El inicio del periodo ordinario de sesiones estará marcado por los ajustes presupuestales que ya se perfilan.
En la Cámara de Diputados se prevén recortes de entre 15 mil y 24 mil millones de pesos a 20 rubros de gastos que actualmente tienen la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura.
La propuesta de Paquete Económico 2024 del Ejecutivo federal debe entregarse a los legisladores a más tardar el próximo viernes; el límite para su aprobación es el 15 de noviembre.
Mientras tanto, gastos en jardinería, bonos de compensación o pago de seguros médicos, de separación individualizada o de protección para jueces son algunos de los rubros de la Suprema Corte que son revisados bajo la lupa morenista en San Lázaro.
De acuerdo con el diputado Hamlet García Almaguer, en el gasto de la Corte hay “muchos conceptos frívolos e innecesarios desde la perspectiva de Morena”.
¿En entrevista con Excélsior, dijo que en el Consejo de la Judicatura también hay “áreas de oportunidad” para reducir el presupuesto del Poder Judicial.
Igualmente se habla de márgenes de ajuste en el INE y no se descarta revisar gastos del Inai.
Otro monto cuestionable para Morena es el de 146 millones de pesos para contratar vigilancia privada en la Corte, aunque luego solicita el apoyo no pagado de la Guardia Nacional, del Servicio de Protección Federal y de la Policía capitalina, dijo García Almaguer.
Aun cuando parte de la oposición ha dicho que defenderá la independencia de los órganos autónomos al considerarla amenazada por la asfixia presupuestal, los representantes del PAN, PRI y PRD carecen de los votos suficientes para parar un nuevo tijeretazo.
EN LA MIRA, GASTOS “FRÍVOLOS” DEL PODER JUDICIALLa advertencia de Morena en la Cámara de Diputados de que usará su mayoría y el apoyo de sus aliados del PT y del PVEM para ajustar a la baja el presupuesto de organismos autónomos y del Poder Judicial estaría marcando el periodo ordinario de sesiones iniciado el viernes 1 de septiembre.
Se maneja un eventual recorte de entre 15 mil y 24 mil millones de pesos que podría ajustarse en al menos 20 rubros de los gastos que actualmente tienen la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura.
Y aun cuando parte de la oposición anuncia que defenderá la independencia de los poderes, al considerarla amenazada por la asfixia presupuestal, los representantes del PAN, PRI y PRD carecen de los votos suficientes para parar un nuevo tijeretazo.
Los legisladores de la mayoría legislativa hurgan dónde y cómo aplicar un recorte para el presupuesto de 2024, una tendencia que se ha mantenido cada año en el actual sexenio, adelgazando las asignaciones del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Tratándose de instituciones con autonomía, éstas presentan sus requerimientos presupuestales a la Secretaría de Hacienda que, sin modificaciones, los incluye en el proyecto de egresos.
Pero, como la Constitución lo indica, es atribución de la Cámara de Diputados determinar y aprobar el reparto de los recursos públicos.
El paquete económico con la propuesta del Ejecutivo federal será entregado en el Palacio Legislativo de San Lázaro a más tardar el próximo viernes.
A partir de ese momento, los diputados comenzarán su disección, a fin de aprobarlo antes del 15 de noviembre, dejando la sorpresa de los recortes definitivos para las últimas horas del debate presupuestal.
PRIORIDADES Y FOCOS DE ATENCIÓNGastos en jardinería, bonos de compensación o pago de seguros de protección para jueces son algunos de los rubros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que actualmente son revisados bajo la lupa morenista en San Lázaro.
Hasta ahora, en voz del jefe parlamentario de la bancada mayoritaria, Ignacio Mier Velazco, y otros legisladores, se ha ventilado el interés de quitar recursos tanto a la SCJN como al Consejo de la Judicatura.
Pero igualmente se habla de los márgenes de ajuste que todavía quedan en el INE y no se descarta la revisión de los gastos del Inai.
Es una responsabilidad de la mayoría acompañar el Presupuesto de Egresos de la Federación”, define el diputado Hamlet García Almaguer.
Prevé que esta vez los recursos a repartir estarán ascendiendo a 9 billones de pesos, en contraste con los 8.
3 billones de pesos que se ejercieron en este año.
Las prioridades para las bancadas de Morena y sus aliados del PT y el PVEM están marcadas: los proyectos de infraestructura para que se concluya el Tren Maya, la ampliación del Aeropuerto de Tulum y proyectos de agua en diversos puntos de la República, así como la cobertura de derechos y programas sociales.
Existen focos de atención, contrasta García Almaguer: el INE y el Poder Judicial.
¿JARDINES EN LA CORTE?Adelanta el legislador García Almaguer que la bancada ha tenido acceso a documentos del Poder Judicial que “revelan aspectos muy preocupantes como son los gastos millonarios en seguro de gastos médicos privados, en seguros de separación individualizada que son privilegios que aquí en la Cámara ya se eliminaron y que el Instituto Nacional Electoral ya no han aceptado los nuevos consejeros”.
Morena quiere que los ministros eliminen esas asignaciones del presupuesto.
Se refiere a la partida 15-402 correspondiente a “Compensación garantizada” por mil 47 millones de pesos, referente a pagos adicionales al salario para ministros, secretarios y funcionarios de la Corte de manera mensual o trimestral.
Otro monto cuestionable para Morena es el de 146 millones de pesos para contratar servicios de vigilancia, cuando al mismo tiempo solicitan el apoyo no pagado de la Guardia Nacional y del Servicio de Protección Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX.
No sé si esos 146 millones de pesos que solicitan para vigilancia se refieren a personal que pueda custodiar a los ministros de la Suprema Corte o a sistemas de circuito cerrado.
Y ahí veo una contradicción porque solicitan el apoyo de las fuerzas de seguridad pública y al mismo tiempo tienen estos contratos tan voluminosos en la materia”, coteja.
Ilustra García Almaguer que existe una partida para jardinería.
“Es un concepto de 4 millones de pesos.
Y he tenido la oportunidad de visitar la Suprema Corte en varias ocasiones y yo no recuerdo que tenga jardines al interior del recinto”.
Dice que la lista de los focos de atención es larga y que incluye “prendas de protección personal y no sé si compren chalecos antibalas”.
Ahí también son 4 millones de pesos.
Plantea que, en lo que a la Corte se refiere, advierte “muchos conceptos frívolos e innecesarios desde la perspectiva de Morena”.
Señala que igualmente en el Consejo de la Judicatura existen “áreas de oportunidad” para reducir el presupuesto del Poder Judicial.
Enumera también los llamados “pagos por riesgos” que ascienden a 7 millones de pesos para jueces y magistrados en material penal.
EN EL INE AÚN HAY TELA DE DÓNDE CORTARDiscursivamente, la bancada mayoritaria en San Lázaro tiene otra actitud con el INE, cuya consejera presidenta, Guadalupe Taddei, acudió este viernes a los trabajos preparatorios de los morenistas para el periodo legislativo.
Si bien los legisladores morenistas aplaudieron en voz del vicecoordinador Leonel Godoy la actitud de humildad -ése fue el término que utilizó- de la funcionaria electoral al exponerles los detalles del proyecto presupuestal del INE, no está descartada la posibilidad de un recorte presupuestal.
Reconocemos que hay un esfuerzo de Taddei y de los nuevos consejeros de reducir el gasto dentro del INE.
“Pero no es suficiente”, señala García Almaguer, enlace legislativo de Morena ante el Consejo General del Instituto.
Vemos áreas de oportunidad en la reutilización de materiales electorales de procesos anteriores.
(.
.
.
) hay que ver el apartado de compras de vehículos o arrendamientos, y si los que están todavía funcionan o son operativos.
” Creo que hay que evolucionar en la capacitación electoral porque sigue siendo de manera presencial y esto implica un gasto de miles de millones de pesos”, señaló.
Comentó el diputado por Jalisco que, en el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sí ha habido una evolución, ya que desde la Escuela Judicial se realizan muchas actividades vía conexión virtual.
De manera que, para el INE, García Almaguer considera viable crear un modelo híbrido de capacitación que también sea virtual.
COBIJA SOCIAL CRECEDe acuerdo con la consultoría Analítica Parlamentaria, a cargo de Israel Tello e Itzel Villicaña, entre otros especialistas, una vez que el 8 de septiembre se reciba el paquete económico, resaltará el aumento de 25% que se propondrá a las pensiones de los adultos mayores para el año 2024.
Esto, se indica en ese análisis, anticipa recortes en otras funciones del gasto.
Es altamente probable que los programas sociales sean las funciones del gasto más beneficiadas del Proyecto de Egresos de la Federación y que las peticiones por mayor gasto en infraestructura sean relegadas”, se alerta en el reporte.
Se precisa que esa solicitud ha provenido el CCE, Coparmex y Canacintra en días recientes.
Son reclamos conocidos y desdeñados.
Y los morenistas están acostumbrados a batearlos.
E igualmente están acostumbrados a realizar recortes y, por lo tanto, cuentan con evidencias de que, al final, varios son los órganos autónomos que han salido adelante después de los ajustes a la baja que de 2018 a la fecha se aplican.
García Almaguer enumera cuáles han cumplido sus tareas constitucionales con menos dinero: Banco de México, Inegi, Inai y CNDH.
Los recursos que se deriven de los eventuales recortes serán canalizados a los programas sociales en marcha y a los cambios que en la materia enviará el Presidente de la República.
Con mil millones de pesos, pondera el diputado García Almaguer, se puede construir un hospital de segundo nivel.
ADVERTENCIA DE MIERHasta ahora el jefe de la bancada de Morena, el diputado Mier Velazco, ha manejado ya cifras de los eventuales recortes al Poder Judicial:El 13 de agosto pasado informó en un comunicado que se habían detectado gastos innecesarios de entre 15 a 25 mil millones de pesos.
Señaló que, dentro de estos gastos superfluos, había una partida de 3 mil millones de pesos destinados a reparaciones de domicilios particulares.
Tienen excesos por cerca de 25 mil millones de pesos, y vamos a hacer una revisión puntual de ese dinero que no tiene que ver con el cumplimiento de sus objetivos”, alertó.
Este martes aseguró que en prestaciones, pensiones y jubilaciones reciben los ministros cantidades millonarias.
Y se refirió a un fideicomiso susceptible a desaparecer.
Es necesario que le expliquen para qué usan el fideicomiso de 22 mil millones de pesos al pueblo de México.
Esto representaría darle el incremento a 3 millones de personas que sufren una discapacidad en México”, previó el jefe de la mayoría en San Lázaro.
SEÑALAN MAL USO EN DIVERSOS RUBROSÉstos son algunos de los gastos ubicados por legisladores de Morena:Cuestionan el monto de 146 millones de pesos para contratar servicios de vigilancia.
Detectaron en el Poder Judicial gastos innecesarios de entre 15 a 25 mil millones de pesos.
Tres millones de pesos para reparaciones de domicilios particulares de ministros y jueces de distrito.
Cuatro millones de pesos en prendas de protección personal que “podrían ser chalecos antibalas”, alertaron.
nacionalIVONNE MELGAR | REPORTERA
Apatzingán, Michoacán a 11 de mayo del 2025.- Fiscalía de Michoacán en coordinación con militares cumplimentaron un cateo y aseguración de una fábrica de explosivos en la localidad de Cenobio Moreno.De acuerdo con la información, el operativo se llevó a cabo la mañana del día de hoy, cuando elementos de la Fiscalía de Michoacán, apoyad
CB Televisión
A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presenci
Entrelineas
Grupo Fórmula
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Pedro Torres / Grupo Cantón “Una gran actuación fue la que tuvo el equipo de Playa del Carmen de la Liga Riviera Maya como anfitrión del Torneo Regional Categoría Junior” PLAYA DEL CARMEN.- Una gran actuación fue la que tuvo el equipo de Playa del Carmen de la Liga Riviera Maya como anfitrión del Torneo […]The post Playa d
Quintana Roo Hoy
Liga MX
David VicenteñoEl Buque Escuela AB “Simón Bolívar”, nave insignia de la armada venezolana, arribará al puerto de Tampico, Tamaulipas, el próximo 13 de mayo, informó la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México (Semar). TE PUEDE INTERESAR: Autoridades de EU detienen a pareja de Tamaulipas con cerca de 200 mil dólares en c
Excelsior
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Luego de los recientes incendios en la Zona Industrial, el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo, sostuvo una reunión con más de 35 líderes del sector empresarial, comercial e industrial para reforzar la prevención y atención ante emergencias.... Nota completa »
Notisistema
A los cuatro fallecidos por el incendio en una fábrica de aerosoles de la colonia El Álamo en Guadalajara, que hasta el fin de semana pasado se habían confirmado por parte de la autoridad, se suma una víctima mortal más. Esta tarde... Nota completa »
Notisistema
Cuauhtémoc.- Durante la madrugada de este sábado, aproximadamente a las 4:10 a.m., se registró un incendio dentro de un taller mecánico ubicado a un costado del destacamento de la Guardia Nacional, sobre la carretera Guadalajara-Colima, en el municipio de Cuauhtémoc. El siniestro involucró a dos camiones tipo Torton; uno de ellos se encontrab
AF Medios
¿Vuelve al futbol mexicano? César Montes despierta interés de Chivas de cara al Apertura 2025 El ‘Cachorro’ dejó el balompié nacional en 2023; cuando emigró a España eariasSáb, 10/05/2025 - 16:03
Record
Lokomotiv Moscú se impone ante Fakel con César Montes como titular El mexicano es titular en Rusia en medio de los rumores sobre el interés de Chivas fvillalobosDom, 11/05/2025 - 12:30
Record
Bernardo FerreiraA poco menos de 1 año de llegar al Lokomotiv de Rusia, Chivas ‘abriría’ la cartera por César Montes de cara al Apertura 2025 de la Liga MX, donde el Rebaño intentará cortar una sequía de más de 8 años sin título.NO TE PIERDAS: ¡La colgó del ángulo! César Montes arranca aventura en Rusia con golazoEl conjunto tapat
Excelsior
América vs LAFC: Antecedentes entre estos dos equipos Hay tres partidos en el historial de los enfrentamientos entre ambos clubes j.caamanoMié, 07/05/2025 - 17:30
Record
El directivo llega a Mazatlán con la intención de llevar a otro nivel a la institución violeta. La afición cementera no lo perdonó. Jaime Ordiales lo hizo. Después de varios torneos en la recámara, el ex directivo de Cruz Azul volverá a ser protagonista en la Liga MX después de que se confirmara su llegada al cuadro de Mazatlán en calidad
Vamos Azul
Sergi Palencia del LAFC celebra descalificación de León del Mundial de Clubes El jugador del cuadro angelino asegura que el partido clasificatorio ante América es algo que ya venían esperando m.diazVie, 09/05/2025 - 16:56
Record
Últimas noticias
Panorama negro, prieto, morado.
Aseguran armas y sustancias ilícitas en inmuebles relacionados con alcalde morenista en Puebla; pide 20 días de licencia
Investiga Fiscalía amenazas contra influencer oaxaqueño
Con más de 200 participantes, se realizó con éxito el evento “Nado por el Corazón” en el Deportivo Tlachtli
¿Quién narra mejor el fútbol?
Un experto asegura que la IA no te reemplazará, pero sí alguien que la sepa usar
Dictan 27 años de prisión a Francisco N por homicidio
Papa León XIV destaca el legado de Francisco: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”
Primer discurso del papa León XIV: Un llamado a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Presidente colombiano comenta sobre financiación de consulta popular
Parlamento ucraniano ratifica acuerdo sobre minerales con EEUU
Denuncian en México a jueces por favorecer a criminales
Ejército ruso ocupó Tróitskoye en Donetsk antes de la tregua
León XIV primer papa estadounidense en la historia
Gobierno de Colombia celebró elección de León XIV como nuevo Papa