A partir de 2022, impulsado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) e instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, cada 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Cardiología Intervencionista. La fecha se corresponde con el día en que se realizó, hace 46 años en Zurich, Suiza, la primera angioplastia coronaria. Estuvo a cargo del doctor Andreas Gruentzig y se la considera como el origen de la especialidad.
Latidos irregulares del corazón, algún desmayo ocasional, mareos, hinchazón de tobillos y pies, fatiga y falta de aire, en actividad, pero también aun en reposo, son síntomas inespecíficos que en ocasiones la gente desatiende. Sin embargo, podrían estar indicando la presencia de una enfermedad en una o más de una de las cuatro válvulas cardíacas (mitral, tricúspide, pulmonar y aórtica).
Si bien el tratamiento de las enfermedades de las válvulas cardíacas dependerá del tipo de válvula afectada y de la gravedad -entre otros factores-, la cirugía reparadora o directamente el reemplazo de la válvula es una intervención que muchas veces se realiza por cateterismo con excelentes resultados.
“Una de las técnicas más modernas es la del implante percutáneo (por cateterismo) de la válvula aórtica (TAVI por su sigla en inglés), que permite en forma mínimamente invasiva realizar un reemplazo de la válvula y reparar una condición cardíaca de altísimo riesgo y con elevados índices de mortalidad.
Se estima que 120 mil argentinos presentan esta condición, que se desarrolla mayoritariamente en los mayores de 75 años, una población en la que la intervención tradicional muchas veces conlleva mayor riesgo”, afirmó el doctor Martín Cisneros, presidente CACI.
“Otra intervención consiste en la reparación o reemplazo de la válvula mitral, con incisiones pequeñas, utilización de catéteres, pinzas y otros dispositivos, dependiendo del tipo de afección. También los grandes vasos, como lo son las intervenciones por Aneurismas de Aorta, obstrucciones en otras arterias y venas periféricas, que actualmente se pueden resolver por esta vía endovascular mínimamente invasiva. Los recursos son múltiples y muy variados, y se seleccionan muchas veces en conjunto con un equipo interdisciplinario que incluye al cardiólogo de cabecera, al gerontólogo y al hemodinamista, entre otros, en función del tipo de enfermedad y del estado de salud del paciente”, consignó el doctor José A. Álvarez, cardioangiólogo intervencionista, miembro del CACI.
Dolor en el pecho, molestias que se propagan al hombro, brazo, espalda, cuello, mandíbula o dientes, sudor frío, fatiga, acidez estomacal o indigestión, aturdimiento o mareos repentinos, náuseas, falta de aire y dolor en el pecho que puede sentirse como opresión. Estos son otros síntomas y pueden estar indicando la presencia de un ataque cardíaco o infarto, que se produce cuando se obstruye o se reduce sustancialmente el flujo de sangre que va al corazón. La obstrucción en la arteria suele obedecer a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias, proceso conocido como aterosclerosis.
Frente a esta circunstancia, los procedimientos endovasculares por cateterismo, sobre todo cuando se realizan en la forma más inmediata posible desde el comienzo de los síntomas, también son el método de elección y, a través de la realización de una angioplastia coronaria, el paciente regresa a su domicilio a las pocas horas de la intervención y retoma sus tareas habituales en menos de una semana.
“La angioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo que permite desbloquear las arterias coronarias ocluidas y restablecer el flujo sanguíneo. En muchos casos evita o reemplaza a la cirugía del by-pass y ha contribuido enormemente en los últimos años a reducir la mortalidad cardiovascular y a mejorar la expectativa y la calidad de vida de los pacientes. Salvando gramos de miocardio se logra salvar vidas”, sostuvo el doctor Daniel Berrocal, cardioangiólogo intervencionista, ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
Cerca de 50 mil argentinos cada año se benefician con alguna de estas y muchas otras prácticas de cardiología intervencionista, que se caracterizan por ser intervenciones mediante cateterismo de manera mínimamente invasiva.
Son realizadas tanto en centros privados como en los hospitales públicos y, en la gran mayoría de los casos solo requieren de una mínima sedación y la persona retoma su vida normal rápidamente. En contrapartida, las operaciones ‘a cielo abierto’ -que, por supuesto, siguen teniendo indicación precisa en determinados casos- implican anestesia general, abrir el esternón, provocar un paro cardiorrespiratorio y realizar circulación extracorpórea, con un tiempo mayor de recuperación.
“Entre los objetivos de la conmemoración, desde el CACI destacamos la importancia de que la comunidad conozca y tome conciencia sobre el papel central de la cardiología intervencionista en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares”, manifestó el doctor Juan José Fernández, cardioangiólogo intervencionista, vicepresidente del CACI.
Muchos años después de la primera angioplastia, al notar que la desoclusión con el balón fracasaba en un porcentaje significativo de casos, el médico argentino Dr. Julio Palmaz (actualmente de visita en Buenos Aires para dar una conferencia en la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Cardiología Intervencionista) desarrolló en Estados Unidos el stent, que es la placa metálica que logra mantener abierta la arteria.
Palmaz trabajó en su proyecto durante 10 años y, finalmente, el 15 de agosto de 1988 lo patentó bajo el nombre de Stent Palmaz-Schatz junto a sus socios Philip Romano y Richard Schatz. Desde hace años el mundo entero utiliza los stents, que se han ido perfeccionando y han mejorado considerablemente su seguridad y eficacia.
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmaron que desde las 19 horas del sábado 16 se iluminarán con los colores azul y rojo, entre otros, además del propio edificio del Ministerio, los siguientes monumentos emblemáticos: Torre Monumental (ex Torre de los Ingleses), el Monumento de Plaza Congreso y el Palacio Lezama. El viernes 15/9 se iluminará también el Palacio San Martín, sede ceremonial de la Cancillería.
Estudios recientes muestran que la reiteración visual, incluso de contenidos artificiales, alimenta la confianza en su veracidad y plantea un reto central ante la viralización de imágenes manipuladas en entornos digitales
Infobae
Los hay recién llegados, como Florian Wirtz, Martín Zubimendi o Benjamin Sesko y los que han cambiado de colores, como Joao Pedro o Matheus Cunha: el mercado de fichajes ha vuelto a ser intenso en Premier League y la batalla por el campeonato, que arranca este viernes, se anuncia emocionante. - La casa por la […]La entrada Wirtz, Gyökeres,
Versus.com.py
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1 de septiembre con aumentos de hasta 16.6% en Útiles escolares y de 10% a 15% en uniformes
24 Horas
JOSEPH NA’AEl Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) publicó el listado oficial de tortillerías en todo México que ofrecen descuentos exclusivos para las personas que cuentan con la credencial vigente. Este beneficio forma parte del Catálogo de Beneficios INAPAM 2025, disponible en el portal oficial del instituto.Además
Excelsior
Ibai Llanos se ha enfrentado al detector de mentiras y ha dado mucho que hablar. No solo se ha confirmado que La Velada del Año 6 está en camino, sino que también ha revelado mucha información sobre el mundo del streaming. El streamer tiene claro con qué streamers no se volvería
3d Juegos
Llama “potencial matricida” a Gala Montes A solo 3 días de que se lleve a cabo el evento Supernova Orígenes en el Palacio de los Deportes, la pelea entre Alana Flores y Gala Montes se ha convertido en uno de los duelos más comentados no sólo por su intensidad deportiva, sino por la carga de […]
Enteratever
En un mundo cada vez más competitivo, la educación enfocada en Negocios, Economía, junto el desarrollo de Emprendedores, es clave para destacar en el mercado laboral.
Lado.mx
Copa América 2015
Muere Miss Universo Rusia a los 30 años tras accidente causado por un alce El mundo de los certámenes de belleza se encuentra de luto lreyesVie, 15/08/2025 - 09:47
Record
101 títulos conforman la Selección Oficial de la edición 23 del Festival de Cine de Morelia (FICM) 2025. Conoce la lista.
24 Horas
Las ciudades más afectadas han sido Tapachula y Cacahoatán, porque las estaciones de servicio se han quedado sin el combustible.La entrada México niega desabasto de gasolina en el país, asegura que es un tema de las pipas se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
En medio de reportes sobre la falta de combustible en diversos estados, incluida la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no existe un problema de desabasto a nivel nacional.Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró:“No, no hay desabasto y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a
Vanguardia.com.mx
Tras quejas en redes sociales, Pemex confirma desabasto de gasolina en CDMX y Estado de México por disponibilidad reducida de autotanques; así planea solucionarlo
AlMomento.mx
Los Dodgers buscan recuperar el liderato de la división ante uno Padres de San Diego inspirados
La Opinión de Los Ángeles
Este viernes el Puebla tendrá una dura prueba en casa al recibir a Atlético San Luis en la Jornada 5 del Apertura 2025 de la Liga MX, y aquí te diremos en dónde y a qué horas podrás verlo
AYM Sports
Últimas noticias
Hombre agrede y persigue a mujer en Galaxia Castillotla
El gobierno de Oaxaca quiere convertirnos en una outsourcing del Citybus: Alejandra Gómez Candiani
Algo no cuadra: Raymundo Riva Palacio (09:30 h)
Ángela Aguilar reaparece y reacciona a la polémica entrevista de Nodal, ¿qué dijo?
Ángela Aguilar se quiebra en entrevista difundida tras revelaciones de Nodal con Adela
Diabetes afecta capacidad de fecundación de espermas
Drones estadounidenses operan en el Valle de México en acuerdo con autoridades locales
Hillary Clinton condiciona apoyo a Trump si logra la paz en Ucrania
Un tercio de los alimentos producidos en la Tierra se desperdicia antes de llegar a la mesa, según un nuevo estudio
Multiverso, violencia, humor inmaduro y cameos : así es Peacemaker temporada 2, una decepción que no convence como su primera entrega
México reduce la pobreza
“Engreído”: la canción con la que Cazzu habría respondido a Nodal
Velarán por Gilberto Mora
Anuncia Mara Lezama inversión de más de 1 mil mdd en el sur de Quintana Roo
¿Cómo invierten las Afores para hacer crecer tu ahorro?: Afore SURA