El Planetario del Instituto Geofísico del Perú reabrió sus puertas para el público: así es como puedes ir a visitarlo Infobae

El Planetario del Instituto Geofísico del Perú reabrió sus puertas para el público: así es como puedes ir a visitarlo. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2023 17:30

Planetario Nacional
Descubre los secretos del universo en el renovado Planetario Nacional "Mutsumi Ishitsuka" del IGP, donde la ciencia y la astronomía se fusionan para ofrecerte una experiencia inolvidable. (Andina)

Hasta que un día volvió y a lo grande. Y es que después de estar cerrado por tres años debido a la pandemia del covid-19, el Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka” del Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha vuelto a abrir sus puertas con una nueva propuesta busca difundir la ciencia y la astronomía. Esta reapertura incluye un programa especial de accesibilidad diseñado para personas con discapacidad visual.

Desde hoy jueves 8 de junio, tanto los entusiastas de la astronomía como el público en general tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia inmersiva que los llevará en un apasionante viaje por las estrellas, planetas, galaxias y constelaciones en una sala de proyecciones astronómicas.

Autoridades presentes

Planetario Nacional
Sumérgete en un viaje estelar en el Planetario Nacional "Mutsumi Ishitsuka" del IGP, donde podrás explorar las maravillas del cosmos y acercarte a las estrellas como nunca antes. (Andina)

Esta ceremonia de reapertura del Planetario Nacional ‘Mutsumi Ishitsuka’ contó con la participación de Albina Ruiz, ministra del Ambiente, y Hernando Tavera, director ejecutivo del IGP. Este sitio, ubicado en Ate, tiene para ofrecer a todas las personas que lo visiten su pantalla especial en forma de media esfera, conocida como full domo, una experiencia única gracias.

El Dr. Nobar Baella, científico del área de Investigación de Astronomía del IGP, subrayó la importancia del planetario al afirmar que es “un enlace entre la investigación científica y la sociedad”, como dijo a la agencia Andina.

Las personas podrán disfrutar de un recorrido por el universo a través de una simulación precisa y detallada, que utiliza una base de datos y complejos cálculos matemáticos para posicionar con precisión las estrellas y otros cuerpos celestes en el vasto universo.

Además, el planetario simula un cielo nocturno despejado y sin nubes, permitiendo a los visitantes contemplar la majestuosidad de la Luna, los planetas, las estrellas, las constelaciones y las galaxias en diferentes épocas del año y desde distintos lugares de la Tierra.

Planetario para todos

Planetario Nacional
Una nueva era astronómica comienza con la reapertura del Planetario Nacional del IGP, que se ha renovado para brindar una experiencia enriquecedora y accesible, acercando los misterios del cosmos a personas con discapacidad visual. (Andina)

El IGP ha demostrado su compromiso con la democratización del conocimiento astronómico al instalar maquetas con modelos 3D de cuerpos celestes especialmente diseñadas para personas con discapacidad visual.

Estas maquetas permiten a los visitantes con esta condición poder explorar el sol a través de sus filamentos, conocer las formas de las galaxias y sentir el relieve de las estrellas.

Además, se han creado modelos a escala de los planetas y otros astros, lo que brinda a las personas con problemas de visión la oportunidad de experimentar las dimensiones de la Tierra en relación con otros cuerpos celestes, como el Sol.

Pero eso no es todo, pues el IGP está coordinando con el Ministerio de Cultura para traducir el audio de las proyecciones al idioma quechua, lo que permitirá que más personas puedan disfrutar y aprender sobre la astronomía en su lengua materna.

Todos al Planetario

Planetario Nacional
Amplía tus horizontes astronómicos en el renovado Planetario Nacional del IGP, donde la ciencia y la magia del cosmos se unen para despertar tu curiosidad y asombro. (Andina)

El Planetario Nacional, que celebra su décimo quinto aniversario este año, se presenta como una gran chance ara todos aquellos interesados en explorar y aprender más sobre nuestro universo y la astronomía.

Su enfoque educativo busca fomentar el interés y la vocación científica desde temprana edad, y complementar la educación formal de los estudiantes al brindarles una comprensión más profunda de nuestro lugar en el cosmos y los fenómenos astronómicos que nos rodean.

Si estás interesado en visitar el Planetario IGP, debes saber que las entradas tienen un costo único de S/ 24.00 para el público en general.

Este precio incluye dos presentaciones de 45 minutos cada una, que se llevan a cabo a las 10:00 a. m. y a las 02:00 p. m. los días jueves, viernes y domingo. Para adquirir tus entradas, puedes visitar la plataforma de Joinnus, donde encontrarás toda la información necesaria.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la astronomía y descubrir los misterios que el universo nos presenta en el Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka” del IGP.


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador