Paul LaraMartha es su nombre.
No hablaremos de sus apellidos ni de su vida pasada, la cual aún le duele.
Es menor de edad, tiene un pequeño de un año y vive en Guerrero, una de las zonas peor calificadas en México por el Índice Global de Esclavitud 2023.
Fue vendida, pero no sabe el precio por el que fue adquirida.
Lo que sí sabe es que tiene que apurarse a terminar el aseo de la casa, alimentar a su pequeño y luego correr a la siembra.
Ella, al igual que 850 mil esclavos modernos que se tienen contabilizados en el país hasta 2021 por parte de Walk Free, la organización internacional de derechos humanos creadora del Índice Global de Esclavitud, parece no tener salida y no hay autoridad que la proteja.
El caso de Martha es uno de miles que pueden documentarse en el informe presentado en Reino Unido, donde México no ha salido bien parado.
“En Guerrero, una práctica ancestral permite que las niñas sean vendidas como novias, por precios que oscilan entre los dos mil y hasta 18 mil pesos a otros hombres de la región.
Una vez casadas, la familia conyugal obliga a las niñas a trabajar, incluso en granjas y como empleadas domésticas.
Muchas también experimentan abuso sexual.
Si bien la práctica aún ocurre, muchos pueblos indígenas piden que termine, ya que crea un ciclo de abuso para las niñas y pobreza para los hombres”, se lee en el informe.
En esta edición del Índice se destaca cuán frágiles siguen siendo los derechos humanos duramente ganados en el mundo, y cómo en tiempos de crisis, ya sea la pandemia de covid-19, la creciente crisis climática o los conflictos armados en curso, siempre los más pobres son las personas más vulnerables, las más afectadas y las que más rápido son atrapadas por “sus captores”.
MUCHAS FORMAS Y MUCHOS NOMBRESLa esclavitud moderna toma muchas formas y es conocida por muchos nombres: trabajo forzado, matrimonio forzado o servil, servidumbre por deudas, comercio forzado, explotación sexual, trata de personas, prácticas análogas a la esclavitud y la venta y explotación de niños.
En todas sus formas, es la eliminación sistemática de la libertad de una persona, esa libertad de aceptar o rechazar un trabajo, de dejar a un empleador por otro, o de decidir si, cuándo y con quién casarse, para explotarla para obtener beneficios personales o comerciales.
Se estima que 50 millones de personas vivían en esclavitud moderna en un día cualquiera en 2021”, explica a Excélsior Katherine Bryant, jefa de Política y Programas para Walk Free.
A escala mundial, donde se incluye México, 10 millones más de hombres, mujeres, niñas y niños se han visto obligados a trabajar o casarse desde 2016.
“El empeoramiento de la situación se ha producido en un contexto de conflictos armados crecientes y más complejos, degradación ambiental generalizada, ataques a la democracia en muchos países, un retroceso global de los derechos de las mujeres y los impactos económicos y sociales de la pandemia de covid-19”, señala el Índice Global de Esclavitud 2023.
Estos factores han causado trastornos significativos en el empleo y la educación, lo que ha llevado a un aumento de la pobreza extrema y la migración forzada e insegura, que en conjunto aumentan el riesgo de todas las formas de esclavitud moderna”, agrega Bryant.
Más de la mitad de todas las personas en esclavitud moderna son mujeres.
Una cuarta parte son niños.
Las mujeres y las niñas corren un riesgo desproporcionado de contraer matrimonio forzado, y representan 68% de todas las personas obligadas a casarse.
Migrantes, otro casoLa esclavitud moderna impregna todos los aspectos de nuestra sociedad.
Se teje a través de nuestra ropa, ilumina nuestros aparatos electrónicos y sazona nuestra comida.
En esencia, es una manifestación de desigualdad extrema.
México, por el aumento en el número de personas en pobreza extrema, más de 10 millones de 2018 a 2020, según el Coneval, es campo fértil para la esclavitud moderna, que también se refleja en ser captada por el crimen organizado, por los empleadores abusivos en Estados Unidos, Canadá y partes de nuestro país, o inclusive muchos de los trabajadores en el sector informal.
Pero uno de los fenómenos donde más mexicanos están en temas de esclavitud moderna, es en el tema de migración.
Según el informe, el mayor número estimado de personas en esclavitud se encuentra en India, China, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Indonesia, Nigeria, Turquía, Bangladesh y Estados Unidos.
En conjunto, estos países representan casi dos de cada tres personas que viven en esclavitud moderna y más de la mitad de la población mundial.
En particular, seis son naciones del G20: India, China, Rusia, Indonesia, Turquía y Estados Unidos.
Varios de estos países tienen gobiernos que obligan a sus ciudadanos a trabajar en diferentes sectores, en prisiones privadas o mediante el reclutamiento forzoso.
Otros albergan a un gran número de refugiados o trabajadores de otras naciones, que a menudo no reciben las mismas protecciones legales que los ciudadanos y son altamente vulnerables a la explotación.
Es el caso de los migrantes”, explica Bryant.
Quienes huyen de conflictos, desastres naturales o represión de sus derechos, o que buscan migrar para trabajar, son particularmente vulnerables.
“Más personas están migrando ahora que en cualquier otro momento en las últimas cinco décadas.
Los refugiados, los solicitantes de asilo, los desplazados internos y los migrantes irregulares se enfrentan a riesgos aún mayores durante su precario viaje, durante el cual suelen hacer frente a una agitación significativa en las redes sociales”, se explica en el documento.
El consumo desmedido de cosas de lujo, electrónicas y alimentos conlleva a que muchos migrantes o pobres sean usados para trabajos forzosos, ilegales y sin prestaciones de ningún tipo.
Las prácticas de compra de los gobiernos y las empresas más ricas alimentan la explotación en los países de bajos ingresos que están en la primera línea de las cadenas de suministro mundiales.
De hecho, las naciones del G20 representan más de 75 por ciento del comercio mundial y consumen muchos productos en riesgo de trabajo forzoso.
Se estima que en América 3.
5 por cada mil personas en la región están en trabajo forzoso y 1.
5 por mil personas en matrimonios forzados.
La migración masiva alimenta el trabajo forzoso, particularmente en el corredor migratorio más grande del mundo: el de la frontera México con Estados Unidos”, cita el informe.
Pocas respuestasLos líderes mundiales acordaron una agenda ambiciosa para abordar los problemas más difíciles del mundo cuando adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hace casi 10 años.
Esto incluyó un compromiso para poner fin a la esclavitud moderna, el trabajo forzoso y la trata de personas para 2030.
Sin embargo, pocos han cumplido con el acuerdo, y México es uno de ellos.
Se estima que 5.
1 millones de hombres, mujeres y niños vivían en esclavitud moderna en un día cualquiera en 2021.
Las Américas tuvieron la prevalencia más baja de esclavitud moderna entre las cinco regiones, con cinco de cada mil personas viviendo en esclavitud moderna.
Las Américas tuvieron la tercera prevalencia más alta de trabajo forzoso (3.
5 por mil) y la prevalencia más baja de matrimonio forzado (1.
5 por mil) en comparación con otras regiones.
El mayor número estimado de personas en esclavitud moderna incluye algunos de los países más poblados de la región: Brasil, Estados Unidos y México.
Tres de cada cinco personas en esclavitud moderna en las Américas son explotadas en uno de estos países.
Los niños en las Américas corren un riesgo particularmente alto de todas las formas de esclavitud moderna.
Han sido reclutados como soldados en conflictos civiles prolongados en Colombia y Venezuela, lo que ha resultado en traumas duraderos.
El reclutamiento de niños por parte de grupos armados, pandillas y crimen organizado ha aumentado en la región, afectando a los pequeños en Colombia, Venezuela, Ecuador y El Salvador.
Además, según los informes, los niños están involucrados en trabajos peligrosos en industrias como la minería de oro y estaño, el tráfico de drogas y la agricultura, especialmente el algodón, el ganado, la pesca y el tabaco.
Conflictos, pobreza y crimen afectaron desproporcionadamente a dos países de la región, México y Colombia, mientras que la vulnerabilidad se vio agravada por la pandemia de covid-19 y los desastres relacionados con el clima.
La explotación sexual comercial de los niños ocurre en la región.
En el Caribe, el turismo sexual sigue siendo un problema, con turistas que a eso van a esta parte del mundo, principalmente de Estados Unidos, que buscan explotar a los niños en países como Belice”, explica el informe.
Las altas tasas de delitos violentos en varios países, incluidos Venezuela, El Salvador, Guatemala y Jamaica, y la escasa confianza en los sistemas judiciales de México, Haití y Venezuela, disminuyen el acceso a los derechos legales, la representación y el enjuiciamiento.
Las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por los problemas de gobernanza en toda la región.
En México, los migrantes son retenidos en centros de detención abarrotados, mientras que aquellos que habían buscado asistencia en refugios informaron haber sufrido robo, extorsión, lesiones corporales, secuestro y abuso de autoridad mientras migraban, todos factores que hacen que estas personas sean vulnerables a la esclavitud moderna”, agrega el documento.
Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: La ONU denuncia que migrantes en Libia son sometidos a esclavitud sexualGalardonan ensayo de Josep M.
Fradera; aborda temas como la esclavitud y la colonización
La Organización Mundial del Turismo considera que la industria en general debería buscar capital orientado cada vez más a generar talento, en un sector que ha enfrentado retos de fuerza laboral.
Expansión
Las aventuras de los Forger continuarán este otoño.
Código Espagueti
El menor se metió a nadar en una laguna que se encuentra en el lugar y al cansarse se hundió y ya no logró salir a la superficie.
El Imparcial Tijuana
La adolescencia es una etapa de la vida en la que los jóvenes comienzan a buscar su independencia y explorar el mundo que los rodea. Para los padres, esto puede ser un período de preocupación constante, especialmente cuando sus hijos adolescentes comienzan a aventurarse a lugares apartados que pueden tener algún peligro. La adolescencia es [
Lado.mx
El sector de los juegos de azar en Internet ha experimentado un crecimiento extraordinario durante los últimos años en México, hasta el punto de convertirse en uno de las tendencias más comunes entre la sociedad.
Lado.mx
El perfume es una parte esencial de la imagen de cualquier mujer. Puede ayudar a expresar tu personalidad, resaltar tu estilo de vida y dejar una impresión positiva y duradera en quienes te rodean.
Lado.mx
Chilpancingo, Guerrero.— El diputado local, Masedonio Mendoza Basurto, dio a conocer que en Guerrero ya comenzaron los trabajos de afiliación a la Asociación Civil “el camino de México”, que encabeza el excanciller, Marcelo Ebrard. En entrevista telefónica, el legislador señaló que la asociación
Bajo Palabra
La religión católica apunta a que se pueden celebrar a cada uno de los santos de manera ordinaria en la fecha establecida, estos incluyen a también a beatos y figuras de importancia de la misma.Es decir, la religión tiene fechas específicas en las que se celebran a diferentes santos que son parte de la iglesia católica, por lo que en MILENIO
Milenio
Dos sujetos en motocicleta le dispararon y mataron a una mujer mientras cenaba en una taquería acompañada de su hija en la Vía Corta a Santa Ana, a la altura […]
Cinco Radio
La Facultad de Química de la UNAM avisó que las clases quedan suspendidas a partir de las 13:00 horas de este 28 de septiembre porque van...The post Facultad de Química de la UNAM suspende clases para buscar chinches appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Te daremos a conocer los resultados de los números ganadores de la bolsa acumulada de 304 mil pesos del Sorteo Gana Gato 2598 de la Lotería Nacional.
SDP Noticias
La cadena de gimnasios en Nuevo León anuncio a sus suscriptores un cierre temporal de las sucursales, sin embargo, se retracto y aclaró que únicamente modificaría su horario del día
SDP Noticias
El delantero recibió un reto del entrenador Jorge Jesús luego del empate en la Champions League de Asia y después habló con las autoridades del club saudita
Infobae
Un medio italiano aseguró que Neymar y Jorge Jesús, el entrenador del Al-Hilal, mantuvieron una acalorada discusión, la cual llegó hasta los altos mandos del equipo saudí
12up.com
Un medio italiano aseguró que Neymar y Jorge Jesús, el entrenador del Al-Hilal, mantuvieron una acalorada discusión, la cual llegó hasta los altos mandos del equipo saudí
12up.com
América ya tendría al refuerzo en la zaga defensiva que necesitaba para el Apertura 2023 de la Liga MX, puesIgor Lichnovsky está próximo a sumarse al equipo procedente de Tigres, donde no tiene lugar.El defensa chileno no es tomado en cuenta por Robert Dante Siboldi, por lo que los felinos y las Águilas tendrían un acuerdo para la transferenc
Milenio
A la hora de juego del partido disputado en el estadio Príncipe Faisal bin Fahd de Riad y en sustitución de su compatriota Michael, comenzó la nueva etapa de Neymar en el futbol de Arabia Saudí, como referente del Al Hilal.Su nuevo equipo recuperó el liderato de la competición al ganar al Al Riyadh del español Juanmi (6-1), en la sexta jorn
Milenio
El atentado, atribuido al grupo yihadista Al Shabab, es el segundo de este tipo en la zona somalí desde el pasado sábado, informó la policía local; el acto terrorista dejó decenas de heridos.
Editorial Aristegui Noticias
El astro brasileño se pronunció a través de un comentario en un posteo de Instagram y desmintió el episodio
Infobae
El caso de Shakira y su posible fraude ante Hacienda de España es parte de una larga lista de personalidades que se han visto frente a este organismo, donde los deportistas también han estado involucrados. Shakira es la más reciente personalidad que enfrenta una disputa ante el fisco español, pero el ambito deportivo también ha […]
Gráfico Al Día
El brasileño, que en unos días será padre junto a Bruna Biancardi, fue visto hace unos días en compañía de dos mujeres en una disco en Barcelona. El nombre de la joven con la que mantendría un vínculo: “Me dicen que es muy pasional”
Infobae
Últimas noticias
¿Cuál es la importancia del Día Nacional del Maíz?
Sean Alejandro y su papá, agresores de Monserrat son una ‘fichita’
28S: exhorta Inmujeres a 21 entidades a observar la resolución de la SCJN para despenalizar el aborto
¿Cuándo ingresa el nuevo frente frío a México?
Guevara no saldrá de Conade pese a denuncias, dice Presidente (11:00 h)
Galilea Montijo se lanza contra Anabel Hernández por ventilar presunto romance con Arturo Beltrán Leyva “El Barbas”
Tras aparente discusión familiar, hombre se suicida en su vivienda, en Puerto Aventuras
Productores papantecos de maíz realizan intercambio de saberes
Texto Íntegro: MÉXICO seguirá utilizando COMBUSTIBLES FÓSILES; detener la QUEMA de GAS es IMPOSIBLE para 4T
MegaDEUDA de PEMEX amenaza con ocasionar DESABASTO de COMBUSTIBLE en la REPÚBLICA
IMSS y la CISS impulsan la activación física
AMLO tunde a Congreso de Estados Unidos por frenar ayuda de mil millones de pesos: “No les estamos pidiendo nada”
Los productores de La Más Draga no soportaron que las Drag Queen hablaran en inglés y terminan funadísimos
El estreno de El Exorcista: Creyentes no será un viernes 13 y Taylor Swift tiene que ver
Club América ya tomó una decisión sobre si Diego Valdés jugará ante el Club Pumas