Grupo pide que Israel responda por reporteros muertos Milenio

Grupo pide que Israel responda por reporteros muertos. Noticias en tiempo real 09 de Mayo, 2023 03:00

El ejército israelí ha evitado de forma sistemática la responsabilidad por la muerte de 20 periodistas en las últimas dos décadas, con investigaciones lentas y opacas que nunca han supuesto cargos ni castigos, según dijo el martes en un informe un grupo internacional de libertad de prensa.
El Comité para Proteger a los Periodistas (CPJ) emitió su informe antes del primer aniversario de la muerte de Shireen Abu Akleh, una periodista palestino-estadunidense de la televisora por satélite Al Jazeera, que murió cuando cubría una redada del ejército israelí en la ocupada Cisjordania.
El ejército ha dicho que probablemente Abu Akleh murió por fuego israelí, pero que el tiroteo fue accidental y no ha anunciado ninguna acción disciplinaria.
“La muerte de Shireen Abu Akleh y la falta de un proceso de investigación del ejército para exigir responsabilidades a nadie no es un suceso puntual”, dijo Robert Mahoney, director de proyectos especiales del CPJ y uno de los editores del reporte.
“Forma parte de un patrón de respuesta que parece diseñado para eludir la responsabilidad”.
El CPJ, con sede en Nueva York, documentó los casos de 20 periodistas muertos a manos del ejército israelí en los últimos 22 años.
Dieciocho de ellos eran palestinos, mientras que los otros dos eran corresponsales extranjeros europeos.
Al menos 13, incluida Abu Akleh, estaban claramente identificados como periodistas o viajaban en vehículos señalizados de prensa.
“Nadie ha sido acusado ni responsabilizado nunca por estas muertes”, indicó el reporte.
“La impunidad en estos casos ha socavado gravemente la libertad de la prensa, sumiendo en la precariedad los derechos de los periodistas”.
El informe identificó una “secuencia rutinaria” en la muerte de periodistas.
Las autoridades israelíes suelen ignorar pruebas o declaraciones de testigos cuando los casos aún se están investigando, y los periodistas son acusados de terrorismo sin ninguna prueba.
Las pesquisas pueden alargarse durante meses o años y envueltas en secretismo antes de cerrarse, y las familias de los muertos tienen pocos recursos legales.
“El procedimiento israelí para examinar las muertes de civiles como periodistas a manos del ejército es una caja negra”, indicó.
“No hay un documento oficial que describa el proceso en detalle y los resultados de cualquier pesquisa son confidenciales”.
El grupo concluyó que el ejército tiende a hacer investigaciones más serias en casos como el de Abu Akleh, cuando el periodista tiene un pasaporte extranjero, pero ni siquiera esos terminan en cargos.
La organización pidió investigaciones penales en tres casos: Yasser Murtaja, un conocido periodista palestino fallecido cuando cubría las protestas en la frontera con Israel en 2018; Yousef Abu Hussein, reportero de la emisora de radio Al-Aqsa del grupo armado Hamas y que murió en un ataque israelí contra su casa en la guerra de mayo de 2021, y Abu Akleh.
Las autoridades israelíes han dicho que Abu Hussein era un objetivo militar legítimo y afirmaron sin pruebas que Murtaja era un miliciano.
En el caso de Abu Akleh, el ejército dijo que había “probabilidades muy altas” de que hubiera sido baleada por un soldado israelí que la había confundido con un miliciano.
Pero dejaba abierta la posibilidad de que los disparos fueran de un miliciano palestino, aunque no presentó pruebas para respaldarlo.
En su comunicado, el ejército israelí dijo que “lamenta cualquier daño a los civiles durante actividades operativas y considera de gran importancia la protección de la libertad de prensa y el trabajo profesional de los periodistas”.
El ejército dijo operar en una “realidad de seguridad compleja” y que no ataca de forma deliberada a personas no combatientes, empleando la munición real sólo como último recurso.
Añadió que suelen abrirse investigaciones penales en casos de muertes civiles “salvo que el incidente ocurriera en una situación de combate activo o si no hay sospechas de que soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel cometieran un crimen”.
Abu Akleh, que tenía 51 años, fue baleada cuando cubría una redada israelí en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania, el 11 de mayo de 2022.
Se sabe que la zona es un bastión de milicianos palestinos.
El ejército israelí opera a menudo en el campo y dijo que sus soldados habían participado en intensos tiroteos con milicianos esa mañana.
Sin embargo, no presentó pruebas de que hubiera pistoleros palestinos cerca de Abu Akleh.
Varias investigaciones independientes, incluida una de The Associated Press, concluyeron que Abu Akleh murió casi con certeza por fuego israelí y no encontraron pruebas de actividad miliciana en la zona.
Las declaraciones de testigos y videos grabados por aficionados mostraban que la zona estaba tranquila antes de que la reportera fuera baleada.
Estados Unidos concluyó que probablemente un soldado israelí la mató por error, pero no explicó cómo había llegado a esa conclusión.
Un análisis balístico liderado por Estados Unidos el pasado julio fue inconcluyente, ya que los investigadores dijeron que la bala estaba muy dañada.
La Autoridad Palestina, Al Jazeera y su familia han acusado al ejército de matar de forma deliberada a Abu Akleh, una veterana periodista muy conocida en el mundo árabe por documentar la dura realidad de la vida bajo más de medio siglo de régimen militar israelí.
Su muerte tuvo un gran impacto sobre la libertad de prensa, según el reporte.
“Muchos reporteros que cubrían tensiones y redadas similares -que han aumentado de forma considerable desde la muerte de Shireen- tienen miedo de que les disparen”, dijo al CPJ Guillaume Lavallee, presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera (FPA) en el momento del tiroteo.
La sensación de vulnerabilidad es especialmente fuerte entre los periodistas palestinos, señaló.
La FPA representa a docenas de organizaciones de medios internacionales que operan en Israel y los territorios palestinos, incluida The Associated Press.
En su reporte, el CPJ pidió al ejército israelí que reforme sus reglas de combate para impedir los ataques a periodistas, que garantice investigaciones rápidas, independientes y transparentes y que haga públicos sus hallazgos.
También pidió a Estados Unidos que informe sobre la situación de una supuesta investigación del FBI sobre la muerte de Abu Akleh y que presione a Israel para que reforme sus reglas de combate.
FR


Compartir en:
   

 

 

Inversión extranjera en México alcanza récord de 40.906 millones de dólares en 2025. 21:20

México.- México alcanzó un récord de 40.906 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía. El monto es un 14,5 % superior al del tercer trimestre de 2024

Canal 44

Salario mínimo de 2026: así se beneficiarían los pensionados en Colombia con el último dato del IPC del Dane.21:20

La variación impactaría de manera directa en el monto final del incremento para los que reciben más de un sueldo básico

Infobae

Evangélicos en Argentina: una presencia plural, arraigada y de servicio. 21:20

Su identidad se forja en la respuesta a las necesidades sociales, sin agendas importadas ni estructuras partidarias externas

Infobae

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Albert Espigares tomará las riendas del Puebla con una apuesta firme por los jóvenes.19:43

El Club Puebla tiene nuevo líder en el banquillo. La directiva camotera eligió al entrenador español Albert Espigares como el encargado de dirigir al primer equipo de cara al próximo proyecto deportivo, una decisión que marca un giro hacia la formación de talento joven y la consolidación de una identidad futbolística más definida. Espigare

Tribuna Noticias

Flagg, de Mavs, perderá primer partido por enfermedad. 19:37

Una enfermedad dejará fuera al novato de los Mavericks, Cooper Flagg, para el partido contra los New York Knicks.

ESPNdeportes.com

México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja demanda: IMCO. 20:14

Forbes México. México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja demanda: IMCOLos estudiantes siguen proyectando su futuro en ocupaciones tradicionales que ya no reflejan la estructura real de la economía, advierte el centro de análisis.México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja dema

Forbes

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

knicks

Cooper Flagg es duda por una posible lesión. 19:00

Fernando IslasLos Mavericks de Dallas colocaron al novato Cooper Flagg como “cuestionable” en el reporte de lesiones antes del partido de este miércoles contra los Knicks de Nueva York, debido a una dolencia,  informó la quinteta texana.Flagg, que ha sido el pilar ofensivo de Dallas esta temporada, promedia 15.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.1 asi

Excelsior

Knicks intenta lucir en su visita a Mavericks. 19:37

La quinteta de New York salta a la duela en busca de sumar su novena victoria como visitante en lo que va de la temporada ahora frente Dallas.

ESPNdeportes.com

Flagg, de Mavs, perderá primer partido por enfermedad. 19:37

Una enfermedad dejará fuera al novato de los Mavericks, Cooper Flagg, para el partido contra los New York Knicks.

ESPNdeportes.com

alfredo elías ayub

Murió Alfredo Elías Ayub, extitular de la CFE. 22:50

Ricardo LaraAlfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hermano de Arturo Elías Ayub, falleció este miércoles 19 de noviembre.TE RECOMENDAMOS: Emilia Calleja, titular de CFE, comparece ante Diputados; "estamos caminando fuerte"En redes sociales, Claro Sports lamentó el fallecimiento del ingeniero,

Excelsior

Fallece Alfredo Elías Ayub, impulsor de la Presa La Yesca en Nayarit. 23:00

Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, ingeniero y figura destacada en el desarrollo de infraestructura energética en México. La noticia fue confirmada por el ex presidente Felipe Calderón, quien lamentó su muerte y reconoció su amplia trayectoria profesional. Elías Ayub impulsó proyectos estratégicos para la

NTV

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años. 23:10

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue confirmada por el expresidente Felipe Calderón, quien expresó sus condolencias a través de redes sociales. “Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comp

Proyecto Puente

nicola

Por qué el fin del régimen de Nicolás Maduro es inevitable en Venezuela. 18:20

Una transición democrática podría generar una bonanza valorada en casi 2 billones de dólares

Infobae

Por venta ilegal de terrenos en Xochimilco, detienen a dos hombres. 18:24

Diego Rodríguez RuizLa Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alc

Excelsior

Aseguran que la China Suárez no asistirá al casamiento de Nicolás Cabré y Rocío Pardo: “Es tóxica”. 20:40

A semanas de la celebración de la pareja en Villa Carlos Paz, Yanina Latorre contó que la actriz se dio de baja de la boda en Córdoba

Infobae