Las carencias sociales siguen presentes porque el Estado sigue ausente para su solución. En aras de priorizar lo visible, como los lugares turísticos y rutas comerciales, se ha dejado sin infraestructura a las regiones más apartadas, sacrificando el bienestar de la mayoría que está cada vez más empobrecida.
“Por esos muertos, nuestros muertos,
pido castigo.
Para los que de sangre salpicaron la patria,
pido castigo.
Para el verdugo que mandó esta muerte,
pido castigo”.
En memoria de Conrado, Mercedes y Vladimir,
cobardemente asesinados el 12 de abril
de 2023 en Chilpancingo, Guerrero.
Guerrero es un estado que tiene graves problemas económicos que limitan el desarrollo social de su población, no es un hecho novedoso, es rancio y, hasta ahora, nadie hace algo para que los guerrerenses superen las barreras del hambre y la miseria. Aún más, ahora se suma la calamidad de la violencia; así, sobrevivir cada día es un calvario para la población.
Guerrero tiene una población de 3,540,685 personas (2.81% de la población nacional) y aporta 1.3% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo que lo ubica en el lugar 23 entre todos los estados de México que aportan a este indicador. Sin embargo, las condiciones de pobreza y de carencias sociales en Guerrero lo ubican siempre en el último lugar, es decir, es en este Estado donde más se sufren las consecuencias de la pobreza.
La economía está estancada, en cuatro años (2016 a 2020) apenas creció 0.3% anualmente. Una economía paralizada crea las condiciones perfectas para que las personas no tengan empleo, lo que se refleja en que siete de cada 10 laboran en la informalidad. Además, a seis de cada 10 trabajadores -formales o informales- no les alcanza el ingreso para cubrir las necesidades básicas de alimentación. A esto se agrega que, de acuerdo con el reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2020 el 66.4% de la población era pobre y 25.5% era pobre en extremo; la pobreza extrema es no tener garantizada la comida, es decir, 885 mil personas pasan hambre. Es clara la relación que se establece entre la pobreza que impera y una economía estancada.
Otro problema que aqueja a Guerrero, además del estancamiento económico, es el gran número de carencias sociales. Tres de cada diez personas carecen de acceso a la salud; todavía mueren por enfermedades básicas como malestares estomacales, porque no hay clínicas, hospitales, medicamentos y médicos suficientes. La calidad de sus viviendas no es óptima para albergar vidas, pues 56.3% carecen de servicios básicos como electricidad, drenaje y agua potable. Si se vive mal y no se tiene garantizada la comida, no se puede pensar en educación y tampoco se puede hablar de educación porque no hay infraestructura suficiente para ello; es decir, no hay escuelas ni maestros suficientes. Esto se refleja en que 26.6% presenta rezago educativo, un mal que debería estar erradicado en pleno siglo XXI.
El estancamiento de la economía y la carencia de infraestructura de servicios genera catástrofes sociales (pobreza y violencia), por lo que su solución es perentoria.
La economía está estancada porque su estructura no está diversificada. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2020 el aporte al Producto Interno Bruto estatal por sector fue el siguiente: sector primario 6.3%, sector secundario 21.7% y 72% corresponde al sector terciario. El aporte importante que hace el sector terciario se debe a que en Guerrero se prioriza los polos turísticos, que son dos: Acapulco y Zihuatanejo. Mientras se prioriza el turismo, se ha dejado de lado impulsar las demás regiones del Estado y los sectores de la economía.
Las carencias sociales siguen presentes porque el Estado sigue ausente para su solución. En aras de priorizar lo visible, como los lugares turísticos y rutas comerciales, se ha dejado sin infraestructura a las regiones más apartadas, sacrificando el bienestar de la mayoría que está cada vez más empobrecida. Más allá de las limitantes de las finanzas públicas estatal y federal, ha hecho falta voluntad política para crear infraestructura de drenaje, agua potable, luz eléctrica, internet, carreteras, escuelas y hospitales.
Por este hecho no es novedad que los municipios más pobres de México se encuentren en la región de la montaña de Guerrero y, que a la vez, sea una de las regiones que más expulsa personas al extranjero, principalmente a Estados Unidos. Algunos datos nos dicen que: en el 4º trimestre de 2022 los municipios con mayores remesas fueron: Tlapa, 106 millones de dólares (mdd); Acapulco, 79.3 mdd; y Chilpancingo, 53.1 mdd (Data México, 2023). La característa de estos municipios es que concentran las zonas de mayor pobreza del Estado. Tlapa es un punto nodal que conecta a los pueblos y municipios de la región Montaña; Acapulco, a pesar de ser el municipio más grande y más poblado de la entidad (800 mil habitantes), tiene al 56.6% de su población en pobreza, lo que obliga a muchos a migrar; y Chilpancingo, que ronda los 280 mil habitantes, tiene al 54.2% de su población en pobreza (Coneval, 2020). Es decir, allí donde se concentra la pobreza es donde las remesas llegan en mayor volumen.
Ante el grave problema de la pobreza en el estado de Guerrero, la violencia ha crecido aún más en los últimos años. De acuerdon con tlachinollan.org: “en el primer trimestre del año Guerrero suma 406 homicidios dolosos, ocupando el octavo lugar a nivel nacional. Estos datos del 2023 muestran un aumento del 43.84 por ciento, en comparación con lo reportado para 2022, cuando fueron 301 homicidios dolosos. También se registró la cifra más alta en cuanto al delito de lesiones dolosas, con 266 carpetas durante el mes de marzo. Además, por primera ocasión en lo que va de 2023, se reportaron víctimas de secuestro, registrándose tres personas afectadas […]. A nivel nacional, Acapulco, Chilpancingo e Iguala se encuentran dentro de los 50 municipios prioritarios en homicidios dolosos. El puerto de Acapulco se ubica en el cuarto lugar nacional con 461 víctimas durante este primer trimestre […]. La realidad guerrerense nos muestra un escenario catastrófico por la violencia que se ha desatado en varias regiones del Estado, sobre todo en la Tierra Caliente, en la zona Norte, la Costa Grande, Acapulco, zona Centro y Costa Chica”. Es decir, a la pobreza se suma la violencia. Más allá de la retórica de las administraciones estatal y nacional de que primero se atiende a los pobres, la estrategia ha dado pocos resultados favorables.
Ante las carencias y las nulas oportunidades de empleo a los guerrerenses les quedan pocas opciones: empleo informal, migración o delincuencia. Y aunque son pocos casos, las actividades ilícitas han encontrado su caldo de cultivo en esta región de carencias. Es decir, las pobreza y la falta de oportunidades generan las condicones para acrecentar las actividades delictivas.
Por sobre su pobreza y carencias, Guerrero es un estado con inmensos recursos naturales y una gran población joven y capaz de trabajar para producir riquezas; pero hace falta organizar las fuerzas productivas y distribuir los frutos del crecimiento económico para lograr un desarrollo económico para todos. Para sentar las bases de ello es necesario superar los problemas actuales, enfocar las políticas económica y social en dos aspectos fundamentales: diversificar la estructura económica y crear la infraestructura que garantice a los guerrerenses el acceso a los servicios básicos. Resolver estos problemas es apostar por reducir la desigualdad y crear condiciones óptimas para producir riquezas que beneficien a todos. La dificultad a esta solución estriba en quién le pone el cascabel al gato, es decir, quién organizará las acciones para lograr los objetivos.
Es un problema serio porque en el mundo sigue imperando con fuerza la visión de que la producción y distribución de la riqueza debe hacerla el mercado, a pesar de que ya ha demostrado con suficientes datos empíricos que sí es un excelente productor, pero es un injusto distribuidor de la riqueza social creada. Ante ello, se debe crear una fuerza social organizada que sea capaz de obligar al mercado a distribuir equitativamente la riqueza producida; esto no significa, en ningún caso, regalar dinero o ideas parecidas que repiten los enemigos del progreso. Distribuir la riqueza significa generar empleos, pagar salarios suficientes, proveer de servicios básicos a la población; es decir, se necesita que el Estado intervenga para atender los graves problemas presentes.
Para lograr este desarrollo se necesitará diversificar la estructura económica y proveer la infraestructura social, esto se puede lograr mediante cuatro grandes ejes de una política económica y social: política fiscal progresiva, que sea capaz de soportar el gasto que demande la satisfacción de la infraestructura de servicios para la población; reorientación del gasto público; generación de empleo para la población económicamente activa; salarios que garanticen la adquisición de la canasta básica. Solo resolviendo integralmente los problemas de Guerrero se logrará pacificar las regiones que se han vuelto un polvorín pernicioso para las mayorías de ese Estado ya de por sí empobrecido.
Coneval, 2020. Medición de la pobreza 2020, Estadística de pobreza en Guerrero. Consultado el 19 de abril de 2023 en https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Guerrero/PublishingImages/Pobreza_2020/Pobreza_2018-2020_GRO.jpg
INEGI, 2020. Censo económico 2019. Consultado en https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/#Tabulados el 21 de abril de 2023.
INEGI, 2021. COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 759/21 09 DE DICIEMBRE DE 2021 PÁGINA 1/1. Consultado en https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/pibe/PIBE_GUERRERO_2020.pdf el 23 de abril de 2023.
En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Sin Embargo
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor Francisco I en la Basílica de Santa María la Mayor y rezó frente a ella.
24 Horas
Imagen Noticias
La ascensión de Robert Francis Prevost al solio pontificio como León XIV —primer pontífice estadunidense en la historia bimilenaria de la Iglesia— ha generado un fenómeno de polarización simbólica que trasciende la mera coincidencia nacional con Donald Trump. Esta yuxtaposición de compatriotas en posiciones de influencia global no repres
Excelsior
América vs Pachuca EN VIVO Liga MX Cuartos de Final Vuelta Clausura 2025 Las Águilas avanzarían a Semifinales con cualquier empate o victoria este sábado c.chavezSáb, 10/05/2025 - 19:15 América y Pachuca definen todo en la Vuelta, pues la eliminatoria
Record
Todo listo en el Estadio Ciudad de los Deportes para que este día conozcamos al segundo equipo semifinalista de la Liga MX, ¿será América o será Pachuca?
SDP Noticias
Bernardo FerreiraBFGContenidos Relacionados: Liga MX hoy: Todos los partidos del sábado 10 de mayoAmérica Vs Pachuca: Historial en LiguillaJames Rodríguez: Sus números cuando visita CDMX
Excelsior
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
El combinado tricolor no podrá llamar a los jugadores que sean requeridos por sus respectivos equipos
Infobae
Álvaro Fidalgo no cierra la puerta a jugar con México, pero en entrevista reciente reveló que nadie de la Selección lo ha contactado. El español, figura del América, aseguró que no sabe si es del agrado de Javier Aguirre, actual técnico del Tri. “El Maguito” se ha ganado a la afición azulcrema con su talento […]La entrada ¿Fidal
Nación Deportes
¿Henry Martín, borrado de la Selección Mexicana? El delantero de América no ha sido contemplado por Javier Aguirre en el Tri DavidTAVie, 09/05/2025 - 21:53
Record
Últimas noticias
Noticiero 21 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Robert Prevost es elegido nuevo Papa (12:15 h)
Atiende Gobierno del Estado accidente en Parque Primavera Oaxaqueña
Pato O’Ward volverá a correr en el GP de México en 2025
Aseguran casi 5 mil motocicletas en Jalisco por irregularidades
Trump considera un gran honor para EU que León XIV sea el primer papa estadounidense
Cónclave en El Vaticano: ¿El ‘candidato de Trump’ puede ser el nuevo Papa sucesor de Francisco?
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
Nuevo papa es estadounidense… y peruano
Prevost, ahora Papa León XIV, superó un tabú contra un pontífice estadounidense
Costó Dos Bocas 21 mil mdd, informó Pemex a EU
Celebra Diócesis Católica de El Paso al nuevo Papa
Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa
Vaquero Navarrete sobre revancha con Berinchyk: “Me encantaría”
Gobierno estatal continúa fortaleciendo secundarias públicas con apoyos