En el marco de un escenario global de cambio climático, con las sequías y el aumento sucesivo de las temperaturas, la biodiversidad se ve fuertemente amenazada cada vez que un nuevo foco de incendio aparece. Y una vez que el fuego aparece, no da tregua.
En Argentina, solo por mencionar dos hechos recientes, los incendios forestales en Chubut y Corrientes este año, son parte de este drama que avanza a un ritmo preocupante. En este escenario, son muchos los países que están tomando recaudos con una de las mejores intenciones que puede tener el hombre ante este tipo de catástrofe: la prevención.
En este contexto, el accionar de las autoridades medioambientales avanza por distintos lugares. La cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación firmó una carta de intención con representantes de la Corporación Comercial Canadiense (CCC) en Ottawa, Canadá, para adquirir tres medios aéreos para combatir los incendios forestales en Argentina. La intención es avanzar con el proceso de compra y pago del anticipo —antes de que finalice el año — para adquirir los helicópteros que serán entregados a partir de julio de 2024.
Pero ¿en qué cambia la adquisición de estos tres helicópteros de última generación en cuanto a la lucha contra los incendios en Argentina? Es crucial. Le da al Estado argentino por primera vez en la historia la posibilidad de contar con medios propios para enfrentar los incendios forestales. Hasta el momento todos y cada uno de los helicópteros o aviones con los que el Plan Nacional de Manejo del Fuego, trabaja en el combate de incendios, son alquilados o provienen de alguna de las Fuerzas Armadas.
Necesitamos empezar a pertrechar el Plan Nacional de Manejo del Fuego con recursos propios para no depender de recursos de terceros y para tener aeronaves modernas adaptadas a las necesidades del combate contra los incendios forestales. Pero esto además es posible porque hemos logrado hace dos años ante el traspaso del Plan Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Ambiente, con un mecanismo financiero que a través de la recaudación del 3 por 1.000 de las pólizas de seguro que se venden en la Argentina va a un fideicomiso y nutre de manera exclusiva y excluyente al sistema de combate contra los incendios forestales.
A la hora de pensar medidas para cuidar los ecosistemas, se necesita un mecanismo robusto y articulado con todas las provincias, con los bomberos voluntarios, con los brigadistas nacionales y provinciales, y con los recursos más modernos y eficaces para poder enfrentar uno de los desastres como son los incendios forestales.
Pero hay una variable no menor: el cambio climático. Los incendios forestales en la Argentina han cambiado cualitativamente en los últimos 25 años y son más intensos, más frecuentes, más violentos y más amenazantes. Aparecen en zonas y épocas del año inesperadas.
Eso exige tener un sistema que todavía debemos fortalecer a través de medios aéreos de equipamiento moderno, para los brigadistas de capacitación, para los Bomberos Voluntarios y fundamentalmente de articulación entre todos y cada uno de los actores de este sistema.
Tres claves para entender cómo los incendios afectan la biodiversidad
1. La poca resiliencia de la flora y la fauna
Los incendios afectan la biodiversidad por una razón obvia: hacen desvanecer o desaparecer buena parte de las flores y de la fauna, mediante una acción inesperada, tanto para la flora como para la fauna y por lo tanto éstas no tienen capacidad de reacción inmediata frente al fuego y tienen baja capacidad de resiliencia.
2. El humo
La segunda cuestión es que todo el ambiente se ve afectado. Porque el humo en este caso es un aporte adicional a la configuración del cambio climático y por supuesto negativo para cualquier acción humana.
3. Impacto negativo en distinta actividades
Esto implica un tercer asunto muy importante, el avance sobre los ecosistemas que provoca afectaciones negativas sobre la actividad económica, sobre la producción agrícola, sobre el turismo, sobre todas y cada una de las acciones humanas que se realizan en determinadas áreas de la Argentina.
En todo este escenario, que incluye el contexto de sequía, la vegetación arrastra un estrés hídrico que hace que cualquier fuego pueda propagarse de una manera veloz y violenta. ¿Cuáles son entonces los desafíos que existen frente al cambio climático en relación a los incendios?
Los incendios forestales son cambio climático. De hecho en la Argentina estamos atravesando un cuarto año consecutivo de una sequía extraordinaria que es también consecuencia del cambio climático, pues ya los científicos habían advertido que uno de los resultados del calentamiento global es la agudización de los fenómenos climáticos extremos. Esto supone que fenómenos que siempre ocurrieron (como las sequías) aparecen más rotundos, más violentos, más pronunciados, más frecuentes y con mayor extensión en el tiempo.
Por supuesto si la sequía es persistente, la vegetación pierde humedad y carga con un estrés hídrico adicional y favorece las posibilidades de propagación de los incendios.
Por eso hay que trabajar mucho sobre la prevención y la detección temprana ya que si los incendios provocados intencionalmente o como resultado de la indolencia o el accidente, no son frenados a tiempo, corren el riesgo de propagarse y estas condiciones climáticas adversas, hacen muy difícil su combate.
Esta firma del acuerdo y la carta de intención con la CCC de Canadá implica un hecho histórico para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y en este sentido explicó que gracias al financiamiento independiente del organismo, luego del aporte que hizo el Congreso Nacional a través de la alícuota de las pólizas de seguro, se puede programar una serie de inversiones como esta que supone la compra de tres helicópteros Bell de última generación, con tanque ventral para el combate de los incendios en la Argentina, esto demuestra el éxito de la cooperación entre Argentina y Canadá.
Vamos a garantizar la presencia del helicóptero Chinook en el próximo verano argentino, independientemente del final de la administración el 10 de diciembre dejando las bases para la continuidad en el combate de los incendios en el verano 2023-2024
Cabe recordar que la cooperación con Canadá se inició a fines de 2022, con el alquiler del Chinook, provisto por la empresa canadiense líder en combate aéreo por Coulson Aviation, que trabajó en la Patagonia y en el Delta entre enero y abril de este año con un éxito rotundo, que permitió evitar incendios catastróficos en ambas zonas.
La adquisición de estos tres helicópteros es también una consecuencia del éxito que ha tenido la el alquiler del Chinook, este súper helicóptero que trabajó en la Argentina entre enero y el día de hoy para combatir los incendios forestales, y que le fue alquilado por nuestro país precisamente en el marco de la cooperación entre estos dos países.
Ese vínculo con Canadá y el éxito del proceso de trabajo del Chinook nos ha permitido viajar a Canadá —que es donde me encuentro en este momento— y firmar una carta de intención para la compra de tres helicópteros y cerrar ya el alquiler del Chinook para la próxima temporada de verano.
En este nuevo acuerdo permitirá la compra de vestimentas, mochilas de agua y otros tipos de recursos que van a robustecer el SNMF. Además, se suscribió un memorando de entendimiento en 2022, relativo a la adquisición de medios, equipos y servicios de extinción de incendios por vía aérea y terrestre procedentes de Canadá sobre la base de acuerdos de gobierno a gobierno en apoyo de proyectos apremiantes dentro del Programa del Fondo Nacional de Manejo del Fuego.
Por su parte, el embajador de Canadá en Argentina, Reid Sirrs, indicó que la carta de intención “es especialmente relevante y oportuna considerando el impacto del cambio climático en todo el mundo”, y resaltó que “Canadá y Argentina no han sido indiferentes al flagelo de los incendios forestales. En este contexto la colaboración entre nuestros países se vuelve aún más importante”.
En la misma línea, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Marketing de la CCC, Kim Douglas, expresó que “Canadá ha desarrollado experiencia y tecnología de extinción de incendios para terrenos desafiantes. La CCC se enorgullece de ayudar al gobierno argentino a proteger a su población y sus comunidades con soluciones canadienses de eficacia comprobada”.
*Sergio Federovisky es biólogo y viceministro del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación
Seguir Leyendo
Incendios forestales: cuáles son los impactos en el medioambiente
SOS incendios forestales: por qué el humo del fuego puede retroalimentar nuevos focos
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
Cruz Azul otra vez se medirá con el América por el boleto a la final de la Liga MX. Otra vez en la Liguilla. Otra vez en el estadio Ciudad de los Deportes. Otra vez en la semifinal. Cómo pasó hace unos meses, La Máquina volverá a enfrentarse a su némesis, ése, en el que en un partido cargado de polémicas lo eliminó de la Fiesta Grande y l
Milenio
Para conmemorar la labor social que realizan, la BUAP celebró la Carrera por el Día Internacional de la Enfermería en el Área de la Salud, donde la rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y reconoció la entrega y los cuidados que brindan estos profesionales de la salud en los momentos más difíciles. …El cargo Celebra
Tribuna Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La vida cambia y, en ocasiones, la vivienda que adquirimos en algún momento a través del Infonavit deja de ajustarse a nuestras necesidades o planes futuros. Si te encuentras en esta situación seguramente te habrás preguntado cómo cancelar tu crédito.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/como-regularizara-el-infonavit
El Siglo de Torreón
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
La cadena RTE de Irlanda confirmará su participación en Eurovisión 2025 en Basilea y solicita que la UER evalúe la situación de Israel por el conflicto en Gaza. La Pétición La cadena pública irlandesa RTE confirmó que participará en el próximo festival de Eurovisión, pero pidió a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra [R
Lacarteleramx.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Marca Claro
LaLiga
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
Un detrás de cámaras muestra a los actores enfrentándose en un combate coreografiado lleno de intensidad y realismo
Infobae
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Últimas noticias
¿Elección de narcojueces?
Elección judicial, la legitimación
Distanciarse (decoupling) de China
Gobernadora, persona non grata
Exigen que góber rinda cuentas
La apuesta, el traidor, el rey, el apestado… Lotería de ABM
Una elección de Estado
Los datos, el poder y la delgada línea entre seguridad y control
Denunciar también es un acto de valentía
Un decálogo que los desnuda
Tendencia
Si fuéramos un país normal…
Posibilidad de lluvias este martes en la zona Córdoba-Orizaba: Conagua
MINEROS 0-0 CDS TAMPICO | Semifinal Vuelta | ¡La Jaiba es finalista! | Clausura 2025
"EN ESTE MOMENTO LOS QUE TIENEN QUE HABLAR SON USTEDES"