La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne” Infobae

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”. Noticias en tiempo real 05 de Junio, 2023 22:00

Maria Flores - veganismo popular
María, con vestido negro, en la puerta del comedor y merendero que está ubicado en el sector 3, casa 111 (Espinosa 2899) (@maria_flores.55)

La primera imagen de un comedor es una olla de aluminio, alta, grande y una fila de personas esperando lo que de ella salga para alimentarlos. Eso es lo que pasa en Villa La Carbonilla, en Paternal, el barrio vulnerable donde María Flores lleva adelante un comedor comunitario al que llegan más de 200 familias por semana.

Se instaló durante los primeros meses de la cuarentena de 2020 cuando el coronavirus comenzó a golpear a las familias y no tenían ayuda estatal. “Veía que mis vecinos estaban mal, sin poder salir, sin comida y sentí que debía hacer algo por ellos. En eso, llegó un grupo de chicos veganos que ofrecieron comida y ayuda. Gracias a ellos conocí este tipo de alimentación y supe qué podíamos hacer para que todos comieran rico y nutritivo”, recuerda la fundadora del Comedor Patria Grande sobre el día que cambió su vida para siempre.

Cada sábado, desde las 8, María comienza con los preparativos del almuerzo que podrán retirar desde el mediodía; los jueves a las 17 sirve a los más chicos una merienda a base de quinoa. “A nosotros, no nos bajan donaciones gubernamentales. Las que nos llegan son particulares y de los movimientos sociales. Es increíble cómo gusta la comida vegana, de la que no teníamos idea que existía porque no sabíamos que se podía vivir sin comer carne”, asegura.

Te puede interesar: Cómo impacta la alimentación vegana en el cuerpo, según tres profesionales de la salud que la practican

Maria Flores - veganismo popular
María sirviendo un guiso vegano (@maria_flores.55)

La historia

María tiene de 51 años, nació en Salta y desde hace más de tres décadas vive en Buenos Aires. Para ella, la ayuda es fundamental y con esa idea se sumó al grupo Patria Grande, desde donde busca dar una mano donde haga falta. Antes de la llegada del COVID-19 quedó viuda y en medio de su propio dolor comenzó a ver cómo su barrio se transformaba en tierra de nadie en medio del confinamiento para frenar al virus. Aunque asegura que en su barrio la ayuda sanitaria nunca llegó.

Era como una pesadilla o peor: una horrible realidad. Algunos se iban al hospital y quedaban internados; otros se quedaban en sus casas sin la posibilidad de salir, ni de ir a comprar, ni nada. Como tenemos un grupo de WhatsApp del sector 3, podíamos saber la situación de cada familia y todos pedían comida así que con mi vecina de al lado empecé a prepararles raciones para llevarles porque no nos llegaba nada... Recuerdo que tenía una ollita, no sé de cuántos litros, y ahí empezamos. Conseguimos bandejitas y comenzamos a repartir”, revive y dice que además se ocupaba de conseguirles la medicación que necesitaban.

Hacía muy poco que María había comenzado su militancia. “Los vecinos que podían colaboraban y entre todos juntábamos unos pesos”. Luego, por intermedio del hijo de su vecina Betty, que es vegano, llegó a dar asistencia barrial Gen V (Generación Vegana).

“Ahí me entero de qué es el veganismo y me impactó. Comenzamos a hablar sobre qué podíamos cocinar para la gente y más me entusiasmó porque había una variedad de comida a base de legumbres, cuando hacía tanto frío, que podía hacer. Pasa que venimos de generaciones y generaciones en las que nos dicen que hay que comer carne, que si no no crecés, que te enfermás, y todas esas cosas. Y hoy experimento que no es cierto”, cuenta.

Maria Flores - veganismo popular
Parte del equipo del Comedor Patria Grande de La Carbonilla (@maria_flores.55)

Veganismo popular

Generación Vegana (Gen V) es una asociación sin ánimo de lucro nacida en los Estados Unidos en el 2019, que ya llegó a Argentina. Este grupo educa sobre las bondades del estilo de vida vegana y de los “beneficios medioambientales, éticos, personales y de salud pública” que esto conlleva. Con ese lema, ayudan a los comedores y merenderos de los barrios vulnerables donde no sólo donan comida sino que ofrecen clases de cocina y donan alimentos. Una de las que tomó esas clases en su propio barrio fue María.

“En esa primera clase de cocina aprendimos a hacer choripán vegano y a la gente le encantó. Ninguno tenía noción de qué era el veganismo pero estaban todos con inquietudes cuando avisé que había choripaneada estaban contentos en la fila, pero les llamó la atención el tamaño del ‘chorizo’, cuando les expliqué que era vegano y de qué estaba hecho lo quisieron probar. Les gustó mucho, las caras de satisfacción fueron tremendas y en ese momento ¡fue una alegría! Después hicimos locro vegano, panchos... Todo lo que conocen en esa opción. Además de los guisos que les gusta mucho”, detalla.

Actualmente, preparan unas 200 raciones de comida una vez por semana. “Hay mucha gente que se quedó sin trabajo en la pandemia y no lo pudo recuperar; ese es un gran problema que tenemos en La Carbonilla”, dice sobre el barrio ubicado al costado del Puente San Martín.

Maria Flores - veganismo popular
La hora esperada: los vecinos hacen fila para recibir la vianda vegana de María (@maria_flores.55)

Te puede interesar: La historia detrás del origen del Día Mundial del Veganismo

“Por ahora, los almuerzos son sólo los sábados y las meriendas los jueves. Ojalá pudiera tener más días para ofrecer comida. Por ahora, sumamos la ayuda de los brigadistas que les dan clases de apoyo escolar a 20 chicos el mismo día de la merienda, los jueves”, agrega.

Haciendo la vista atrás, María se siente admirada de su propio recorrido. “Hoy los vecinos piden comida de este estilo, me preguntan cuándo vienen los chicos que hacen los choris veganos... Que cada vez que vienen y dan sus talleres de cocina deja recetas y todos se van leyéndolos y se sorprenden de lo que pueden cocinar en casa y comer. Es fácil ser vegano, no es algo clasista como se cree, lo que pasa es que falta mucha información y en los medios vemos que también se habla bastante mal, como si fuera una cosa de moda y para un sector rico, cuando no lo es”, sostiene la mujer.

Convencida, agrega: “Cuando se informa tiene la responsabilidad de lo que hace. Por qué comer carne si tenemos todo lo que necesitamos en la tierra, que nos da plantas, frutas... ¿Por qué comer carne si podemos evitarlo? Me parece importante llegar a los barrios con este tipo de información, que luego cada uno elija, pero que sepan cuáles son sus opciones de acuerdo a sus posibilidades”, explica la vecina de La Paternal.

Maria Flores - veganismo popular
María también necesita ollas (@maria_flores.55)

¿Cómo puede ser que podamos alimentar a 70.000 millones de animales por año, pero que haya miles millones de personas que se van a dormir sin un plato de comida?”, abre la pregunta Jaqueline Guzmán, directora de Gen V Argentina. Y argumenta: “Estaría buenísimo que se empezará a plantear desde ese lado el veganismo y también como una cuestión de justicia social y entender que puede ser también algo popular, más allá de que en Argentina tengamos una cultura arraigada de comer carne”.

Lo que más necesita el comedor son bolsas de lentejas, garbanzos, quinoa y cualquier otro tipo de legumbres. Además de verduras y frutas de estación, ollas y útiles escolares. “Toda persona que desee colaborar, ver cómo cocinamos, lo que hacemos es muy bienvenida para observar o colaborar”, finaliza María.

*Quienes deseen donar alimentos pueden contactar a María por mensaje privado al Instagram @maria_flores.55

Seguir leyendo:

La activista vegana que les da una nueva vida a gallinas, vacas, chanchos, caballos y perros

“Esto parece la posguerra”, la dramática situación de un comedor comunitario del Bajo Flores


Compartir en:
   

 

 

Llegó el mes de julio y con él los mejores memes. 19:44

Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Apagones en Sonora persisten por falta de inversión de la CFE: Conacen. 19:25

Criticó que la CFE no se prepara con anticipación ni realiza mantenimiento adecuado

Uniradio Informa

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU.17:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita

Proyecto Puente

RedMagic Astra Gaming Tablet | Unboxing. 18:44

RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.

IGN Latinoamérica

Diana de Gales

¡Confesó en TikTok y la despidieron! Así funciona #EscuchoPeroNoDespido. 21 de Junio, 2025 10:53

Lizeth Diana Hernández Lo que comenzó como una tendencia divertida en TikTok se está convirtiendo en un riesgo laboral para muchos. Bajo el hashtag #EscuchoPeroNoDespido, empleados de distintas partes del mundo participan en una dinámica donde confiesan errores cometidos en el trabajo, mientras sus jefes prometen frente a cámara no tomar repr

Excelsior

¡Ni la cárcel lo detiene! Fofo Márquez estaría coqueteando desde su celda. 24 de Junio, 2025 08:40

Lizeth Diana Hernández Rodolfo Márquez, mejor conocido como "Fofo", vuelve a estar en el ojo del huracán. El influencer mexicano, quien actualmente cumple una condena de 17 años y medio por tentativa de feminicidio, nuevamente genera controversia, esta vez por su comportamiento dentro del penal de Tlalnepantla, Estado de México.Te re

Excelsior

¿Solo coincidencia? La niña de Pragmata se llama igual que Lady Di y tiene un increíble parecido. 02:10

El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular

Vandal

Sergio Ramos

Xabi Alonso espera reencontrarse con Sergio Ramos. 18:16

Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid espera reencontrarse con su amigo Sergio Ramos, defensa del Monterrey, en el Mundial de Clubes

ESPNdeportes.com

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito". 18:41

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Mientras Sergio Ramos ganaba 25 millones en Real Madrid, este es su salario en Rayados de Monterrey. 19:50

Durante sus años de carrera, el histórico zaguero español tuvo que ir bajando sus pretensiones. Las diferencias salariales. Sergio Ramos dejó una huella imborrable en la historia del Real Madrid, consolidándose como uno de los más grandiosos emblemas de la institución. Durante quince temporadas, se transformó en símbolo de carácter, lider

Bolavip

Jorge Rodríguez

¿Por qué no juega Jorge Rodríguez en Urawa Red Diamonds vs. Rayados por el Mundial de Clubes 2025?. 25 de Junio, 2025 15:51

El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car

Bolavip

Jorge Rodríguez es refuerzo de Atlas para el Apertura 2025. 26 de Junio, 2025 18:22

El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días

El Informador

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva. 26 de Junio, 2025 19:55

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.