Elecciones 2023: cada precandidato a presidente recibirá $104 millones del Estado para imprimir sus boletas en las PASO Infobae

Elecciones 2023: cada precandidato a presidente recibirá $104 millones del Estado para imprimir sus boletas en las PASO. Noticias en tiempo real 20 de Mayo, 2023 22:30

Boletas de precandidatos presidenciales en las PASO 2019
Boletas de precandidatos presidenciales en las PASO 2019

Por estos día la atención mediática y política está concentrada en qué hará el Frente de Todos respecto de una posible candidatura única a la Presidencia para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, tras la confirmación del paso al costado de Cristina Kirchner, y si los postulantes de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, serán los únicos dos contendientes en esa interna partidaria, o competirán también con otros candidatos de la coalición opositora.

Sin embargo, más allá de las implicancias políticas de esas resoluciones, la cantidad de listas que las distintas fuerzas políticas inscriban para las candidaturas nacionales determinará el dinero que deberá desembolsar el Estado para la impresión de boletas partidarias. Esto es así porque por un fallo de la Corte del 2015, ratificado en 2020, el Ministerio del Interior solventa la impresión de una boleta por elector a cada lista de precandidatos que oficialicen para participar en las elecciones primarias.

El monto no es una cifra menor, y está entre las mayores erogaciones que deberá enfrentar el Ministerio del Interior en la organización de las elecciones Primarias, generales, y de un eventual balotage. En la Dirección Nacional Electoral (DINE) estiman que ese rubro insumirá unos $12.000 millones aproximadamente, en base a lo gastado en las elecciones del 2021 y las del 2019. Evalúan que siempre en las presidenciales se consolidan más los frentes y hay menos dispersión de listas. De esa cifra, calculan que las PASO se llevarán un poco más de la mitad. En las elecciones de 2019, el aporte estatal entre las PASO y las generales alcanzó un total de $933 millones, solo para la impresión de boletas.

Elecciones 2023
Este año se eligen cinco categorías a nivel nacional (Crédito: Ministerio de Interior)

Este año, el número exacto de cuánto dinero deberá desembolsar el Estado se podrá establecer una vez que se conozca la cantidad definitiva de listas que se hayan registrado en la Justicia Electoral para la medianoche del sábado 24 de junio. En estos comicios, se elegirán cinco categorías: presidente y vice, parlamentarios del Mercosur distrito único, diputados nacionales, parlamentarios del Mercosur distritales, y senadores nacionales en las 8 provincias que eligen sus representantes para la Cámara alta. En 2019, Mauricio Macri había decidido no convocar a elecciones de parlamentarios de Mercosur, con el argumento de recortar gastos y la “parálisis” que tenía ese parlamento regional, pero hubo un fallo posterior de la Cámara Nacional Electoral que obligó a restituirlas.

Muchas de las listas internas y agrupaciones que se presenten a las PASO se beneficiarán del aporte del Estado para las impresiones de boletas, pese a que en muchos casos no superarán el piso de votos del 1,5% que les permitirá acceder a las elecciones generales. Si bien, ese gasto debe rendirse posteriormente ante la Justicia Electoral, no siempre es fácil corroborar que efectivamente se imprimieron las boletas declaradas, ya que se da por válida la sola presentación de una factura de una imprenta.

De hecho, el Frente Patriota Federal, liderado por Alejandro Biondini (y que anteriormente se denominó Frente Patriota Bandera Vecinal), recibió una multa de $21 millones por inconsistencias en su informe de ingresos y gastos de campaña de las PASO legislativas del 2017, en las que compitió como precandidato a diputado nacional. Entre las irregularidades, la justicia determinó “la no acreditación en debida forma del gasto declarado en impresión de boletas electorales”. La Justicia Electoral advirtió que dirigentes de ese Frente cobraron por ventanilla bancaria parte del dinero pagado por el Estado para la impresión de boletas para cada una de las seis listas a senadores que se presentaron en la Provincia de Buenos Aires, que no se habría usado para tal fin. Las seis listas de la agrupación de Biondini - cuestionado por reivindicar el nazismo - implicaban, en ese momento, la impresión de 12 millones de boletas, que debía solventar el Estado. Sumadas solo obtuvieron 29.762 votos, el 0,34% del total, y no pasaron a la elección general. Esa sentencia está apelada.

La boleta de Alejandro Biondini en las PASO del 2019
La boleta de Alejandro Biondini en las PASO del 2019

¿Cuánto recibirá del Estado cada lista partidaria que se inscriba para las PASO para imprimir sus boletas? Dependerá de la cantidad de categorías en las que se presenten listas dentro de cada agrupación o alianza electoral. Puede que haya competencia en las precandidaturas a presidente y lista única para diputados nacionales, por ejemplo. Por otro lado, solo se eligen senadores en ocho distritos: Buenos Aires - que representa el 37% del padrón-, Misiones, San Juan, Jujuy, Formosa, Misiones, La Rioja, San Luis y Santa Cruz.

La Dirección Nacional Electoral - organismo a cargo de Marcos Schiavi, dependiente del Ministerio del Interior - ya definió el valor del aporte que se le pagará a las agrupaciones políticas que se inscriban para competir en las próximas elecciones nacionales para la impresión de las boletas: lo fijó en $2,92 para cada categoría o sección.

Infobae realizó el cálculo en base a ese costo de la boleta papel multiplicado por las cuatro categorías, o por 5 en caso de que se elijan senadores, y por el padrón electoral, ya que la normativa para las PASO fija que el Estado le pagará a los partidos el costo de una boleta por elector.

Si bien la ley de Primarias Abiertas sancionada en 2009 (ley 26.571) establecía que la DINE le debe dar a cada agrupación política los fondos para imprimir el equivalente a una boleta por elector, hubo un fallo de la Corte Suprema de 2015 que determinó que ese monto debe pagarse a cada lista que compita dentro de una misma agrupación. Fue a partir de un planteo de la Alianza UNEN que sentó jurisprudencia en ese sentido.

Así, cada una de las listas de cada partido o alianza electoral que presente precandidatos a presidente recibirá $104,5 millones. Si a eso le suma una lista propia de precandidatos a parlamentarios del Mercosur distrito único (se eligen 18 en todo el país), el monto asciende a un total de $209 millones, el equivalente al costo de las boletas para dos padrones nacionales.

Elecciones 2023 Impresión Boletas

Si además la lista presenta candidatos a diputados nacionales en los 24 distritos recibirá una media de $4,3 millones por cada lista de cada provincia, ya que debe cubrir el costo de otro juego de boletas por el padrón de cada distrito. Esta cifra se duplica si además presenta precandidaturas a parlamentarios del Mercosur distritales en las 24 provincias. Por último, se suman otros $6 millones en promedio para cada lista que lleve candidatos a senadores nacionales.

Así, en total, cada lista que hipotéticamente presente en las PASO precandidaturas en las cinco categorías (incluida senadores) en 8 distritos, y en las cuatro categorías (presidente, diputados nacionales, parlamentarios del Mercosur distrito único y distritales) en las restantes 16 provincias, podría llegar a embolsar $467millones.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, con un padrón de 13,1 millones de electores cada lista que presente precandidatos de diputados y de senadores nacionales recibirá $76,5 millones. Los otros cuatro distritos con mayor peso electoral CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza no eligen representantes a la Cámara alta, por lo que el Estado les pagará el equivalente de una boleta por elector a cada lista de precandidatos a diputados. Así, en CABA, cada lista interna recibirá $7,4 millones; en Córdoba: $8,9; en Santa Fe $8,2 y en Mendoza, $4,3 millones.

El cálculo realizado por la Unidad de Datos de Infobae surge de considerar el pago de una boleta por elector del padrón para cada una de las cuatro categorías que se eligen, o cinco en las provincias que se eligen también senadores. En el caso de las elecciones presidenciales y de parlamentarios del Mercosur de distrito único (se eligen 18 en todo el país), se toma el padrón nacional, y para la elección de diputados y senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur distritales, el padrón de la provincia correspondiente.

En la anterior presidencial del 2019, en las PASO hubo 10 listas de precandidatos a presidente, 216 listas de precandidatos a diputados nacionales, y 67 de precandidatos al Senado. En total fueron 293. No se eligió la categoría parlamentarios del Mercosur.

Infografía: Andrés Snitcofsky

Seguir leyendo:

Elecciones 2023: el Gobierno distribuirá $455 millones del Fondo Partidario a los partidos políticos

Se triplicaron las multas a los partidos políticos por irregularidades en los balances de campaña por fondos que no se pueden justificar

La cantidad de partidos políticos creció casi un 50% en todo el país desde que se realizaron las PASO de 2011


Compartir en:
   

 

 

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso. 11:44

Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe

Excelsior

Demandan México a Google por cambio de nombre del Golfo de México.11:33

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata

Tribuna Noticias

Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’. 11:43

La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic

La Voz de Michoacán

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans.09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado. 10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Entender y reconocer el propio cuerpo. 09:44

La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana

El Siglo de Torreón

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Santiago Giménez

AC Milan vs Bolonia: ¿A qué hora juega Santi Gimenez HOY y dónde ver partido de la Serie A?. 09:25

El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos

Milenio

Santiago Gimenez modificará su dorsal. 11:00

Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q

Excelsior

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer. 12:05

Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla

Excelsior

Desirée Monsiváis

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde. 20:50

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09

Record

Golfo de México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México. 12:23

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.