‘En la pademia se estuvo a la altura del reto’: William Lee Alardín Excelsior

‘En la pademia se estuvo a la altura del reto’: William Lee Alardín. Noticias en tiempo real 24 de Mayo, 2023 06:34

LAURA TORIBIOLa actividad de investigación que se realiza en la UNAM no está desconectada de las necesidades del país y es falso que no haya estado a la altura para responder a la pandemia de covid-19.
Sin embargo, no sólo es responsabilidad de la institución que lo que genere tenga impacto para atender las problemáticas que enfrenta la sociedad, aseguró William Lee Alardín.
El coordinador de Investigación Científica de la Universidad Nacional planteó que una buena nueva ley de ciencia y tecnología abre una oportunidad para el desarrollo de este sector en el país, todavía “joven y frágil”.
La actividad de la UNAM es integral al quehacer del país y de ninguna manera se podría considerar que desatiende las necesidades del país; al contrario, el paso de cientos de miles de estudiantes por las aulas de la Universidad, no tengo ninguna duda, deriva en una consecuencia positiva para todas esas personas y quienes los rodean”, afirmó.
Para el astrónomo, desde la UNAM hay una actividad y una cercanía con el quehacer y con la vida del país que es indisoluble y no puede negarse y eso es en gran medida porque la Universidad es autónoma y decide de qué manera va a hacer su actividad y proponer soluciones y buscar un beneficio para la población en términos de generar educación, conocimiento, cultura y no está sujeta a vaivenes.
“Que si se aprovecha la infraestructura de la Universidad para la investigación, la respuesta es sí; que si el país está generando toda la actividad económica que pudiera con este conocimiento, la respuesta es no”, reconoció.
¿Qué opina de las voces que señalan que la UNAM no estuvo a la altura para responder a la pandemia?, se le cuestionó.
 TE PUEDE INTERESAR: Nayarit desdeña a indígenas Falsísimo, las recomendaciones de cómo comportarse y cómo evitar contagios creo que sí fueron un referente para todo mundo.
El seguimiento de la evolución de la pandemia y las variantes genéticas lo estaban haciendo en biotecnología.
Nunca dejamos de decir lo pensábamos que se tenía que hacer y se lo dijimos al sector gubernamental que correspondía, pero nosotros no somos ejecutores de política de gobierno, sólo recomendamos”, señaló.
 LO QUE SE REQUIEREEn la visión de Lee Alardín, quien desde 2015 coordina el Subsistema de la Investigación Científica de la UNAM, para que la ciencia y la innovación pueda tener mayor impacto en beneficio de la sociedad, es necesario que la nueva ley en la materia cumpla con al menos tres requisitos: garantizar el financiamiento, la infraestructura y los recursos humanos.
Tiene que ser una ley que involucre a todo el mundo, ningún gobierno es capaz de hacer todo solito, tienes que sumar a todo mundo y sumar quiere decir darles incentivos, promover su participación, tomarlos en cuenta, tenerlos presentes para las discusiones y toma de decisiones”, dijo.
La otra, abundó, es garantizar el financiamiento estable, seguro, progresivo, incremental y con mecanismos apropiados.
“La tercera es formar gente especializada: tener becas, programas de posgrados, tener esquemas para insertar a esa gente en el mercado productivo para darles posiciones de investigación, becas posdoctorales”, explicó.
En materia de financiamiento, indicó que se necesita que éste sea constante, predecible y multianual.
No te puedo decir ahorita exactamente cuánto dinero va a hacer falta en cierto proyecto, en una calendarización de diez o 12 meses de año fiscal, ni a dónde va llegar esa investigación dentro de diez meses, pero necesitas tener fondos garantizados, porque no puedes empezar el proyecto si no sabes que vas tener el dinero y esa seguridad hoy, en México, no existe, entonces es imposible arrancar el proyecto”, expusoOtro de los requisitos básicos es que la legislación de ciencia esté muy articulada con la Ley General de Educación Superior, “pues es muy importante que la investigación se vincule con el sector productivo, a fin de que las soluciones que se generen en laboratorios y aulas universitarias se transformen en aplicaciones.
Ahí es donde le toca a toda la sociedad, empezando por el gobierno, promover incentivos para que haya esas asociaciones.
Una inversión para la innovación es de muy largo plazo, es un capital de riesgo: tu inviertes una lana ahorita y va tardar mucho tiempo en que eso derive en algo que le deje un beneficio económico a una empresa”, sostuvo.
Una empresa, acotó, no es un instituto de investigación.
“No se puede dedicar a invertir el dinero en algo que quién sabe si va salir, sin una seguridad, porque tiene que pagar la nómina que sigue; entonces, faltan incentivos para que las empresas y las instituciones de educación también se acostumbren.
Falta más liga de las instituciones de educación con el sector privado y productivo, pero eso requiere ese incentivo para todo mundo”, insistió.
El astrónomo destacó que lo que plantee la nueva ley de ciencia es muy importante, pues de eso dependerá lo que suceda con el sector en las próximas dos décadas, por lo menos.
 NUEVA LEY NO ES LO QUE EL PAÍS NECESITASin embargo, la ley que hace unas semanas aprobó la mayoría de Morena en el Senado no es lo que el país necesita, consideró.
Es una propuesta que tiene una visión complemente distinta, una visión donde predomina la idea de que el gobierno es el que tiene que hacer prácticamente todo y me parece que eso no es lo que hace falta.
No veo cómo puede funcionar entonces, sí me preocupa y le preocupa a mucha gente que hemos dicho que nos parece que esta no es la vía”, advirtió.
Lee Alardín se refirió al tema del financiamiento.
“Si bien hay un fraseo que dice que debe ser incremental, pues eso no se ha cumplido, entonces no veo por qué se ha de cumplir y no está lo del porcentaje (para destinar 1% del PIB) y no está el asunto de los fideicomisos”, acotó.
Incluso, abundó, en algunos apartados se menciona que no se pueden usar fideicomisos.
“Al tener esta visión de que el que debe de llevar el grueso de la actividad y la propuesta y la ejecución es el gobierno, pues deja de lado los mecanismos para incentivar la participación de otros sectores”, ejemplificó.
El académico señaló que, además, hace a un lado la participación de las instituciones de educación superior particulares, a las que también se tendría que sumar.
No veo esta liga integral con lo que tiene que ver con la formación de recursos humanos.
Parte del asunto es lo que puede hacer esa gente cuando termina los estudios para incorporarse a un trabajo en donde use lo que aprendió, ya sea en el sector productivo o la academia, y ahí hace falta mucho seguimiento y retroalimentación para captar a esa gente”, agregóDetalló que, actualmente, en el Subsistema de Investigación Científica hay unas tres mil 200 personas con nombramiento de tiempo completo, de los cuales mil 800 son investigadores y mil 400 personal de apoyo técnico en 30 institutos y centros.
Hacen falta más salidas y la manera de hacer eso es que haya más instituciones, más centros públicos de investigación, más departamentos en las universidades, tanto privadas como públicas, para que la gente se pueda incorporar”, planteó.
Reconoció que una sola institución no puede absorber a toda la gente que se graduó y tampoco es la idea.
“En los países desarrollados la mayoría de la gente que saca un doctorado acaba trabajando haciendo empresas, generando innovación y una fracción pequeña, en la academia.
En México esa salida está mucho más cerrada y se pierde actividad académica y oportunidades de innovación de la planta académica; gente talentosa hay, pero necesitan un esquema para encontrar donde apliquen lo que aprendieron”, advirtió.
 Si das clic podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior OpiniónContenidos Relacionados: Relevo en Rectoría de la UNAM: analizan los retos rumbo a la sucesiónPandemia de covid-19 cobró más de 300 millones de años de vida, afirma la OMSPublican decreto para fin de emergencia sanitaria por covid; vacuna se incluirá en cartilla nacional


Compartir en:
   

 

 

Con IA, Gobierno de Morelia lanzan app para evitar burocracia y agilizar trámites desde tu celular. 15:44

La meta es hacer de Morelia un ejemplo de administración moderna, accesible y eficiente para la ciudadanía. señalan.La entrada Con IA, Gobierno de Morelia lanzan app para evitar burocracia y agilizar trámites desde tu celular se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

¿No alcanzaste boleto? Agrega Bad Bunny 2 fechas más en México por lograr doble sold out en preventa .15:38

En pleno primer día preventa Banamex Bad Bunny terminó los boletos de las primeras dos fechas anunciadas para la CDMX, por lo que se confirmó lo que tanto se rumoraba con dos conciertos más para los días 12 y 15 de diciembre de este año.De hecho, el logro de Benito se dio apenas minutos después de que comenzó la preventa Banamex a las 14:00

Vanguardia.com.mx

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito. 15:59

La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron

Punto Cero Noticias

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Madres buscadoras marchan en SLP.14:43

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta

Laorquesta.mx

SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad. 13:44

En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Este es el top 10 de series y películas en Hulu Estados Unidos para disfrutar acompañado. 14:30

Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Infobae

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

Noruega

Ruben Amorim aclara rumores sobre Bruno Fernandes: "No está en venta". 09 de Mayo, 2025 16:00

Ruben Amorim aclara rumores sobre Bruno Fernandes: "No está en venta" El técnico del Manchester United descartó la venta de su compatriota al futbol árabe eariasVie, 09/05/2025 - 15:29

Record

Día del Padre 2025: cuándo es y por qué se celebra . 09 de Mayo, 2025 18:06

Vianey Fonseca El Día del Padre, aunque en ocasiones no recibe tanta atención como el Día de la Madre, se ha convertido en una oportunidad cada vez más valorada por las familias mexicanas para honrar el cariño, la dedicación y el papel fundamental de los padres, abuelos y figuras paternas que se han involucrado de forma positiva en sus vidas.

Excelsior

Lorena Ochoa: mamá de más de tres. 10 de Mayo, 2025 02:25

ILos libros de superación personal, generalmente guangos, cobran otra dimensión cuando los escribe una deportista que permaneció 158 semanas continuas en la cima del ranking de la LPGA (Ladies Professional Golf Association) y que, además, redacta bien.Uno termina de leer Soñar en grande (Hachette Livre, 2025) con la sensación de que el mundo

Milenio

Krispy Kreme

Donas Krispy Kreme del Día de las Madres: Precio por docena y cuál es el nuevo sabor. 09 de Mayo, 2025 15:10

Este es el precio de las donas de Krispy Kreme del Día de las Madres

SDP Noticias

¿Qué le puedo regalar a mamá? Aquí algunas opciones trendy de obsequios. 10 de Mayo, 2025 06:44

Rodolfo MonroyVISTA MARAVILLOSA. En la compra de 150 pesos por persona en alimentos en Aztlán Parque Urbano, podrás ingresar de manera gratuita a la Rueda Aztlán 360 para cantarle a tu mamá una melodía desde el corazón.FRESCURA Y COLORComo regalo o por el simple gusto de adornar tu espacio, BLANC florería te consiente con su variada oferta

Excelsior

¿Con ganas de algo dulce? Krispy Kreme lanza promoción de donas a MITAD de precio solo HOY. 11:25

Nadie se resiste a un postre, menos cuando el clima amerita preparar un cafécaliente que nos ayude a resistir las posibles lluvias. ¿Qué tal una dona glaseada? Krispy Kreme recordó a sus clientes una increíble promoción y en MILENIO te contamos en qué consiste. La cadena comercial Krispy Kreme ha tenido una gran aceptación entre la audienci

Milenio

Peso Mexicano

La Bolsa Mexicana de Valores anota ganancias tras dos sesiones con pérdidas. 16:02

El peso mexicano retrocedió ante un repunte global del dólar, después de que los inversionistas volvieron a los activos de riesgo por la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.

Expansión

Peso mexicano cierra en 19.59 unidades por dólar. 16:09

El peso mexicano se depreció 0.85 por ciento este lunes, para cerrar en 19.59 unidades por dólar en mercados internacionales, ante la expectativa de que el Banco de México anuncie un nuevo recorte en la tasa de interés esta semana. En contraste,... Nota completa »

Notisistema

Peso mexicano se deprecia tras acuerdo EU-China. 16:25

El peso mexicano se deprecia 0.85 por ciento, cerrando la jornada en 19.59 unidades por dólar, este lunes 12 de mayo de 2025.El repliegue de la divisa ocurrió en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de tasas de Banco de México (Banxico), en la que el mercado espera ampliamente un nuevo recorte a los tipos de interés, en

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.