Leones, perros, gatos y gorilas: ¿qué relación hay entre los animales y la política? Infobae

Leones, perros, gatos y gorilas: ¿qué relación hay entre los animales y la política?. Noticias en tiempo real 28 de Agosto, 2023 00:10

Leones, perros, gatos y gorilas: ¿qué relación hay entre los animales y la política?
¿Se puede hablar de una existencia política de los animales?

Dios en la Biblia dice: ‘Hágase la luz’. Según esa Biblia, solo nosotros los humanos, somos a imagen de Dios. Entonces solo Dios y Nosotros podemos decir ‘Hágase la luz’. Pero yo les pregunto, ¿qué dice un gallo a las cuatro de la mañana?”.

Partiendo desde esa frase de la célebre autora de ciencia ficción estadounidense Ursula K. Le Guin, la escritora y filósofa brasileña Juliana Fausto postula en su nuevo libro, La cosmopolítica de los animales, una pregunta que la obsesiona hace años y que la filosofía antropocéntrica ha relegado por siglos: ¿se puede hablar de una existencia política de los animales?

Lejos de adjudicarles el papel de víctimas, la autora ve en los animales una nueva forma de “reimaginar el mundo”: “Me interesa la situación de los otros animales no humanos y sus políticas concretas, posibles y experimentales que los capturan, activan, oprimen o se componen con ellos. Ya sea por la pérdida de hábitat y modos de vida, por su categorización como animales de compañía, pestes, esclavos, conejillos de indias o trabajadores, en los inmensos campos donde se los mantiene confinados, para la reproducción forzada, la muerte prevenida y el exterminio, los animales están implicados y son actores numerosos y potentes en las historias y cuentos que tejemos hoy”.

¿Por qué los animales surgen en el debate político únicamente como meras metáforas -leones, gatos, perros, gorilas- para seguir hablando del hombre? ¿Hay deseo e intención en el reino animal más allá de lo instintivo y meramente evolutivo? ¿Es posible llegar a una “teoría política animal”? Todo esto y mucho más en La cosmopolítica de los animales, editado por Cactus.

Así empieza “La cosmopolítica de los animales”

juliana fausto - la cosmopolitica de los animales
"La cosmopolítica de los animales", de Juliana Fausto, editado por Cactus.

El hombre es, por naturaleza, un animal político”. La célebre sentencia de Aristóteles no solo constituye uno de los fundamentos de su teoría política, sino también uno de los pilares del pensamiento occidental. Hubo y hay defensores y detractores de la idea, pero ella es, si no ineludible, al menos profundamente influyente.

Los cuatro términos de la frase remiten a conceptos complejos que suscitan disputas sobre su significado: hombre, naturaleza, animal y política. Además, la forma en que se los vincula contiene cuestiones que siguen siendo materia de debate: el hombre es o no un animal político, posee o no una naturaleza, es determinado por ella o la determina, la política es o no natural, qué quiere decir naturaleza o natural en estos contextos, y así sucesivamente. Por estos y otros problemas, tales como los de la justicia, la ley, los derechos, la propiedad y las formas de gobierno, la llamada filosofía política parece haberse concentrado exclusivamente en el hombre.

“Que el hombre es un animal político en mayor medida que todas las abejas y los animales de manada es evidente”, continuaba el filósofo griego. Es que, para él, solo el hombre poseería logos –discurso, razón, lenguaje–, lo más fundamental de los muchos avatares de la distinción humana que construyó el pensamiento occidental a lo largo de su historia. Los animales, siempre los otros frente a los cuales la humanidad se eleva singularmente, además de desprovistos de lenguaje, razón, alma, herramientas e innumerables propiedades, se mantuvieron sin política.

Homo homini lupus, la máxima evocada por Thomas Hobbes, refiere a la condición bruta y bestial de las ciudades en su relación mutua, esto es, sin la presencia de un Estado de los Estados que las ordene. Sin esa autoridad superior, allí donde no se encuentra un amo, se regresaría al estado de naturaleza, el de los lobos considerados caníbales, configuración sumamente apolítica. En el debate político, los animales surgen apenas como metáforas, símbolos –lobos, leones, ratas, serpientes, corderos, etc.–, que significan ciertas disposiciones o ánimos, sin que se refiera, con todo, a los animales y sus poblaciones.

Actualmente, el campo denominado estudios animales, que demuestra un interés renovado por esos otros vivientes que comparten el planeta con la humanidad, y que se expande en disciplinas de humanidades tales como la filosofía, la literatura, la antropología, la historia y otras, comienza también a delinear una teoría política animal. Libros publicados recientemente buscan volver políticas cuestiones de derechos o ética animal por medio de su institucionalización.

El camino tomado en este libro se aleja de ese abordaje por no creer que la política signifique solamente el ámbito de las instituciones políticas ligadas a la forma-Estado. Al contrario, pretendo buscar definiciones de la política o de las prácticas políticas que involucren directamente a los animales y a configuraciones políticas posibles co-constituidas. Con esto no quiero abandonar el campo práctico de la acción, sino pensarlo desde alianzas que no se resuman a las instituciones humanas que, además, fueron construidas mediante la exclusión de los animales.

Aristóteles
“El hombre es, por naturaleza, un animal político”, afirmaba Aristóteles. ¿Y los animales? ¿Tienen estos su propia política?

Tampoco busco reunir o proponer normas y directrices, pues los caminos son tan múltiples como los modos de cohabitar el mundo por las incontables poblaciones animales (incluidas las de los animales humanos). No se trata, por lo tanto, de un trabajo sobre ética, o de alguna teoría política que provenga de ella, sino del desplazamiento del sentido de lo que se denomina política. En síntesis, el objetivo es trazar líneas y caminos que devuelvan la política al mundo y a sus seres.

Me interesa, sobre todo, la situación de los otros animales no humanos y sus políticas concretas, posibles y experimentales que los capturan, activan, oprimen o se componen con ellos. Ya sea por la pérdida de hábitat y modos de vida, por su categorización como animales de compañía, pestes, esclavos, conejillos de indias o trabajadores, en los inmensos campos donde se los mantiene confinados, para la reproducción forzada, la muerte prevenida y el exterminio, los animales están implicados y son actores numerosos y potentes en las historias y cuentos que tejemos hoy, en el comienzo del siglo XXI, bajo el signo del capitalismo liberal, en la época geológica denominada Antropoceno.

Es ante ellos y con ellos que pretendo construir este texto. Para ello, busco responder a la exhortación de la filósofa ecofeminista Val Plumwood a ser capaces de “pensar diferentemente”, tal vez la única salida posible frente a la destrucción actual: “Olvídense del modelo de la máquina pasiva y cuéntennos más sobre las capacidades autoinventivas y autoelaborativas de la naturaleza, sobre la intencionalidad del mundo no humano”.

Si la “mansión de las libertades modernas descansa sobre una base de combustibles fósiles en permanente expansión” –y, yo agregaría, sobre la opresión a una infinidad de entes humanos y otros no humanos–, y si este movimiento nos trajo a un momento de peligro y devastación, es necesario comenzar a pensar de otro modo. O, antes, es necesario tomar en serio la exhortación de Virginia Woolf, retomada por Donna Haraway: “Think we must! We must think” (”Debemos pensar”).

Hannah Arendt, que inspira a Haraway en su estímulo al pensamiento –y a la crítica de la falta de pensamiento que conduce a la banalidad del mal–, escribió que “pensar con la mentalidad ampliada significa entrenar la propia imaginación para salir de visita”. Retiro deliberadamente su frase del contexto original, profundamente ligado al cosmopolitismo kantiano etno y antropocéntrico, y la reenvío al siguiente llamado de Plumwood:

Libere su mente y haga sus propias contribuciones al proyecto de interrupción del reduccionismo y del mecanicismo. Ayúdenos a reimaginar el mundo en términos más creativos que nos permitirán encontrarnos en diálogo con y limitados por las necesidades de otras especies, otros tipos de mentes. No les diré cómo hacerlo. Hay muchos modos de hacerlo. Pero espero que los haya convencido de que no se trata de un proyecto diletante. La lucha para pensar diferentemente, para rehacer nuestra cultura reduccionista es un proyecto básico en nuestro contexto actual. Espero que se sumen a él.

No me hago ilusiones con lo que aquí puedo hacer, algo mucho más modesto que lo que pedía Plumwood. Sin embargo, quisiera pensar que el espíritu de estas páginas al menos bordea esa enorme tarea. Para ello, visito algunas situaciones conceptuales y experimento modos de relación en los cuales los otros animales no humanos tengan la oportunidad de, existiendo políticamente, ayudarnos a pensar de modo diferente y cultivar efectivamente en conjunto “artes de vivir en un mundo damnificado”, para usar la expresión de Anna Tsing.

Quién es Juliana Fausto

♦ Es escritora, filósofa y traductora.

♦ Se graduó en Filosofía en la Universidad Federal de Río de Janeiro, realizó una Maestría en Letras en la PUC-Río y un Doctorado en Filosofía en la misma universidad.

♦ Fue investigadora posdoctoral por la Universidad Federal de Paraná. Es investigadora de species – Núcleo de Antropología Especulativa y de Inuma – Interfaces Humano não Humano/UFS.

Seguir leyendo:

¿Los animales son los nuevos hijos? Cómo fue cambiando nuestra relación con las mascotas

Leer a Darwin “a contrapelo”: ¿y si entre plantas y animales no todo fuera evolución?

Ojos en los genitales, narices en las extremidades y la piel cubierta de lenguas: grandes curiosidades del mundo animal


Compartir en:
   

 

 

Sirenas: Un análisis intrigante del poder femenino y las clases sociales en Netflix. 07:59

Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,

Marie Claire

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 9 de mayo de USD a COP.07:30

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

¿Recuerdan la inteligencia artificial?. 05:45

Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere

El Financiero

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Xabi Alonso

Xabi Alonso deja al Leverkusen ante rumores de dirigir al Real Madrid. 08:25

Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa 

El Informador

Xabi Alonso confirma que dejará al Bayer Leverkusen al final de la temporada; será técnico del Real Madrid, según reportes. 08:25

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia

Milenio

Xabi Alonso saldrá del Leverkusen al concluir la temporada. 08:25

El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.

24 Horas

Ticketmaster

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla. 15:40

Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26

Record

Bad Bunny regresa a la ciudad de México con dos conciertos en diciembre en el Estadio GNP. 17:07

Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »

Notisistema

¡Sube la magna en CDMX! Precio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 en México. 08:46

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org

Excelsior

Clima

El tiempo en CDMX en fin de semana: Día de la Madre con tormentas, posible granizo principalmente en alcaldías del sur. 08:11

El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q

Meteored.mx

Alejandra Ávalos relata cómo vivió el derrumbe del escenario en donde se presentaría con Alicia Villarreal en la GAM: "Nos quedamos muy impactadas". 08:25

Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré

Milenio

Araña Violinista... ¿cómo actuar si te pica y que tan peligroso es?. 08:30

La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.