Turquía vota este domingo para elegir el próximo presidente y un nuevo Parlamento. A pocos meses del primer centenario de la República tuca, el país se encuentra ante una encrucijada. ¿Ganará el cada vez más autoritario Recep Tayyip Erdogan o prevalecerá la oposición liderada por Kemal Kilicdaroglu, unida en nombre de la libertad y la justicia, pero muy diversa?
Los candidatos
Kemal Kilicdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), laico y de centro-izquierda, es el principal aspirante a desbancar a Erdogan tras 20 años en el poder. Kilicdaroglu, de 74 años, es el candidato conjunto de la Alianza Nacional, una coalición de seis partidos llamada “Mesa de los Seis” que ha prometido desmantelar el sistema presidencialista instaurado por Erdogan tras una reforma constitucional en 2017 y devolver el país a una democracia parlamentaria con contrapesos y salvaguardias.
Por su parte, Erdogan aspira a un tercer mandato presidencial pero que se extiende ya a dos décadas en la cima del poder. El líder del conservador y religioso Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), de 69 años, ya el dirigente más longevo del país, está en el cargo de presidente desde 2014, pero en realidad es el hombre fuerte de Turquía desde 2003, cuando asumió el cargo de primer ministro.
Tercero en discordia es Sinan Ogan, un ex académico que cuenta con el respaldo de un partido nacionalista antiinmigración. Un cuarto postulante, el antiguo líder del CHP Muharrem Ince, anunció su retirada de la contienda el jueves, una medida que probablemente beneficie a Kilicdaroglu.
Los sondeos muestran un país dividido por la mitad, con una leve ventaja del opositor Kilicdaroglu.
Pueden votar más de 64 millones de personas, incluidos 3,2 millones de ciudadanos turcos expatriados. Más de 1,6 millones de personas ya han votado en papeletas en el extranjero o en aeropuertos. La participación electoral en Turquía es tradicionalmente alta.
La gran incógnita son el 11% de indecisos y los 5 millones de jóvenes que acudirán por primera vez a las urnas. Aún así, los más probable es que ninguno de los candidatos obtenga más del 50% de los votos. En ese caso, se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados el 28 de mayo.
Los electores también votarán para cubrir escaños en la Gran Asamblea Nacional, de 600 miembros. La oposición necesitaría al menos una mayoría para poder promulgar algunas de las reformas democráticas que ha prometido.
Cómo fue la campaña electoral
Erdogan ha perdido terreno en medio de una economía tambaleante y una crisis del costo de la vida en un contexto de alta inflación y devaluación de la lira turca, la moneda nacional. Su gobierno también ha sido criticado por su deficiente respuesta tras el devastador terremoto que asoló el sur de Turquía y mató a más de 50.000 personas el 6 de febrero.
Con la economía en problemas, el líder turco apeló al nacionalismo. Durante su campaña, presentó a la oposición como cómplice de “terroristas” y de potencias extranjeras que quieren perjudicar a Turquía. En un intento de consolidar su base conservadora, también ha acusado a la oposición de apoyar derechos LGBTQ “desviados” y de ser “borrachos”.
Incluso llegó a acusar a Kilicdaroglu de haber establecido relaciones con el proscripto Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El pasado domingo, cientos de miles de sus partidarios vieron un video falso en el que aparecía un comandante de la formación kurda cantando una canción de campaña de la oposición.
Erdogan es considerado uno de los mejores oradores de su generación. Es incansable en los mítines políticos y ya ha demostrado que está dispuesto a utilizar el poder del Estado en su beneficio: en los últimos meses ha impulsado una reforma de las pensiones extremadamente generosa y ha subido varias veces el salario mínimo, en un intento bastante obvio de congraciarse con el electorado. El gobierno también controla gran parte de los medios de comunicación a través de empresarios amigos, que pueden garantizar una cobertura favorable. Por eso, muchos analistas incluso se han preguntado si Erdogan aceptaría una derrota electoral.
Kilicdaroglu, por su parte, es un político moderado, conocido por su frugalidad y honradez, al que se atribuye el mérito de haber unido a una oposición antes fracturada. El “Gandhi” de la política turca, como le llaman en el país, ha prometido invertir el retroceso democrático y las medidas represivas contra la libertad de expresión y la disidencia bajo el mandato de Erdogan.
Su figura ha sido criticada a menudo dentro de la coalición por carecer de carisma y también por pertenecer a la minoría religiosa de los alevíes, perseguida en Turquía. Kilicdaroglu, sin embargo, ha sabido explotar esto último a su favor centrándose en una retórica inclusiva y ganándose la simpatía de las minorías del país, mientras que solucionó el problema del carisma nombrando como eventuales vicepresidentes a los alcaldes de Estambul y Ankara -Ekrem ?mamo?lu y Mansur Yava?-, dos figuras destacadas de su propio partido.
Kilicdaroglu se ha asegurado, además, el apoyo del partido pro-kurdo del país, acreditado de alrededor del 10% de los votos.
Ideas opuestas de país
Los diferentes enfoques -y la diferente retórica- de los dos candidatos reflejan ideas opuestas del país.
Bajo el liderazgo de Erdogan, se dio una centralización de poderes en manos del presidente, especialmente tras el fallido golpe de 2016 y la reforma constitucional de 2017 que convirtió el país en una república presidencial. Erdogan consiguió así marginar al Parlamento, controlar la prensa y el poder judicial e imponer sus políticas económicas, que, sin embargo, resultaron desastrosas para el país.
El fortalecimiento de la figura del presidente coincidió también con una política exterior más asertiva para convertir a Turquía, país miembro de la OTAN, en una potencia regional capaz de influir en el tablero geopolítico en Oriente Medio y otras partes del planeta. Un proyecto apoyado también por el aumento constante del gasto militar y la expansión de la industria bélica, que se ha convertido en una herramienta de política exterior.
Muy distinto es el proyecto de Kilicdaroglu y la Mesa de los Seis, resumido en el lema “Ley, ley, justicia” (hak, hukuk, adalet) que gritan las multitudes durante sus mítines electorales. Uno de los primeros objetivos es la vuelta al sistema parlamentario, que iría acompañada de la protección de las libertades civiles y políticas, el fin del control gubernamental sobre los medios de comunicación y el poder judicial, y el restablecimiento de la independencia del Banco Central.
Todas medidas consideradas indispensables para devolver a Turquía al camino de la democracia y sanar la fractura social que se ha ensanchado bajo la presidencia de Erdogan. En el plano económico, la oposición ha prometido abandonar el modelo del partido gobernante, basado en unos tipos de cambio mantenidos bajos a la fuerza para preservar el crecimiento económico, pero que ha provocado un aumento constante de los precios; mientras que en política exterior se espera una postura más conciliadora con Occidente.
Por otro lado, aún no está claro cómo se aplicará el programa de la Mesa de los Seis . La coalición está formada por partidos muy diferentes, por lo que varios observadores temen la posibilidad de choques y divisiones.
Una fecha simbólica
El día elegido para las elecciones no es casual. El 14 de mayo de 1950, el Demokrat Parti de Adnan Menderes, de orientación conservadora, ganó las elecciones por primera vez, derrotando al CHD, el partido fundado por el fundador de la República turca Mustafá Kemal Atatürk (literalmente Padre de los Turcos).
En los planes de Erdo?an, el 14 de mayo de 2023, el pueblo turco volverá a decir “basta” a los ideales laicos de los kemalistas y apoyará de nuevo a quienes, como él, defendieron los valores religiosos y conservadores que Menderes había llevado al gobierno por primera vez 73 años antes. Sin embargo, puede que su sueño no se haga realidad.
Seguir leyendo:
En Turquía, un Erdogan enfermo enfrenta la oposición más firme en 20 años
El momento en que Erdogan abandonó una entrevista en vivo y fue retirado por problemas de salud
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
Rodolfo G. Zubieta Agencia Reforma CDMX.- A pocos meses del fallecimiento de Val Kilmer, Tom Cruise recordó con emoción su talento, profesionalismo y el legado que dejó, especialmente tras su participación en Top Gun: Maverick (2022). Ambos compartieron pantalla por primera vez en Top Gun (1986), y décadas después retomaron sus icónicos pape
Heraldo de Aguascalientes
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
La cadena RTE de Irlanda confirmará su participación en Eurovisión 2025 en Basilea y solicita que la UER evalúe la situación de Israel por el conflicto en Gaza. La Pétición La cadena pública irlandesa RTE confirmó que participará en el próximo festival de Eurovisión, pero pidió a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra [R
Lacarteleramx.com
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
Un detrás de cámaras muestra a los actores enfrentándose en un combate coreografiado lleno de intensidad y realismo
Infobae
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Últimas noticias
Secretos del arte lapidario mexica: hallazgos clave en el Templo Mayor de Tenochtitlan
Carlos Pardo: morir en la pista
Si fuéramos un país normal…
40 horas: la lección colombiana
Inteligencia Artificial usa selfies para predecir supervivencia al cáncer
Toluca moderniza el servicio a la ciudadanía con una app que conecta con 43 trámites municipales
¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
Papa León XIV: Robert Francis Prevost es elegido como nuevo líder de la iglesa | Últimas noticias EN VIVO HOY 8 de mayo
"Hay que estar agradecidos por las fuerzas armadas que tenemos": Sheinbaum
Campanas de la Catedral en CDMX resuenan hoy por el nuevo Papa
León XIV recuerda a Francisco y llama a la paz en su primer discurso
¿Cómo es el vestuario del Papa y qué simboliza cada prenda?
India asegura haber repelido ataque aéreo de Pakistán en Cachemira
India asegura haber repelido ataque aéreo de Pakistán en Cachemira
Infancias interrumpidas:la crisis del embarazo adolescente en Veracruz