La industria de “conocer el futuro” o “predecir lo que va a pasar” está en marcha.
A lo largo de la historia hemos pasado de las lecturas de cartas, astros y runas a los estudios prospectivos.
Las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) no sólo están siendo utilizadas para realizar inversiones, pronosticar catástrofes o solucionar problemas personales, sino que ya tienen una alta clientela en el ámbito político.
Estos métodos han sido utilizados eficazmente para prever los resultados electorales en los comicios que favorecieron a Cristina Fernández de Kirchner en Argentina en 2011, con un sesgo de 2.
19 por ciento, y en la reelección de Barack Obama en Estados Unidos (EU) en 2012, cuando el pronóstico tuvo una variación de 1% respecto del veredicto en las urnas.
El estudio más reciente, elaborado por la Universidad Nacional de Colombia, muestra una correlación entre las búsquedas de Google con los resultados electorales, donde Gustavo Petroresultó ganador.
El margen de variación fue de apenas 0.
67%.
Aterrizado en nuestro país y en el presente proceso interno de las llamadas “corcholatas” de Morena, PT y PVEM, para definir quién contenderá por la Presidencia de México en 2024, se desató una intensa actividad de encuestadoras, opiniones de expertos en prospectiva, además de una vigorosa labor de promoción en las redes sociales para saber a qué caballo apostarle.
Está en juego el legado de la 4T.
El mismo fenómeno se ha replicado con los aspirantes opositores, pero en esta ocasión nos centraremos en la contienda de “las corcholatas”.
En este proceso electoral se siguen usando técnicas que requieren de procesar grandes cantidades de información, que se clasifica y se emite el resultado después de que las cosas pasaron.
Por ejemplo, una encuesta tiene que enviar los formularios, hacer las llamadas, aplicar el control de calidad, y luego la estadística.
Un proceso de elevados costos pero con el cual sólo es posible entrevistar a una muestra muy pequeña de la población.
Los resultados corresponden al día en que se levantó la encuesta, no cuando se presentan los resultados del sondeo.
Luego existen las encuestas en redes sociales, que son más rápidas y muy variadas en sus respuestas, y cuyos resultados pueden ser manipulados fácilmente.
Desde 2009 se conoce una técnica para predecir resultados electorales, la cual consiste en analizar las consultas de búsqueda de Google en torno a un candidato.
En aquel año, Google publicó un paper en la revista Nature que mostraba cómo el buscador se anticipó a la pandemia de la influenza basándose en las búsquedas sobre los síntomas que la gente hacía en su plataforma.
Los resultados fueron sorprendentes.
A partir de entonces se ha intensificado el uso de mecanismos predictivos en el terreno político, resultando altamente precisos, aunque no toman en cuenta las diferentes metodologías que tienen las encuestas, como los levantamientos en tierra o llamadas telefónicas que hacen que se tengan resultados distintos entre ellas.
Este sondeo digital requiere de analizar y capturar grandes cantidades de información, depurar y generalmente presentarla luego de los resultados de las elecciones, por lo que me propuse entrenar al ChatGPT a repetir la misma tecnología, con la ayuda del software Python, para que volviera a hacer los mismos procesos de los papers que pronosticaron los resultados electorales en Argentina, Estados Unidos y Colombia, a fin de hacer una medición en tiempo real y no solo los resultados del sitio web Polls.
mx, el cual concentra la mayoría de las encuestas “confiables” sobre el proceso electoral en Morena.
La técnica utilizada en este ejercicio arroja información muy precisa sobre qué estados apoyan más a cada una de las “corcholatas”, en qué momentos se fueron aproximando o rebasando y, al final, entrega una conclusión similar con el promedio de las encuestas levantadas en el proceso.
¿Cómo predice el futuro la tecnología actual?Lo que básicamente hacen estos potentes softwares de predicción es analizar grandes volúmenes de información, principalmente de internet, sobre acontecimientos pasados y tratar de descubrir las condiciones que harán que estos hechos se repitan en el futuro.
Con la tesis de que aprendiendo del pasado se puede predecir el futuro.
A pesar de la potencia que tienen, es muy complicado saber y proyectar estos descubrimientos en tiempo real o con suficiente tiempo de anticipación.
Es bastante costoso clasificar y filtrar información para emitir conclusiones y requieren de mucha supervisión de especialistas.
Pero con la llegada de sistemas de Inteligencia Artificial que hacen tareas repetitivas al instante y que pueden aprender lo que hacen los analistas que revisan esta información, puede que por fin lleguemos al sueño de predecir el futuro al instante.
Muchos de estos softwares son precisos en procesos macroeconómicos, generalmente los grandes procesos históricos son precedidos casi siempre de las mismas condiciones que los generan y por eso se pueden anticipar muchos de ellos, no todos.
Por ejemplo, un gran cambio en el clima, como una sequía o inundaciones, da pie a migraciones, cambios demográficos y la elevación de tensiones entre la población.
También puede generar el surgimiento de epidemias, lo que a su vez da pie a conflictos, guerras o bien revoluciones.
Como las sequías que precedieron a la Revolución francesa o a la Revolución mexicana.
Muchos de los grandes acontecimientos del pasado tuvieron un precedente similar y cuando se identifican los mismos factores se puede anticipar, como la famosa predicción de Emmanuelle Todd de la caída de la Unión Soviética, la cual analizó los cambios demográficos dentro del bloque socialista.
¿Qué cambios puede traer la Inteligencia Artificial?La irrupción de la Inteligencia Artificial puede obviar muchos de los procesos que evitan la predicción exacta y podríamos entrar a una época en la que se pueda tener más precisión y anticipación en la identificación de procesos.
Ahora podría emitir alertas, identificar a los personajes, comunidades, líderes y condiciones que generarán esas condiciones y serán protagonistas de muchos cambios históricos.
La ciencia ficción plantea que lo anterior podría ser una realidad en unos 20 o 30 años.
Por ejemplo, una sequía genera un cambio social, eso se puede anticipar, pero la Inteligencia Artificial con su potencia podría identificar al líder de ese cambio social al que se le puede potenciar o bien eliminar por parte de los gobiernos o intereses que quieren que ese proceso ocurra o no ocurra para evitar los consiguientes cambios sociales.
Detener a Boris Yeltsin de forma previa podría haber sido el sueño de los servicios secretos de la extinta URSS.
El modelo puede mejorarse, pero hay que resaltar que, hasta hace poco, a las agencias especializadas y universidades les tomaba semanas de análisis entrenando a Chat GPT y conectándose con Python, para ofrecer un pronóstico.
Ahora se puede repetir el ejercicio en tiempo real y no solo saber los porcentajes de una elección presidencial, sino conocer las localidades donde lideraban los candidatos y los temas que registraban mayor interés.
El uso de la herramienta implica retos y riesgos, pero su utilización está ahí, a la mano de cualquiera que tenga una laptop y los conocimientos para cargarla de datos que hagan trabajar eficientemente al robot.
AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […
El buen tono
La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a
Proyecto Puente
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi
Formato7.com
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
¿Qué tan caro es ir al cine en América Latina?
Alejandro Rejón Huchin, fue nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta Federico García Lorca
Wordle en español y tildes hoy jueves 3 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 3 de julio de 2025 - Recompensas gratis
Derogaron una batería de normas que impactarían en la industria ganadera y la pesca: algunas tienen casi 60 años
Petro convocó a una nueva concentración en Bucaramanga y el Pacto Histórico alista la logística
Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
Muere Bronislaw Tomasz Andrzej Chrobok, esposo de la princesa María Luisa de Bulgaria, a los 92 años
Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025
Los protagonistas de "Mariliendre" protagonizan el Pregón del Orgullo LGTBI+ más reivindicativo
Chocan dos autos de frente; hay 4 muertos
Hallan seis fosas clandestinas en Colima
Piden pena máxima para feminicida de hermanas tzotziles en Chamula
FMI recorta previsión de crecimiento global por guerra comercial
¿Quién es la presidenta del Vaticano y cuáles son sus funciones?