Por Julio García G. / Periodista de Ciencia
La utilización de la Inteligencia Artificial (IA) para resolver problemas complejos que atañen a la vida humana –que, por cierto, ya ha comenzado a dar sus frutos en el campo de la IA generativa como la utilizada por el famoso ChatGPT-, ahora podría ser empleada también de forma masiva para el estudio del Sol y otros fenómenos físicos.
Resulta que, el pasado 13 de julio, un equipo de investigadores de la Universidad de Graz, Austria, y del Instituto Sholkovo de Ciencia y Tecnología en Rusia, publicaron un trabajo de investigación en la revista Nature Astronomy en el cual dan cuenta de cómo la IA puede utilizarse también para simular el campo magnético superior del Sol casi en tiempo real.
Este importante avance podrá permitir predecir mejor uno de los fenómenos que tienen lugar en la superficie del Sol: las tormentas solares, las cuales suelen causar daños importantes a la infraestructura crítica que hemos desarrollado en la Tierra como las torres que transmiten electricidad, las comunicaciones de los aviones y, por supuesto, la tecnología espacial como los satélites artificiales que orbitan alrededor de nuestro planeta.
También, son responsables de producir uno de los fenómenos nocturnos más bellos que puedan admirarse: las auroras boreales, las cuales se forman a partir de la interacción del viento solar con la magnetósfera. Esta última sirve como una especie de escudo que nos protege (está presente también en muchos otros planetas) de las partículas del viento solar.
De hecho, desde hace varias décadas se sabe que el campo magnético del Sol es uno de los factores principales que determinan el llamado Clima Espacial. Dicho clima está influenciado no solamente por las condiciones físicas del Sol (que cambian constantemente), sino también por el campo magnético de la Tierra y el llamado Medio Interplanetario formado por el material y los campos magnéticos, incluidos los que genera el Sol, que abarcan a todo el Sistema Solar.
Cabe mencionar también que el Sol siempre está en constante dinamismo; tan es así que, en regiones donde se produce mayor actividad, se forman manchas solares donde los fuertes campos magnéticos emergen a través de su superficie.
Desafortunadamente, en la actualidad las capacidades observacionales solamente permiten medir con exactitud la intensidad del campo magnético de la superficie del Sol, pero no más allá. Evidentemente, esto podría cambiar muy pronto gracias a la utilización de la IA.
En el nuevo experimento, éste que fue publicado en Nature, los científicos recurrieron a las llamadas Redes neuronales informadas por la física (PINNs, por sus siglas en inglés), donde a las redes neuronales artificiales -que son básicamente algoritmos que imitan cómo aprende el cerebro humano-, se les puso a resolver tareas de aprendizaje respetando cualquier ley física y utilizando para ello ecuaciones diferenciales.
Te puede interesar > Los electrones podrían resolver el enigma de por qué existe materia
Las ecuaciones diferenciales – desarrolladas en el siglo XVIII por el físico y astrónomo italiano Louis Lagrange y otros- permiten hacer una descripción matemática detallada y precisa de cómo se producen los cambios que sufren las cosas con el paso del tiempo, es decir, cómo los fenómenos evolucionan a partir de un conjunto de condiciones iniciales. Estas ecuaciones se utilizan, por ejemplo, para predecir el comportamiento de las pandemias, o en muchas otras áreas del conocimiento como la física, la ingeniería, la biología y la economía.
Luego de entrenar a las redes neuronales PINNs, los investigadores simularon la evolución de una región solar activa que ya había sido observada. Posteriormente simularon los campos magnéticos en tiempo real. Sorprendentemente este proceso solamente requirió menos de 12 horas de tiempo de cálculo para observar una serie de observaciones de 5 días.
Esta velocidad de procesamiento de información sin precedentes ha permitido a los científicos realizar análisis y pronósticos en tiempo real de la actividad solar, lo cual se traduce en que, a partir de ahora, el mundo verá una capacidad sin igual para predecir eventos meteorológicos espaciales como lo es el complejo y a veces impredecible comportamiento del Sol.
Durante los experimentos, el equipo también estudió con profundidad la evolución temporal de la energía magnética que se encuentra en estado libre dentro de la corona solar. Esta última está vinculada con eventos eruptivos en el Sol, como las eyecciones de masa coronal que son grandes nubes de plasma expulsadas de la atmósfera solar a velocidades de entre 100 y 3,500 kilómetros por segundo.
Te puede interesar > Las ondas gravitacionales permean todo el universo, revela nuevo estudio
Al respecto, en una entrevista concedida recientemente al portal de internet Phys.org, Robert Jarolim, el investigador principal del trabajo mencionó que “el uso de la inteligencia artificial en este contexto representa un salto transformador hacia adelante ya que el uso de técnicas de IA para simulaciones numéricas nos permite incorporar mejores datos de observación y, por lo tanto, tiene un gran potencial para avanzar aún más en nuestras capacidades de simulación”.
Imagen muy cercana de la corona Solar captada por un satélite de la Agencia Espacial Europea. Imagen: ESA.
Como podemos percatarnos, la Inteligencia Artificial ha comenzado a dominar ya muchos ámbitos del conocimiento donde la capacidad de predicción de los seres humanos está intrínsecamente limitada para el cálculo de un gran número de variables
Un ejemplo donde aparecen un sinfín de variables es en el ajedrez. En éste existen infinitas posibilidades de combinación de jugadas y las máquinas han logrado calcular la mayoría de las combinaciones posibles gracias a un conjunto de reglas que nunca cambian. Ello les ha permitido vencer, desde los años 90, a titanes de este deporte como al ruso Garry Kasparov.
Te puede interesar > Descubren molécula esencial para la vida a 1,000 años luz
Ahora mismo las computadoras, y en particular la Inteligencia Artificial, nos vuelven a sorprender calculando fenómenos físicos aparentemente intangibles ubicados más allá de la Tierra -a millones de kilómetros de distancia- por lo que, quizá también, la búsqueda de vida en otros planetas, en un futuro no muy lejano, esté influenciada por la inteligencia de silicio que les dirá a los astrónomos hacia donde deben apuntar sus telescopios para hallarla en mundos previamente elegidos en función de sus características físicas (si tienen o no atmósfera, si encuentran en la zona de habitabilidad con respecto a la estrella que los hospeda, etc.).
Tras una semana de protestas digitales bajo los hashtags #OcesaAnunciaPreciosSS10, #Supershow10, #OCESA_OUT y #ELF_NO_COMPRA, la promotora OCESA finalmente publicó este jueves los precios y el mapa de zonas para las dos fechas del SUPER SHOW 10 de Super Junior en Ciudad de México y Monterrey. Sin embargo, el fandom E.L.F. México sostiene que la
Lacarteleramx.com
La nueva presidenta de la universidad del Estado asegura que visitará todos los recintos y anticipa reunión la semana que viene con el director ejecutivo de la Junta Fiscal
El Nuevo Día
El exhorto presentado por la JUCOPO se dirige al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal
Uniradio Informa
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.
El Financiero
La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.
El Financiero
EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden calificó de “cruel” el amplio paquete fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves por el Congreso, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la sanidad pública. “La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el po
Canal 44
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
Tras el estreno del episodio 5 de la serie de Max se dieron a conocer nuevos detalles de la vida de Roberto Gómez Bolaños
Infobae
La actriz mexicana se solidarizó con la cantante luego del veredicto a su favor en el proceso legal contra Luis de Llano por abuso sexual
La Opinión
Exesposa de Luis de Llano escribió una columna para defender al productor
SDP Noticias
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Últimas noticias
IMSS realiza Jornada de Urología Pediátrica para atender malformaciones congénitas
Ignacio Rivero sigue de racha y anotó el segundo gol de Cruz Azul ante Once Caldas
Así se jugarán los cuartos de final del Mundial de Clubes
Christian Nodal se une a Pancho Barraza en su nuevo álbum aniversario
Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición
Colocan panorámicos de Bonilla en Juárez
Gibson se une al regreso histórico de Black Sabbath en Birmingham con causa benéfica
La Princesa Leonor, ejemplo de cercanía y compromiso en la recta final de su formación militar naval
Chenoa hace balance tras su 50 cumpleaños y confiesa, a corazón abierto, por qué está cerrada al amor
Isa Pantoja reaparece tras su preocupante confesión sobre su estado de ánimo
Anita Williams revela si se plantea escribir sus memorias y contar al detalle su relación con Montoya
Alejandra Rubio, emocionada ante el apoyo incondicional de Carlo Costanzia padre: "La familia unida"
José Luis Martínez-Almeida da la última hora sobre su paternidad tras salir de cuentas Teresa Urquijo
Olivia de Borbón reclama el ducado de Sevilla tras la muerte de su padre, Francisco de Borbón y Escasany
Eva González marca distancias con Cayetano Rivera tras su detención: "No tengo ninguna opinión"