Celebramos el Día Mundial del Rock seleccionando algunas de nuestras bandas sonoras favoritas de videojuegos en las que el metal y el rock son los grandes protagonistas.
Nunca nos cansaremos de reivindicar la importancia que tiene la música en un videojuego, un elemento fundamental capaz de elevar nuestra experiencia a los mandos a niveles que de otro modo sería imposible.
De hecho, no creemos que exageremos al decir que algunos de los momentos más icónicos y memorables que hemos vivido en este hobby son recordados, precisamente, por la aparición de algún tema concreto, transformando así una gran secuencia, fase o escena de vídeo en algo épico e inolvidable.
Hoy es el Día Mundial del Rock, un género musical que siempre ha estado muy relacionado con el ocio electrónico.
A fin de cuentas, ¿qué mejor que algún temazo de este tipo para acompañar la acción de un videojuego? Por eso, hoy en Vandal hemos decidido dedicarle un homenaje seleccionando algunas de nuestras bandas sonoras favoritas en las que el rock y el metal son las grandes protagonistas.
Para darle algo más de variedad a esta lista, hemos escogido una única entrega por saga y hemos intentado que haya cierto equilibrio entre los títulos que cuenten con música licenciada y aquellos que apuesten por composiciones originales.
Y dicho esto, ¡comenzamos!Guitar Hero 3: Legends of RockSi hay un género en el que la música es especialmente vital ese es, obviamente, el de los juegos musicales, ya que pierden casi todo su atractivo sin una buena lista de temas que nos animen a jugar.
Aunque ahora están un poco de capa caída, hace unos años era normal ver en las tiendas un buen puñado de títulos pensados para ser jugados con instrumentos de plástico, una moda en la que la saga Guitar Hero fue la gran abanderada y que acabó culminando con su tercera entrega.
Tanto es así que estamos ante una de las mayores y mejores selecciones de canciones y artistas que se ha hecho nunca para videojuego alguno.
En total, más de 70 temazos de grupos como Rage Against the Machine, Iron Maiden, Metallica, The Rolling Stones, Black Sabbath, KISS, Aerosmith o Guns N? Roses, por mencionar tan solo unos poquísimos ejemplos, algo a lo que hay que sumarle duelos tan emocionantes como los que teníamos contra Slash, Tom Morello o el mismísimo Diablo.
Y sí, no nos olvidamos de la infernal ?Through The Fire and Flames? de Dragonforce, una de las canciones más difíciles, intensas y espectaculares a las que nos hemos enfrentado nunca en juego musical alguno.
Marvel?s Guardians of the GalaxyMarvel?s Guardians of the Galaxy es un juego que solo por su selección de temas licenciados ya tiene su hueco más que ganado en esta lista, ofreciéndonos un fantástico homenaje a la década de los 80 que incluye canciones tan míticas como ?The Final Countdown? de Europe, ?I Love It Loud? de KISS, ?Kickstart My Heart? de Mötley Crüe o ?Rock Rock (Till You Drop)? de Def Leppard.
Pero Eidos Montreal no se quiso conformar solo con esto y fue un paso más allá para hacer algo realmente especial y único: grabar un álbum entero de muchísima calidad para un grupo de rock ficticio llamado Star-Lord que inspiraría a Peter Quill a adoptar ese alias en la historia de la aventura.
Sin duda, un juego que sería imposible de entender sin su música.
F-Zero XCada vez que nos toca escribir de F-Zero nos hacemos daño al recordar lo abandonadísima que está la saga por parte de Nintendo, pero no queríamos pasar la oportunidad de incluir en este reportaje la banda sonora de F-Zero X, una de las mejores y más cañeras que nos dejó Nintendo 64.
No en vano, estamos hablando de una fantástica selección de temas repleta de guitarreos que captaban a la perfección la adrenalina desatada que suponía pilotar naves antigravitatorias a más de 1.
000 kilómetros por hora mientras competíamos contra 29 rivales, elevándonos el pulso hasta límites insospechados y regalándonos melodías que son ya todo un clásico de la saga y que resulta imposible no acabar tarareando tras unas pocas partidas.
Tony Hawk?s Pro Skater 2Elegir una única banda sonora de una saga como Tony Hawk?s no es precisamente fácil, dada la calidad que suelen atesorar con sus temas licenciados.
Probablemente, muchos de vosotros os quedéis con la de títulos como Tony Hawk?s Underground, una de las más extensas de la serie y que más nombres conocidos tiene, pero nosotros hemos decidido quedarnos con la de Tony Hawk?s Pro Skater 2 por su enorme importancia histórica.
Tanto es así que el éxito de esta obra maestra de los juegos de skate disparó la popularidad de un buen puñado de grupos como Papa Roach o Millencollin, dejándonos para el recuerdo una selección de temazos que hicieron que todas y cada una de nuestras partidas fuese toda una experiencia.
Hi-Fi RushHi-Fi Rush se ha convertido en una de las grandes sorpresas de 2023.
Un juego que Tango Gameworks había guardado en secreto hasta que se anunció y se lanzó el mismo día, pillándonos a todos con la guardia baja con su increíble calidad.
Lo que recibimos fue un juego de acción muy desenfadado, divertido y con muchísimo humor que convertía la música en el eje principal alrededor del que giraba todo, haciéndonos golpear, esquivar y realizar todo tipo de acciones al ritmo de su banda sonora.
Una banda sonora que, por supuesto, ha hecho las delicias de los amantes del rock con canciones licenciadas de grupos como The Black Keys o Nine Inch Nails, aunque tampoco podemos restarle méritos a sus composiciones originales, más de 3 horas de temas de calidad compuestos para adaptarse a lo que ocurre en cada nivel, combate y situación de la aventura, creando así la fusión perfecta entre música y jugabilidad.
Brütal LegendHablar de Brütal Legend es hacerlo del homenaje definitivo al heavy metal en forma de videojuego.
La historia, la estética, los personajes? Todo desprende amor por este tipo de música y la cultura que la rodea, y, como podréis suponer, su banda sonora no se quedó atrás.
De hecho, a nivel musical es una auténtica barbaridad, permitiéndonos disfrutar de una generosa selección de más de 100 canciones en la que no falta la presencia de grandes iconos y abanderados del género como Judas Priest, Motörhead, Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Mötley Crüe, Testament, KISS, In Flames, Dark Tranquillity, Megadeth, Def Leppard, Rob Zombie, Marilyn Manson, Dragonforce y muchísimos más.
Sumadle que el propio juego, además de tener una propuesta jugable muy original y única, estaba genial y contaba con el mismísimo Jack Black interpretando a su protagonista, y tendréis una obra imprescindible para cualquier amante del metal.
Doom EternalDoom es toda una leyenda de los videojuegos y aunque la saga estuvo un tiempo desaparecida en combate, volvió con más fuerza que nunca gracias a su entrega de 2016, un nuevo punto de partida con el que id Software convirtió el hecho de masacrar y despedazar demonios en todo un arte, algo que se llevó todavía más allá con su secuela, Doom Eternal.
Pero si hay algo que podemos asegurar es que la acción de estos juegos no sería igual de gratificante y satisfactoria sin su increíble banda sonora, compuesta por Mick Gordon.
Al ritmo del mejor exponente del metal industrial, los temazos que acompañaban los tiroteos eran capaces de subirnos la adrenalina a un nivel que muy pocos han llegado a alcanzar, consiguiendo que desatáramos nuestra bestia interior para dejarnos llevar por la brutalidad de sus combates mientras nos sumergíamos en toda una sinfonía de violencia, gore y vísceras.
Y todo ello por no hablar de la forma tan dinámica en la que se comportaba para subir y bajar su intensidad según lo que fuese ocurriendo.
Si hemos escogido la secuela frente a su predecesor, es por el simple hecho de habernos ofrecido un más y mejor en toda regla: más canciones, más frenéticas y con mayor pegada.
Metal Gear Rising: RevengeanceMetal Gear Rising: Revengeance es un juego que nunca está más de reivindicar.
Al fin y al cabo, PlatinumGames nos deleitó con una frenética y alocada aventura de acción que cuenta con uno de los sistemas de parries más satisfactorios que se han hecho nunca, algo a lo que debemos sumarle una puesta en escena que deja la boca abierta y unos jefes de los que marcan época.
De hecho, estos últimos no serían lo mismo sin sus inolvidables temas vocales, los cuales conferían una identidad muy marcada tanto a la batalla en sí como al jefe en cuestión.
Todos ellos apostaban por una mezcla entre rock electrónico y metal que encajaba como un guante con el tono del juego, cumpliendo de sobra con su función de subirnos la adrenalina al máximo al mismo tiempo que convertían cada uno de estos duelos en una experiencia única y épica que jamás nos cansaremos de rejugar.
Killer Instinct (2013)Aunque no ha gozado de tanta popularidad como otros juegos de lucha, no se puede negar que el reinicio de Killer Instinct ha acabado por convertirse con el paso de los años en una auténtica maravilla que ningún amante del género debería perderse.
Sí, le llevó su tiempo alcanzar ese nivel, pero ahora mismo es una obra repleta de contenidos, espectacular, con un online de lujo y con una jugabilidad a prueba de bombas.
Y sí, es otro juego que le debe muchísimo a su banda sonora, uno de los mejores y más variados trabajos de Mick Gordon, al menos durante sus dos primeras temporadas antes de que Celldweller y Atlas Plus tomaran el relevo con la tercera, con la cual se bajó ligeramente el listón.
En líneas generales, estamos hablando de una banda sonora que juguetea con diferentes estilos, pero que suele tener el metal industrial muy presente para regalarnos unas composiciones absolutamente increíbles que no solo destacan por lo extensas que son y su incuestionable calidad, sino también por la forma en la que se comportan durante los enfrentamientos, aumentando su intensidad a medida que alargamos nuestros combos y reduciéndola cuando sufrimos un Combo Breaker, añadiendo incluso diferentes efectos que distorsionan el sonido según lo requiera la situación.
Os aseguramos que pocos juegos del género han conseguido que repartir guantazos sea una experiencia tan satisfactoria y no exageramos al decir que gran parte de la culpa de esto se la debemos a su música.
Metal: HellsingerEn los últimos años se están popularizando los juegos que combinan acción y ritmo y uno de los mejores exponentes de esto lo tuvimos el año pasado con el lanzamiento de Metal: Hellinger, un shooter en primera persona de sabor clásico y con cierto regusto a las nuevas entregas de Doom que contaba con la peculiaridad de que debíamos disparar, saltar, esquivar y movernos al ritmo de la canción que sonase en cada nivel.
Lo mejor era que si conseguíamos mantener el compás y aumentar nuestro multiplicador de combos, el juego nos permitía escuchar la parte vocal del tema en cuestión, un incentivo excelente que conseguía que quisiéramos jugar bien.
Si decimos esto es porque a pesar de que la banda sonora es completamente original y fue compuesta en exclusiva para el título (la cual apuesta por el metal puro y duro), entre sus vocalistas nos encontrábamos a grandes estrellas de la talla de Serj Tankian (System of a Down), Matt Heafy (Trivium), Mikael Stanne (Dark Tranquillity), Randy Blythe (Lamb of God), Alissa White-Gluz (Arch Enemy), Björn Strid (Soilwork) o Tatiana Shmailyuk (Jinjer).
El resultado fue una banda sonora excepcional y de una calidad sobresaliente que hizo las delicias de cualquier amante del género, por lo que no podía faltar en esta lista.
Devil May Cry 5Devil May Cry siempre ha sido una saga que ha destacado, además de por la calidad de su acción, por sus bandas sonoras, capaces de adaptarse de maravilla a todo lo que vemos en pantalla para dispararnos la adrenalina al combatir con temas muy cañeros en los que el metal y el rock se llegan a combinar con otros géneros, algo que ha alcanzado su máxima expresión con su quinta entrega numerada, un título que nos ha dejado para el recuerdo con algunas composiciones que han causado auténtico furor, como ?Devil Trigger? o ?Bury the Light?.
Y al igual que otros títulos de esta lista, los temas de combate se comportaban de forma dinámica, aumentando su intensidad a medida que incrementábamos nuestro rango a base de realizar combos con estilo, un detalle que puede parecer simple pero que estaba espectacularmente ejecutado y que conseguía que nos viniésemos arriba al jugar bien.
No hay muchas bandas sonoras capaces de servir como premio al jugador por su buen desempeño durante la partida, pero esta es, sin duda, una de ellas.
Guilty Gear: StriveGuilty Gear es una saga que nunca ha escondido sus fuertes inspiraciones en el metal y el rock, con personajes que incluso deben sus nombres a grandes artistas, así que a nadie debería sorprender que este siempre haya sido el estilo musical que ha predominado en una serie que tiene ya un largo recorrido y una gran selección de temazos icónicos.
Sin embargo, en vez de escoger sus entregas clásicas, hemos querido quedarnos con su juego más reciente, Guilty Gear: Strive, para el cual Daisuke Ishiwatari nos ha deleitado los oídos con una gran cantidad de temas vocales de lo más cañeros que captan a la perfección la esencia de la serie y elevan el frenetismo y la intensidad habitual de sus batallas al siguiente nivel.
Un trabajo impecable del que resulta imposible cansarse.
Lollipop ChainsawQuizá no sea el juego que esperabais encontrar en esta lista, pero hemos decidido incluirlo por su espectacular mezcla de temas licenciados y música original.
Por una parte, tenemos temazos de la talla de ?Nemesis? de Arch Enemy o ?Heroes of Our Time? de Dragonforce, mientras que por el otro Akira Yamaoka (el compositor habitual de Silent Hill) nos hace disfrutar con su particular estilo y forma de interpretar el rock con una serie de composiciones de la más alta calidad que tienen su sello impreso, dejándonos para el recuerdo una banda sonora impecable, muy bien escogida y con un uso magistral que dota de muchísima personalidad a cada una de las secciones del juego.
Vale, sí, cuenta con más estilos, como el funk o el punk, pero cuando abraza el rock y el metal, brilla como ella sola.
Otras menciones destacadasAl hablar de música es imposible contentar a todo el mundo, ya que todos tenemos nuestros propios gustos y no es viable reducir a tan solo 13 juegos un legado musical tan extenso como el que nos ha dejado este hobby que tanto amamos, por eso vamos a intentar añadir algunas menciones destacadas para que la representación sea mayor.
De entrada, no podemos olvidarnos del remake de 2010 de Splatterhouse, un juego que dejó muchísimo que desear pero que hacía gala de una banda sonora realmente buena que incluía temas de grupos como Lamb of God y Municipal Waste.
Otro caso parecido lo tendríamos en KISS: Psycho Circus: The Nightmare Child, un mediocre título de acción en primera persona abanderado por KISS, por lo que su banda sonora, desde luego, no falló.
Por supuesto, dentro de los juegos musicales, tenemos que hacer una mención obligatoria a Rock Band, la saga que le plantó cara a Guitar Hero con una serie de entregas que hicieron gala de una selección de temas licenciados potentísimos donde no faltaron grupos de la talla de Metallica o Iron Maiden.
La serie Twisted Metal es otra que nos ha dejado buenas bandas sonoras marcadas por el metal, y la primera entrega de Quake tuvo su banda sonora compuesta por más ni menos que Trent Reznor de Nine Inch Nails, dejándonos para el recuerdo un tema principal muy cañero e icónico y unas composiciones que creaban un ambiente espeluznante.
Las entregas 3D de Sonic tampoco son ajenas al rock y nos han dejado temazos muy memorables donde destacan especialmente los compuestos e interpretados por Crush 40, y Remedy es un estudio que suele colaborar con Poets of the Fall y que tiene juegos con niveles que giran en torno a alguno de sus temas, tal y como demostró hace no mucho Control en su recta final.
De temática 100% metal hay ejemplos destacables como Slain: Back From Hell y Valfaris, y hay juego que cuentan en su haber con temas memorables de rock a pesar de no ser el estilo predominante de sus bandas sonoras, como bien demuestran títulos como Halo 2 y su mítico ?Blow Me Away?.
El género también suele estar muy presente en los juegos de conducción, por lo que también podríamos señalar sagas como Forza Horizon, Gran Turismo, Burnout o Need for Speed, aunque son bandas sonoras con una variedad de estilos muy amplia.
Podríamos seguir y seguir, pero llegados a este punto creemos que lo mejor es que nos digáis vosotros en los comentarios cuáles son vuestras bandas sonoras y temas favoritos tanto de rock como de metal que habéis escuchado en un videojuego, así como aquellas menciones que habéis echado de menos.
¡Os leemos!
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll