Según Anthony de Mello la soberbia es una “enfermedad espiritual” que impide a las personas ver la verdad sobre sí mismas y el mundo que las rodea, que surge cuando exageradamente nos identificamos con nuestros pensamientos, emociones y creencias, considerándolas como verdades absolutas.
FATALIDADEl vigía Frederick Fleet se percató del inmenso témpano demasiado tarde: a menos de 500 metros de distancia.
.
.
Tardíamente para reaccionar debido a la velocidad que llevaba el lujoso transatlántico.
El colosal choque se produjo en estribor a las 23:40 horas del 14 de abril, rápidamente la proa empezó a ceder; bastaron menos de tres horas para que se hundiera: a las 02:20, del 15 de abril, el “insumergible” navío yacía en el fondo del mar.
Era el viaje inaugural.
Esta semana se cumplirán 111 años de la mayor tragedia marítima de la historia en tiempos de paz, me refiero al hundimiento, en el océano Atlántico, del RMS Titanic, el trasatlántico más grande y majestuoso del mundo en esa época.
De las 2 mil 224 personas que estaban a bordo, solo 700 sobrevivieron.
Pareciera que el gigantesco iceberg le había tendido una emboscada al Titanic, porque todo indica que el monumental témpano tomó por sorpresa a una desprevenida tripulación; desgraciadamente, la desmedida confianza, la ausencia de binoculares en el puesto de vigía donde el centinela observaba el mar para dar aviso en caso de peligro, la falta de previsión, la desorganización, la escasez de botes salvavidas, la velocidad del barco y el asombro ante lo inevitable, fueron factores desencadenantes que provocaron y agravaron la tragedia.
METÁFORAEl choque del Titanic podría ser una metáfora relacionada con diferentes aspectos de la vida, al representar los icebergs la parte visible e invisible de las personas, la incertidumbre y el riesgo, la belleza y la fragilidad, así como el potencial y las oportunidades que se presentan en toda travesía.
En ocasiones, la existencia sitúa gigantescos icebergs ante nosotros como peligrosas barreras; así, por ejemplo, acostumbramos a percibir la vida como algo dado, como un inamovible iceberg y entonces lo maravilloso que brinda la cotidianidad lo hacemos costumbre, como si fueran situaciones predeterminadas por el destino; así, paulatinamente, olvidamos que lo vivido está condicionado por nosotros mismos, por la manera de responder a las circunstancias, por esos paradigmas personales que primero los hacemos y luego ellos nos hacen: nos predestinan.
Esta situación puede cegar y provocar que intercambiemos lo más por lo menos y así, con el paso del tiempo, pudiesen arribar sentimientos de vacuidad, soledad e infelicidad; signos que manifiestan que nos hemos estrellado con algún témpano y entonces empezamos a navegar a la deriva.
Sin rumbo.
Lo anterior acontece al ignorar la prevención y posibilidad de influir en el entorno, en la asignación de prioridades (más eternas que temporales), por haber extraviado el faro de la existencia.
Esta miopía, además, puede hacernos malgastar importantes trozos de vida basados en esa maligna quimera que sostiene que lo no vivido “luego” se podría disfrutar.
SUSTANCIACuando esta clase de témpanos viajeros que, inesperadamente aparecen, hacen creer que una de las sustancias de la existencia -el tiempo- es imposible utilizarlo con sabiduría; que, debido al influjo de la rapidez, disfrutamos solo fragmentos de la existencia, sin comprender la grandeza de su totalidad y las misteriosas conexiones que hacen que valga la pena vivirla a plenitud a pesar de las inconveniencias; a gozarla sin la tentación de recorrer atajos y fantasías que, finalmente, suelen encaminar hacia dolorosas colisiones.
En este sentido, la concentración en la inmediatez cierra la vista periférica, enfocándose en lo inmediato, entonces convertimos lo amargo en más amargo y lo dulce en menos dulce y lo sencillo en complejidad.
La costumbre de querer todo en el momento, provoca ignorar lo fundamental, lo que gratuitamente ya se posee: respirar, conversar, pensar, leer y amar.
Disfrutar atardeceres, la compañía de los amigos o de ese gatito fiel, la mirada al cielo, el disfrute del olor a tierra mojada.
Tal vez, por estas razones, pasamos la vida trabajando por la familia y en el proceso, colisionamos y la perdemos, extraviando de paso la salud.
RIQUEZAExisten personas que, al llenarse de poder, dinero y posiciones sociales o profesionales, chocan con ese iceberg que provoca que se vacíen de auténticos amigos, de su pareja, de sus padres, de sus hermanos, inclusive de sus hijos.
A lo mejor, por estas mismas razones tendemos a la “auto jubilación”, o desistimos en alcanzar lo verdaderamente valioso y trascendental, perdiendo el gozo de existir, abandonando las ilusiones que tienen la fuerza de mantenernos despiertos y vibrantes.
Estas causas, posiblemente, también generan aburrimiento y hastío, transformando a las personas en seres insensibles incapaces de maravillarse del vuelo de una mariposa.
Posiblemente, por lo mismo, dejamos de amar y entonces arrancamos el corazón en reversa.
Estos amenazantes icebergs pudiesen ser la causa de eso que dijo un escritor: “¿Por qué la ausencia de la persona amada hace sufrir más de lo que su presencia hacía gozar?”.
Grave paradoja: el momento que tenemos parece escasamente disfrutable, inclusive hasta tedioso, pero cuando nos entra la razón y observamos que las horas, irremediablemente, se agotan, suele venir la desdicha de lo no disfrutado, de lo no gozado.
CONSCIENCIAProbablemente, una de las primeras misiones del ser humano sea aprender a “darse cuenta”; en definitiva, es necesario tomar consciencia de los témpanos que intempestivamente pudiesen aparecer para confundir lo secundario de lo fundamental, lo que merece ser vivido de lo que no conviene experimentar; de esas situaciones que nos toman de sorpresa para intercambiar lo definitivo por lo transitorio.
Conviene, entonces, estar atentos, con los ojos bien abiertos, vigilantes de la travesía, para saber los peligros que acechan en el rumbo, para conocer la clase de navegantes que somos, para saber el rumbo y las prioridades escogidas, no vaya a ser que el alma se encuentre dormida y que, por tanto, nos dirijamos hacia una colisión.
De ahí que también sea recomendable -y saludable- tener la constancia, la perseverancia y el inquebrantable tesón de contar con una brújula moral que impida caer en la tentación de creernos insumergibles.
Sería entonces prudente bajar la velocidad del ritmo de vida para mirar con humildad las contingencias que emboscan; disminuir la agitación existencial para comprender que si no navegamos con sigilo y cuidado podemos hundir nuestra alma sin siquiera darnos cuenta.
APRENDIZAJELa tragedia del Titanic enseña el peligro del exceso de confianza y la arrogancia que llevó a la tripulación a subestimar los peligros ignorando las precauciones necesarias.
En la vida, la arrogancia y la confianza excesiva pueden llevar a tomar decisiones imprudentes y peligrosas.
También, la imprudencia provocó que no se tuvieran suficientes botes salvavidas, que la tripulación no realizara simulacros de emergencia y que no se tuviese un plan de contingencia para minimizar los riesgos de la travesía.
Por otro lado, aprendemos que el hundimiento del Titanic es un recordatorio permanente de la fragilidad de la vida y de nuestra propia mortalidad: a pesar de la tecnología avanzada y de las medidas de seguridad, la vida sigue siendo vulnerable y puede ser amenazada en cualquier momento.
Es, entonces, importante valorar y apreciar la existencia, viviendo cada momento como si fuera el último.
Desgraciadamente, la mayoría de los fallecidos fueron pasajeros de tercera clase, lo que refleja las desigualdades y las injusticias en la sociedad.
En la vida, es importante ser personas justas, equitativas y solidarias, haciendo más iguales a los desiguales.
IMPRESCINDIBLES VIGÍASEn nuestra travesía sería conveniente contar con la fe, la esperanza y el amor.
Tres insuperables y observantes vigías que pueden guiarnos e impedir la colisión contra uno de los más nefastos e inmensos icebergs existentes, el que induce a las peores emboscadas posibles: ese sentimiento de superioridad, esa enfermedad espiritual, que ciega a las personas, tal como le sucedió, hace 111 años, a Edward John Smith el “experimentado” el capitán que hizo navegar al Titanic hacia una mortal sorpresa, provocada por la soberbia que en el ser humano forja la terca autosuficiencia, la estupidez de sentirse inmune ante el peligro, en creer que siempre se está exento de sufrir una colisión fatal.
cgutierrez@tec.
mxPrograma EmprendedorTec de MonterreyCampus SaltilloTE PUEDE INTERESAR: La anécdota sobre el puente: ¿cómo ser feliz?
David VicenteñoEl Buque Escuela AB “Simón Bolívar”, nave insignia de la armada venezolana, arribará al puerto de Tampico, Tamaulipas, el próximo 13 de mayo, informó la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México (Semar). TE PUEDE INTERESAR: Autoridades de EU detienen a pareja de Tamaulipas con cerca de 200 mil dólares en c
Excelsior
Liga MX
Para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador, dijo la secretaria de agricultura estadounidense.
Uniradio Informa
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Enrique LópezCon un Mikel Merino goleador y expulsado, el Arsenal, que fue perdiendo 2-0, logró llevarse este domingo un punto en la cancha del Liverpool (2-2), ya campeón de Inglaterra, un resultado insuficiente para asegurar su segundo puesto a dos jornadas del final de la Premier League. En Anfield, los "Gunners", 2-0 por debajo en
Excelsior
Redacción / Grupo Cantón La ocupación en los 73 hoteles que operan en el municipio estuvo por arriba del 71%, con un “pico” del 82%, indicó la Presidenta Municipal. Puerto Morelos.- Gracias a la promoción de sus atractivos y la calidad del servicio que brindan los prestadores de servicios, Puerto Morelos vivió un excelente periodo […
Quintana Roo Hoy
Marca Claro
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
¿Qué país de Sudamérica podría volverse inhabitable en 2070, según la NASA? Un estudio liderado por la NASA advierte que una nación sudamericana enfrentará condiciones climáticas extremas que pondrían en riesgo la habitabilidad humana m.alcantaraDom, 11/05/2025 - 16:19
Record
El gobierno de Estados Unidos notificó a México la suspensión temporal, por 15 días, de la importación de ganado en pie debido al brote de gusano barrenador, una plaga que amenaza al sector ganadero y a la salud pública en la región. Así lo informó este domingo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, tras una conversación con su ho
Sol Yucatán
#ElBuenTono #Internacional #Ganado #Salud El cargo EE.UU. cierra por 15 días frontera a importación de ganado mexicano por gusano barrenador apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
Johan Vásquez anotó gol este domingo para que el Genoa empatara 2-2 con el Napoli en la jornada 36 de la Serie A, y así complicar el cierre de torneo del conjunto napolitano, que perdió ventaja con el Inter de Milan.El delantero mexicano logró que su equipo se quedara con un punto en su visita a tierras napolitanas, pero además causó que los
Milenio
El defensor mexicano Johan Vásquez marcó el gol del empate en el Estadio Diego Armando Maradona
El Informador
Durante una balacera en Expo Fresas de Irapuato, un hombre resultó herido por arma de fuego; paramédicos lo trasladaron a un hospital
Periódico Correo
El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló
Punto Cero Noticias
¡Adiós bicampeonato! Aguacateros cae ante Irapuato en la final del Clausura 2025 El conjunto de Peribán no pudo remontar e igualó 0-0 ante la Trinca Fresera que se terminó coronando en Liga Premier araguilarDom, 11/05/2025 - 14:52
Record
Últimas noticias
Edomex anota goles por el bienestar animal con “La mejor jugada es adoptar”
Transforma Toluca la manera de atender a la ciudadanía
Hay correos que revelan que Meta descargó 81TB de libros por BitTorrent para entrenar su IA
Qué esperar de las negociaciones entre Putin y Zelenski en Estambul
Visita personal del Senado la Feria de Puebla en Viaje Inolvidable
¿Cómo cambiar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar?
Celebran Gobiernos a las mamás
Investiga Fiscalía homicidio de una persona trans
Hoy No Circula lunes 12 de mayo 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex
Se incendia globo aerostático y muere una persona en Zacatecas (17:00 h)
IKEA ofrece 5 artículos para el hogar desde $0.99
En operativo “Juchitán Seguro” detienen a dos personas y asegura armas
El Papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿concretará reformas en la iglesia?
¿Por qué no juegan el Toro Fernández y Carlos Vargas en el Cruz Azul vs. Club León?
Congreso del Estado fue sede del 2º Festival Internacional Viva la Danza