Saltillo habla: falta de infraestructura pluvial y cultura ambiental, desafíos frente a las lluvias Vanguardia.com.mx

Saltillo habla: falta de infraestructura pluvial y cultura ambiental, desafíos frente a las lluvias. Noticias en tiempo real 21 de Mayo, 2023 16:00

En los últimos días, la ciudad de Saltillo ha enfrentado una serie de fuertes lluvias que han dejado una marca significativa en sus ciudadanos y en su paisaje urbano.
Recordemos el pasado miércoles 17 de mayo una jovencita de 14 años murió arrastrada por el agua de las intensas lluvias en el Blvd.
Otilio González, al sur-oriente de Saltillo.
Y es que estas precipitaciones han generado una serie de desafíos para la ciudad y sus habitantes, revelando la necesidad de abordar ciertos problemas clave.
Uno de los principales desafíos que Saltillo ha enfrentado durante las lluvias es un sistema de drenaje pluvial deficiente.
Este sistema, diseñado para manejar eficientemente el flujo de agua durante las lluvias, ha demostrado ser insuficiente en su capacidad para gestionar las cantidades de agua que estas tormentas han traído consigo.
Como resultado, las calles y avenidas se han inundado, dificultando la circulación y causando molestias para los ciudadanos.
TE PUEDE INTERESAR: Joven estudiante muere ahogada en Saltillo, tras fuertes lluviasA este problema se suma otro factor preocupante: la acumulación de basura en las calles y en los sistemas de drenaje.
Muchos ciudadanos han arrojado desperdicios de manera irresponsable, obstruyendo aún más la capacidad de los desagües pluviales para funcionar adecuadamente.
Esta combinación de un sistema de drenaje inadecuado y la basura arrojada contribuye a crear un cóctel explosivo de problemas durante las lluvias, afectando negativamente a la ciudad y a sus habitantes.
Conscientes de la importancia de informar y dar voz a la comunidad, el periódico VANGUARDIA ha recurrido a sus seguidores en Facebook para conocer de primera mano cómo se han visto afectados por estas recientes precipitaciones para comprender mejor las experiencias y dificultades que los ciudadanos han enfrentado.
Estas lluvias intensas han dejado claro que Saltillo necesita tomar acciones urgentes para abordar las deficiencias en su sistema de drenaje pluvial y promover una cultura de responsabilidad ambiental entre sus habitantes.
Es fundamental invertir en infraestructuras que puedan hacer frente a las demandas de las condiciones climáticas extremas y educar a la población sobre la importancia de desechar correctamente los residuos.
Entre nuestros lectores, algunos de sus comentarios fueron los siguientes: Akiba Kei, con un tono preocupado, plantea la necesidad de un sistema pluvial adecuado y una cultura ambiental responsable para evitar los problemas que enfrentaban actualmente.
Mencionaba la presencia de aguas sucias que corrían por las calles, con las alcantarillas repletas de basura, y las inundaciones que afectaban a los puntos críticos de la ciudad.
Josué Gómez, por su parte, lamentaba las inundaciones que se producían en su calle cada vez que llovía con intensidad.
Señalaba la falta de planificación adecuada al trazar las calles y la ausencia de un drenaje pluvial eficiente, lo cual llevaba a que levantaran las alcantarillas y el agua se adentrara en las casas de los vecinos.
Cristina Amelia Reyes Vielma interviene en el debate con un enfoque en la responsabilidad humana.
Mencionaba que no era la lluvia en sí la que ocasionaba problemas, sino las personas que arrojaban basura, los constructores que edificaban en cauces de agua y los conductores que no tomaban precauciones.
Criticaba a los directores de desarrollo urbano y ecología por no invertir en represas, alegando que no generaban beneficios económicos.
Para ella, la responsabilidad recaía en las personas y su conciencia.
Ana Luisa Leza Hilario, de manera breve pero práctica, comentaba que para ella la lluvia no era un problema, sino una bendición.
Sin embargo, mencionaba la importancia de estar pendiente para evitar que los resumideros se taparan con las hojas de los árboles.
Patricia Burciaga expresó su preocupación por la falta de un buen drenaje pluvial en Saltillo y en Ramos Arizpe.
Criticaba la falta de acción de las autoridades correspondientes para solucionar este problema, lo cual, según ella, continuaría generando dificultades.
Valpi Isselitta plantea que el gobierno debería aprovechar las aguas de lluvia para su uso en riegos y para limpiar las alcantarillas.
Afirmaba que, si se evitara que la gente tirara basura en las calles, la situación sería diferente.
Consideraba que la ciudad tenía un gran potencial para aprovechar los recursos naturales, pero no se estaba haciendo.
Myrna Martínez compartía su perspectiva, enfocándose en el estancamiento de agua en la ciudad debido a la falta de drenaje pluvial adecuado.
Mencionaba que esto dificultaba la visibilidad de los baches, lo cual resultaba peligroso para los conductores.
Además, destacaba la cantidad de basura que salía por los drenajes.
Para Granthgxz Bellthxz la lluvia es una bendición enviada por Dios, pero consideraba que lo que realmente hacía falta en la ciudad eran presas de agua en lugar de una continua construcción de casas.
Ricardo Fuentes Valdez también expresó su opinión sobre la lluvia en Saltillo.
Para él, la lluvia siempre sería una bendición, pero identificó el principal problema en la falta de una infraestructura hidráulica adecuada.
Argumentó que las obras de este tipo eran más importantes que las visibles y que requerían una inversión significativa por parte de los políticos.
Eva Trevi respondió a las preocupaciones sobre los problemas causados por la lluvia.
En su opinión, la lluvia era beneficiosa al 100% y hacía mucha falta en la ciudad debido a la sequía y la escasez de agua, lo cual afectaba tanto a la flora y fauna como a los seres humanos en un futuro cercano.
Para ella, el problema no era la lluvia en sí, sino la infraestructura deficiente, la sobrepoblación y la falta de responsabilidad en el manejo de la basura.
Edith EC compartió su perspectiva, señalando que la lluvia no era el problema, sino las personas que arrojaban basura en cualquier lugar, lo que afectaba el funcionamiento del drenaje pluvial.
Además, mencionó que muchos conductores no sabían manejar con lluvia, lo que aumentaba los accidentes.
Veronica Calvillo puso de relieve las dificultades específicas que la lluvia causaba en Mirasierra.
En esta zona, las calles se convertían en ríos, lo cual representaba un peligro para las personas que no tenían automóvil y necesitaban ir por sus hijos a la escuela.
Rosa Isela Flores, quien vive frente a una plaza, considera que la lluvia no era culpable de los problemas, sino la mala construcción de las obras y el robo de presupuesto.
A pesar de haber realizado varias solicitudes para su reparación, aún no se había solucionado el problema.
Orlando Ramírez destacó que el principal problema no era el sistema pluvial o el drenaje, sino la cultura de arrojar basura en la calle.
En su opinión, las autoridades deberían prestar más atención a este grave problema y los ciudadanos también debían asumir su responsabilidad.
Karlis Rdz enumeró una serie de problemas relacionados con la lluvia en Saltillo.
Mencionó que el sistema pluvial de la ciudad era deficiente, los conductores no tenían precaución, los camiones y las rutas de trabajo estaban en mal estado, las ciclovías estaban deterioradas y causaban accidentes, las calles y banquetas estaban inundadas, las alcantarillas emitían olores desagradables y abiertas provocaban accidentes.
Concluyó que había mucho trabajo por hacer y que los semáforos también se descomponían durante las lluvias.
Por su parte XiiMee Niithaa dijo que ella vive en una esquina y le llega “de todo”.
Ya que como baja el agua por la calle “se junta mucha basura.
Arena, tablas, ropa.
Y de todo un poco ya no sé que hacer.
Y llueve y otra vez a lo mismo de siempre.
Le hablé a Agsal y a Protección Civil y nada más me dan un folio y no hacen nada, ya tengo muchos folios y no veo resultados”.
Isaac Ramírez se explayó en sus comentarios y acusó que “el municipio y los dirigentes del municipio prefieren robarse el dinero que hacer obra de infraestructura que beneficie a la población de Saltillo y sus alrededores, ya que desde que estuvo De las Fuentes de presidente municipal realizó mugrero de obras que inundaron inclusive colonias como la Centenario, tenemos muy tristes recuerdos de las obras que realizaron y causaron daños a la población en sus casas.
Hoy estamos viendo que han muerto personas inclusive por malas obras realizadas en acueductos de banquetas, qué es lo que quiere la población que se vaya el PRI, que vengan personas que de veras les interese la gente la infraestructura, la economía, el desarrollo, ya que tenemos el mismo transporte desde hace 20 años”.
¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN TENER CUANDO HAY LLUVAS?Cuando hay lluvias, es importante tomar ciertas precauciones para mantenerse seguro y proteger su propiedad.
Aquí tienes algunos cuidados que debes tener:Mantente informado: Presta atención a los informes meteorológicos y las advertencias de las autoridades locales.
Estar al tanto de las condiciones climáticas te ayudará a tomar decisiones adecuadas.
Evita áreas inundadas: No conduzcas ni camines por áreas inundadas.
El agua puede ser más profunda de lo que parece y puede tener corrientes fuertes que te arrastren.
Además, el agua de inundación puede estar contaminada y representar un riesgo para tu salud.
Conduce con precaución: Si es necesario conducir durante la lluvia, reduce la velocidad y mantén una distancia segura con otros vehículos.
Evita frenar bruscamente y ten en cuenta que los neumáticos pueden perder tracción en carreteras mojadas.
También enciende las luces delanteras y traseras para mejorar la visibilidad.
No te refugies debajo de árboles: Durante una tormenta, evita estar cerca de árboles altos o en áreas donde puedan caer ramas.
Busca refugio en un edificio seguro.
Asegura objetos al aire libre: Asegura o guarda objetos sueltos en tu patio o jardín que puedan ser arrastrados o dañados por el viento y la lluvia.
Protege tu casa: Verifica que los canalones y las bajantes estén limpios y en buen estado para permitir el flujo adecuado del agua.
Además, asegúrate de que las ventanas y puertas estén cerradas correctamente para evitar filtraciones de agua.
Evita el contacto con cables eléctricos: Si hay cables eléctricos caídos, evita tocarlos y avisa a las autoridades correspondientes.
El agua puede conducir la electricidad y representar un peligro de descarga eléctrica.
Prepara suministros de emergencia: Mantén a mano suministros básicos como agua potable, alimentos no perecederos, linternas, baterías y un botiquín de primeros auxilios en caso de que ocurra un corte de energía o una emergencia.


Compartir en:
   

 

 

Max Verstappen podría cambiar de Red Bull a Mercedes en 2026. 17:30

Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es

Eldemocrata.com

El hongo de la maldición de Tutankamón podría ser el tratamiento para la leucemia. 17:30

Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”. 16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

estados unidos fc

Huracán Flossie se debilita a ciclón de categoría 2. 18:13

  El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder

El Siglo de Torreón

Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria. 18:26

Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02

Record

Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas. 18:50

Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31

Record

The Boys

No creo que nadie pueda decir que Superman no está teniendo una promo a la altura. La última ocurrencia de DC le lleva a rozar literalmente el cielo . 11:20

Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando

3d Juegos

The Boys Temporada Final. 13:14

Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …

IGN Latinoamérica

La temporada final de "The Boys" termina su rodaje y el creador brinda un mensaje. 13:35

Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …

IGN Latinoamérica

Liga MX

Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96. 18:07

Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08

Record

Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes. 18:26

Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.