Los saurópodos fueron un clado emblemático de dinosaurios de cuello largo que colonizaron todos los continentes durante el Jurásico y el Cretácico. Algunos linajes alcanzaron tamaños gigantes, evolucionando hasta convertirse en los animales más grandes que jamás habitaron paisajes terrestres. Es que una de las características que permitió el agrandamiento del cuerpo fue una disminución estructural de la densidad, causada por la presencia de un sistema de sacos de aire similar a un pájaro.
Sin embargo, este proceso aún no había sido comprendido totalmente por la ciencia. Ahora, científicos en Brasil lograron encontrar el eslabón perdido entre los primeros dinosaurios, cuyo tamaño oscilaba entre unos pocos centímetros y un máximo de tres metros de longitud, y los gigantes. Las conclusiones se publicaron en la revista especializada The Anatomical Record.
“Muchos estudios describieron la evolución tardía y la diversificación de este rasgo en formas del Mesozoico medio o tardío, pero pocos se centraron en el origen de los divertículos respiratorios invasivos (NdeR: sacos de aire) en los sauropodomorfos. Afortunadamente, esto es posible solucionarlo gracias al auge de nuevas especies descritas en la última década, así como a la amplia accesibilidad de las nuevas tecnologías”, aseguraron los científicos en el documento.
Macrocollum itaquii, enterrado hace 225 millones de años en lo que ahora es Agudo, una ciudad en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, es el dinosaurio más antiguo estudiado, hasta ahora, con las estructuras llamadas sacos de aire. Estas cavidades óseas, que persisten en las aves actuales, permitieron a los dinosaurios capturar más oxígeno. De este modo, lograron mantener sus cuerpos frescos y resistir las duras condiciones de su época.
Pero eso no es todo, ya que también ayudaron a algunos a convertirse en gigantes, como en los casos del Tyrannosaurus rex y el Brachiosaurus, por ejemplo. Dos de los autores del artículo sobre el estudio que condujo a este descubrimiento, que son investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) en el estado de São Paulo, dieron detalles de este hallazgo.
“Los sacos de aire hicieron que sus huesos fueran menos densos, permitiéndoles crecer hasta más de 30 metros de largo. M. itaquii fue el dinosaurio más grande de su tiempo, con una longitud de unos 3 metros. Unos millones de años antes, los ejemplares más grandes medían alrededor de 1 metro de largo. Los sacos de aire, sin duda, facilitaron este aumento de tamaño”, informó Tito Aureliano, primer autor del artículo, quien integró el estudio, el cual se realizó como parte de su investigación en el Instituto de Geociencias (IG-UNICAMP).
El aire de los gigantes
El estudio fue una etapa del proyecto Paisajes tafonómicos. La tafonomía es el estudio de cómo los organismos se descomponen y se fosilizan, o conservan en el registro paleontológico. La investigadora principal de este proyecto, Fresia Ricardi-Branco, docente del IG-UNICAMP, afirmó que “este fue uno de los primeros dinosaurios en caminar sobre la Tierra, en el período Triásico. La adaptación de los sacos de aire les permitió crecer y resistir el clima en este período y más tarde, en el Jurásico y el Cretácico. Les otorgaron a los dinosaurios una ventaja evolutiva sobre otros grupos, como los mamíferos, y pudieron diversificarse más rápido”.
En un estudio anterior, el grupo mostró que los primeros fósiles encontrados hasta ahora no tenían sacos de aire, tomando su ausencia como una señal de que este rasgo evolucionó al menos tres veces de forma independiente. Macrocollum itaquii era un bípedo, sauropodomorfo y antepasado de los cuadrúpedos gigantes con una cabeza pequeña y un cuello al menos tan largo como el tronco.
Hasta que se descubrieron los sacos de aire en él, se sabía que estas cavidades vertebrales consistían en tejido camerado o camelado, el primero se refería a los espacios huecos observados por microtomografía y el segundo al hueso esponjoso. Según los autores, en este caso encontraron “cámaras neumáticas internas”, que “no son ni cameradas ni cameladas, sino un nuevo tipo de tejido con una textura intermedia”.
Propusieron llamar a las nuevas estructuras “protocamerate”, ya que “no son lo suficientemente grandes como para ser consideradas camerae, pero también presentan una matriz de camellos internamente”, señalaron en el documento. “La hipótesis más extendida hasta ahora era que las bolsas de aire comenzaron como camerae y evolucionaron a camellae. Nuestra propuesta, en base a lo que observamos en este espécimen, es que esta otra forma existió antes que nada”, sostuvo Aureliano. Las vértebras en las que se encontraron los sacos de aire también cambian lo que se sabía sobre la evolución de estas estructuras.
En base a los fósiles analizados anteriormente, otros grupos de investigación propusieron que los sacos de aire aparecieron primero en la región abdominal y no en la zona cervical hasta el Jurásico temprano (hace 190 millones de años), mucho tiempo después del período en el que M. itaquii estaba vivo. Aquí, sin embargo, los autores encontraron evidencia clara de sacos de aire en las regiones cervical y dorsal, sin señales de las estructuras en la región abdominal.
“Es como si la evolución hubiera hecho diferentes experimentos hasta llegar al sistema definitivo, en el que los sacos de aire van desde la región cervical hasta la cola. No fue un proceso lineal. Macrocollum es un ejemplo de la evolución gradual de los tejidos esqueléticos que responden al sistema respiratorio rápidamente especializado de los dinosaurios saurisquios”, completó Aureliano. Vale destacar que de la presente investigación también formaron parte Aline M. Ghilardi, Rodrigo T. Muller, Leonardo Kerber, Marcelo A. Fernández y Mateo J. Wedel.
Seguir leyendo
Tiene 8 años, es fanático de los dinosaurios y encontró fósiles de la Edad del Hielo en Miramar
Chucarosaurus: cómo era el dinosaurio gigante de 90 millones de años que descubrieron en Río Negro
Encontraron un fósil humano en Brasil que puede tener 12 mil años
Marca Claro
Morenistas mandan al carajo la Austeridad Republicana * La Presidenta Claudia Sheinbaum les recuerda a los miembros de la 4T que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía” * Una vileza viajar y vivir como la realeza europea cuando pregonan la Pobreza Franciscana ALFREDO IBÁÑEZ En medio de señalamientos y críticas ha
Impacto
Se llama Zidi Yu, y su tiempo —apenas seis centésimas por debajo del tercer lugar— la ha convertido en una revelación para el deporte global.The post OTRAS INQUISICIONES: ¿Niña prodigio o un error condenable? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La trata afecta mayoritariamente a niños y mujeres […]La entrada Refuerza DIF Morelia acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Estamy Ureña respondió con la casa llena en el décimo inning, con imparable al derecho para producir par de carreras y de esta forma darle el triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 5-3 sobre los Conspiradores de Querétaro, en el segundo juego de la serie. Pericos tomó ventaja en el segundo rollo …El cargo Cuarto triunfo en fila d
Tribuna Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 apenas comenzó y ya dio su primer momento viral. A tan solo un día del arranque, Facundo no perdió la oportunidad de lanzar una burla directa y sarcástica contra Javier “Chicharito” Hernández, recordando los polémicos comentarios que este hizo semanas atrás en redes sociales.El momento, capt
Excelsior
Ana AlvarezA pocos días del arranque de La Casa de los Famosos México 2025, ya hay controversia dentro y fuera del reality. Esta vez, el centro de atención es Ninel Conde, quien hizo una exigencia para formar parte del programa más visto de la televisión mexicana.Ninel Conde hizo una exigencia para realizar sus rutinas diarias de entrenamient
Excelsior
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México se ha consolidado como uno de los realities más vistos del país, y en su edición 2025 vuelve con todo. Estrategias, conflictos y nominaciones mantienen a la audiencia al filo del asiento. Pero el verdadero poder lo tiene el público, que semana a semana puede votar en vivo para salvar a su nominado fav
Excelsior
No habrá marcha atrás. Como dijo el martes Marcelo Ebrard, México ya hizo lo que tenía que hacer y todo queda en manos de Donald Trump respecto a la decisión de imponer o no aranceles. ¿Puede haber cambios en la decisión de imponer tasas de 30% a México a partir del primero de agosto? Todo puede suceder, nadie puede considerar previsible a
Excelsior
He visto de cerca el temor que Trump desata en los líderes de la Europa continental. La imagen de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, agradeciéndole a Trump que únicamente les impusiera 15% de aranceles es triste, muy. Creo que ni en tiempos del Plan Marshall un americano abusó así de su dominio y poder. Imaginemos qu
Excelsior
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Últimas noticias
Oposición critica ‘brazos caídos’ de la ‘4T’ ante los aranceles de EU
Las estrictas reglas que todos los actores de ‘The Big Bang Theory’ tuvieron que cumplir
Aparatos infernales: los siniestros instrumentos de tortura usados contra disidentes políticos y religiosos en la Inglaterra de los Tudor
El método del ex monje Jay Shetty para dejar atrás el estancamiento personal
5 principios científicos para fomentar una crianza saludable y equilibrada en la infancia
El hongo letal que mató a 10 científicos que trabajaban en la tumba de Tutankamón podría ser clave en para tratar el cáncer
“El 70% del envejecimiento depende del estilo de vida”, advierte una experta en longevidad
Consoló a la familia de su ex novia tras el crimen y horas después fue detenido: la frase que lo delató
El simple cambio que recomiendan los expertos de Harvard para transformar el rendimiento en el gimnasio
10 alimentos para recuperar los electrolitos después de un entrenamiento intenso
10 pasos para prevenir enfermedades cardíacas, según el reconocido cardiólogo Eric Topol
8 hábitos matutinos para fortalecer la relación de pareja
Del encierro en una secta al brillo de las estrellas Michelin: la increíble historia del chef Angelo Sato
Marieta Díaz anuncia que se casa con Suso Álvarez tras un año de relación: así ha sido su emotiva pedida de mano
EH Bildu Navarra solicita documentación a instituciones y empresas en la comisión de investigación sobre adjudicaciones