En el segundo volumen de sus memorias bélicas publicadas en 1949, en el capítulo 30 que tituló “Peligro del océano”, Winston Churchill escribió: “Lo único que realmente me asustó durante la guerra fue el peligro de los submarinos”. Había atribuido el desenlace de la Segunda Guerra Mundial a la Batalla del Atlántico, el enfrentamiento sobre y debajo de las aguas del océano que determinó las aspiraciones de cada contendiente entre septiembre de 1939 y mayo de 1945. Había significado, a su vez, el ingreso de Gran Bretaña a la guerra: el 3 de septiembre del ‘39 se involucraron en el conflicto cuando el submarino nazi U-30 hundió por error el transatlántico británico SS Athenia. El capitán Fritz Julius había confundido la fisonomía oscura de la embarcación con un navío militar. El primer barco hundido de la Segunda Guerra Mundial fue la obra de un malentendido que acabó con la vida de 122 personas, desató un juego de posicionamientos diplomáticos y libró, en definitiva, la disputa naval.
La Royal Navy británica era la flota marítima más poderosa del mundo a comienzos de la década del cuarenta. La Kriegsmarine, la marina del Tercer Reich, carecía de una flota de superficie y un arma submarina capaz de amedrentar la supremacía británica. Adolf Hitler, canciller del régimen desde 1933, debió decidir para entonces cómo edificar una armada marina de fuste: un plan ambicioso, costoso y largoplacista de una flota de superficie con portaaviones, cruceros de batalla, barcos blindados y acorazados o un proyecto alternativo -más expeditivo, económico e inmediato- que suponía la construcción de sumergibles destinados a asfixiar el auxilio del tráfico marítimo a la isla.
Se llamó “Plan Z” y comprendía el desarrollo de la primera opción: una flota para vencer a la Royal Navy en los enfrentamientos navales. La estrategia contó con el beneplácito de las conquistas de Francia y Noruega, que le permitieron a las tropas nazis disponer bases avanzadas y ganar territorialidad en las costas del Mar del Norte. Con el conflicto bélico en auge, Hitler comprendió que la ganancia no estaba sobre sino debajo del océano. “Desde mediados de 1942 hasta mayo de 1943, los submarinos infligieron pérdidas devastadoras a la navegación aliada -escribió el profesor de historia en la Universidad de Dalhousie en Halifax, Nueva Escocia, Christopher M. Bell-. En octubre de 1942, un mes en el que el peaje en el transporte marítimo superó las 600.000 toneladas, Churchill informó al Gabinete de Guerra Británico: ‘Actualmente, a pesar de las pérdidas de submarinos, la ofensiva de bombarderos debería tener el primer lugar en nuestro esfuerzo aéreo’”.
Se impartió una nueva doctrina de guerra submarina. El almirante nazi Karl Dönitz convenció al Führer de promover la construcción de submarinos. Soltó al mar cerca de novecientos sumergibles: los U-Boots despedazaron el suministro británico desde las profundidades. “4.786 mercantes aliados fueron hundidos por Alemania a lo largo de la guerra, amenazando muy seriamente las líneas comerciales aliadas”, reparó el historiador, escritor y economista Fernando Calvo González-Regueral. Más de la mitad de los buques fueron hundidos por la acción de submarinos alemanes. “La implicación es que millones de toneladas de barcos mercantes y miles de vidas podrían haberse salvado si Churchill no hubiera priorizado la ofensiva de bombarderos sobre la guerra de los submarinos”, analizó Christopher M. Bell, un catedrático especializado en las guerras modernas y en la vida y obra de Winston Churchill.
La Segunda Guerra Mundial empezó a terminar cuando las fuerzas aliadas perfeccionaron sus instrumentos de navegación. Los radares, sonares y sensores eran ya capaces de detectar la ubicación de los sumergibles de la Kriegsmarine. Se sucedieron Normandía, el desembarco, el Día D del 6 de junio de 1944, la liberación de Francia, el principio de la caída del Tercer Reich: la evidencia de un final inevitable. La reacción nazi eran apenas espasmos erráticos. En esa coyuntura de desenlace anunciado, se esconde la historia mínima y bizarra de un submarino que yace en el piso del océano Atlántico por el mal funcionamiento de un inodoro.
El U-1206 fue construido en Gdansk, ciudad portuaria polaca en las orillas del Báltico. Entró en servicio en marzo de 1944. Fue nave de adiestramiento en la octava unidad operativa de combate de submarinos en la Kriegsmarine y en la flotilla número once. Lucía en la torreta un escudo negro con una cigüeña blanca de pico y patas verdes. Era un sumergible serie VIIC, una máquina de avanzada, equipada con ingeniería de vanguardia y diseñada con la última tecnología.
El éxito de los submarinos nazis en la contienda marítima había cultivado la valoración y la épica de aquellos soldados. Eran jóvenes -marineros, maquinistas, radiofonistas o torpedistas- “que convivían en un espacio angosto y atestado de maquinaria, provisiones y armamento”, aportó el periodista e historiador Carlos Juric. Se habían curado de claustrofobia. Eran tenaces, aventureros, inmunes al hedor y las pestilencias. Pasaban semanas durmiendo en literas o hamacas, en espacios que ni siquiera disponían de camas para todos. No había luz natural, no había privacidad, no tenían lugar ni para ropa de repuesto. Debían eliminar el salitre del cuerpo con una colonia de limón llamada Kolibri. Las máquinas desprendían ruidos y calores al límite de la tolerancia humana. La atmósfera emanaba un perfume que se nutría del aroma de la comida, de la transpiración, de los químicos, de la humedad. Y de las heces.
Karl-Adolf Schlitt era su capitán. Tenía 27 años y había ascendido al rango de kapitänleutnant (teniente) tras un año de entrenamiento en la fuerza de submarinos y trayectoria por los acorazados Scharnhorst y Tirpitz, y el crucero Admiral Scheer. El U-1206 zarpó de Kiel, Alemania, el 28 de marzo de 1945 bajo el comando de Schlitt. Faltaban días para la capitulación del Reich. Navegó hasta la península de Karljohasvern, en Noruega, donde se mantuvo a resguardo en la base naval de Horten. Volvió a partir el 2 de abril hacia el puerto Kristiansand, capital de la provincia de Agder. Era su primera patrulla de combate: un esfuerzo desesperado por alterar el rumbo de una guerra ya signada.
Hay crónicas que citan una tripulación de cuarenta integrantes. Otras hablan de al menos cincuenta personas a bordo del submarino. No son las únicas controversias que rodean el naufragio del U-1206, que además de presumir una velocidad aumentada a 18,6 nudos, maniobrabilidad de buceo mejorada, un cañón de cubierta reemplazado por un tubo respirador y una capacidad de desplazar casi 1100 toneladas, de una innovación única: un inodoro de alta presión para aguas profundas. Los submarinos soviéticos, británicos y estadounidenses destinaban sus aguas residuales en tanques sépticos: eso redundaba en espacio y peso, una condición costosa para los submarinos.
La ingeniería alemana había trabajado en una solución: un sistema de sanitarios de alta tecnología que permitiera descargar los desechos humanos directamente en el mar. Esto le permitía a los submarinos ganar espacio de almacenamiento, adquirir mayor ligereza y, fundamentalmente, prescindir de brotar a la superficie para liberarse de los desperdicios. La emersión comprendía una amenaza: podía develar su posición ante las fuerzas enemigas. La innovación de los U-Boot garantizaba la invisibilidad. Era un inodoro que se valía de un mecanismo compuesto por válvulas, cámaras, una esclusa de aire presurizado, y que empleaba aire comprimido para expulsar los residuos. El sistema era tan sofisticado que había un tripulante entrenado y autorizado para su manipulación.
Algo no salió bien en el U-1206 con esta tecnología de vanguardia. El mito, tal vez sazonado por la naturaleza peculiar del hecho, le asigna responsabilidad a la emergencia fisiológica del capitán Schlitt, y al mal uso del manual de instrucciones del inodoro. Otra versión de los hechos, más verosímil, narra que mientras el submarino se encontraba cerca de la superficie sufrió una avería en el sistema de carga de las baterías. El teniente decidió sumergir el submarino a casi cien metros de profundidad para reparar el desperfecto sin riesgo a ser descubierto. En esa abrupta inmersión, la presión de las profundidades del Mar del Norte provocó que por el canal de descarga del inodoro penetrara al interior del submarino un torrente de agua salada y fecal.
Los tripulantes pudieron controlar la filtración: emplearon todas las reservas de aire comprimido de la nave para detener la inundación. Lo que no consiguieron evitar fue que el agua afectara las baterías y concibiera una reacción química. El gas de cloro, mortalmente tóxico, comenzó a invadir los compartimientos del submarino. Schlitt estaba ante una encrucijada: sin reservas de aire, sin propulsión, sin posibilidad de permanecer sumergidos en las profundidades del océano ni de escapar de territorio hostil, con una sustancia tóxica infiltrándose, decidió emerger y exponerse en las costas británicas a riesgo de ser identificado por las fuerzas aliadas. Se liberó de los 16 torpedos y los tanques de lastre para contribuir a una rápida flotabilidad.
El resultado fue paradójico. El inodoro que debía mantenerlo escondido en el fondo del mar obligó su emersión. Fueron avistados por la aviación aliada. Antes de evacuar en botes, Schlitt ordenó que se destruyeran secretos nazis y que se procediera al rito del hundimiento. No hay unanimidad en el relato: todos coinciden en que al menos tres tripulantes murieron. No se sabe si intoxicados, ahogados, atacados por la marejada o asesinados por las ráfagas de los aviones de la RAF. El resto sobrevivió. Ninguno logró escapar de la captura. Fueron declarados prisioneros de guerra.
“Estaba en la sala de máquinas cuando, en la parte delantera del barco, hubo una fuga de agua. Lo que aprendí es que un mecánico había tratado de reparar el respiradero externo. El ingeniero que estaba en la sala de control en ese momento logró que el bote flotara y saliera a la superficie, a pesar de las graves inundaciones. Mientras tanto, las baterías estaban cubiertas con agua de mar. El gas de cloro comenzó a llenar el submarino. Éramos incapaces de bucear o movernos. En ese momento nos descubrieron aviones y patrullas británicas. Dejé quese hundiera”, explicó el capitán Karl-Adolf Schlitt, según consignó el medio escocés The Scotsman.
El hundimiento ocurrió el 14 de abril de 1945: había servido a la Kriegsmarine unos pocos días sin contabilizar ataque alguno. Dos semanas después, la madrugada del 29 de abril, Adolf Hitler se casó con Eva Broun. A las tres de la tarde del día siguiente, ambos se suicidaron en el sótano de su imperio, en el búnker de cancillería. Karl-Adolf Schlitt murió a los noventa años, el 7 de abril de 2009. Había sido trasladado en tren a Londres para ser interrogado, había quedado detenido en un campo de prisioneros y había recuperado su libertad, recién en 1948, había estudiado derecho y ejercido la política en el distrito alemán de Ostholstein, antes de recibir jubilarse. Una versión difundida por uno de los marineros sugiere una verdad alternativa de la epopeya: el inodoro no supuso un accidente sino un enroscado plan ideado por el capitán para rendirse sin ser considerados desertores en el epílogo de una guerra perdida.
El pecio del submarino fue hallado a setenta metros de profundidad por un cuerpo de la compañía británica British Petroleum mientras inspeccionaba un oleoducto de Forties Oil Field, en la década del setenta. En mayo de 2012, sesenta años después de su hundimiento, un equipo de buzos exploró los suelos marítimos de la costa de Cruden Bay en Aberdeenshire, la esquina noreste de Escocia. 86 metros mar abajo yacían los restos del U-1206, el submarino hundido por culpa de un inodoro.
Seguir leyendo:
¿Un submarino nazi en el Mar Argentino? Sorpresivo hallazgo a la altura de Quequén
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
Cruz Azul otra vez se medirá con el América por el boleto a la final de la Liga MX. Otra vez en la Liguilla. Otra vez en el estadio Ciudad de los Deportes. Otra vez en la semifinal. Cómo pasó hace unos meses, La Máquina volverá a enfrentarse a su némesis, ése, en el que en un partido cargado de polémicas lo eliminó de la Fiesta Grande y l
Milenio
Para conmemorar la labor social que realizan, la BUAP celebró la Carrera por el Día Internacional de la Enfermería en el Área de la Salud, donde la rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y reconoció la entrega y los cuidados que brindan estos profesionales de la salud en los momentos más difíciles. …El cargo Celebra
Tribuna Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La vida cambia y, en ocasiones, la vivienda que adquirimos en algún momento a través del Infonavit deja de ajustarse a nuestras necesidades o planes futuros. Si te encuentras en esta situación seguramente te habrás preguntado cómo cancelar tu crédito.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/como-regularizara-el-infonavit
El Siglo de Torreón
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
La cadena RTE de Irlanda confirmará su participación en Eurovisión 2025 en Basilea y solicita que la UER evalúe la situación de Israel por el conflicto en Gaza. La Pétición La cadena pública irlandesa RTE confirmó que participará en el próximo festival de Eurovisión, pero pidió a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra [R
Lacarteleramx.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Marca Claro
LaLiga
Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura
Infobae
Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país
Infobae
Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa
Infobae
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
Un detrás de cámaras muestra a los actores enfrentándose en un combate coreografiado lleno de intensidad y realismo
Infobae
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Últimas noticias
¿Elección de narcojueces?
Elección judicial, la legitimación
Distanciarse (decoupling) de China
Gobernadora, persona non grata
Exigen que góber rinda cuentas
La apuesta, el traidor, el rey, el apestado… Lotería de ABM
Una elección de Estado
Los datos, el poder y la delgada línea entre seguridad y control
Denunciar también es un acto de valentía
Un decálogo que los desnuda
Tendencia
Si fuéramos un país normal…
Posibilidad de lluvias este martes en la zona Córdoba-Orizaba: Conagua
MINEROS 0-0 CDS TAMPICO | Semifinal Vuelta | ¡La Jaiba es finalista! | Clausura 2025
"EN ESTE MOMENTO LOS QUE TIENEN QUE HABLAR SON USTEDES"