El contexto inicial es de fuerte polarización política, creciente probabilidad de hiperinflación, más de una década de estanflación, fuerte anomia institucional, y alto deterioro económico-social, el cual llevará a una inevitable reforma monetaria que deberá no solo eliminar la inflación sino también resolver el problema de las Leliq. Para ello deberá ser creíble, es decir, generar expectativas de que no será revertida por un próximo gobierno. Si no es creíble, la probabilidad de fracaso será muy alta.
Salvo Javier Milei, el resto de los candidatos a la presidencia de la Nación hasta el momento han rechazado la idea de una dolarización. Sin embargo, más allá de algunas generalidades, aún no han explicado como eliminarán la inflación.
Las únicas propuestas de reforma monetaria que se conocen hasta el momento son: 1) una convertibilidad con el real, 2) una convertibilidad con una canasta de monedas, 3) competencia de monedas, y 4) ley de independencia del BCRA.
La experiencia de Ecuador y Zimbabue muestra que una dolarización es efectiva en términos de bajar la inflación rápidamente. En 2008 Zimbabue estaba en hiperinflación, en 2009 la inflación fue de un dígito (6,2%). La experiencia de Ecuador y El Salvador es efectiva en mantenerla baja durante gobiernos populistas o autoritarios (en ambos casos una década de gobiernos que se oponían a la dolarización).
La experiencia de Ecuador y Zimbabue muestra que una dolarización es efectiva en términos de bajar la inflación rápidamente
En este aspecto hay cierto consenso y no parece ser un tema en discusión. Recordemos que, si bien en Ecuador la tasa de inflación anual aumentó el año de la dolarización, luego cayó rápidamente a niveles similares a los de Estados Unidos sin volver a ser un problema a pesar de los 10 años del gobierno populista de Rafael Correa. Los datos interanuales muestran que la misma comienza a caer de manera consistente en octubre del 2000.
También sabemos que otras reformas “duras”, como un régimen de convertibilidad como el de los noventa, pueden rápidamente eliminar una inflación fuera de control.
Posibilidad de fracaso
Es importante que el próximo gobierno tome con seriedad la probabilidad de fracaso de su reforma monetaria. La economía y sociedad del país no están en condiciones de soportar otra crisis cambiaria. La probabilidad de caer en una peligrosa trampa de pobreza no es menor (hoy se habla de una tasa de pobreza que supera el 50% de la población en algunos estratos sociales).
Quienes tengan que diseñar e implementar la próxima reforma monetaria deberán elegir entre errar por exceso de rigidez o quedarse cortos y correr el riesgo de que el país caiga en una trampa de pobreza -una situación ideal para que el populismo regrese al poder cargado de energías-. También deben recordar que quien paga el costo de dicho error es la ciudadanía, no el gobernante de turno.
El éxito de un régimen monetario depende fundamentalmente de dos cuestiones: 1) su consistencia interna; y 2) su credibilidad, es decir la convicción generalizada de que no será revertido. En la Argentina debido a la anomia institucional imperante una ley no alcanza para generar credibilidad. De poco sirve establecer por ley de independencia del BCRA si el gobierno fácilmente puede violarla, ignorarla o modificarla impunemente.
La economía y sociedad del país no están en condiciones de soportar otra crisis cambiaria
El grado de anomia institucional es tal que incluso una reforma constitucional que respalde la independencia del BCRA no sería creíble. Según la Constitución de 1994, el Congreso tiene un mandato de preservar el valor de la moneda que ha ignorado olímpicamente. Y dada la experiencia de 2002, un nuevo régimen de convertibilidad (ya sea contra el real o una canasta de monedas) tampoco sería creíble.
Una dolarización como la que proponemos con Emilio Ocampo tendría el máximo grado de credibilidad porque la probabilidad de reversión sería más baja. Una desdolarización forzosa sería difícil de implementar en el plano técnico (no imposible) y muy costosa electoralmente.
Esto quiere decir que de las opciones de reforma monetaria mencionadas más arriba, una dolarización es la que tiene menor probabilidad de fracaso. Dado el contexto económico-social en el que va a asumir el próximo gobierno, no es un tema menor.
El problema de las Leliq
Repetidamente hemos explicado cómo resolver el problema las Leliq sin recurrir a una confiscación real o nominal a los depositantes. Quienes critican nuestra propuesta aún no han explicado cómo proponen resolver este problema. Una reconstrucción institucional es fundamental para el futuro de Argentina (con o sin dolarización).
El principio fundamental que debe guiar la reforma es el de respetar los contratos y la propiedad privada
Que un nuevo gobierno arranque con una violación de los derechos de propiedad de los depositantes implicaría continuar con la erosión de las instituciones argentinas y dañar la ya maltrecha confianza en el sistema financiero.
El principio fundamental que debe guiar la reforma es el de respetar los contratos y la propiedad privada. Además, teniendo en cuenta que el mercado de capitales doméstico está poco desarrollado y que los bancos siguen siendo la fuente de financiamiento más importante del sector privado, sería un error dañar la viabilidad de éstos últimos.
El Tesoro debe afrontar pagos en dólares (deuda), pero cobra en pesos. No es factible pensar que Argentina vaya a poder emitir deuda en moneda local en un futuro cercano ni lejano. Eliminar el descalce cambiario, por lo tanto, requiere cambiar la moneda en que el Tesoro recibe ingresos: dolarizar.
La mejor manera de implementar la competencia de monedas es con plena libertad de movimientos de capitales. Lo primero que hay que entender es que en una economía “normal” el dinero bancario es 90% de la oferta de dinero (M2). Esto significa que para que haya competencia de monedas los bancos locales deben ofrecer, libremente, depósitos en múltiples monedas o los depositantes pueden mantener cuentas en el exterior en monedas distintas al dólar. Como explicamos en nuestro libro, nuestra propuesta de dolarización incluye una competencia de monedas.
El Tesoro debe afrontar pagos en dólares (deuda), pero cobra en pesos
Bajo nuestra propuesta, habría libertad de operar y celebrar contratos en cualquier moneda convertible. Si el sistema financiero local no ofrece depósitos en otras monedas (porque, por ejemplo, no hay demanda de crédito en otras monedas), se podrían abrir y utilizar cuentas bancarias en el exterior denominadas en monedas convertibles distintas al dólar. Es decir, se podrían efectivizar pagos en la Argentina con cuentas en el exterior sin tener que pasar por el sistema bancario argentino.
Quizás el mayor problema de esta propuesta sea su inestabilidad institucional. La política local no puede ofrecer un compromiso creíble sobre este régimen monetario. Especialmente con depósitos en pesos, una competencia de moneda es rápida y fácilmente reversible para un nuevo gobierno populista. De este modo, una inestabilidad monetaria se traslada al sistema bancario bajo un régimen de competencia de monedas.
En resumen, una dolarización bien diseñada e implementada tiene la ventaja de resolver más problemas que cualquier otra reforma que busque salvar al peso o atarlo a una moneda que no sea el dólar. Una reforma monetaria como la que necesita Argentina debe estar basada en argumentos racionales y técnicos, no debería haber lugar para sentimentalismo ni nacionalismo monetario.
La credibilidad es un componente fundamental que distingue a la dolarización de los planes alternativos.
Seguir leyendo:
Por la última crisis cambiaria, 9 de cada 10 fábricas tuvieron problemas para conseguir insumos
Los bancos internacionales afirmaron que el Gobierno necesita con urgencia los recursos del FMI
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP