En siete años, se duplican homicidios dolosos cometidos con arma de fuego Milenio

En siete años, se duplican homicidios dolosos cometidos con arma de fuego. Noticias en tiempo real 03 de Mayo, 2023 01:30

Los homicidios dolosos con arma de fuego en México se duplicaron en los últimos siete años.
Los números totales revelan que de 9 mil 209 casos registrados en 2015, la cifra pasó a 18 mil 262 en 2022, lo que representa un aumento de 98.
31 por ciento, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La mayoría de los asesinatos se cometen con armas de fuego que llegan a México de manera ilegal, casi siempre desde Estados Unidos.
“Esto se debe a la falta de controles de ese país en la venta, pero también por la corrupción que hay del lado mexicano y que permite que estas armas pasen”, afirma Lucía Chávez Vargas, directora ejecutiva de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
La especialista expone que en México se cometen 83 asesinatos al día.
En el caso de los homicidios dolosos con arma de fuego, las fiscalías reportaron 18 mil 262 en 2022.
Es decir, al menos 50 en cada jornada.
Esto quiere decir que seis de cada diez asesinatos son perpetrados con pistolas, fusiles, rifles o ametralladoras, la mayoría provenientes de armerías de Estados Unidos.
“Son cifras escandalosas”, exclama.
?El ascenso se explica en buena parte porque los contextos de violencia en México confirman que existe un conflicto armado en el que se ha hecho abuso de estrategias bélicas que han resultado en más muertes cada día, añade Chávez Vargas.
La especialista comenta que los homicidios y armas crean un problema complejo.
La mayoría de asesinatos con arma de fuego sí está relacionado con la estrategia de seguridad en el país.
Existe, explica, una diversificación de mercados criminales con una estructura de organización y que abastecen a los cárteles, que son los grupos que compran y adquieren armas de alto calibre utilizadas para matar.
A esto se junta, por ejemplo, la violencia contra las mujeres, es decir, los feminicidios con arma de fuego en el núcleo familiar, y los asaltos a mano armada que terminan en homicidio.
Las armas, señala, también tienen relación con la desaparición de personas.
“Es muy complejo porque las policías y el ejército muchas veces actúan en complicidad con los cárteles y organizaciones criminales y en este afán por combatir a estos grupos se arman de manera importante.
Vemos a autoridades haciendo supuestas labores de seguridad ciudadana que cargan armas que son para matar”, dice.
Estos elementos han logrado cifras elevadas en los últimos siete años, sumando 137 mil 45 casos de 2015 a 2022, con un ascenso importante a partir de 2018.
“Al gobierno se le ha salido totalmente de control poder erradicar las violencias.
Lo que estamos viviendo en el país es aterrador.
Se compara con países que han sufrido conflictos armados”, indica Chávez.
Guanajuato, Baja California y Michoacán, los más violentos“La violencia se concentra en algunos estados, que son los focos rojos y en los que vemos masacres cada semana.
Por ejemplo, Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Michoacán”, enumera Chávez Vargas.
Sostiene que en esas entidades la violencia está fuera de control porque la autoridad actúa en complicidad con los grupos del crimen organizado, o porque no se ha implementado la estrategia correcta para enfrentarla.
Según los datos del Secretariado Ejecutivo, las 17 entidades con más de 300 casos de homicidios dolosos con arma de fuego en 2022 fueron Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
De estos, sobresalen Guanajuato, con más de 2 mil casos, y Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Nuevo León, con más de mil registros cada uno.
Antes de la guerra contra las drogas, que comenzó en 2006, las cifras de homicidio iban a la baja.
A partir de ese momento aumentaron por diversas causas.
Por ejemplo, el involucramiento de las fuerzas de seguridad militar y pública en el combate al crimen, contextualiza Jorge Peniche, director ejecutivo de Justicia Transicional en México, organización que promueve el combate contra la impunidad en casos de violaciones graves a los derechos humanos.
Hoy, más de seis de cada 10 homicidios en el país ocurren por arma de fuego, advierte el especialista, “un incremento sostenido que se relaciona mucho con la clara violencia con que funcionan distintos mercados y economías legales e ilegales en el país.
No solo el narcotráfico y la trata”.
Peniche explica que existe un fenómeno asociado a por qué subieron tanto las muertes con arma de fuego en México: “Las sustancias ilícitas como drogas van de México a Estados Unidos y de allá para acá llegan muchos cargamentos de armas ilícitas”.
Es fácil, dice, adquirir un arma en el país de manera ilegal, y esto se asocia directamente a las muertes con arma de fuego.
“El propio gobierno federal ha argumentado que se ha estabilizado la violencia homicida en México, que llegamos a un punto de inflexión, pero eso depende mucho del cristal con que lo midas”.
Se estabilizan, entre comillas, los homicidios, añade, “pero la cantidad de asesinatos con arma de fuego en el país por violencia criminal u otras violencias, como la feminicida, siguen siendo graves.
Es clara la asociación entre el tráfico ilícito y mayor muerte con arma de fuego”.
Regular el acceso a armas, una soluciónLa Secretaría de la Defensa Nacional informó vía transparencia que de 2015 a marzo de 2023 aseguró 29 mil 478 armas largas y 16 mil 577 armas cortas provenientes de Estados Unidos.
Uno de los grandes problemas, señala Peniche, es el acceso a armas con mucha facilidad en el mercado ilegal.
Eso, dice, es lo que hay que combatir mediante la regulación.
“El tráfico ilícito de armas es un tema que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha abanderado para ponerlo sobre la mesa, cuando formuló una opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para preguntarle cuáles son las obligaciones de las empresas que producen-fabrican armas en Estados Unidas y que llegan a México”, enfatiza.
—¿Qué más puede hacerse para revertir la situación?—Otro punto es desincentivar que la resolución de los conflictos de seguridad en México sea de manera ilegal y mediante la violencia letal.
Se ha discutido que pueda ser la justicia cívica la que desescale la naturaleza de estos distintos conflictos.
Además, recuerda, se ha hablado del desarme.
“Ha habido intentos.
La Ciudad de México tuvo una campaña local de desarme.
Sin embargo, uno hace campañas de este tipo cuando hay incentivos para desarmarse.
En el país no los hay.
Por eso opino que, antes, hay que enfocarse en regular el acceso y en desincentivar”.
Peniche indica que, en Estados Unidos, es muy fácil conseguir un arma legal y que en México las regulaciones de acceso por mercado legal “son bastante astringentes porque están depositadas en las fuerzas castrenses”.
El problema, dice, es lo que legalmente pasa en Estados Unidos y que llega a México de forma ilegal.
“Aquí, legalmente no es tan fácil conseguir un arma, pero sí lo es ilegalmente”.
Por su parte, Lucía Chávez, de la Comisión Mexicana, dice que en México no existen incentivos para que una autoridad o integrante de un cártel de la delincuencia no asesine a otra persona.
La probabilidad de que se investigue de manera diligente es de uno por ciento, y es aún menor la posibilidad de que esa persona en algún momento sea sancionada.
“Hablamos de corrupción e impunidad de autoridades que, se supone, nos deberían de proteger.
Si hablamos de justicia, las fiscalías en las entidades están sumamente debilitadas, culpan a las víctimas de los asesinatos”, destaca.
Cada año, arguye, las encuestas oficiales revelan que las personas continúan con miedo y no denuncian.
Eso genera una alta cifra negra.
“Es un panorama complejo y para solucionarlo no necesitamos descubrir el hilo negro.
En otros países hay experiencias que han funcionado y no han sido implementadas en México”, apunta.
Por un lado, sugiere que se implementen de manera rigurosa y eficiente investigaciones con análisis de contexto para atacar los orígenes de la violencia.
No se ha solicitado, además, apoyo internacional, por ejemplo, a la Corte Penal Internacional, de la que México forma parte.
“Se le podría pedir que ejerza algo que se llama complementariedad positiva, que es ayudar al país a hacer frente a crímenes graves, sancionados por el derecho penal internacional.
Pudiera pedirse ayuda también a Naciones Unidas, con el propósito de hacer investigaciones independientes e imparciales”, detalla.
Considera que el gobierno no ha tenido esa voluntad política.
Sería algo positivo, dice, porque “si el fiscal general investiga a autoridades de alto nivel político y del ejército se van a ir en su contra”.
Pero si interviene un órgano internacional que se encargue de investigar, finaliza, “disminuye la presión que tienen autoridades de procuración de justicia para investigar estos casos de personas de alto perfil”.
DMZ


Compartir en:
   

 

 

Cruz Azul es el tercer invitado a la semifinal del Clausura 2025; enfrentará al América. 23:43

La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C

Elarsenal.net

Cruz Azul sella su pase a la semifinal de la Liga MX donde se medirá ante el América. 23:25

Cruz Azul otra vez se medirá con el América por el boleto a la final de la Liga MX. Otra vez en la Liguilla. Otra vez en el estadio Ciudad de los Deportes. Otra vez en la semifinal. Cómo pasó hace unos meses, La Máquina volverá a enfrentarse a su némesis, ése, en el que en un partido cargado de polémicas lo eliminó de la Fiesta Grande y l

Milenio

Celebra BUAP el Día de la Enfermería con carrera conmemorativa. 23:25

Para conmemorar la labor social que realizan, la BUAP celebró la Carrera por el Día Internacional de la Enfermería en el Área de la Salud, donde la rectora Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida y reconoció la entrega y los cuidados que brindan estos profesionales de la salud en los momentos más difíciles. …El cargo Celebra

Tribuna Noticias

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Infonavit: ¿Se puede cancelar el crédito si ya no quiero mi casa?. 21:43

  La vida cambia y, en ocasiones, la vivienda que adquirimos en algún momento a través del Infonavit deja de ajustarse a nuestras necesidades o planes futuros. Si te encuentras en esta situación seguramente te habrás preguntado cómo cancelar tu crédito.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/como-regularizara-el-infonavit

El Siglo de Torreón

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

La UER Se Compromete A Debatir La Participación De Israel En Eurovisión. 22:44

La cadena RTE de Irlanda confirmará su participación en Eurovisión 2025 en Basilea y solicita que la UER evalúe la situación de Israel por el conflicto en Gaza. La Pétición La cadena pública irlandesa RTE confirmó que participará en el próximo festival de Eurovisión, pero pidió a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que abra [R

Lacarteleramx.com

De regreso. 01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Hot sale

Hot Sale 2025: más de mil marcas salen al ruedo, en búsqueda de consumidores. 10 de Mayo, 2025 22:30

Con más de 18.000 ofertas, las marcas buscarán apuntalar ventas tras un flojo abril. Cómo comprar de forma segura

Infobae

Temporada de descuentos: cuáles son los productos estrella en tecnología, cocina y entretenimiento. 21:10

Durante el Hot Sale 2025, Naldo y Samsung se unen para traer nuevas oportunidades para comprar electrodomésticos a precios promocionales con descuentos que alcanzan el 40%, cuotas sin recargo y envíos a todo el país

Infobae

Arranca el Hot Sale: más marcas, ofertas y foco en cuotas para apuntalar ventas. 23:37

Cientos de marcas impulsan estrategias de financiación y promociones agresivas en el evento ecommerce para enfrentar un consumo aún débil. Los locales se suman a la iniciativa

Infobae

John Wick

The Toxic Avenger: este remake del cine "trash" es tan extremo y pasado de vueltas que se lanzará sin clasificación de edad. 08 de Mayo, 2025 06:37

¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir

3d Juegos

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

Me encanta que Mafia: The Old Country no tenga mundo abierto, aunque signifique echar mucho de menos una de las mejores mecánicas de los originales . 09 de Mayo, 2025 23:07

Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu

Vida Extra

Keanu Reeves

Así es la épica pelea entre Keanu Reeves y Ana de Armas en “Ballerina”. 07 de Mayo, 2025 20:20

Un detrás de cámaras muestra a los actores enfrentándose en un combate coreografiado lleno de intensidad y realismo

Infobae

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi . 10 de Mayo, 2025 12:07

Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve

Vida Extra

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.