La periodista mexicana Carmen Aristegui fue reconocida con el premio Héroe Mundial de la Libertad de Prensa 2023, otorgado por el Instituto Internacional de Prensa (IPI) y el Soporte de Medios Internacionales (IMS).
Desde Viena, Austria, denunció censura, espionaje y ataques ‘arteros y directos de los políticos del más alto nivel’ en contra de medios y periodistas. Así mismo, celebró el arduo trabajo de sus colegas en México y el resto del mundo y destacó la importancia de un periodismo libre, crítico e independiente.
El premio, presentado este año por Carlos Dada, periodista salvadoreño, fundador de El Faro y ganador del mismo en 2022, es otorgado a los periodistas que muestran coraje y resiliencia en la lucha por la libertad de prensa y el libre flujo de noticias.
“Por más de tres décadas Carmen Aristegui ha sido un símbolo de valentía y periodismo de calidad en México y Latinoamérica”, celebró Dada en el escenario. “Su integridad ha sido puesta a prueba una y otra vez por todos los tipos de ataques y presiones. Ella ha se mantenido fiel a la verdad y mantenido su ética periodística incluso cuando ha significado poner o perder su trabajo”.
A pesar de todos los ataques, ella no se dobla. Ella es lo que llamamos ‘una mujer muy valiente’. […] Pero lo más impresionante de ella es que nuca intercambia insultos con sus agresores. Siempre responde con periodismo.
Carlos Dada afirmó que Carmen Aristegui tiene el respeto, la admiración y el apoyo de él y los periodistas de América Latina por su gran trabajo mientras celebró el premio.
Esta noche en Viena tuve el honor de presentar a @aristeguicnn el World Press Freedom Hero Award, otorgado por @globalfreemedia y el @IMSforfreemedia. Su valentîa y profesionalismo inspiran al periodismo latinoamericano. pic.twitter.com/7Myl9tJeMp
— Carlos Dada (@CarlosDada) May 25, 2023
Aristegui agradeció el premio y buscó poner el foco sobre la enorme presión que sufre el periodismo libre e independiente en México, que en muchos casos llega a ser una tarea mortal.
“México se ha convertido en uno de los países más peligrosos y con mayor índice de letalidad en el mundo para quienes ejercen el periodismo. De 2000 a 2022 se han documentado 157 asesinatos en México de periodistas y trabajadores de medios de comunicación. Muertes, casi todas, que han quedado en la impunidad”, señaló en uno de los foros más importantes de periodismo a nivel mundial.
Asesinar a un periodista es asesinar los derechos de la sociedad a saber y estar informados. Y si no hay consecuencias – como no las hay- y si hay impunidad -como la hay-, es una invitación a seguir asesinando, es permitir que se sigan apagando ojos, oídos, voces que no estarán más para informarnos.
Por su vigoroso periodismo de vigilancia, Aristegui y su equipo han sido objeto de una variedad de abusos a manos del Estado mexicano y otros actores poderosos, incluidas campañas de difamación y despidos por motivos políticos. Ella y su familia fueron objetivo ilegal de la vigilancia de Pegasus a partir de 2015, en uno de los primeros usos conocidos del poderoso software espía contra periodistas.

Foto: Foto Twitter @AjoloteVagando
En los últimos años, Carmen Aristegui ha recibido ataques directos de los más altos mandos del Poder Federal, algo que ella llama “agresiones típicas de regímenes autoritarios en contra de periodistas”. Afirma que estos buscan deliberadamente dañar – si es posible aniquilar – , esos dos frágiles ejes en los que se sostiene la tarea de la prensa y su relación con la sociedad: confianza y credibilidad.
Cuando un presidente, con deliberación y cálculo político, agrede con virulencia a un periodista con nombre y apellido, por decir o publicar algo, desata en redes, auténticas campañas de odio y descalificación.
Aristegui ha pasado casi tres décadas publicando historias importantes sobre la corrupción de alto nivel en México, trabajando principalmente en radio y televisión, incluida CNN en Español. Su trabajo se distingue por una voluntad inquebrantable de arrojar una luz crítica sobre algunas de las instituciones más poderosas de México, a pesar de los riesgos que conlleva tal información. De hecho, su periodismo ha sido en repetidas ocasiones una espina clavada en el costado de quienes están en el poder, convirtiéndola con frecuencia en blanco de represalias.

Foto: Carmen Aristegui
“Este Premio, nos empuja a seguir adelante”, agradeció Carmen Aristegui, asegurando que el premio pone sobre la mesa la preocupante realidad que se vive en el país. “Hoy en México, como en muchos otros países, vemos correr procesos y realidades en las que los derechos, la legalidad, la democracia y las libertades siguen sin están garantizados”.
Te puede interesar > 2022, un año devastador para el periodismo: IPI
“Más de 57 mil cuerpos humanos se acumulan, sin haber sido reclamados ni reconocidos por nadie, mientras que, paradójicamente, miles de personas -principalmente mujeres- rascan con sus uñas los campos, la tierra, para encontrar a sus hijos, hijas, esposos, parientes desaparecidos”, destacó Aristegui, enfatizando la lucha de cientos de mexicanos contra la violencia y la crisis forense que azota las calles del país.
Durante el congreso organizado por Instituto Internacional de Prensa se debatieron los retos que el periodismo enfrenta cómo las fake news y la inteligencia artificial. Sin embargo, Aristegui pidió que desde el evento se hiciera un llamado a los países sobre lo que ocurre en contra de muchos periodistas perseguidos, atacados, asesinados o encarcelados por hacer su trabajo.
Carmen Aristegui mandó un mensaje de aliento y solidaridad a José Rubén Zamora, periodista guatemalteco que se encuentra en la cárcel, sometido a un cuestionado proceso judicial que apunta claramente a ser “una persecución política”.
Apoyó a Carlos Fernando Chamorro, Sergio Ramírez y para todos los que el régimen de Nicaragua ha encarcelado, perseguido y los ha declarado traidores a la patria.
Recordó a Jimmy Lai de 75 años, quien fue detenido y acusado de manera arbitraria de atentar contra la seguridad nacional china y destacó a Reporteros sin Fronteras que junto con Editores y periodistas de varios partes del mundo, se han pronunciado para destacar su tarea a favor del pluralismo y la información independiente y para exigir su liberación.
Por estos periodistas -y por los muchos que no he mencionado – censurados, perseguidos, encarcelados, asesinados o atacados de diferentes manera en el mundo; va el más amplio reconocimiento por defender el derecho de la gente saber, estar informada y por defender de manera valiente, aún a costa de sus vidas, la libertad de prensa.
El director ejecutivo del IPI, Frane Maroevi?, escribió que “Carmen Aristegui se destaca por su valiente determinación de decir la verdad al poder, a pesar de los riesgos que ello conlleva en un país como México, uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. A lo largo de su carrera, ha hecho lo que hacen los mejores periodistas de investigación: actuar como perro guardián de los poderosos y dar voz a los débiles.
Te puede interesar > Instituto Internacional de la Prensa llama a proteger a los periodistas del mundo
Por este trabajo ha enfrentado reiteradas agresiones, hostigamientos y violaciones a sus derechos humanos. Sin embargo, una y otra vez ha respondido a este acoso redoblando su compromiso con el periodismo crítico, negándose a ser silenciada. Estamos orgullosos de otorgarle el premio IPI-IMS World Press Freedom Hero de este año”.
Estas fueron las palabras de Carmen Aristegui durante el Congreso Mundial anual de IPI al recibir el premio:
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Organizaciones campesinas y de transportistas convocaron a sus respectivos gremios a realizar la mañana de este lunes una manifestación que incluirá bloqueos carreteros en al menos 20 estados, en los principales accesos a la Ciudad de México y en las Aduanas y Puentes Internacionales de la frontera con Estados Unidos, lo que se prevé paralice
Entrelineas
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Corona Capital 2025: Esto SÍ puedes llevar y esto NO puede meter al festival Todavía hay boletos para que puedas gozar tres días de puro rock alternativo jreyesJue, 13/11/2025 - 13:27
Record
Carrera Shrek 2026 CDMX: fecha, ruta e inscripciones para correr con el ogro verde Shrek llega a Paseo de la Reforma con una carrera temática que promete diversión, deporte y pantano para todos lreyesJue, 13/11/2025 - 13:26
Record
Ayudemos a Fátima Bosch: así puedes votar por ella desde tu celular La mexicana podría ganar la categoría “People’sChoice” dentro del certamen Miss Universo 2025 jreyesJue, 13/11/2025 - 14:01
Record
Últimas noticias
La evolucion de la IED debe preocupar
Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés
Mercadillos y ferias de juguetes del 77 en Seine-et-Marne este fin de semana del 29 y 30 de noviembre de 2025.
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Ucayali registró un sismo de magnitud 4.7
Los Jaume I apuestan por potenciar la competitividad sin perder los valores europeos centrados en la ciudadanía
Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila
AIReF propone planes fiscales de medio plazo para Seguridad Social, CCAA y ayuntamientos
Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso
El secreto de los mamíferos marinos: cómo evolucionaron para bucear a profundidades récord pese a depender del aire
La AIReF advierte de que la senda de estabilidad no tiene en cuenta la regla de gasto
VÍDEO: Rusia anuncia la toma de otra localidad en Zaporiyia en el marco de sus avances territoriales en Ucrania
La capacidad redistributiva de prestaciones e impuestos en España es menor a la de Europa
Ayuso critica que Gobierno quiera "corregir" en TC condena contra fiscal: "Sánchez es los tres poderes del Estado"
Lorenzo Amor (ATA) dice que trabajará para que la central nuclear de Almaraz no cierre