De los tercios a la polarización Infobae

De los tercios a la polarización. Noticias en tiempo real 26 de Agosto, 2023 21:50

Sergio Massa jura nuevos diputados Cámara de Diputados
Sergio Massa y Javier Milei

Identificar las “razones del voto” ha sido uno de los grandes enigmas que ha movilizado a la sociología política. Tras décadas de estudios sobre comportamiento electoral que llevaron al desarrollo de múltiples teorías y modelos, como los que ponían el énfasis en el peso de las ideologías y la afinidad partidaria (Modelo de Michigan), o el que consideraba que la base o estructura social era el factor determinante (Modelo de Columbia), las ciencias sociales han renunciado a la pretensión de encontrar una teoría con la capacidad de explicar el comportamiento electoral que tenga validez para todo tiempo y lugar.

Es que, en gran medida, los esfuerzos de miles de académicos en diversas universidades y centros de investigación a nivel mundial -siempre valiosos- van casi siempre detrás de sociedades que experimentan transformaciones cada vez más profundas y veloces. A la “liquidez” de la sociedad actual, para usar el concepto de Zygmunt Bauman, se suman nuevas subjetividades cuyos contornos oscilantes las tornan un objeto escurridizo para las ciencias sociales.

Así las cosas, hemos aprendido que el voto refleja, condensa y expresa una pléyade de emociones, argumentos racionales, necesidades, pasiones, deseos y expectativas: no sólo lealtades políticas e ideológicas o condicionantes socioeconómicos, como postulaban los dos modelos clásicos de comportamiento electoral, sino también miedos, sueños y esperanzas e, incluso, bronca, hastío y frustración.

En un contexto donde las emociones se hacen sentir con fuerza, se amplifica entonces la advertencia de Joseph Napolitan, considerado como el decano de la consultoría política moderna, quien a mediados de la década del ‘80 -y recogiendo su experiencia en cientos de campañas- señalaba que “es más fácil conseguir que la gente vote en contra de alguien o algo, que lo haga a favor de algo o de alguien”.

Esto explicaría, al menos en parte, la potencia de la polarización en las campañas modernas, un atributo que 15 días después de unas PASO que configuraron un escenario de tercios, y a 60 días de las elecciones generales que podrían derivar en un balotaje, dos de los principales candidatos buscan alimentar para convertir lo que hasta hoy ha sido una disputa entre tres en un enfrentamiento directo entre dos.

Así, es evidente que tanto Milei como Massa, aunque por diferentes razones, trabajan en esa dirección. Como hemos escrito en repetidas oportunidades, la polarización, como el tango, “se baila de a dos”. Y, en este sentido, los gestos entre ambas campañas con relación al acuerdo con el FMI dejaron en evidencia esta intención de apelar a una estrategia polarizadora, desplazando a Bullrich y a JxC de cara a las elecciones generales del 22 de octubre: mientras desde Washington el “ministro-candidato” se encargó de resaltar que Milei y su equipo económico plantearon una “posición mucho más colaborativa” que JxC, en la reunión del influyente Council de las Américas, el libertario recogía el guante al advertir que “los economistas de Juntos por el Cambio apuntan a causar un desastre económico” y señalar que “más allá del cálculo electoral, es una aberración que por tener un voto más se provoque una situación de mucho dolor a los argentinos”.

Esta estrategia, sin dudas, le plantea serios interrogantes a una campaña de Bullrich que, aun consiguiendo una clara victoria en la interna, ya avizoraba un panorama complejo desde el propio domingo 13 de agosto en la noche. No solo porque los resultados del espacio estuvieron muy por debajo de las expectativas, sino porque la performance de Milei amenazaba con hegemonizar la narrativa del “cambio”. Por el momento, el equipo de Bullrich respondió al intento de desplazarla de la disputa recurriendo a una táctica clásica, cuyos resultados tendrán que verse en los próximos días: el “reencuadre” (o reframing). En otras palabras, intentar que lo que los que desde las campañas de Massa y Milei consideran una consecuencia lógica del escenario electoral (la polarización), sea percibida por la opinión pública como un acuerdo espurio entre ambos.

Además, mientras pone el foco en las provincias donde cree que pueda recuperar muchos votos (Mendoza, Santa Fe y Córdoba), la aspirante de JxC confía que en un contexto de fuerte inestabilidad e incertidumbre, la propia realidad conspire contra el intento de instalar la polarización. Razones no le faltan: los ataques a comercios en el conurbano y varias provincias mostraron que las contingencias propias de la tensa coyuntura pueden cambiar radicalmente la agenda y opacar mediáticamente otras noticias.

Massa, por su parte, parece estar convencido de que sus chances crecen ante un escenario de balotaje con Milei. Sin embargo, esta apuesta tampoco está exenta de riesgos. Si bien para polarizar con Milei, parece claro que necesita confrontar explícitamente con él ignorando a Bullrich, necesita, aunque parezca paradójico, hacerlo con cierta “moderación”. La pesadilla para el tigrense sería coadyuvar a un desplazamiento masivo del voto opositor hacia Milei que dejara al líder libertario a las puertas de una victoria en primera vuelta. Así, mientras “calibra” su estrategia de polarización, en la campaña massista trabajan en dos frentes principales: desde la gestión económica, en medidas tendientes a generar un impacto en el bolsillo frente a las consecuencias de la devaluación en la economía real, y desde lo político-electoral, en alinear las estructuras territoriales del peronismo, con el foco puesto en aquellas provincias donde se estuvo lejos de la performance de los gobernadores y en muchos municipios del conurbano donde el nivel de corte de boleta fue importante.

Por último, Milei parece haber logrado el objetivo de consolidarse como el candidato “a vencer”, y trabaja en varios frentes. En primer lugar, proyectando una imagen de “ganador” y dirigiendo sus cañones a los votantes de Bullrich busca aprovechar el denominado efecto “bandwagon”, que postula que cuando una opción electoral se percibe como “ganadora”, ello genera naturalmente un desplazamiento de votantes. En segundo lugar, busca acercarse -fundamentalmente a través de su equipo económico- a diversos actores del “círculo rojo”, como el FMI, bancos y empresariado local. Y, además, avanza tímidamente en una estrategia de inoculación frente al “miedo”, matizando algunas de sus propuestas más polémicas o radicales, como la dolarización, la eliminación de planes sociales y empleo público, y la eliminación del Banco Central, entre otras.

Seguir leyendo:

Sergio Massa ordenó la quita de planes sociales a quienes hayan participado en saqueos

Milei, Bullrich y Massa: la realidad descose la agenda de campaña y crujen los planes para elegir enemigo

La estrategia de Patricia Bullrich para sumar los votos ausentes y en blanco rumbo a la primera vuelta


Compartir en:
   

 

 

SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad. 13:44

En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Nuevos servicios en la red de cajeros automáticos: retiro de efectivo con QR y PIX y recarga de servicios.13:30

Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias

Infobae

América vs Cruz Azul, en fase eliminatoria... otra vez. 13:30

El encuentro en la Fiesta Grande del presente torneo significará la serie 19 del Clásico Joven en eliminaciones directas de la Liga MX

El Informador

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario. 12:43

Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic

La Voz de Michoacán

Fiscalía de Oaxaca logra vincular a proceso a una persona por violación agravada contra una adolescente ocurrida en la región de la Costa. 12:13

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de L.A.G.J., por el delito de […]

El Piñero

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

Aryna Sabalenka

Aryna Sabalenka va a octavos de Roma con sufrimiento. 13:03

Enrique LópezLa tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka sufrió este domingo para lograr su boleto a octavos de final del WTA 1000 de Roma contra la estadunidense Sofia Kenin (N.31).Sabalenka, que tuvo un mal día con su servicio, se impuso 3-6, 6-3, 6-3 luego de dos horas y nueve minutos de partido.The Tiger Queen claws her way back!@Sabalen

Excelsior

Aryna Sabalenka, Coco Gauff avoid upset bug, advance in Rome . 21:27

Three of the five top seeds in the women"s draw were upset Saturday at the Italian Open in Rome. On Sunday, Aryna Sabalenka and Coco Gauff made sure i

Deadspin

Jannik Sinner avanza firme en Roma, se cita con Cerúndolo. 12:56

Enrique LópezEl número 1 del mundo, Jannik Sinner, de regreso en el circuito después de una suspensión de tres meses por dopaje, firmó este lunes su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma y alcanza los octavos de final, en los que se cita con el argentino Francisco Cerúndolo (18º).TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz avanza a Octavos d

Excelsior

Roma

Este es el top 10 de series y películas en Hulu Estados Unidos para disfrutar acompañado. 14:30

Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Infobae

Jannik Sinner alarga su invicto y accede a octavos de final en el Masters 1000 de Roma. 14:50

Jannik Sinner continúa con su impresionante 2025 y se instaló en los octavos de final del Masters 1000 de Roma al eliminar este lunes al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos (6-4 y 6-2). Sinner, ganador del Abierto Australia 2025, necesitó apenas de 90 minutos para asegurar su pase en la siguiente ronda y […]

El Dictamen

Hernán Crespo

¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional?. 15 de Enero, 2025 12:46

El cuadro antioqueño ya empieza a buscar el reemplazo de Efraín Juárez El cargo ¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional? apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Juan Carlos Osorio, Alberto Gamero y Hernán Crespo, son candidatos a suplir a Efraín Juárez. 15 de Enero, 2025 15:54

Los técnicos colombianos Juan Carlos Osorio y Alberto Gamero, así como el argentino Hernán Crespo suenan para suplir a Efraín Juárez en el Atlético Nacional

La Opinión

Hernán Crespo: un delantero de culto. 09 de Marzo, 2025 11:34

Hernán Crespo es sinónimo de gol y jerarquía. El delantero argentino tuvo una carrera espectacular, destacándose en equipos de élite como River Plate, Parma, Lazio, Inter de Milán, Chelsea y Milán. Su olfato goleador, potencia física y técnica lo convirtieron en un atacante letal, siendo una constante amenaza para cualquier defensa. A lo l

Nación Deportes

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.