DESAPARICIÓN FORZADA y TRATA de PERSONAS continúa creciendo bajo el GOBIERNO de la CUATROTÉ: Expertos Punto Por Punto

DESAPARICIÓN FORZADA y TRATA de PERSONAS continúa creciendo bajo el GOBIERNO de la CUATROTÉ: Expertos. Noticias en tiempo real 18 de Mayo, 2023 11:30

La desaparición forzada de personas en México mostró un incremento durante el primer trimestre del año, superando en 24 por ciento al mismo período de 2022, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas (RNPDNO).

  • La base de datos a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), integrada por la información que aportan las 32 fiscalías y procuradurías estatales, indicó que entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023 se registraron dos mil 963 personas desaparecidas.

Esto es un aumento de al menos 580 casos de personas en comparación con los primeros tres meses de 2022, cuando se conoció de la desaparición de dos mil 383 personas.

Con dichas cifras ya son dos años consecutivos en los que el país inicia con un aumento de desapariciones forzadas, pues en 2021 hubo mil 307 casos.

  • Uno de los cambios en la tendencia de desapariciones en el país, muetra el RNPDNO, es que mientras Jalisco lideró la lista de entidades con más delitos de este tipo desde 2017, al inicio de este 2023 es el Estado de México la que más privaciones reportó.
  • De acuerdo con el Registro de la CNB, en el territorio mexiquense han desaparecido 906 personas en apenas los primeros tres meses del año, lo que se traduce en el 30.5 por ciento de las registradas en todo el país.

En comparación con el año pasado, el Estado de México tuvo un aumento de 323 por ciento de desapariciones.

Las entidades que se encuentran por detrás del Estado de México son Michoacán, con 265; Zacatecas, con 235; Nuevo León, con 160; y Sinaloa, con 131.

  • En el extremo opuesto están Campeche, con 15; Tlaxcala, con nueve; Oaxaca, con ocho; Tabasco y Durango, con siete; Colima, con una; y Yucatán, sin ninguna persona desaparecida hasta el momento, según la Fiscalía local.

De continuar la tendencia a nivel nacional, 2023 se podría convertir en uno de los años con más personas desaparecidas desde que se tiene registro.

  • Tan sólo en 2022 se reportaron nueve mil 435 personas de las que se desconoce su paradero, con lo que se convirtió en el segundo año con más desapariciones forzadas en los últimos 10 años, sólo detrás de 2021, cuando hubo 10 mil 413 víctimas.
  • En 2022 se reportaron nueve mil 435 personas desaparecidas, con lo que se convirtió en el segundo año con más desapariciones forzadas en los últimos 10 años, sólo detrás de 2021, cuando hubo 10 mil 413 víctimas.
  • A principios de año, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamentó que en nuestro país siga ocurriendo las desapariciones, a pesar de que la Ley General de Investigación de Desaparecidos tenga cinco años de vigencia.

El 16 de enero, Türk llamó a las autoridades a aplicar de manera íntegra las herramientas que les otorga la ley para erradicar la impunidad en este tipo de delitos.

  • “En México, la ley ha proporcionado algunos avances alentadores, como la creación de instituciones especializadas en la investigación y búsqueda de personas desaparecidas. Sin embargo, es necesario reforzarlas.
  • Las autoridades aún tienen que aplicar todo lo que ofrece la Ley sobre desapariciones para devolver a las personas desaparecidas a sus familias, erradicar la impunidad casi absoluta en torno a estos delitos y evitar que otras personas corran la misma suerte”.

Indicó en enero que más de 90 por ciento de los casos de desaparición se quedan sin procesar, por lo que es necesario que las autoridades mexicanas reviertan la tendencia.

“En la actualidad, sólo se procesan entre dos y seis por ciento de los casos de desaparición, y hasta la fecha se han logrado menos de 40 condenas. Los registros oficiales de hace cinco años indicaban más de 47 mil casos de desapariciones. Desde entonces, han desaparecido al menos otras 45 mil personas, y en el caso de otras 17 mil, las autoridades no han determinado con exactitud cuándo se produjo la desaparición”.

Sin rastro de 27 personas cada día

Hace seis meses Magaly Torres se dirigía a su escuela, ubicada en la zona de Andares, en Zapopan, Jalisco, mientras se escribía con su hermano Jorge, para informarle que ya casi llegaba a su plantel.

  • Aquel día, la joven de 20 años de edad vestía un pantalón de mezclilla, un top blanco y esperaba llegar a su hogar para comer con Jorge.

“Ya estoy a nada de llegar, pedimos pizza cuando salga de la escuela y regrese a casa”, fue la promesa que Magaly ya no pudo cumplir a su hermano, porque desde aquella fecha la mujer no aparece.

  • Magaly es una de las casi tres decenas de personas que desaparecen todos los días durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, durante la autodenominada “Cuarta Transformación” se han registrado en promedio 27 desapariciones cada día, lo que equivale a más de 800 personas al mes.

  • Desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (el 1 de diciembre de 2018) a este 12 de abril, han desaparecido 41 mil 609 personas, las cuales permanecen como no localizadas, según la plataforma a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda.
  • De esta cifra 73.70% (30 mil 665) son hombres, 25.91% (10 mil 782) mujeres y 0.39% (162) de sexo indefinido.
  • De acuerdo con la plataforma, con 6 mil 612 desaparecidos, Jalisco es el estado donde más personas han desaparecido esta administración, seguido del Estado de México, con 3 mil 980; Ciudad de México, con 3 mil 678; después Nuevo León, con 2 mil 706, y Tamaulipas con 2 mil 328.

Para Ana Guzmán, activista y socióloga por la UNAM, especializada en temas de desapariciones, los casos en el país no van a disminuir, debido a que conforme avanzan las tecnologías los registros se van capturando de manera más eficaz y rápida.

“Por eso es que en el sexenio de Calderón y de Peña no vemos cifras tan alarmantes como ahora, porque en la actual administración se ha fortalecido la Comisión Nacional de Búsqueda con presupuesto e infraestructura”, indicó.

Sin embargo, la especialista reconoció que existe un universo grande de cifra negra, ya que hay casos que no se denuncian, por omisión, miedo o falta de información de los familiares afectados.

Además sostuvo que muchas de las personas no localizadas terminan como víctimas de trata de personas y homicidios.

El 17 de mayo de 2022, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias manifestaron una gran preocupación porque México había rebasado los 100 mil desaparecidos en años recientes y llamaron a las autoridades a esforzarse más para poner fin a estos atropellos, que siguen ocurriendo.

“Ningún esfuerzo debe escatimarse para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y abusos de dimensión extraordinaria, así como para reivindicar los derechos de las víctimas a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, dijo la entonces alta comisionada para DH, Michelle Bachelet, en un comunicado.

“Falta de celeridad en búsquedas persiste”

En medio del persistente “desinterés” de las autoridades que, aseguran analistas, hacen de éste un “sexenio perdido”, durante el primer bimestre del 2023 la desaparición de personas a nivel nacional aumentó 11 por ciento respecto al mismo periodo del 2022.

  • Reportes del Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) establecen que en enero y febrero del año pasado se contabilizaron mil 742 personas sin localizar, mientras que, en los mismos meses de este año, el número ascendió a mil 937 personas en estas circunstancias.

En los primeros dos meses del 2023, el perfil de las personas ausentes es, en su mayoría, mujeres de entre 10 y 19 años, a quienes sigue el grupo de 20 a 24; sin embargo, a partir de los 25 años, las personas que más desaparecen son los hombres.

  • Las entidades con mayor reporte de desapariciones son el Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Tamaulipas, Ciudad de México y Sinaloa.

Todo sigue igual en México, nada cambia y los resultados no son suficientes. Si hubiera un poco de interés por parte de las autoridades, ya se hubieran localizado más, señaló Ceci Flores, Vocera del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

  • Para la vocera del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, el panorama de desaparición de personas es cada vez más “grave”, ya que al paso de los meses siguen en aumento los reportes de personas que salen y no regresan a sus hogares, sobre todo en mujeres o menores de edad.
  • Todavía en agosto del año pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, reconoció que el Gobierno federal cometió un error al dar autonomía a los ministerios públicos y a las fiscalías, ya que no han generado resultados en el tema de desaparición forzada.
  • “Todo sigue igual en México, nada cambia y los resultados no son suficientes. Si hubiera un poco de interés por parte de las autoridades, ya se hubieran localizado más, ya que lo que se necesita es celeridad en las investigaciones y en las mismas búsquedas”, explicó en entrevista a medios.

La activista comentó que, en sus búsquedas, se ha topado con mucha burocracia en las investigaciones, pues es sumamente complicado denunciar una desaparición, cuando en los hechos debería ser todo lo contrario.

  • No hay investigación, no confrontan el ADN y hay muchos cuerpos que siguen en los servicios forenses en espera de ser identificados, pero no vemos resultados o no los conocemos, ya que no los comparten.- Karla Guerrero, Portavoz del Colectivo Mujeres en Búsqueda de sus Desaparecidos

“A veces a la gente los paraliza el miedo y la incertidumbre, lo que hace que se pierdan minutos vitales sobre el paradero. Además, cuando se hacen denuncias, en algunos estados se puede tener una amenaza que también atente en contra nuestra”, lamentó.

Ceci Flores agregó que “prácticamente” esta administración fue “perdida”, ya que nunca hubo empatía o sensibilidad para las familias y por ello piensa que en este sexenio ya no se van a componer las cosas, porque por las elecciones, ya se terminó su trabajo.

  • A las voces que coinciden se sumó la de Karla Guerrero, portavoz del Colectivo Mujeres en Búsqueda de sus Desaparecidos, quien mencionó que en México persiste la impunidad y corrupción en todos los sectores de la sociedad, aunado al avance del crimen organizado, que es el autor de la mayoría de las desapariciones de personas.
  • “Sigue habiendo impunidad y corrupción, por eso las desapariciones aumentan, aparte de que no hay investigación, no confrontan el ADN y hay muchos cuerpos que siguen en los servicios forenses en espera de ser identificados, pero no vemos resultados o no los conocemos, ya que no los comparten”, denunció.

Sostuvo que las autoridades federales están más enfocadas en un discurso que en hacer búsquedas en los estados, pues si bien diariamente suben sus labores en sus redes sociales, sólo lo hacen para la fotografía, más que para dar resultados.

“Nosotros, en las entidades, nos hemos enfrentado a falta de apoyo de las fiscalías, pues ya dejaron de acompañar a quienes salimos a campo”, añadió.

  • Señalan que se ha visto un desinterés de las autoridades federales en el tema, ya que no ha sido una prioridad, a pesar de que fue parte de su discurso para llegar al Gobierno federal, pues aseguró que se enfocaron más en el tema de la infraestructura que en el tema humanista al que se comprometieron.

Las activistas coincidieron en que la autoridad federal se comprometió a investigar y resolver el caso de Ayotzinapa, dejando de lado a todos los colectivos que también buscan a miles de personas, pero tampoco pudo cumplir, ya que el Gobierno también dejó en el olvido el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

PRD se fortalece en estos 36 años de lucha: Araceli Saucedo. 16:44

En esta nueva etapa de construcción del PRD en Michoacán, se tiene la firme convicción de luchar por la democracia, la justicia y el desarrollo de esta querida tierra, afirmó la senadora Araceli Saucedo Reyes en el marco de la celebración de los 36 años de lucha del Partido de la Revolución Democrática que se […]El cargo PRD se fortal

CB Televisión

México sin información sobre entrega de mamá de Ovidio Guzmán a EU .16:59

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no cuenta con información sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán “El Ratón” López. Sheinbaum Pardo detalló que hasta ahora su gobierno no cuenta con la  información oficial sobre el presunto ingreso de Lópe

Amexi

“Tekenchu, el guardián del bosque” promueve bellezas naturales de SLP. 16:15

El proyecto filmado en locaciones emblemáticas de la entidad se exhibirá el 15 de mayo de 2025 durante el Festival de Cannes El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) refrenda el apoyo sin límites a artistas locales y de cine independiente, con respaldo logístico, permisos y acompañamiento institucional, tal fue [&

Frontal

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Madres buscadoras marchan en SLP.14:43

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta

Laorquesta.mx

¡Dos no son suficientes! Bad Bunny anuncia nuevas fechas en Estadio GNP tras agotar primeros shows. 15:10

Paola Jiménez Este 12 de mayo comenzó la preventa de las primeras dos fechas para Bad Bunny en México, sin embargo, los boletos se agotaron rápidamente, por lo que hay buenas noticias para sus fans, ya que el reguetonero añadió dos fechas más. Si no te quieres perder a Bad Bunny en el Estadio GNP, aquí te contamos los detalles sobre las nu

Excelsior

Fuerzas especiales fallan en captura de Iván Archivaldo en operativo secreto. 14:40

El narcotraficante utilizó un túnel oculto bajo un baño para evitar ser detenido, según reporta The Wall Street Journal.El cargo Fuerzas especiales fallan en captura de Iván Archivaldo en operativo secreto apareció primero en CB Televisión.

CB Televisión

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

NBA Draft Lottery

NBA Draft: ¿Cómo funciona la lotería? Formato, historia y más. 08 de Mayo, 2025 08:27

La lotería del Draft de la NBA de 2025 se llevará a cabo el lunes 12 de mayo. Consulta los detalles sobre el formato, las reglas, la historia y más.

ESPNdeportes.com

NBA Draft 2025: orden de selección de primera y segunda ronda. 08 de Mayo, 2025 10:37

¿En qué puesto elegirá cada equipo en el NBA Draft de junio? Tenemos el orden completo antes de la lotería del draft del lunes.

ESPNdeportes.com

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada. 08 de Mayo, 2025 21:10

Lakers quieren su "Big 3" y buscarán añadir a Giannis Antetokounmpo la próxima temporada Varios equipos de la NBA han preguntado por el jugador de Milwaukee rtrujilloJue, 08/05/2025 - 20:31

Record

final femenil liga mx

¿Qué necesita América para ganar el título del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil?. 17:25

Esta noche tendremos nuevas campeonas en la Liga MX Femenil, pues América y Pachuca se estarán enfrentando en la gran final del Clausura 2025, un duelo que se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes.Para este partido de vuelta, las azulcremas tienen una tarea complicada para poder alzar un nuevo título, debido a que en la ida no les

Milenio

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba. 17:50

Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38

Record

¿Penales o tiempo extra? Esto pasaría si América logra empatar a las Tuzas. 17:59

¿Penales o tiempo extra? Esto pasaría si América logra empatar a las Tuzas Las dirigidas por Ángel Villacampa buscan realizar una hazaña histórica en el futbol femenil eariasLun, 12/05/2025 - 17:42

Record

Noruega

Gobierno de Noruega vende toda su participación en PEMEX, por riesgo de corrupción. 10:45

Norway Wealth Found consideró importante que un número significativo de empleados de la petrolera estatal mexicana, incluido un ex alto ejecutivo -del cual no dijo su nombre-, hubiera recibido presuntamente sobornos en varias ocasiones.

Zeta Tijuana

Noruega retira su inversión en Pemex; señala corrupción: Reuters. 10:58

Pemex ha sido durante años una de las empresas más endeudadas del mundo, con pasivos financieros que superan los $105,000 millones de dólares.

Editorial Aristegui Noticias

Noruega: Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura con Pemex. 13:10

¿Emilio Lozoya sería la causa de la ruptura de Noruega con Pemex? Aquí te contamos lo que sabemos

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.