El futurólogo Stuart Candy presenta método para anticiparse al porvenir Expansión

El futurólogo Stuart Candy presenta método para anticiparse al porvenir. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2023 06:01

El porvenir, ese enigma tan buscado por charlatanes en bolas de cristal, Stuart Candy lo visualiza en la boca de un cono con vértice en el presente; es decir, a partir de un punto de realidad actual extrapolado a escenarios que probablemente ocurrirán. Su método no es propiamente científico, sino más bien artístico, más ligado con el sentido común y las imágenes que con los algoritmos sofisticados y las abstracciones matemáticas. La claridad de sus resultados le ha valido ser asesor del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y miembro de la Federación Mundial de Estudios de Futuros. Este futurólogo australiano es profesor asociado de prospectiva social en la Escuela de Diseño Parsons, de Nueva York, donde trasmite a sus alumnos el arte del diseño gráfico aplicado a situaciones previstas para el mañana.

El abanico del porvernir

Durante su participación en The Next Decade, ciclo de conferencias organizado en el Tecnológico de Monterrey, compartió enseñanzas, normalmente circunscritas a un aula de posgrado, a las decenas de personas ahí reunidas. Durante su presentación, mostró imágenes futuristas, entre las cuales destacaron un garrafón lleno con agua y objetos coloridos de plástico, previsión de un posible derrotero de la contaminación hídrica actual; una caja de chicles sabor cereza, en la que se lee que mascarlos provoca recordar intensamente momentos gratos de la vida, lo cual representa un probable resultado de las investigaciones actuales en el campo de los medicamentos contra la ansiedad; y también un bebé con lentes de realidad virtual y audífonos, para mantenerlo entretenido con juegos de rompecabezas y música de Bach, que sería consecuencia del desarrollo de las tecnologías para la crianza de los hijos. De acuerdo con Candy, el estudio moderno del porvenir ha surgido para tener una consideración sistemática de cómo los cambios en la sociedad pueden desencadenarse. El objetivo no es predecir el futuro, sino plantear casos alternativos para comenzar a resolver problemas desde el presente. “Conviene hablar más de futuros, así en plural, y no del futuro en singular, porque lo que va a venir, según la futurología, es siempre el resultado de muchas líneas potenciales de tiempo, y no solamente de una”, explicó. De ahí que el estudio del futuro se encuentre lleno de procesos y marcos generativos para manejar la multiplicidad de formas en que las situaciones se pueden transformar a partir del presente. En consecuencia, el cono predictivo se abre en tres escenarios: lo posible, lo probable y lo preferible.

Tres pasos para aproximarse al futuro

Según Candy, muchas personas actualmente se encuentran atrapadas en la rutina diaria, y la opción de reflexionar en el largo plazo, más allá del ensueño, les significa un privilegio. Con más razón, pensar en futuros, así en plural, se convierte más que en un privilegio, en un lujo inaccesible. Entonces surge la paradoja: la previsión está al alcance de quien quiera hacerla, pero finalmente se convierte en algo casi inalcanzable. Todos podrían realizarla, pero pocos cuentan con el contexto adecuado para llevarla a cabo con el nivel de rigor requerido. Candy considera que es necesario acortar la brecha. En este sentido, compartió un método de tres pasos útil para cualquier persona con el interés de visualizar escenarios del futuro. Primeramente, es preciso entender el futuro como un lugar de diferencia , porque cualquier cosa que llegue a pasar mañana está ligada con un tipo diferente de mundo que empieza a gestarse desde el hoy. Dicho de otra manera, se trata de identificar tendencias actuales y luego desarrollarlas mentalmente. “La segunda dimensión es la diversidad. Sabemos que el futuro va a ser diferente, pero no podemos saber exactamente cómo. Puede ser diferente en maneras diversas. En la práctica, este esquema resulta muy útil para generar una estrategia en todo tipo de organizaciones”, expresó. Sin embargo, hasta aquí el punto de vista sigue siendo académico, sin implicaciones en la sensibilidad de la población en general. Candy comprendió esto después de haber colaborado con instituciones gubernamentales en la instrumentación de políticas relacionadas con el futuro. “Me di cuenta de que aunque el trabajo fuera bien hecho por expertos, no necesariamente tenía resultados prácticos. Sin importar el número de reportes, escenarios y pronósticos, simplemente no llegaban al corazón de las personas." Justamente para influir más en la comprensión de la gente, Candy propone la profundidad, tercera dimensión a tener en cuenta en el estudio del futuro. Esto tiene que ver con no solamente conjeturar, sino con sentir el porvenir , como si ya hubiera ocurrido. “Considerar cambios en abstracto, a un nivel teórico alto, es una cosa, pero ¿cómo se traduce eso en la sensibilidad de las personas? Tenemos que tratar no sólo de pensar, sino de sentir el futuro si realmente queremos discernirlo completamente. De esto trata la profundidad del pronóstico”, afirmó. Estas reflexiones han llevado a Candy a desarrollar propuestas gráficas de futuros experienciales, así como la del garrafón, la caja de chicles o el bebé, para que con un solo golpe visual la gente pueda captar los posibles futuros que se avecinan. Sólo el tiempo dictaminará, como juez infalible, cuáles de los escenarios representados se convertirán en realidad. Mientras eso no pase, Candy sintetiza su labor profesional con la siguiente frase: "El ideal es experimentar el futuro antes de que suceda."

]]>


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.