¿Cuál es el nuevo enfoque de EU en el comercio? Milenio

¿Cuál es el nuevo enfoque de EU en el comercio?. Noticias en tiempo real 11 de Abril, 2023 01:33

A pesar de la importancia de la política comercial en el mundo actual, la representante del ramo en Estados Unidos, Katherine Tai, ha sido una de las personas nombradas por la administración Biden con menor perfil en los últimos dos años.
Hay muchas razones para eso.
En primer lugar, es una persona discreta, poco dada a la grandilocuencia y la politiquería.
En segundo lugar, la propia administración se ha esforzado por elaborar y articular una nueva política comercial para el mundo posneoliberal (lo siento, Ed, sé que odias la expresión, pero muchos la utilizan dentro y fuera de la Casa Blanca para describir un mundo más multipolar en el que se cuestionan muchos tópicos económicos antiguos).
El reto en este proceso ha sido encontrar una forma de equilibrar las dos grandes prioridades de Joe Biden—los trabajadores estadunidenses y los aliados de EU—de forma que no menoscabe ninguna de ellas.
Por supuesto, hay muy poco margen de maniobra para lograr el objetivo.
China se ha convertido con demasiada frecuencia en un punto de referencia negativo allí, una amenaza común para que Estados Unidos y sus aliados critiquen en torno a cuestiones como el comercio sin enfocarse en las disfunciones internas que han llevado a este punto.
Por ejemplo, el Partido Comunista Chino no llegó por sí solo a arrebatar millones de puestos de trabajo y propiedad intelectual.
Las grandes corporaciones estadunidenses los subcontrataron, como parte de un paradigma económico neoliberal que se centró solo en subir los precios de las acciones y bajar las tarifas al consumidor (la disrupción tecnológica fue en gran medida parte de ese proceso, que analizo en mi columna del lunes).
Aunque creo que el régimen de Xi Jinping y el Partido Comunista en general representan una amenaza estratégica no solo para Estados Unidos, sino para cualquier democracia liberal, no creo que la política exterior de EU deba caer en una narrativa sobre mantener a China a raya.
En primer lugar, nadie puede (excepto los propios chinos, como dije en mi respuesta a la última nota de Ed).
En segundo lugar, aunque hay algunos políticos de línea dura que defienden la “contención”, cualquier cosa que esto signifique, no creo que este presidente se dedique a eso.
Creo que EU no encontrado una narrativa clara sobre cómo deben entrelazarse las preocupaciones económicas internas y las de política exterior.
En este sentido, me interesó el discurso que Tai pronunció la semana pasada, en el que empezó a dar más sustancia sobre un nuevo enfoque de EU al comercio, que obviamente será fundamental para una nueva política interior y exterior.
A continuación algunas de mis principales conclusiones, con citas específicas del discurso:1.
“Estamos invirtiendo en las comunidades estadunidenses.
Estamos escribiendo una nueva historia sobre el comercio, una que nos haga más resilientes, nuestra economía más sustentable y nuestros resultados más inclusivos.
Independientemente de si tienes un título universitario o no, si tienes cinco empleados o 500, si eres un pequeño productor lácteo en Wisconsin o un trabajador del acero en Pensilvania, el comercio debe funcionar para más estadunidenses y ayudar a construir la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera”.
No se trata de mantener a China a raya.
Se trata de empujar a EU hacia arriba.
2.
”Hoy está claro—incluso para muchos que están acostumbrados a un enfoque más tradicional de la política comercial—que debemos adaptarnos a las realidades de la economía global actual.
Eso significa hacer inversiones inteligentes aquí en el país para aumentar nuestra propia competitividad.
También invertir en investigación y desarrollo y en tecnología de energías limpias y fortalecer nuestra base de fabricación.
La política industrial es ahora parte integral de la política comercial.
Esto es absolutamente necesario si queremos ganar la competición económica del siglo XXI”.
La política industrial y la política comercial deben ir de la mano.
3.
“La economía es algo más que números: son personas.
Así quenuestra política económica debe funcionar para nuestra gente.
Con este objetivo en mente, perseguimos iniciativas nuevas e innovadoras con socios clave de todo el mundo, pero también nos enfocamos en medidas de sentido común que faciliten el comercio.
Eso incluye abordar las barreras no arancelarias, que son reales y pueden ser obstáculos más importantes que los aranceles, en especial para nuestras pequeñas y medianas empresas”.
Los modelos económicos neoliberales (o, si se prefiere, neoclásicos) asumen con frecuencia que los mercados son perfectos.
No lo son, y necesitan un ajuste más activo por parte del gobierno.
4.
“El comercio debe trabajar para el bien común y ayudar a establecer estándares responsables en materia de fuerza laboral, medio ambiente y otras prioridades que reflejen los valores estadunidenses.
También debe promover una cooperación justa y saludable que eleve a los trabajadores y a las comunidades, y ese es el enfoque para (el Marco Económico del Indo-Pacífico para la Prosperidad)”.
Sí, necesitamos una nueva alianza comercial en Asia para competir con China, pero no si traiciona a la mano de obra estadunidense o pone en riesgo la transición ecológica.
5.
“Estoy orgullosa de un reciente acuerdo que concluimos con Japón sobre minerales críticos.
Nos hemos vuelto demasiado dependientes de ciertos países o regiones para obtener insumos importantes.
Esa es una de las razones por las que el presidente Biden firmó el año pasado la Ley de Reducción de la Inflación, la mayor inversión de la historia de Estados Unidos para hacer frente a la crisis climática.
Incentivará la fabricación de tecnología de energía limpia aquí en casa.
También creará puestos de trabajo bien remunerados, en la fabricación de energía eólica, solar y de vehículos eléctricos.
Y reforzará y diversificará las cadenas de suministro de productos de energía limpios”.
La resiliencia y la redundancia se imponen a la eficiencia.
Tenemos que alejarnos de las concentraciones de poder, ya sea en países o en compañías.
Si tuviera que resumir todo esto en una sola conclusión, diría algo así: “El comercio no es un objetivo en sí mismo, sino una forma de mejorar la situación de los trabajadores en el país y en las naciones aliadas, y de reforzar objetivos económicos más amplios como la creación de mejores empleos, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las concentraciones de poder”.
Ed, ¿qué opinas?Lecturas recomendadas—La carta anual a los accionistas de Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, siempre merece una lectura atenta.
Hay muchas cosas en las que hay que adentrarse, pero el aspecto que me pareció más interesante fue la visión optimista de Dimon sobre la política industrial, que, en su opinión, debe desarrollarse “específicamente para salvaguardar nuestra seguridad nacional y, en segundo lugar, para contrarrestar la competencia económica desleal, en especial cuando nuestra seguridad nacional está implicada”.
Por ejemplo, la fabricación de bicicletas no entraráen el segundo ejemplo.
Pero China, utilizando subsidios y su poderío económico para dominar las baterías, las tierras raras, los semiconductores o los vehículos eléctricos, puede llegar a poner en peligro la seguridad nacional al disrumpir nuestro acceso a estos productos y materiales.
No podemos ceder estos importantes recursos y capacidades a otro país”.
—Me encantan los libros de suspenso y disfruté una reseña del New York Review of Books sobre dos nuevos libros de John le Carré, y me imagino que muchos lectores deFinancial Times también lo harán.
—En Financial Times no se pierdan las lecciones aprendidas por Gillian Tett después de cubrir tres crisis bancarias.
Y echen un vistazo a mi entrevista en “Economists Exchange” con Tim Wu, ex asesor de la Casa Blanca en materia de competencia, que explica muy bien cómo los cambios en la política antimonopolio anuncian otros cambios económicos posneoliberales.
Edward Luce respondeRana, el discurso de Tai no me convence: mucha retórica y poca sustancia.
Si el objetivo es combatir el mercantilismo a gran escala de China, lo cual es razonable, Estados Unidos debeforjar tratados de comercio e inversión con otras naciones, en especial de la región.
O, de no ser así, debeliderar el establecimiento de estándares digitales globales, incluida la inteligencia artificial, pero eso no está ocurriendo.
El Marco Económico Indo-Pacífico (para la Prosperidad) es poco más que una tertulia, pero es lo más lejos que la administración Biden está dispuesta a hacerlo.
En cambio, China es la que está presionando para conseguir acuerdos a diestra y siniestra.
Creo que Xi tiene más posibilidades de que China entre en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico en los próximos dos o tres años, lo que representará un desastre geopolítico para EU y también cobraráun precio económico.
Los socios de EU en particular Japón, Australia, Singapur y Corea del Sur, preferirán que Estados Unidos volviera a lo que originalmente fue el TPP y que fue en gran medida una iniciativa estadunidense.
Pero empiezan a perder la esperanza de que esto ocurra.
Si no pueden recuperar a EU, al final se verán obligados a admitir a China, que es el mayor socio comercial de dos tercios de los países del mundo.
Siento una gran simpatía por los objetivos de inversión interna de la administración Biden, en especial el impulso de la tecnología verde pero, como ya dije antes, se están equivocando en aspectos económicos cruciales.
Ni siquiera creo que la política funcione.
Lo que hacen puede equivaler a un cambio de paradigma, como tú dices, pero ninguna política que empiece con el prefijo “posneo…” saldrá de Washington DC.
También pueden comercializar su política en chino.
Mientras, y en el espíritu del debate ecuménico, te deseo a ti y a todos los lectores una feliz Pascua / Ramadán / Pascua judía / fin de semana largo laico.
Sus comentariosY ahora unas palabras de nuestros lectores…En respuesta:“Xi se aprovecha magistralmente como una serpiente de los agravios de Putin.
El gran ganador de esta guerra es China y el gran perdedor es Rusia, ya que este último es ahora solo otro país “stan” en el patio trasero euroasiático de China.


Compartir en:
   

 

 

Gratificación de julio 2025: estas son las 5 razones por las que tu ‘grati’ podría salir recortada si tu jefe todavía usa el Excel.12:30

Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?

Infobae

Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts favoritos. 12:30

Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores.11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Celebran aniversario de la SSPM con nuevo vehículo de reacción; presentan el Black Mamba. 10:45

Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su

Plaza de Ármas

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk. 11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

hard rock stadium

Bayern Múnich elimina al Flamengo y se cita con el PSG en Cuartos del Mundial de Clubes. 29 de Junio, 2025 16:30

El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó

Vanguardia.com.mx

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores". 29 de Junio, 2025 17:00

Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40

Record

Mundial de Clubes 2025: Bayern Munich noquea a Flamengo. 29 de Junio, 2025 17:20

El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.

Editorial Aristegui Noticias

Dean Huijsen

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Huijsen: "Estoy agradecido a la Juventus, aprendí mucho allí" . 13:20

El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional

Mundo Deportivo

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

Dani Carvajal

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus . 12:26

Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00

Record

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

La lista del Real Madrid, con dos grandísimas novedades . 02:20

Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.