EL PAÍS
ALMUDENA BARRAGÁN
México – 30 ABR 2023 – Hace un mes la opinión pública se estremeció con la muerte de Norma Lizbeth, una joven de 14 años que fue golpeada por una de sus compañeras. Un año antes, Juan, un joven otomí de Querétaro, también de 14 años, fue atacado por varios de sus compañeros, quienes le prendieron fuego mientras grababan la brutal agresión con su celular. En Guanajuato, un muchacho se disparó en la mano cuando llevó una pistola a la escuela. En 2013, un niño de 9 años se suicidó en Cancún a causa del acoso que sufría en la escuela y aquel mismo año, los restos de los adolescentes Luis Antonio Ortiz y Andrés Barba, de 15 años, fueron encontrados en Jalisco. La Fiscalía apuntó que el móvil del crimen fue una venganza por haberse burlado de uno de sus compañeros, hijo de un narcotraficante. “Más de 30 millones de niños y adolescentes sufren bullying en México”, afirma Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia para América Latina y el Caribe. La mayoría de los expertos en derechos de la infancia aseguran que no se trata de casos aislados, sino que estamos ante la punta del iceberg.
Un problema de normalización de las agresiones al interior de las aulas, reflejo de la ola de violencia generaliza que vive México en todo el país y que se agravó desde que comenzara la guerra contra el narcotráfico, hace casi 20 años. “Los niños no nacen violentos, se vuelven violentos porque reproducen social y culturalmente su vivencia familiar y comunitaria”, señala Pérez. Ante la falta de datos oficiales sobre el acoso escolar a nivel nacional, las organizaciones se apoyan en cálculos a partir de otras fuentes de información.
Por ejemplo, que uno de cada tres estudiantes en el mundo sufre acoso escolar, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco). Según la prueba PISA, con la que se miden los conocimientos y el ambiente en el que se desarrollan los estudiantes de la OCDE, el 23% de los alumnos mexicanos señalaron vivir bullying. Un dato respaldado también por la Consulta Infantil y Juvenil que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) en la que en torno del 15% de los estudiantes señalaban ser víctimas de acoso escolar y un 28% de discriminación en la escuela. Normalmente, la violencia física suele ir acompañada por otro tipo de discriminación por su color de piel, por su poder adquisitivo y por su orientación sexual. “En la literatura, en términos de psicología educativa, se señala que todos los niños y niñas agresores han sido víctimas de violencia intrafamiliar y escolar en algún punto”, comenta el especialista.
Pérez señala que a la violencia física se suman otras dos modalidades de acoso. Por un lado, el acoso cibernético o ciberbullying y por otro, el acoso sexual, enfrentado en su mayoría por niñas y adolescentes. En 2021, el 21,7 % de la población usuaria de internet mayor de 12 años vivió alguna situación de acoso cibernético, según datos del Inegi. En total, 17,7 millones de personas de las que 9,7 millones fueron mujeres y 8 millones fueron hombres.
Juan Martín Pérez coordinador de Tejiendo redes Infancia para América Latina y el Caribe.
Juan Martín Pérez coordinador de Tejiendo redes Infancia para América Latina y el Caribe.
CORTESÍA
A esta situación se sumó el regreso a clases después de la pandemia de covid-19. Después del encierro, vino otra pandemia de salud mental. “En México y Brasil, por ejemplo, donde los niños no fueron de manera presencial durante un año y medio las afectaciones a la salud mental fueron enormes. Se han incrementado la ansiedad, la depresión, los suicidios, la depresión y el consumo de sustancias”, apunta el coordinador de Tejiendo Redes Infancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que el acoso escolar puede provocar todos estos padecimientos de salud mental, fracaso escolar, depresión e incluso la muerte.
Ante un problema tan urgente, los especialistas exigen a los gobiernos que construyan una estrategia nacional contra el bullying y políticas públicas integrales. Por ejemplo, Pérez señala la gravedad de que desaparezca el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en la mira de la actual Administración del presidente López Obrador. El mandatario ha propuesto la eliminación del organismo y que sea absorbido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Lamentablemente, no hay una política pública de la Secretaría de Educación ni de la Secretaría de Salud para acompañar los temas de salud mental entre estudiantes”, agrega el experto.
Los maestros y personal educativo se quejan de tener que afrontar un problema tan complejo con recortes presupuestarios, falta de preparación y saturación en las aulas. “Desde el arranque en 2018 de este Gobierno se ha recortado por lo menos un 30% del presupuesto y de 43 programas que tenía la SEP, solo quedan 17. Entre 2014 y 2021, la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió 6.252 quejas por bullying. Además, en el mismo periodo, la dependencia registró 16.649 llamadas en la línea de atención telefónica al acoso escolar, de acuerdo a datos publicados por el diario Expansión.
Juan Martín Pérez reclama que, hasta el momento, las autoridades han tratado la violencia escolar en México como un puñado de casos aislados o, como “un problema de niños malos y de familiares irresponsables” que se resuelve con penas de cárcel más elevadas. Sin embargo, asegura que la alternativa está en involucrar a los propios niños y adolescentes en una cultura de paz para que ellos mismos sean mediadores de los conflictos que pasan dentro de sus colegios. “Los niños y niñas y adolescentes siguen invisibles y tenemos que escucharlos más. No solo para que hablen de su dolor y sus frustraciones, sino para conocer cuáles son sus sueños y sus expectativas”, zanja.
En el día 148 de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró la faena comunitaria número 16 en el Parque “Niños de Puebla”, ubicado en la Colonia Santa María. Con esta acción, reafirmó su compromiso de cercanía con la ciudadanía y su convicción de que la transformación del estado solo es posible mediante
Tribuna Noticias
Son dos los jóvenes provenientes de la Ciudad de México que murieron ahogados en la Playa Miramar este domingo, y se convierte en la cuarta víctima mortal del fin de semana en la zona costera
Hoy Tamaulipas
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
• El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio. El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria […]
Frontal
La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplimentó una orden de aprehensión contra Gloria N., de 18 años, acusada de secuestro agravado en Veracruz. El 18 de abril de 2024, Gloria N., presuntamente engañó a la víctima para que saliera de su domicilio, tras lo cual fue privada de su libertad. Al día siguiente, los secuestradores …El
Tribuna Noticias
La salud será uno de los temas centrales en la 34 Convención de Aseguradores AMIS 2025, a celebrarse los días 13 y 14 de mayo, donde se discutirá el futuro de los seguros con propósito, enfocados en mejorar la prevención, el acceso y la atención médica oportuna.La entrada Enfermedades que sin un seguro podrían costarte millones… o la
Amexi
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Marca Claro
Este lunes 28 de abril, España (y otros países europeos como Portugal, Alemania y el sur de Francia) vivían un hecho histórico. Un apagón masivo dejaba a millones y millones de personas sin electricidad, ni red móvil durante más de 12 horas sin que, por el mome
Mundo Deportivo
B. RodríguezLas restricciones en visados que Donald Trump ha impuesto como parte de las ordenes ejecutiva de su gobierno están afectando a un sinnúmero d personas, desde turistas hasta diplomáticos se han visto en dificultades para ingresar a Estados Unidos.Te puede interesar: Amal Clooney ayudó a convencer a la CPI de emitir orden de arresto
Excelsior
La película protagonizada también por Julia Roberts se estrenó en 1990
Infobae
Bernardo FerreiraEste domingo 11 de mayo se jugarán los últimos partidos de Cuartos de Final del Clausura 2025, por lo que se conocerán a los últimos dos invitados a Semifinales de Liga MX.NO TE PIERDAS: América y Cruz Azul se reencontrarían en SemifinalesCruz Azul, León, Tigres y Necaxa son los equipos protagonistas que harán rodar el bal
Excelsior
Liga MX: Los técnicos que fueron despedidos en el Clausura 2025 Con el torneo finalizado, estos son los entrenadores que fueron destituidos DavidTADom, 11/05/2025 - 16:44
Record
Fernando Gorriarán previo a la Vuelta de Cuartos: "Tenemos que salir a ganar como equipo grande que somos" El jugador uruguayo habló acerca del partido que tendrá Tigres en contra de Necaxa en la Vuelta de Cuartos de Final m.diazDom, 11/05/2025 - 20:19
Record
La afición de Aguascalientes emitió el desafortunado grito en los minutos finales del juego entre Necaxa vs Tigres
Infobae
El Estadio Victoria fue escenario de un duelo cerrado entre Tigres y Necaxa, correspondiente aLa entrada Tigres y Necaxa empatan sin goles en el Estadio Victoria, con Nahuel Guzmán como figura se publicó primero en Vivo Noticias.
Vivo Noticias
Nahuel Guzmán cumplió 500 partidos en Liga MX, ¿con quién comparte esa marca? El guardameta argentino superó la marca de los 500 juegos en el circuito mexicano con su titularidad en Liguilla m.diazVie, 09/05/2025 - 21:12
Record
Últimas noticias
Lirio acuático invade laguna de Yuriria y afecta economía local
Llegaron las boletas electorales para el PEEPJ 2025
Llegaron las boletas electorales para el PEEPJ 2025
Realizarán Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025
Gobierno de Estefanía Mercado en Playa del Carmen y Consulado de EE.UU. refuerzan coordinación ante temporada de ciclones tropicales
Respaldan senadores de Morena a Marina del Pilar
¡Hay tiro! El Escorpión Dorado se entrena con Julio César Chávez
Es Sonora el estado con mayor acceso a internet en todo México, confirma Alfonso Durazo
Lula, Petro y Boric marcan la pauta latinoamericana ante China
El D?a de la Victoria
La inteligencia emocional y los l?deres competitivos
¡Blanco se salva del oso! Sepu quiso sorprender | Cruz Azul vs León | Liga MX Cuartos vuelta CL 2025
Resumen y goles | Cruz Azul 2-1 León | Liga MX - Cuartos vuelta CL 2025 | TUDN
ENTREVISTA | Jazmín Gabriela Rivera, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
ENTREVISTA | Rufino H León Tovar, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial