A 50 años de la consagración del Huracán de Menotti: del episodio policial que casi eyecta al Flaco al Loco Houseman en “versión Maradona” Infobae

A 50 años de la consagración del Huracán de Menotti: del episodio policial que casi eyecta al Flaco al Loco Houseman en “versión Maradona” . Noticias en tiempo real 15 de Septiembre, 2023 22:00

Huracan campeon 1973
La salida de los jugadores de Huracán campeones del Metropolitano 1973

“En aquel equipo había una gran comunión entre todos nosotros. Éramos felices dentro de la cancha, porque no hacíamos fútbol, sino que jugábamos a la pelota, que parece lo mismo y es distinto. La consagración en el Metropolitano ‘73 fue lo más lindo que nos pudo haber pasado a los que éramos del club desde las Divisiones Inferiores, porque Huracán siempre es sinónimo de pelearla y de tener que luchar. El título cambió el panorama. Ese logro es cada vez más reconocido, porque cada vez que se habla de la historia del fútbol argentino, ese equipo está reconocido como uno de los mejores”. Miguel Ángel Brindisi fue uno de los integrantes más destacados del inolvidable Huracán de ese año y sus palabras, en la evocación, reflejan emoción y agradecimiento, haciía una verdadera hazaña que, llena de buen juego, está cumpliendo 50 años. César Luis Menotti fue su entrenador, que tuvo una idea clara, que sus futbolistas captaron y desarrollaron a la perfección. Un estilo de pelota al piso, bien tratada, con una desbordante voracidad ofensiva, a partir de unos intérpretes de lujo.

La consagración fue el domingo 16 de septiembre de 1973, pero la historia había comenzado más de dos años antes, a fines de abril de 1971, cuando el presidente de Huracán tuvo que salir a buscar un técnico y se decidió por ese muchacho rosarino, alto, flaco, sin experiencia, pero con un credo futbolero muy claro. Menotti firmó el contrato e inmediatamente ocupó el lugar que hasta unas horas antes había sido de Osvaldo Zubeldía, en su primer trabajo luego de la gloria impactante de los títulos con Estudiantes, que tuvo como ayudante de campo a Carlos Salvador Bilardo. Increíbles paradojas del maravilloso mundo del fútbol.

“Lo que debo hacer es levantar la moral del plantel, que parece bastante decaída, pero en Huracán hay jugadores para intentar una buena campaña”. Esas fueron las declaraciones de Menotti, luego de su debut, el 2 de mayo de 1971, en una caída 3-0 con Boca en la Bombonera. Sabía que tenía un interesante material y comenzó a trabajar, dándole continuidad a un tridente que sería decisivo en el futuro: Brindisi – Avallay – Babington. El ‘71 fue irregular y el arranque del ‘72 no fue mejor. Con 9 fechas disputadas, el Globo estaba a 4 puntos del último con solo dos victorias y nadie podía asegurar la estabilidad de Menotti. Allí se produjo una situación muy especial que cuenta Brindisi: “Estábamos concentrados porque a la noche teníamos que jugar contra Gimnasia en La Plata, donde Huracán llevaba más de 30 años sin poder ganar. Eran los tiempos del auge del Prode y las agencias cerraban las apuestas a las 12 del mediodía. Nos subimos al Torino de Fatiga Russo y salimos rápido desde el estadio porque se nos hacía la hora, junto al Inglés Babington y Pancho Lavoratto. El resto del plantel nos habían dicho que los dobles y los triples lo decidiéramos nosotros. Estacionamos en la puerta de la agencia y empezó la discusión sobre este tema, sin ponernos de acuerdo. De pronto, la policía rodeó el auto, porque no nos dimos cuenta que estábamos enfrente de la sucursal Parque Patricios del Banco Nación y era una época brava, con la escalada de la guerrilla. Se armó un lío tremendo y se los llevaron detenidos a Babington y Lavoratto. El hecho no tardó en llegar a los oídos de Luis Seijo, el presidente del club, que tenía su negocio cerca de esa zona. Se apersonó en la concentración con la idea de echarlo a Menotti, porque se la habían ido unos jugadores y ahora estaban demorados (risas). Con otros muchachos fuimos a hablar con el presidente, que estaba muy enojado y no entendía razones. Llegamos a decirle: “Bueno, Don Luis, de última lo echa el lunes” (risas). No tomó ninguna decisión. Con los muchachos liberados, fuimos a La Plata y a los 2 minutos ya perdíamos 1-0, repitiéndose la historia de siempre. Pero la cosa fue distinta: terminamos ganando 3-1, el Flaco se quedó y empezó a armarse el gran equipo que sería campeón un año más tarde”.

Huracan campeon 1973
Miguel Ángel Brindisi entre dos jugadores de Chacarita

Para esa temporada ‘72 llegó un futbolista que tenía el antecedente de haber surgido en las Inferiores de Boca Juniors, destacándose en la primera y luego en Argentinos Juniors. Era Omar Larrosa, que así recordó su arribo a Parque Patricios: “Estaba por firmar en Gimnasia. Recuerdo que un jueves me quedé como hasta la medianoche limando detalles del contrato, hasta que el presidente me dijo que como se había hecho muy tarde, me proponía seguir y terminar todo el sábado por la mañana. Ese día salí desde Pompeya hacia allá y a la altura de City Bell, el Fiat 600 nuevo que me había prestado mi cuñado, el Chapa Suñé, se quedó y nunca más arrancó. Como a la hora y media encontré un teléfono para avisarle al presidente de Gimnasia lo que me había sucedido y me respondió que me quedara tranquilo y me esperaba el lunes a las 17. Ese día, leyendo el diario mientras desayunaba, vi que Huracán comenzaba los entrenamientos con Menotti. Y me fui para allá a saludarlo, porque nos conocíamos de Boca. Recuerdo que llegó manejando un Torino de color beige y al verme me preguntó si ya estaba de vuelta en el país, porque en el ‘71 estuve en Guatemala, y de quién era el pase. Cuando le respondí que era mío, me dijo que firmara en Huracán, que se estaba armando un lindo equipo. Y agregó: “¿Te vas a ir todos los días tres horas de ida y tres de vuelta a La Plata?”. Y tenía razón. Me fui de inmediato a la sastrería de Seijo, que era el presidente del club. Me dio en la mano lo mismo que me ofrecía Gimnasia y de vuelta en la sede firmé el contrato”.

Carlos Babington había debutado en Primera División en 1969 con la única camiseta que vistió en nuestro país, la misma por la que alentaba desde las tribunas. Fue el número 10 ideal en ese cuadro inolvidable, un globo lleno de fútbol, que se inflaba con toque y goles: “Estamos llegando a los 50 años de aquel equipo y es un tremendo orgullo para nosotros cómo se lo recuerda. En un contexto en el que Boca y River siempre estuvieron un par de escalones arriba de todos, que ese cuadro esté ubicado entre los mejores de todos los tiempos, es una satisfacción enorme. Pero hicimos mérito para eso, porque atacábamos en cualquier cancha a partir de lo que nos inculcaba Menotti, que se encontró con un plantel de grandes jugadores. Fue uno de los equipos que más se acercó al gusto del hincha argentino”.

El Metropolitano del ‘72 mostró algunas pinceladas de lo que sería Huracán un año más tarde: “El equipo -evoca Brindisi- después de muchos años de una gran irregularidad, alcanzó un buen rendimiento. Hicimos una gran campaña y le arrebatamos el tercer puesto a River, en un recordado partido que le ganamos 2-1 en el Monumental en la última fecha”. Miguel fue el goleador del torneo con 21 tantos, demostrando que sus excepcionales dotes, excedían con creces ese número 8 que lucía en la espalda. La pretemporada en el verano del ‘73 fue óptima desde lo físico y futbolístico, pero contó con una sorpresa, que iba a ayudar a cambiar la historia, como cuenta Larrosa: “Estábamos en Mar del Plata y nos avisaron que iba a llegar un tal Houseman, al que nadie conocía. Esperábamos que arribase un alemán grandote por ese apellido (risas). De golpe vimos que venía un flaquito desgarbado con un bolsito verde, que parecía cualquier cosa menos un jugador. A la tarde hicimos la práctica y nos volvió locos a todos. Era un distinto”.

Huracan campeon 1973
El equipo campeón de Huracán 1973. Héctor Roganti; Nelson Chabay, Daniel Buglione, Alfio Basile, Jorge Carrascosa; Miguel Brindisi, Francisco Russo, Carlos Babington; René Houseman, Roque Avallay, Omar Larrosa.

El Metropolitano 1973 dio comienzo el domingo 4 de marzo, en medio de una sociedad convulsionada, ya que una semana más tarde iba a poder elegir presidente luego de una década de sucesiones de las distintas dictaduras. “Cámpora al gobierno, Perón al poder”, vociferaban por las calles, pero los que más gritaron fueron los hinchas del Globo, que en el debut anticiparon lo que iban a demostrar, goleando por 6-1 a Argentinos en Parque Patricios. Como detalle, el único gol de los Bichitos, fue señalado por José Néstor Pekerman.

Pudo haberse tratado de un espejismo, una actuación suelta, o bien, una tormenta (de goles) de verano. Pero Huracán reafirmó su estilo en las siguientes presentaciones: Newell´s 2-0, Atlanta 5-2, Colón 3-1, Racing 5-0 y Velez 1-0. La racha de seis triunfos al hilo se cortó al igualar en 3 tantos con Estudiantes, en uno de los pocos partidos que enfrentó como entrenadores a César Luis Menotti y Carlos Salvador Bilardo. El invicto se detuvo dos semanas más tarde, al caer ante River en el Monumental por 1-0, en una recordada tarde en la que José Perico Pérez le atajó dos penales a Brindisi. En la 11° fecha, tuvo una actuación deslumbrante, como la evocó el propio Miguel: “Una de las medallas más grandes que nos colgamos fue cuando toda la cancha de Rosario Central nos despidió con aplausos tras ganarle por 5-0. Había antagonismo entre ambos equipos por la propuesta de juego y eso enalteció más ese reconocimiento”.

El domingo 24 de junio terminó la primera rueda. Los argentinos estaban aún en shock, ya que cuatro días antes había sido el regreso de Perón al país, con el enfrentamiento armado conocido como La Masacre de Ezeiza, que dejó a Cámpora con las horas contadas en el poder. Huracán cerró la ronda inicial con números impactantes: 11 triunfos en 16 partidos, 46 goles a favor, con una media de casi tres tantos por cotejo. Mantuvo el paso arrollador en las revanchas, ganando cuatro encuentros al hilo, aumentado la distancia con los perseguidores, pero en agosto se encendió una luz amarilla, como recordó Brindisi: “El técnico de la selección, Enrique Omar Sívori, no nos dejaba jugar en el torneo local a los que estábamos convocados para actuar en las Eliminatorias. Por ese motivo, fueron otros muchachos los que disputaron las fechas finales hasta dar la vuelta olímpica, mientras nosotros la sufríamos de afuera”. El Globo perdió a él, Babington y Avallay, quien merece una mención especial, no solo por su permanente romance con la red, sino por el reconocimiento que alguna vez le dio un hincha de Huracán genial e inimitable como Horacio Ferrer: “Daría todos mis versos a cambio de poder meter un gol como los que hacía el Roque Avallay”.

Huracan campeon 1973
El control de Babington seguido por dos jugadores de Racing

Hasta que llegó el domingo 16 de septiembre. Con tres fechas por delante, Huracán recibía a Gimnasia, mientras que Boca, seis puntos por debajo, era visitante de Velez. Ese mismo día, aunque ahora parezca increíble, Argentina visitó a Paraguay por las Eliminatorias, con los tres cracks del Globo vestidos de celeste y blanco y con el corazón en Patricios. Fue la derrota más dulce que se recuerde en el barrio, porque ese 1-2, también lo sufrió Boca en Liniers y la alegría desbordó tantos años de espera. Hubo vuelta olímpica y festejos alocados, que hasta hicieron perder la línea, por un momento, al siempre atildado Menotti, que fue llevado en andas por los hinchas.

Exactamente una semana después, Juan Domingo Perón fue electo presidente por tercera vez, completando el póker que tuvo Argentina ese año de primeros mandatarios. Un mes más tarde, salió Artaud, la obra cumbre de Luis Alberto Spinetta, aunque por cuestiones de contrato, se editó bajo el nombre de Pescado Rabioso y en noviembre, Guillermo Vilas ganó su primer torneo oficial, para dar una pequeña dimensión de lo que fue ese 1973, en todos los estamentos, por este lado del mundo.

René Houseman fue un personaje muy especial fuera de la cancha y decisivo dentro, como lo recuerdan sus compañeros. Omar Larrosa: “Con su llegada se armó una banda maravillosa. Fuimos campeones dando espectáculo y en mi caso particular, tuve un nivel alto, al punto de haber sido el goleador del equipo con 15 tantos. En una ráfaga de ataque podíamos hacer dos o tres goles seguidos. Yo usaba el 11, pero nunca fui un puntero pegado a la raya, por lo que bajaba a la línea de los volantes y jugaba delante de Russo, con Brindisi y Babington a los costados, formando un rombo y de punta Avallay y el Loco”. Carlos Babington: “Con el Loco se dio una conjunción natural desde el primer momento. Yo bajaba la cabeza y él estaba exactamente en el lugar donde iba la pelota. Son esas afinidades que se producen en el fútbol de forma natural, lo mismo que con Brindisi. Houseman era un intuitivo increíble. En mi opinión fue mejor que Maradona, pero siempre esto es polémico, porque es casi imposible comparar a un tipo que jugó dos años en forma excelente contra otro que lo hizo dieciséis. Era un futbolista sin defectos, que te podía aparecer por izquierda, por derecha, cabeceaba, hacía goles y era tremendamente guapo. Incluso tenía la sagacidad de hacerse los penales él mismo, enganchándose una pierna con la otra”.

Huracan campeon 1973
René Houseman, la pieza que cerró un gran equipo

Héctor Roganti; Nelson Chabay, Daniel Buglione, Alfio Basile, Jorge Carrascosa; Miguel Brindisi, Francisco Russo, Carlos Babington; René Houseman, Roque Avallay, Omar Larrosa. La formación salía (y lo sigue haciendo 50 años más tarde) de memoria, incluso para aquellos que no son de Huracán. Una muestra más de lo que fue ese equipo. Miguel Brindisi, símbolo quemero, sigue orgulloso: “Por lo que habíamos hecho dentro de la cancha, tendríamos que haber sido campeones mucho tiempo antes. Desplegamos un fútbol vistoso y nos retirábamos ovacionados de cualquier estadio, al punto que se detectó que gran cantidad de público que asistía a vernos, no era hincha de Huracán. Y eso no se da todos los días”.

A contramano de la modernidad, todavía por Patricios se pueden respirar otros aires. El casi olvidado de barrio, afincado en cada esquina, decorado con sus empedrados. Y aquel aroma a toque y fútbol espléndido que dejó la inolvidable banda del ‘73.


Compartir en:
   

 

 

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Sigue creciendo desconfianza de los consumidores en México en abril. 10:35

La visión pesimista sobre la economía del país y de los hogares en el corto plazo aumentó la desconfianza de los consumidores en México durante abril. Los consumidores se siguen manteniendo cautos en cuanto a la confianza en la economía y las condiciones actuales para hacer distintas compras. Esto se refleja en una nueva caída […]

Unomasuno

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Consejo Empresarial Metropolitano trabajará por una mejor inversión en Xalapa.08:40

Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.

Eldemocrata.com

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto”. 08:59

Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33

Record

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans. 09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Frases para mama

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables. 10:00

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

“Ser mamá es algo extraordinario”: Sheinbaum felicita a todas las madres mexicanas por el 10 de mayo. 10:25

A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des

Milenio

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha . 10:30

Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día

Infobae

Golfo de México

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México. 11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Gobierno de México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’ en Google Maps. 12:04

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el viernes que su gobierno decidió demandar a Google por llamar Golfo de América al área que corresponde a la plataforma continental de México. Durante su conferencia matutina Sheinbaum dijo que Google “está ya demandada” y agregó que “yaLa entrada Gobierno de

MPV

Giro de Italia

Un inicio nefasto para el ciclismo español . 10:20

El Giro de Italia ha arrancado con una etapa muy rápida con mala fortuna para el ciclismo español. Ha sido un día nefasto para los puntales nacionales en la carrera.

Mundo Deportivo

Nairo Quintana habló en la previa sobre las sensaciones que tiene para el Giro de Italia 2025: “Será complicado y rápido” . 10:50

El pedalista boyacense y excampeón de la edición de 2014 se refirió sobre lo que será su cuarta participación en la edición en la camiseta por la ‘maglia rosa’

Infobae

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia . 11:50

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.