¿Se aproxima el primer ciclón de la temporada a México?... evoluciona zona de baja presión en el Pacífico y afectará a estos estados Vanguardia.com.mx

¿Se aproxima el primer ciclón de la temporada a México?... evoluciona zona de baja presión en el Pacífico y afectará a estos estados. Noticias en tiempo real 23 de Junio, 2023 07:25

Desde inicios de semana, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) comenzaron a vigila la zona de inestabilidad en aguas del Pacífico mexicano, a casi 800 km al sur de las costas de Guerrero, debido a que los modelos numéricos resuelven una posible formación ciclónica este fin de semana.
Esta zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano a partir del domingo, podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico Oriental.
Se pronostica que este sistema se desplace lentamente hacia el oeste-noroeste, bordeando las costas de Oaxaca y Guerrero, produciendo lluvias fuertes a muy fuertes en el sur y sureste del territorio nacional, con lluvias puntuales intensas en zonas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, lluvias que podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Así mismo, una nueva onda tropical ingresará y recorrerá la Península de Yucatán y el sureste mexicano, la cual propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ola de Calor tiene los días contados!.
.
.
anticiclón se aleja de México y permitirá que lluvia refresque a estos estados con ondas tropicales y posible ciclón tropicalTras la ola de calor, los mexicanos están ansiosos por la llegada de las lluvias que refresquen al país pues se han registrado temperaturas por encima de los 40 grados en al menos 28 estados del territorio mexicano.
CLIMA PARA EL TERRITORIO NACIONALPara este viernes, la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano y en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas en Oaxaca y Tabasco, con puntuales torrenciales en Chiapas, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en partes bajas de terreno.
Por otro lado, la interacción de una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión que se extenderá desde la Mesa del Norte hasta el occidente de México, y el paso de la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste y norte del país, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.
Asimismo, se pronostican fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en la Península de Baja California, la Mesa del Norte, el noreste y el occidente del país, así como rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y estados del centro del territorio nacional, incluido el Valle de México.
Finalmente, prevalecerá el ambiente muy caluroso con temperaturas por arriba de los 40 °C en los estados del noroeste y norte del territorio nacional, así como en el centro y sur del litoral del Pacífico, y con temperaturas extremadamente calurosas, superiores a los 45 °C en zonas de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
El sábado y domingo, la onda tropical número6 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas entidades.
A su vez, se prevé la formación de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano; a partir del domingo, podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada en la cuenca del Pacífico Oriental.
A su vez, canales de baja presión aunados a inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre entidades del norte, occidente, centro y oriente del país.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOLluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Guerrero y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Puebla.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Colima y Estado de México.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANATemperaturas máximas superiores a 45 °C: Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz y Tabasco.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes.
Temperaturas mínimas de 5 a 10 °C: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango, y en zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOViento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es un sistema atmosférico cuyo viento circula en dirección ciclónica, es decir en el sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte, y en el sentido de las manecillas del reloj en el hemisferio sur.
Se origina en las regiones tropicales y pueden ser depresión tropical, tormenta tropical y huracán, de acuerdo con la velocidad de sus vientos.
¿CÓMO AFECTA EL NIÑO A LA TEMPORADA DE CICLONES?Conagua concuerda con la Organización Meteorológica Nacional en cuanto a que es muy posible que ‘El Niño’ se haga presente para el mes de mayo, lo que provocaría estragos hasta que termine el año.
De ser correcto el pronóstico, ‘El Niño’ provocará que la temporada de lluvias sea mucho más larga y para algunas zonas se extienda hasta diciembre.
El fenómeno conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) puede tener un efecto significativo en la temporada de ciclones en México.
Durante un episodio de El Niño, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial se vuelven más cálidas de lo normal, lo que puede aumentar la cantidad de ciclones tropicales en el Océano Pacífico oriental y central, incluyendo México.
Este aumento en la cantidad de ciclones tropicales puede ser especialmente notorio en la zona de la costa del Pacífico de México, que incluye los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Durante un episodio de El Niño, estos estados pueden experimentar un aumento en la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales.
Por otro lado, durante un episodio de La Niña, que se caracteriza por temperaturas más frías de lo normal en la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial, se puede observar una disminución en la cantidad de ciclones tropicales en el Océano Pacífico oriental y central, incluyendo México.
Es importante tener en cuenta que el efecto del ENOS en la temporada de ciclones puede variar según la intensidad del fenómeno y otros factores ambientales.
Por lo tanto, es importante que las autoridades y la población en general estén atentos a los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por los servicios meteorológicos locales y nacionales durante la temporada de ciclones.
¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS HURACANES?Los huracanes se clasifican en cinco categorías, según la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala se basa en la velocidad del viento del huracán y proporciona una guía general para el potencial de daño que puede causar un huracán.
Las categorías de huracanes son las siguientes:Categoría 1: Vientos sostenidos de 74 a 95 millas por hora (119 a 153 kilómetros por hora).
Estos huracanes generalmente causan daños menores a estructuras y árboles, pero pueden causar inundaciones costeras y cortes de energía.
Categoría 2: Vientos sostenidos de 96 a 110 millas por hora (154 a 177 kilómetros por hora).
Estos huracanes pueden causar daños moderados a estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Categoría 3: Vientos sostenidos de 111 a 129 millas por hora (178 a 208 kilómetros por hora).
Estos huracanes se consideran importantes y pueden causar daños importantes a estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Categoría 4: Vientos sostenidos de 130 a 156 millas por hora (209 a 251 kilómetros por hora).
Estos huracanes se consideran extremadamente peligrosos y pueden causar daños catastróficos a estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Categoría 5: Vientos sostenidos superiores a 157 millas por hora (252 kilómetros por hora).
Estos huracanes se consideran los más peligrosos y pueden causar daños catastróficos a todo tipo de estructuras, árboles y líneas de energía eléctrica, así como inundaciones costeras.
Es importante tener en cuenta que la categoría de un huracán se basa únicamente en la velocidad del viento y no tiene en cuenta otros factores como la lluvia, la marejada ciclónica y la intensidad de las tormentas.
¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?Si se encuentra en una zona propensa a huracanes y se emite una alerta de huracán, es importante tomar medidas de precaución para protegerse a sí mismo, a su familia y a su propiedad.
Aquí hay algunas acciones que se pueden tomar antes, durante y después de un huracán:Antes del huracán:• Esté atento a las alertas y pronósticos emitidos por las autoridades locales y nacionales.
• Tenga a mano suministros básicos, como alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos y linternas con baterías adicionales.
• Prepare su hogar asegurando puertas, ventanas y tejados, y retire cualquier objeto suelto en el exterior que pueda convertirse en un proyectil durante el huracán.
• Tenga un plan de evacuación en caso de que sea necesario evacuar su hogar.
Durante el huracán:• Manténgase en el interior de su hogar o refugio y lejos de ventanas y puertas.
• Escuche las alertas y los pronósticos emitidos por las autoridades y siga sus instrucciones.
• Si se encuentra en una zona propensa a inundaciones, evacúe la zona lo antes posible.
• Mantenga un suministro de agua potable y alimentos no perecederos en caso de cortes de energía eléctrica.
Después del huracán:• Escuche las alertas y los pronósticos emitidos por las autoridades locales y nacionales para obtener información sobre la seguridad de su zona.
• No intente regresar a su hogar hasta que se haya asegurado de que es seguro hacerlo.
• Inspeccione su propiedad en busca de daños y toma fotografías de cualquier daño para su reclamo de seguros.
• Si es necesario, solicite asistencia de emergencia a las autoridades locales.


Compartir en:
   

 

 

Ministra Yasmín Esquivel llama a levantar la voz frente a la violencia contra las mujeres. 20:44

Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.

El Financiero

Huracán Flossie podría fortalecerse a categoría 3 frente a la costa de México . 20:26

Flossie tenía vientos máximos de 110 mph y se encontraba a 200 millas de Manzanillo

El Nuevo Día

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

RedMagic Astra Gaming Tablet | Unboxing. 18:44

RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.

IGN Latinoamérica

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Diana de Gales

¿Solo coincidencia? La niña de Pragmata se llama igual que Lady Di y tiene un increíble parecido. 02:10

El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular

Vandal

‘Los Chorros’: ¿alguien va a atender el problema?. 05:10

Una de las actitudes de nuestros servidores públicos que mayor reproche genera entre la ciudadanía es la indiferencia frente a fenómenos que claramente demandan atención urgente. Se trata de una actitud incomprensible porque rema en la dirección contraria del sentido común. Pese a ello, por desgracia, se trata de una práctica muy extendida.U

Vanguardia.com.mx

Princesa Diana: la historia de la princesa del pueblo. 12:07

La vida de la Princesa Diana de Gales, conocida mundialmente como Lady Di, continúa fascinando a millones de personas a casi tres décadas de su trágica muerte. Su historia, marcada por la realeza, el glamour, los desafíos personales y un inquebrantable compromiso humanitario, la consolidó como una de las figuras más influyentes y queridas del

Marie Claire

Ninel Conde

Paty Navidad se lanza contra Anabel Hernández tras ser cuestionada sobre libro en donde la involucran con el narco: "Escribe libros de quinta". 27 de Junio, 2025 09:25

La reconocida actriz y cantante Paty Navidad confirmó el año pasado que no interpuso una demanda contra la periodista Anabel Hernández, a pesar de que su nombre fue mencionado en el controvertido libro "Emma y las otras señoras del narco".En un reciente encuentro con la prensa, Patricia Navidad habló sobre los motivos que han impedid

Milenio

Destapan el ABSURDO sueldazo de Ninel Conde en La Casa de los Famosos México. 27 de Junio, 2025 17:25

¿Ninel Conde estará o no en La Casa de los Famosos México?, todo parece indicar que sí. Primero “Kadri Paparazzi” confirmó que la actriz y cantante firmó un contrato con Televisa para unirse al reality show. Y ahora un insider de la farándula mexicana mencionó cuál sería su sueldo; se rumora que cobrará más de […]The p

Gluc.mx

Victoria Ruffo rechazó colaborar con Karol G en la promoción de su álbum “Tropicoqueta”. 27 de Junio, 2025 17:50

La cantante colombiana trabajó junto a Anahí, Itatí Cantoral, Ninel Conde, Gaby Spanic y Azela Robinson

Infobae

Sergio Ramos

Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund. 21:06

Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51

Record

Rayados queda fuera del Mundial de Clubes tras caer ante el Borussia Dortmund. 21:20

Los Rayados de Monterrey fue eliminado del Mundial de Clubes 2025 tras perder 2-1 ante el Borussia Dortmund en los Octavos de Final. El encuentro, disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, marcó el final del camino internacional para los Rayados, que no lograron concretar la remontada ante el conjunto alemán.Desde el inicio, el equipo reg

Vanguardia.com.mx

¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano. 21:47

¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.