‘Urgente en Saltillo un sistema de transporte masivo’, dicen especialistas Vanguardia.com.mx

‘Urgente en Saltillo un sistema de transporte masivo’, dicen especialistas. Noticias en tiempo real 09 de Abril, 2023 17:34

Ante los documentados recientes problemas de transporte público que se viven en Saltillo, VANGUARDIA se dio a la tarea de consultar a expertos en movilidad acerca de si es posible implementar nuevos sistemas como los que ya se tienen en otras ciudades, siendo metro, metrobús, ecovía y cablebús los más comunes y recientes.
Al respecto, el expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Coahuila, Héctor Cortés, mencionó que si bien “los sistemas de transporte público masivo son una urgencia en Saltillo”, también es preciso señalar que “el primer paso sería la modernización del transporte público para que sea eficiente, es decir que sea incluyente, puntual, económico, limpio y seguro.
”TE PUEDE INTERESAR: Tren Suburbano de Saltillo es viable, dice SICT; 2a etapa conectará a ciudad y aeropuerto de MonterreyAgregó que se pueden ir realizando inversiones menores como carriles exclusivos para ir fomentando el uso del transporte público y que las personas con posibilidad de comprar un automóvil, opten por moverse en camión antes de seguir abonando al aumento del parque vehicular.
“En Saltillo, ya contando los municipios aledaños, rebasamos el millón de habitantes, entonces sí podemos pensar en que podemos tener un metro.
Todavía estamos a tiempo antes de que sea insuficiente, como ya ocurre en Monterrey, Guadalajara y ni se diga en la Ciudad de México”, agregó Cortés.
Detalló que le da gusto que el tren suburbano esté en la agenda de los candidatos a la gubernatura pues “un transporte masivo, sí cabe en Saltillo ya.
”No obstante, mencionó que “es voluntad política la que hace falta para que se implemente este tipo de transporte.
Yo espero que el próximo gobernador cumpla la promesa respecto al tren suburbano y la mejora del transporte público.
”Respecto a la cantidad de recursos que se tendrían que invertir mencionó que “sí hay pero hace falta canalizarlos, seguimos construyendo infraestructura vial, y la verdad eso no es la solución, es un cuento de nunca acabar, es un círculo vicioso.
”En ese sentido, ejemplificó que seguir invirtiendo en infraestructura vial es como comprar una talla más grande cuando se sube de peso.
“El chiste es disminuir nosotros en peso, o sea el parque vehicular.
Hay experiencias en muchas partes del mundo para llegar a ello pero insisto, es un tema de voluntad política.
”SIN VIABILIDAD INSTITUCIONALAsimismo, el consultor en temas de movilidad y transporte público, Parménides Canseco, explicó que para cualquier proyecto se necesitan tres viabilidades: la tecnológica, la económica y la institucional.
Respecto a la tecnológica, mencionó que no hay ningún impedimento para realizar cualquier proyecto en Saltillo.
“Donde se atora es en la viabilidad es la económica o financiera, más allá de si es tranvía, metro”, detalló Canseco.
Explicó que “para que funcionen necesitan tener una gran cantidad de usuarios que logren pagar una parte del servicio”.
Agregó que cualquier proyecto “ninguno de estos es económicamente viable por sí solo, necesitan al menos 50 por ciento de subsidio, sin tener en cuenta cuánto cuesta de inversión inicial, además del costo de operarlo”.
“Ninguno se paga con la tarifa social, es impagable.
De ahí se ve por qué quiebran o tienen un pésimo servicio”, añadió el especialista.
Por último respecto a la viabilidad institucional Canseco declaró que se tiene que definir si son los gobiernos municipales o el estatal “el que tiene la capacidad el área de transporte o tienen que crearla desde cero.
”Además, mencionó que se debe definir “cuál es el modelo de negocio que se pretende utilizar, pues hacer un sistema masivo con las reglas y condiciones legales, institucionales y financieras actuales, es inviable.
” Al respecto de qué proyectos se podrían realizar en la capital coahuilense, Canseco mencionó que se pueden optar por opciones más baratas como una ecovía, pues lo subterráneo o lo elevado siempre es más caro.
“Una ecovía podría ser una solución, aunque no es tan rápida porque sigue teniendo los factores del tráfico como altos o semáforos,” declaró el experto.
¿CABLEBÚS O TELEFÉRICO EN SALTILLO?Respecto al cablebús, puso como ejemplos los implementados recientemente en Iztapalapa y Ecatepec como casos que cumplieron una función de transporte más que un atractivo turístico.
“En Saltillo es muy sencillo porque tiene una pendiente pronunciada y no tiene una gran cantidad de colinas.
No tiene una topografía imposible.
Los teleféricos funcionan perfectamente en Medellín que está lleno de colinas, por ejemplo”, explicó Canseco.
Además detalló que es importante que “las paradas del cablebús tengan conectividad con otros medios de transporte.
Si llegas y no hay nada para moverte a otro lado, no arreglas la cadena de transporte.
”En el tema de las condiciones del terreno en Saltillo para crear un metro subterráneo, declaró que puede haber dificultades pero no habría ningún impedimento.
Puso como ejemplo a la Ciudad de México, donde se construyó a pesar de tener un terreno lacustre donde constantemente hay presencia de agua.
Asimismo, José Ruiz, presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas en Coahuila A.
C.
declaró que “antes de pensar en otras formas de modalidad, conviene sacarle provecho 100 por ciento a las que tenemos disponibles”.
“El transporte público actual está subutilizado, mucho tiene que ver con la falta de difusión de las rutas, de socialización de información como la frecuencia y horario de paso.
Esas omisiones provocan que la gente que requiere usarlo, no encuentren en el transporte público una opción natural”, explicó Ruiz.
“Por supuesto en temas de transporte colectivo público hay una gran diversidad de opciones que obedecen a las necesidades particulares de las ciudades; no necesariamente el tener más opciones hace más eficiente la movilidad”, detalló Ruiz.
Mencionó que los cambios en transporte tienen que centrarse en privilegiar la movilidad activa a partir de centros de transferencia modal, es decir donde el usuario pueda pasar de bajarse de una unidad de transporte colectivo para tomar una bicicleta o bien llegar a un lugar donde pueda descender de su automóvil para transitar a otra forma de movilidad.
Agregó que “el municipio tiene una oportunidad desde el plan director de desarrollo urbano con la política de subcentros urbanos, con la que se pueden aprovechar políticas como la liberación y mixtura de usos de suelo, fomentar vivienda asequible y que los puntos de interés queden a distancias cómodas a pie o en bicicleta.
”“Debemos pensar primero en un modelo de reorganización del modelo existente.
Ya en un segundo o tercer momento, si aún no es suficiente el transporte de ruta, el sistema de bici pública, incluso la oferta de vehículos de alquiler por aplicación, se podrían considerar otras opciones”, concluyó Ruiz.


Compartir en:
   

 

 

Clasifican 365 aspirantes en concurso México Canta por la paz.09:15

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]

NV Noticias

Vinicius: "Cristiano Ronaldo me dio el mejor consejo" . 09:26

Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff.08:03

Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada. 08:03

(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

kamil majchrzak

Carreño y Majchrzak accederán a Roland Garros tras la cosecha del ATP Challenger Comunidad de Madrid . 14 de Abril, 2025 12:41

La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e

Mundo Deportivo

stop killing games

Ubisoft responde a la demanda por The Crew: los jugadores no tienen propiedad sobre el juego, solo una licencia. 10 de Abril, 2025 05:00

Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar

Vandal

Quiso boicotear una petición para "salvar a los videojuegos" y le salió tan mal que en 9 días los jugadores consiguieron llevarla al Parlamento Europeo. 03:05

Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp

3d Juegos

Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas. 08:03

Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

jan-lennard struff

Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet. 02 de Julio, 2025 14:01

Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26

Record

Jannik Sinner sigue intratable en Wimbledon. 21:10

Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.