción del área cultivable de los campos próximos.
La escasez o los problemas de acceso al agua en estas áreas han llevado a que algunos estados y entidades no estatales conviertan el agua en un arma de guerra. Somalia y Oriente Medio, por su situación geopolítica y por las previsiones climáticas, son regiones muy vulnerables en este sentido.
Escasez de agua puede desencadenar conflictos
En medio del creciente impacto del cambio climático, el agua dulce y potable se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso y disputado en todo el mundo. Las consecuencias de este fenómeno global, que van desde la reducción del agua disponible hasta el aumento de la frecuencia de sequías y el estrés hídrico, están generando tensiones y conflictos geopolíticos en diferentes regiones del planeta.
España, Portugal y Francia han sido duramente golpeados por sequías y escasez de agua en los últimos años. En el sur de Cataluña, los embalses se encuentran dramáticamente por debajo del 25% de su capacidad total, y en algunas zonas, como el Pantano de Rialb, la situación es aún más grave, llegando a estar prácticamente vacío.
Argentina está experimentando su peor sequía en 60 años, lo que ha tenido un impacto devastador en la producción agropecuaria, las exportaciones y los precios internos. Uruguay, por su parte, ha visto empeorar la calidad del agua suministrada a la población, lo que ha desencadenado protestas contra el gobierno.
Estos casos reflejan una realidad global: según la ONU, menos del 1% del agua en la Tierra es potable, y desastres como inundaciones y sequías han aumentado un 134% desde el año 2000.
Si bien las estadísticas de conflictos desencadenados por recursos hídricos no han mostrado un aumento significativo en las últimas décadas, la presión y la escasez de agua podrían llevar a conflictos más serios en el futuro.
Especialistas resaltan la importancia de la cooperación y la gestión conjunta entre países y regiones en la diplomacia del agua, como se ha visto en ejemplos como la colaboración entre Estados Unidos y México, Turquía e Irak, y los países balcánicos de la antigua Yugoslavia.
¿Podría el mismo escenario repetirse con el agua? Es importante considerar los impactos sociales y ambientales que podrían surgir de una absoluta mercantilización del recurso hídrico.
Menores de los países africanos entre los más expuestos al cambio climático
Físicamente son menos capaces de resistir y sobrevivir a las perturbaciones, y fisiológicamente son más vulnerables a sustancias tóxicas como el plomo y otras formas de contaminación. Según los autores, los que viven en la República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea, Somalia y Guinea-Bissau son los que corren mayor riesgo.
En respuesta a este riesgo, el informe examinó la forma en que los fondos multilaterales para el clima destinan sus recursos. Sólo el 2,4% de esta financiación mundial clave para el clima puede clasificarse como destinada a apoyar actividades que tengan en cuenta a los niños, con un valor medio de apenas 71 millones de dólares al año. Si se amplía el grupo destinatario para incluir a los jóvenes, la cifra aumenta a sólo el 6,6% del gasto total de los fondos, advirtió el organismo.
«Hemos entrado oficialmente en la era de la migración climática», dijo la directora general electa de la agencia. «Urgen soluciones para abordar el nexo entre el cambio climático y la movilidad humana a escala continental», añadió Amy Pope.
Conflicto entre Rusia y Ucrania impacta la seguridad alimentaria y energética
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto severo en dos cadenas de suministro críticas: la alimentaria y la energética. Esto ha generado una gran presión en la seguridad de estos sectores, los cuales ya enfrentan desafíos como el Covid-19, el cambio climático y conflictos geopolíticos.
Los países de la Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), especialmente India, Myanmar y Bután, dependen en gran medida de las importaciones de energía. Esta dependencia del comercio de combustibles los deja vulnerables a perturbaciones económicas externas. El conflicto resalta la necesidad de que estos países establezcan una mayor autosuficiencia energética.
Los eventos geopolíticos en curso destacan la fragilidad de la cadena de suministro global actual. Para abordar esto, se necesitan mejores mecanismos de adquisición gubernamental, mecanismos de precios racionales para la producción de alimentos nutritivos y sistemas de distribución mejorados en el mercado de la energía. También es esencial desarrollar mecanismos de gestión de riesgos y cobertura a través de instituciones y instrumentos basados ??en el mercado.
En general, abordar el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania en la seguridad alimentaria y energética mundial requiere un enfoque integral e integrado que priorice las necesidades de las comunidades vulnerables y promueva sistemas sostenibles y resilientes./PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro en el Enlace:
Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe
Excelsior
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana
El Siglo de Torreón
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos
Milenio
Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q
Excelsior
Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla
Excelsior
Copa América 2015
ESPN Deportes
Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09
Record
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya
Proyecto Puente
Últimas noticias
Noticiero 13 hrs. – 9 de Mayo de 2025
Resultados de elección judicial se conocerán días después del 1 de junio: INE
¿Cuánto cuestan y qué incluyen los paquetes VIP para Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros 2025?
Banamex no se venderá a Banorte: la compra directa ya no es una opción y apostarán por salir a Bolsa con una Oferta Pública Inicial
Alcalde Alberto Islas encabeza Consejo Municipal contra las Adicciones en Xalapa
INEGI reporta menor confianza del consumidor por sexto mes
Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen
Policías y Ladrones: “Siempre le hemos dado prioridad a la música”
Solicitan apoyo para Ariana Escudero
“Como digo una cosa digo otra”
Participación ciudadana en México
Rafah ya no existe*
Diversidad, equidad e inclusión para la paz y el desarrollo sostenible
La gran farsa (Segunda parte)
Veracruz: Reconoce Gobernadora a madres trabajadoras en su día con jornada de cultura y salud